Espirometría Flashcards
(19 cards)
Volumen corriente-tidal
se mueve en cada respiración (500 ml)
Volumen de reserva inspiratoria
introducir más aire con la inspiración forzada
3000 ml
Volumen de reserva espiratoria
puede expulsar más aire en una espiración máxima 1.100 ml
Capacidad vital
volumen total aire que puede movilizar una
persona 4800 ml
Volumen residual
No movilizable, para no colapsar 1200 ml
Capacidad pulmonar total
cantidad de aire que pueden contener los
pulmones, es suma CV+VR 6000 ml
Asma
obstrucción totalmente reversible al flujo aéreo
EPOC
obstrucción crónica al flujo aéreo, puede ser parcialmente reversible y acompañarse de hipereactividadbronquial
Capacidad vital forzada FVC
volúmenque es capaz de expulsar el paciente, partiendo de inspiración máxima
FEV1 volúmenespiratorio forzado en 1º segundo
volúmenque es capaz de expulsar el paciente durante 1 de la espiración
FEV1/FVC
mide el grado de obstrucción
Pasos espirometría
- FEV1/FVC <70% = obstructivo
- FEV1 <80%
recupera con BD = Asma
no recupera con BD = EPOC - FEV1/FVC >70%
- FVC <80% = restrictivo
Espirometría: contraindicaciones absolutas
neumotórax, angor inestable, desprendimiento retina, hemoptisis desconocida, IAM, HTA severa, ACV reciente, durante crisis asmática
Espirometría: contraindicaciones relativas
traqueótomia, problemas bucales, nauseas, hemiplejias faciales, no comprender maniobra (niños, ancianos)
Espirometría complicaciones
*Neumotórax
*Aumento presión intracraneal
*Síncope y mareo
*Dolor torácico
*Tos paroxística
*Broncoespasmo
* Infecciones
Tipos de espirómetros
De agua o campana
Secos (usados en AP)
GOLD FEV1/FVC
Leve: >80
Moderado: 50-79%
Grave: 30-49%
Severo: <30%
Prueba broncodilatadora
REPETICION DE LA EPM EN 10’ DESPUES DE SALBUTAMOL O EQUIVALENTE (400μg) Y COMPARACION CON EPM BASAL
POSITIVA: FEV1 y/o FVC > 12% y 200 ml respecto a la prueba basal.
Espirometría mixto
*FEV1/FVC <70%.
* FVC <80% del valor de referencia.
* FEV1 <80%del valor de referencia.