Epistaxis y cuerpos extraños Flashcards

1
Q

Es el sangramiento a través de las fosas nasales

A

epistaxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de la epistaxis según su localización

A

anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Describe la irrigación septal

A

a. etmoidales anterior y posterior
a. esfenopalatina y palatina mayor
a. labial superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las arterias etmoidales anterior y posterior son ramas de la arteria

A

oftálmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La arteria oftálmica es rama de la arteria

A

carótida interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las arterias esfenopalatina y palatina mayor son ramas de la arteria

A

carótida externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La arteria labial superior es rama de la arteria ___ que proviene de la arteria ____

A

facial

carótida externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombre que recibe la zona de irrigación nasal

A

zona de kiesselbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de epistaxis que se debe al sangramiento de la zona de kiesselbach

A

anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La epistaxis anterior es más frecuente en

A

niños

adultos (15-25 años y 45-65 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de epistaxis que se debe al sangramiento a través de la arteria esfenopalatina

A

posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La epistaxis posterior es más frecuente en

A

adultos mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de la epistaxis

A
inflamación subyacente
cambios bruscos de temperatura
traumatismo local
irritantes tóxicos
crisis hipertensiva
alteraciones de coagulación 
tumores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de tumores que pueden producir epistaxis

A

angiofibroma juvenil

papiloma invertido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de traumatismos locales que pueden producir epistaxis

A

vestibulitis
cuerpo extraño
iatrogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona algunos irritantes tóxicos que puede producir epistaxis

A

ácido sulfúrico
fósforo
amoniaco
gasolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Objetivo del tratamiento de la epistaxis

A

cohibición del sangrado

18
Q

Conducta a seguir en una epistaxis anterior

A
localizar el área de sangrado 
cauterización (nitrato de plata o electrocauterio)
taponamiento anterior (bilateral o unilateral)
19
Q

Maneras de hacer un taponamiento nasal anterior

A

con gasa

con lámina de merocel

20
Q

Conducta a seguir en una epistaxis posterior

A

localizar el área de sangrado
cauterización o ligadura
taponamiento PA bilateral
tratamiento médico

21
Q

¿Cómo se hace un taponamiento postero-anterior bilateral en un paciente con epistaxis posterior?

A

sonda de foley + taponamiento anterior

22
Q

Podemos encontrar cuerpos extraños en las siguientes estructuras

A

nariz
oído
faringe
laringe

23
Q

Los cuerpos extraños pueden ser

A

animados o inanimados

24
Q

Es muy importante evaluar las características del cuerpo extraño (redondo, irregular, rígido o blando) para poder elegir

A

el instrumental y la técnica adecuada para su extracción

25
Conducta de tratamiento para los cuerpos extraños
visualización y elegir la técnica e instrumento | extracción inmediata
26
Localizaciones habituales de una espina de pescado
``` plica semilunaris base de lengua amígdala palatina seno piriforme valécula hipofaringe ```
27
Instrumento que se utiliza en la extracción de cuerpo extraño inanimado tipo esférico en la oreja
cureta romana
28
Instrumento que se utiliza en la extracción de cuerpo extraño animado en la oreja
pinza boca de caimán
29
Otra forma de extraer los cuerpos extraños en laringe cuando no es posible verlos a simple vista es
laringoscopia directa
30
En una mucosa nasal normal no se deberían de ver
los vasos sanguíneos
31
El sangrado de una epistaxis posterior se caracteriza por ser
muy aparatoso
32
Causa más frecuente que produce epistaxis
inflamación subyacente
33
Epistaxis recurrente en hombres adolescentes puede sugerir de causa un
angiofibroma juvenil
34
Diferencia de una cauterización con nitrato de plata o electrocauterio
nitrato de plata: tx ambulatorio | electrocauterio: necesita ser en quirófano
35
Característica de la cauterización para una epistaxis anterior
debe ser de la periférica hacia el centro
36
La fosa nasal de un adulto mide
7-8cm
37
Tiempo en el que el paciente debe tener el taponamiento
72 horas
38
En caso de tratarse de un cuerpo extraño animado, se debe inmovilizar al objeto mediante
glicerina
39
Se observan mayormente en pacientes viejitos o con parálisis que no pueden espantarse los insectos y terminan por entrar en sus oídos o nariz
miasis
40
Tratamiento para las miasis
colocar gotas de esencia de anis en la gusanera para que se salgan todas las larvas limpiar la nariz con solución fisiológica arreglar los daños
41
En caso de que el cuerpo extraño sea una pila puede producir en _____ una perforación del septum
<24 horas
42
Cuando no es posible visualizar el cuerpo extraño a simple vista, hay que hacer un
estudio de imagen (radiografía)