EPOC Flashcards

1
Q

El EPOC es una enfermedad ______ caracterizada por síntomas ______ debido a anormalidades de la vía aérea (______) y/o alveolo (______), ocasionando ______ y en ocasiones progresiva

A
  • Crónica heterogénea
  • Respiratorios crónicos (disnea, tos, expectoración, exacerbaciones)
  • Bronquitis crónica
  • Enfisema
  • Obstrucción de vía aérea persistente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si el px tiene deficiencia de ______ predispone al colapso alveolar (más común en hombres <30 años)

A

Alfa 1 antitripsina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El EPOC es e resultado de una interacción compleja, acumulativa y dinámica entre:

A

Factores genéticos y ambientales en el tiempo (GETomics)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principales factores de riesgo

A
  • Tabaquismo
  • Exposición a biomasa
  • Exposición ambiental
  • Genética
  • Contaminación ambiental
  • Inhalación de partículas crónicas
  • Contribuyen factores del huésped: desarrollo pulmonar anormal y envejecimiento acelerado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La deficiencia de alfa 1 antitripsina se debe a:

A

Mutación en SERPINA 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Formas de presentación de EPOC

A
  • Temprano: biológicamente temprano
  • Leve: espirométricamente
  • En jóvenes
  • Pre-EPOC
  • PRISm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EPOC en jóvenes

A
  • Pacientes entre 20-50 años
  • Alteraciones estructurales y funcionales importantes
  • AHF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pre-EPOC: síntomas y/o alteración estructural y/o funcional en ausencia de:

A

Obstrucción en espirometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PRISm

A
  • FEV1/FVC normal + FEV <80% post BD
  • Prevalencia: 7.1-20.3%
  • Fumadores actuales o previos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Biopatología del EPOC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los cambios estructurales en EPOC se deben a un desbalance entre:

A

Proteasas y antiproteasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El desbalance entre antiproteasas y proteasas
provoca:

A
  • Fibrosis peribronquial
  • Opacidades intersticiales
  • Destrucción de la elastina → enfisema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fisiopatología de EPOC

A
  • Obstrucción de la vía aérea
  • Anormalidades en el intercambio gaseoso
  • Hipertensión pulmonar
  • Exacerbaciones
  • Comorbilidades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se hace el dx de EPOC?

A
  • Disnea (Progresiva, persistente, empeora con AF >40% mMRC)
  • Tos crónica
  • Expectoración
  • FR exposición (tabaquismo, biomasa, ocupacional y FR huésped)
  • FEV1/FVC < 0.7 (obligatorio)

Sibilancias, opresión torácica, fatiga, sarcopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dx diferenciales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Historia clínica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dx de EPOC por espirometría

A
  • FEV1/FVC < 70%
  • FEV1/FVC < LIN
  • Sin respuesta a BD
  • Grado de obstrucción: pronóstico
  • Seguimiento: decisiones tx - farmacológico, no farmacológico y de diferenciales / ID caída rápida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se revisa en la evaluación inicial? (4)

A
  • Comorbilidades
  • Gravedad de la limitación al flujo aéreo
  • Naturaleza y magnitud de los síntomas
  • Historia de exacerbación moderada o grave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principal FR para exacerbaciones frecuentes (2 o más)

A

Exacerbación previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hay una fuerte relación entre síntomas y limitación al flujo aéreo: V o F

A

FALSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Escala que gradúa la limitación al flujo aéreo

A

GOLD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Escala GOLD

A
  • GOLD 1: leve FEV1 ≥ 80%
  • GOLD 2: moderado, FEV1 <80% a ≥ 50%
  • GOLD 3: grave, FEV1 <50% a ≥ 30%
  • GOLD 4: muy grave, FEV1 <30%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuestionario mMRC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Otros cuestionarios para EPOC

