ESPECIE CANINA Flashcards

1
Q
  1. ORIGEN Y DOMESTICACIÓN
A
  • El perro surgió a raíz de la domesticación del lobo (gran similitud genética, rasgos físicos y al cruzarse dan lugar a individuos viables).
  • Los restos fósiles revelan la presencia de perros hace 14.000 años, pero es probable que la domesticación se produjera antes (17.000-33.000 años).
  • La teoría más aceptada es que la domesticación surgió como una forma de mutualismo.
  • Es la especie de mamífero con más variabilidad fenotípica que se conoce.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación sistemática de Baron:

A

1) Perfil:
2) Peso:
3) Proporciones:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1) Perfil:

A
  • Cóncavo (boxer) (-)
  • Rectilíneo (schnauzer) (0)
  • Convexo (sabueso) ( + )
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

2) Peso:

A

Ultraelipométrico :0,5-3kg
Elipométrico: 4-10kg –> ( - )
Subelipométrico: 11-14kg
Eumétrico: 15-30kg –> (0)
Subhipermétrico: 31-40kg
Hipermétrico:41-60kg –> (+)
Ultrahipermétrico: 61-100kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

3) Proporciones:

A
  • Brevilíneos (bulldogs) ( - )
  • Mediolíneos (perros de muestra) (o)
  • Longilíneos (galgos) (+)
  • Anacolimorfos (teckel) (+)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación según su alzada (a la cruz):

A

Grande ≥60cm
Mediana 40-59cm
Pequeña 20-39cm
Enana <20cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación según su perfil
Stop (depresión nasofrontal):

A

ángulo que se forma entre el hueso frontal y el nasal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación según su perfil
Se realiza de acuerdo a los planos craneofaciales (plano frontal y plano nasal). Existen 3 tipos de perfil:

A
  • Ortoide: cuando los planos craneofaciales son paralelos entre sí
  • Celoide: cuando los planos con convergentes
  • Certoide: cuando los planos son divergentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

*Convergente:

A

dos líneas parten de lugares distintos y se unen en el extremo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

*Divergente:

A

dos líneas parten de un mismo punto y sus extremos se alejan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación según su tipo de orejas (porte e inserción)

A

*En botón: plegadas hacia adelante con las puntas en contacto con el cráneo y tapando el canal auricular.
*En rosa: con las puntas plegadas hacia atrás descubriendo el canal auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación según su tipo de orejas (porte e inserción)
Inserción:

A
  • Alta: por encima de la línea que une ambos ojos
  • Media: a la altura de la línea que une ambos ojos
  • Baja: por debajo de la línea que une ambos ojos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación según su dentadura:

A
  • En tijera:
  • En tenaza/pinza:
  • Prognatismo inferior:
  • Prognatismo superior:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación según su dentadura:
En tijera:

A

cara caudal de incisivos superiores contacta con la facial de los inferiores. Canino inferior pasa por delante del superior. La más habitual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación según su dentadura:
En tenaza/pinza:

A

bordes de incisivos superiores e inferiores contactan
entre sí. Produce un mayor desgaste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación según su dentadura:
Prognatismo inferior:

A

mandíbula inferior sobrepasa la superior. Incisivos no contactan entre sí, se crea un espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación según su dentadura:
Prognatismo superior:

A

mandíbula superior sobrepasa la inferior.
Incisivos no contactan entre sí, se crea un espacio. En ningún estándar racial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clasificación según su tipo de pie:

A
  • Pie de gato:
  • Pie de liebre:
  • Zapato de nieve:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación según su tipo de pie:
- Pie de gato:

A

dedos cortos y redondeados (para escarbar; teckel)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasificación según su tipo de pie:
- Pie de liebre:

A

dedos largos con los dos centrales más largos que
los demás (galgos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificación según su tipo de pie:
- Zapato de nieve:

A

dedos separados con membranas interdigitales
entre estos (mayor superficie de apoyo; malamute de Alaska)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clasificación según su tipo de cola: Altura

A

a. Baja
b. Por debajo del lomo
c. A nivel del lomo
d. Por encima del lomo
e. Levantada
f. Levantada
g. Sobre el lomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clasificación según su tipo de cola: Grado de enroscamiento

A
  1. Espada
  2. Sable
  3. Hoz
  4. En anillo
  5. Con anillo
  6. Con gancho
  7. Espiral
  8. Enroscada
  9. Enrollada
  10. En sacacorchos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clasificación según su tipo de cola: Pelaje

A
  1. Emplumada
  2. De nutria
  3. De zorro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Estándar racial:
Aspectos que se tienen en cuenta

A

Elaborado según las normas fijadas por la Federación Cinológica Internacional (FCI). :
o Apariencia general y proporciones
o Temperamento
o Cabeza (orejas, stop, hocico, labios, mordida, etc.)
o Cuello
o Tronco (pecho, vientre, grupa, etc.)
o Cola
o Extremidades
o Piel y manto (pelaje y capa de color)
o Tamaño
o Defectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Clasificación oficial de las razas: cuantos grupos

