Pruebas de funcion pulmonar Flashcards
(47 cards)
Utilidad
-Diagnóstico de enfermedades respiratorias
-Evaluar la respuesta a tratamientos
-Vigilar la progresión funcional
-Valoración del riesgo perioperatorio
-Pronóstico de diversas enfermedades
Qué evalúa
mecánica de la respiración
intercambio gaseoso
Clasificación de pruebas
-Pruebas de mecánica de la respiración
-Pruebas de intercambio gaseoso
-Pruebas de ejercicio (1 y 2)
-Pruebas del control de la respiración
Pruebas de mecánica
-Espirometría
-Pletismografía corporal
-Pruebas de reto bronquial
Pruebas de intercambio
-Difusión pulmonar de monóxido de carbono (DL)
-Gasometría (usualmente arterial)
-Oximetría de pulso.
Pruebas de ejercicio
-Prueba cardiopulmonar de ejercicio (PCPE) en protocolo incremental o de carga constante
-Prueba de caminata de 6 minutos (C6M)
-Prueba de distancia corta y prueba del escalón
Qué analiza la prueba de ejercicio
respuesta integrada del organismo (respiratoria, cardiovascular, metabólica, musculoesquelética y neurosensorial) a una situación de estrés
Uso de pruebas de control respiratorio
son rara vez necesarias y son principalmente utilizadas con fines de investigación
Espirometría
cantidad de aire que un sujeto es capaz de desplazar (inhalar o exhalar) de manera forzada en función del tiempo
De qué depende la espirometría
-calibre de los bronquios,
-propiedades elásticas del tórax y de
los pulmones
-integridad de los músculos respiratorios.
Pletismografía corporal
mide el volumen total de gas intratorácico, este o no en contacto con la vía aérea (bulas enfisematosas)
Estándar de referencia para la medición absoluta de los volúmenes pulmonares
Pletismografía corporal
DLCO
Proceso de transferencia de oxígeno, desde el gas alveolar hasta su unión con la hemoglobina
DLCO qué atraviesa
pared alveolar, la pared del capilar, el plasma, la membrana del eritrocito y unirse a la hemoglobina
C6M
distancia que un individuo puede caminar, tan rápido como le sea posible, en una superficie dura y plana 6min
C6M utilidad
-analizar efectos del tratamiento sobre la capacidad de ejercicio
-estatus funcional como predictor de mortalidad
Prueba de reto bronquial
respuesta bronquial al ejercicio
Prueba de reto bronquial alterada
Broncoconstricción al ejercicio: aumento del
volumen minuto secundario al incremento en las demandas metabólicas induce pérdida de agua en el epitelio bronquial, lo que seca y enfría el aire = histamina y leucotrienos
prueba de desaturación de oxígeno (PDO) y la de titulación de oxígeno suplementario (PTOS)
-hipoxemia en ejercicio 6 min
-efecto del oxígeno suplementario sobre saturación
prueba de desaturación de oxígeno (PDO) y la de titulación de oxígeno suplementario (PTOS) alterado
enfermedades pulmonares o cardiovasculares la oxigenación disminuye
PCPE
capacidad de los sistemas respiratorio y cardiovascular para realizar el intercambio gaseoso entre las células y el medio ambiente en circunstancias de alta demanda metabólica
PCPE Cicloergómetro
Bicicleta
PCPE tipos
-resistencia
-incremental: resistencia se aumenta de
manera progresiva y la prueba es limitada por
síntomas
GSA evalúa
ventilación alveolar
estado ácido base
estado de oxigenación