A
  • Cuestionario St. George’s (SGRQ)
  • CAT (COPS Assessment Test)
  • COPD Control Questionary (CCQ)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Evaluación GOLD ABE
26
Cuando hay discordancia entre el grado de obstrucción y los síntomas, es necesario realizar estudios adicionales:
- Mecánica pulmonar: pletismografía, DLCo, gasometría - Estructura pulmonar: rx de tórax (hiperinflación), TAC (enfisema, bronquiectasias) - Comorbilidades: sx metabólico, IC, osteoporosis, sarcopenia
27
¿Qué se puede ver en la pletismografia?
- Hiperinflación estática (>TLC) - Atrapamiento aéreo (>VR)
28
¿Qué se puede ver en el DLco?
- Evalúa difusión - < 60%: > síntomas, < capacidad de ejercicio, peor estado de salud, mayor riesgo de muerte
29
Pruebas de oxigenación
- Pulsioximetria o gasometría: valora necesidad de O2 - C6M: capacidad de ejercicio
30
Tratamiento no farmacológico
- Suspender tabaquismo - Vacunación (influenza, influenza, COVID-19, VSR, Herpes Zoster) - Rehabilitación pulmonar - Oxígeno suplementario (si PaO2 <55 mmHg o <60 si cor pulmonale)
31
Objetivos del tratamiento farmacológico
- Reducir síntomas - Reducir frecuencia y gravedad de exacerbación - Mejorar tolerancia - Mejorar calidad de vida - Considerar costo, apego, adecuada técnica
32
Piedra angular del tratamiento
Broncodilatadores (B2 agonistas y antimuscarínicos)
33
B2-agonistas de acción corta (SABA)
- Fenoterol - Levalbuterol - Salbutamol
34
B2-agonistas de acción larga (LABA)
- Olodaterol - Formoterol - Indacaterol
35
Combinaciones de SABA y SAMA | SAMA: short acting muscarinic antagonists
- Fenoterol + ipatropio - Salbutamol + ipatropio
36
Combinaciones de LABA y LAMA | LAMA: long acting muscarinic antagonists
- Formoterol + aclidinio - **Olodaterol + tiotropio**
37
Antimuscarínicos de acción corta (SAMA)
- Bromuro de ipatropio - Bromuro de oxitropio
38
Antimuscarínicos de acción larga (LAMA)
- Tiotropio - Bromuro de aclidinio - Bromuro de glicopirronio
39
Función de los B2-agonistas
- Relaja m. liso al estimular receptores B2 agonistas - Aumentan AMPe y producen antagonismo broncoconstricción - Reducen hiperinflación dinámica - Mejoran capacidad de ejercicio
40
Duración de SABA y de LABA
- SABA: 4-6 horas - LABA: 12 hrs (formoterol, salmeterol) / 24 horas (Indacaterol, olodaterol, vilanterol)
41
Efectos adversos de los B2-agonistas
Taquicardia sinusal, arritmias en px susceptibles, temblor, hipokalemia (en dosis altas)
42
Función de los antimuscarínicos
- Bloquea el efecto broncoconstrictor de la acetilcolina en el receptor M3 de músculo liso - SAMAs bloquean receptor neuronal inhibitorio M2 - LAMA unión prologada a receptores M3 con rápida disociación de M2, prolongando la duración broncodilatadora - LAMA mejoran síntomas, mejoran efectividad rehabilitación, reducen exacerbaciones y hospitalización
43
¿Qué factores debo considerar para seleccionar el inhalador?
- Disponibilidad - Costo - Adecuada técnica inhalación - Minimizar el # de dispositivos - Cognición del paciente, destreza y fuerza - Evitar cambios, sin enseñarle al px
44
El uso de SAMA y SABA de forma regular mejoran la:
FEV1 y síntomas
45
La combinación SABA/SAMA o LABA/LAMA son:
Superiores que cualquiera solo
46