A

10 grupos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Clasificación oficial de las razas: Grupo 1

A

Perros de pastor y perros boyeros (excepto boyeros suizos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Clasificación oficial de las razas: Grupo 2

A

Perros tipo pinscher y schnauzer, molosoides, perros tipo de montaña y boyeros suizos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Clasificación oficial de las razas: Grupo 3

A

Terriers

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Clasificación oficial de las razas: Grupo 4

A

Teckels

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Clasificación oficial de las razas: Grupo 5

A

Perros tipo spitz y tipo primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Clasificación oficial de las razas: Grupo 6

A

Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Clasificación oficial de las razas: Grupo 7

A

Perros de muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Clasificación oficial de las razas: Grupo 8

A

Perros cobradores de caza, perros levantadores de caza, perros de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Clasificación oficial de las razas: Grupo 9

A

Compañía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Clasificación oficial de las razas: Grupo 10

A

Lebreles

37
Q

Razas españolas: Grupo 1

A
  • Ca de bestiar (perro de pastor mallorquín)
  • Gos d’atura català (perro de pastor catalán)
  • Euskal artzain txakurra (perro de pastor vasco)
  • Perro de pastor garafiano
  • Perro leonés de pastor
  • Majorero
38
Q

Razas españolas: Grupo 2

A
  • Mastín español
  • Mastín de los pirineos
  • Ca de bou (dogo mallorquín)
  • Dogo canario o presa canario
  • Alano español
39
Q

Razas españolas: Grupo 3

A
  • Ratonero bodeguero andaluz
  • Ratonero valenciano
40
Q

Razas españolas: Grupo 5

A
  • Podenco canario
  • Ca eivissenc (podenco ibicenco)
  • Podenco andaluz
  • Podenco valenciano
  • Maneto
41
Q

Razas españolas: Grupo 6

A
  • Sabueso español
42
Q

Razas españolas: Grupo 7

A
  • Perdiguero de Burgos
  • Pachón navarro
43
Q

Razas españolas: Grupo 8

A
  • Perro de agua español
44
Q

Razas españolas: Grupo 10

A
  • Galgo español
45
Q

Perros de pastor y perros boyeros (excepto boyeros suizos). Incluye las siguientes secciones:

A

S1) Perros de pastor:
S2) Perros boyeros:

46
Q

S1) Perros de pastor:

A
  • Pastor alemán
  • Perro de pastor belga:
  • Groenendael
  • Tervueren
  • Malinois
  • Laekenois
  • Pastor escocés:
  • Rough collie (collie de pelo largo)
  • Shetland sheepdog (perro pastor
    de Shetland)
  • Smooth collie (collie de pelo corto)
  • Border collie
  • Bearded collie (collie barbudo)
  • Bobtail
  • Komondor
  • Gos d’atura català
  • Pastor de Brie
  • Ca de bestiar
  • Beauceron
  • Perro de pastor
  • bergamasco
  • Puli
47
Q

S2) Perros boyeros:

A
  • Boyero de flandes
48
Q

Perros tipo pinscher y schnauzer, molosoides, tipo de montaña y boyeros suizos. Incluye las siguientes secciones:

A

S1) Perros tipo pinscher y schnauzer:
S2) Molosoides:
S3) Perros tipo de montaña y
boyeros suizos

49
Q

S1) Perros tipo pinscher y schnauzer:

A
  • Pinscher alemán
  • Dobermann
  • Schnauzer
  • Terrier ruso
50
Q

S2) Molosoides:

A
  • Dogo argentino
  • Shar pei
  • Bóxer
  • Dogo alemán
  • Rottweiler
  • Bulldog
  • Ca de bou (perro dogo mallorquín)
  • Mastín napolitano
    -Terranova
    ₋-Mastín de los Pirineos
  • Perro de montaña de los
  • Pirineos
  • Mastín español
  • San Bernardo
51
Q

S3) Perros tipo de montaña y
boyeros suizos

A
  • Boyero de Berna
52
Q

Terriers. El grupo incluye las siguientes secciones:

A

S1) Talla grande y media:
S2) Talla pequeña:
S3) Tipo bull
S4) De compañía

53
Q

S1) Talla grande y media:

A
  • Airedale terrier
  • Bedlington terrier
  • Fox terrier
  • Lakeland terrier
  • Kerry blue terrier
  • Welsh terrier
  • Irish terrier
54
Q

S2) Talla pequeña:

A
  • Jack russell terrier
  • Scottish terrier
  • West highland white terrier
  • Cairn terrier
  • Dandie dinmont terrier
  • Skye terrier
55
Q

S3) Tipo bull

A
  • Bull terrier
  • Staffordshire bull terrier
  • American staffordshire terrier
56
Q

S4) De compañía

A
  • Yorkshire terrier
57
Q

Teckels. Incluye una única sección:

