Equilibrio ácido base Flashcards

1
Q

Los ácidos débiles se disocian _____ mientras que los ácidos fuertes _____

A

De forma incompletas
Completamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ionización

A

Tendencia del agua de disociarse de manera espontánea en un protón y un hidroxilo

acido (H) - base (OH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ácido

A

Sustancia capaz de donar protones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bases

A

Sustancia capaz de aceptar protones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De que esta hecho un amortiguador

A

Ácido débil + base conjugada
- Mantiene el pH estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Para que sirve el pKa?

A

A conocer la fuerza de un ácido
A predecir la zona amortiguadora +1 / -1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Amortiguador del plasma

A

Ácido carbónico + Bicarbonato

  • Aminoácido histilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Amortiguador del citosol

A

Proteínas

  • Ácido fosfórico + fosfato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Amortiguador orina

A

Amonio + amoniaco + fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que es la constante del agua?

A

Producto iónico del agua (ácidos y bases)

  • [H+] [OH-]
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

pH sangre, citosol y orina

A

7.35 - 7.45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ecuación Handersen HaselBach

A

pH = pKa + log (A / HA)

  • Sangre: pH = pKa + log (HCO3 / H2CO3)
  • HCO3= 24-28 mEq/L
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

pCO2

A

37-43 mmHg

  • Para insertarlo en la fórmula hay que multiplicarlo por 0.03 (constante de disolución)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Regulación ácido - base
Paso 1- Amortiguador

A
  • Acidosis: muchos H (protones) → usamos HCO3 para contrarestar→ forma H2CO3 ( CO2 y H2O)
  • Alcalosis: muchos OH → usamos H2CO3 → forma HCO3 y H2O
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Regulación ácido - base
Paso 2- Respiratorio

A
  • Acidosis: pH menor a 7.35→ activa el centro respiratorio → se incrementa la frecuencia respiratorio → menos H2CO3 y H (hipocapnia -CO2)
  • Alcalosis: pH mayor a 7.45 → disminuye la FR→ más H2CO3 y H (hipercapnia +CO2 )
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Regulación ácido - base
Paso 3- Renal

A
  • Acidosis: excreción de h ( amonio y ácido fosfórico)
    → síntesis de bicarbonato
  • Alcalosis: excreción de bicarbonato
17
Q

Trastornos ácido-base

A
  • pH menor A 7.35 → acidosis
  • pH mayor a 7.45 → alcalosis
18
Q

Acidosis si el pCO2 es grande

A
  • Respiratoria
    Dificultad respiratoria: EPOC, neumonía, COVID, asma, anestésicos
    → compensación renal (bicarbonato alto)
19
Q

Acidosis si el pCO2 es pequeño

A
  • Metabólica
    Ácidos orgánicos: diabetes 1, ayuno, lactado, intoxicación Alcohólica, asaI, daño renal, diarrea o vómito intestinal
    → compensación respiratoria (bicar. bajo)
    → compensación renal (bicar. alto)
    Brecha anionica→( na +k)-( anión gap) alta= ácidos, baja=renal
20
Q

Alcalosis con CO2 bajo

A
  • Respiratorio
    Hiperventilación (ansiedad), altitud
    → compensación renal ( menos bicarbonato)
21
Q

Alcalosis con CO2 alto

A
  • Metabólica
    Vómito gástrico, intoxicación de bicarbonato
    → compensación respiratoria (hipoventilación)
    → compensación renal (- bicarb.)
22
Q

Gasometria

A

Valores de los gases que ocupamos analizar

23
Q

Acidosis respiratoria valores

A
  • pH: bajo
  • pCO2: ALTO
  • HCO3: ALTO
24
Q

Acidosis metábolica valores

A
  • pH: bajo
  • pCO2: bajo
  • HCO3: bajo
25
Q

Alcalosis respiratoria valores

A
  • pH: ALTO
  • pCO2: bajo
  • HCO3: ALTO
26
Q

Alcalosis metabólica valores

A
  • pH: ALTO
  • pCO2: ALTO
  • HCO3: ALTO