TC y RM senos paranasales Flashcards

(39 cards)

1
Q

Los senos maxilares y etmoidales son cavidades ____ (vacías) en la TC se ven ____

A

neumáticas

hipodensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los bulbos olfatorios reposan sobre las

A

láminas cribosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Otra forma de conocer el cornete

A

concha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los ____ son huesos forrados de tejidos blandos

A

cornetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se le llama al tejido anatómico que hay debajo del cornete?

A

meato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En dónde desemboca el seno maxilar?

A

infundíbulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La ___ nos permite una buena definición ósea

A

TC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Metodología que se usa en una TC

A

hiperdenso

hipodenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las estructuras hiperdensas significa que tienen un contenido proteico

A

alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las estructuras hipodensas significa que tienen un contenido proteico

A

bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudio de imagen que no da radiaciones y donde la definición ósea no es óptima

A

RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Metodología que se usa en una RM

A

hiperintenso

hipointenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las estructuras hiperintensas en una RM significa que tiene una alta cantidad de

A

hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las estructuras hipointensas en una RM significa que tiene una ____ cantidad de hidrógeno

A

baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Variación anatómica congénita que implica un crecimiento óseo en forma de punta de flecha se le conoce como

A

desviación de tipo espolón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Variación anatómica congénita que implica un crecimiento cartilaginoso se le conoce como

A

desviación de tipo cresta

17
Q

Se le conoce de esta manera cuando el cornete tiene forma de “S” invertida

A

cornete medio paradójico

18
Q

Es el piso de la fosa nasal

19
Q

Hipodensidad de la concha en forma de lágrima donde el hueso se neumatizó en el proceso embriológico

A

concha media bulosa

20
Q

Tipo de sinusitis en el frontal, etmoidal y esfenoidal

21
Q

Estructura que nos ayuda a distinguir entre celdillas etmoidales anteriores y posteriores

22
Q

Es cuando los cornetes se ven aumentados de volumen y tamaño

A

hipertrofia de cornetes

23
Q

Es cuando las coanas no tienen continuidad entre rinofaringe y fosa nasal

A

atresia de coanas

24
Q

La atresia de coanas puede ser

A

dura (ósea) o blanda (membranosa)

25
Tumor benigno vascular que se origina en la nasofaringe más común en px masculinos con epistaxis recurrente
nasoangiofibroma
26
Forma correcta de ordenar una TC de oído
TAC de oído medio y mastoides
27
Menciona los compartimentos del oído interno
cóclea | laberinto
28
Compartimento del oído interno que se encarga de la audición
cóclea
29
Compartimento del oído interno que se encarga del equilibrio
laberinto
30
En una TC la caja timpánica se ve
hipodensa
31
Componentes del complejo osteomeatal
apófisis funciforme etmoides cara externa del cornete medio
32
Menciona los planos para la orientación anatómica espacial
corte axial corte coronal corte sagital
33
Estudio imagenológico donde se emiten radiaciones ionizantes hacia una estructura anatómica para convertirlas en imagen
TC
34
La escala de grises en la TAC dependerá de la presencia de ___ en los tejidos
proteína
35
Estudio imagenológico donde no se emiten radiaciones ionizantes, la estructura anatómica es sometida a un campo electromagnético que estimula los núcleos atómicos de hidrógeno emitiendo una determinada energía
RMN
36
Cuando se ve la crista galis bien definida probablemente se trate de un corte
anterior
37
Cuando se alcanza a ver el yunque se trata de un corte
vestibular
38
Cuando se alcanza a ver el martillo se trata de un corte
coclear
39
Sirve para separar las celdillas etmoidales de la órbita
láminas papiraceas