A

S1) Teckels

58
Q

S1) Teckels:

A
  • Estándar: pelo largo, corto y duro
  • Enano: pelo largo, corto y duro
  • Miniatura: pelo largo, corto y duro
59
Q

Perros tipo spitz y tipo primitivo. Incluye las siguientes secciones:

A

S1) Perros nórdicos de trineo:
S2) Perros nórdicos de cacería
S3) Perros nórdicos de guarda y pastoreo
S4) Spitz europeos:
S5) Spitz asiáticos y razas semejantes:
S6) Tipo primitivo:
S7) Tipo primitivo de caza:

60
Q

S1) Perros nórdicos de trineo:

A
  • Samoyedo
  • Malamute de Alaska
  • Husky siberiano
61
Q

S4) Spitz europeos:

A
  • Spitz alemán: spitz lobo, gran spitz, spitz mediano y pequeño, y pomerania
  • Volpino italiano
62
Q

S5) Spitz asiáticos y razas semejantes:

A
  • Chow chow
  • Eurasier
  • Akita
  • Shiba
63
Q

S6) Tipo primitivo:

A
  • Perro del faraón
  • Basenji
64
Q

S7) Tipo primitivo de caza:

A
  • Podenco canario
  • Podenco ibicenco
65
Q

Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes. Incluye las siguientes secciones:

A

S1) Perros tipo sabueso (razas de pelo corto y de pelo largo):
S2) Perros de rastro
S3) Razas semejantes:

66
Q

S1) Perros tipo sabueso (razas de pelo corto y de pelo largo):

A
  • Perro de San Huberto
  • Basset hound
  • Sabueso español
  • Gran sabueso azul de Gascuña
  • Harrier
  • Beagle
  • Pequeño basset grifón vendeano
67
Q

S3) Razas semejantes:

A
  • Dálmata
  • Crestado rodesiano
68
Q

Perros de muestra. Incluye las siguientes secciones:

A

S1) De muestra continentales
S2) De muestra ingleses e irlandeses:

69
Q

S1) De muestra continentales

A
  • Braco alemán de pelo corto
  • Braco alemán de pelo duro
  • Weimaraner
  • Perdiguero de Burgos
  • Bretón español
70
Q

S2) De muestra ingleses e irlandeses::

A
  • Pointer
  • Setter:
  • Irlandés rojo
  • Irlandés rojo y blanco
  • Inglés
  • Gordon
71
Q

Perros cobradores de caza, perros levantadores de caza y perros de agua. Incluye las siguientes secciones:

A

S1) Perros cobradores de caza
S2) Perros levantadores de caza:
S3) Perros de agua:

72
Q

S1) Perros cobradores de caza

A
  • Labrador retriever
  • Golden retriever
73
Q

S2) Perros levantadores de caza:

A
  • Cocker spaniel inglés
  • Cocker spaniel americano
  • Clumber spaniel
  • Sussex spanie
74
Q

S3) Perros de agua:

A
  • Perro de agua español
75
Q

Perros de compañía. Incluye las siguientes secciones:

A

S1) Bichón y razas semejantes:
S2) Caniche:
S3) Perros belgas de talla pequeña:
S4) Perros sin pelo:
S5) Perros tibetanos:
S6) Chihuahua (pelo corto y pelo largo):
S7) Spaniels ingleses de compañía:
S8) Spaniels japoneses y pekineses:
S9) Spaniel continental enano y otros:
S10) Kromfohrländer
S11) Molosoides de talla pequeña:

76
Q

S1) Bichón y razas semejantes:

A
  • Bichón maltés
  • Coton de Tulear
  • Petit chien lion
77
Q

S2) Caniche:

A
  • Grande
  • Mediano
  • Pequeño
  • Toy
78
Q

S3) Perros belgas de talla pequeña:

A
  • Grifón belga
79
Q

S4) Perros sin pelo:

A
  • Perro crestado chino
80
Q

S5) Perros tibetanos:

A
  • Lhapsa apso
  • Shih tzu
  • Terrier tibetano
81
Q

S7) Spaniels ingleses de compañía:

A
  • Cavalier King Charles spaniel
82
Q

S8) Spaniels japoneses y pekineses:

A
  • Pekinés
  • Chin
83
Q

S9) Spaniel continental enano y otros:

A
  • Papillón
84
Q

S11) Molosoides de talla pequeña:

A
  • Carlino (pug)
  • Boston terrier
  • Bulldog francés
85
Q

Perros lebreles. Incluye las siguientes secciones:

A

S1) De pelo largo u ondulado:
S2) De pelo duro:
S3) De pelo corto:

86
Q

S1) De pelo largo u ondulado:

A
  • Lebrel afgano
  • Saluki
  • Borzoï (lebrel ruso)
87
Q

S2) De pelo duro:

A
  • Lebrel irlandés
88
Q

S3) De pelo corto:

A
  • Galgo español
  • Greyhound
  • Whippet
  • Pequeño lebrel italiano