LABA y LAMA mejoran:
- Función pulmonar -Disnea - Estado de salud - Disminuyen riesgo de exacerbación
47
______ tienen mayor efecto que ______ en disminución de exacerbaciones
- LAMAS - LABAS
48
Fármaco que tiene efecto broncodilatador pequeño en EPOC estable
Teofilina
49
¿Qué pueden reducir exacerbaciones y mejorar estado de salud?
Mucolíticos
50
Estudios IMPACT y ETHOS demostraron que la triple terapia disminuye toda causa de mortalidad comparado con LABA+LAMA en pacientes:
Sintomáticos (CAT > 10) con historia de exacerbaciones frecuentes (>2 exacerbaciones moderadas) y ≥ 1 exacerbación grave
51
Contraindicaciones de triple terapia
- Neumonías de repetición - Eosinófilos < 100 - Antecedente de infección por micobacterias - Beneficios antibiótico profiláctico
52
¿Qué antibióticos se pueden dar como profilaxis?
- Azitromicina: 250 mg/día / 500 mg 3x/semana - Eritromicina: 250 mg c/12 hrs - Por 1 año
53
Beneficio del tratamiento antibiótico profiláctico
Reducen el riesgo de exacerbaciones en pacientes con exacerbaciones frecuentes
54
Intervenciones que disminuyen mortalidad
- Cese de tabaquismo - Triple terapia - Rehabilitación pulmonar - Oxígeno suplementario - VMNI - Cx de reducción de volumen
55
Tratamiento farmacológico inicial: ≥ 2 exacerbaciones moderadas o ≥ 1 hospitalización
- Grupo E: LABA + LAMA - Eosinófilos periféricos ≥ 300: LABA+LAMA+ICS
56
Tratamiento farmacológico inicial: 0-1 exacerbación moderada (no hospitalización)
- Grupo A: un broncodilatador - Grupo B: LABA+LAMA (idealmente 1 solo dispositivo)
57
Manejo de EPOC estable
58
Si la respuesta inicial al tratamiento no es adecuada:
- Corroborar adherencia, técnica y comorbilidades - Considerar síntomas predominantes a tratar (disnea o exacerbación) - En caso de ambas, seguir algoritmo de exacerbación - Evaluar respuesta, ajustar y re-evaluar
59
Se debe reajustar el tratamiento de EPOC en caso de:
Seguir presentando disnea y exacerbaciones
60
La exacerbación de EPOC es un evento caracterizado por:
Aumento de disnea y/o tos y expectoración en los últimos 14 días
61
Las exacerbaciones se asocian a:
Aumento de inflamación local y sistémica por infección; VA, contaminación u otro insulto al pulmón
62
Tratamiento inicial de exacerbación
SABA +/- SAMA
63
Dx diferenciales más frecuentes
- Neumonía: rx de tórax - TEP: cálculo probabilidad pre-prueba, DD, angioTAC - Falla cardiaca: rx de tórax, Pro-BNP o BNP, ECOTT
64
Dx diferenciales menos frecuentes
- Neumotórax o Derrame Pleural: rx de tórax o USG pulmonar - IAM y/o arritmias (FA o flutter): EKG, troponina
65
Tratamiento de EPOC leve
SABA
66
Tratamiento de EPOC moderada
- SABA - Corticoesteroides sistémicos - +/- antibiótico - PCR ≥ 10 = GRAVE
67
Tratamiento de EPOC grave
- Hospitalización o urgencias - Puede tener IR tipo 2
68
Para hacer el dx es necesario hacer:
Espirometria con BD | Si mejora con BD, es asma
69
Si la sintomatología aumentó por una comorbilidad, no es exacerbación: V o F
VERDADERO
70
Síntoma pivote de EPOC
Disnea
71
Panel ABE: E =
E = Exacerbaciones = Esteroide inhalado
72
La triple terapia se usa en pacientes con panel:
E - Se pide BH, si los eosinófilos están elevados = eosinofilia, ya se empieza con triple terapia.