Pruebas de funcion pulmonar Flashcards

(47 cards)

1
Q

Utilidad

A

-Diagnóstico de enfermedades respiratorias
-Evaluar la respuesta a tratamientos
-Vigilar la progresión funcional
-Valoración del riesgo perioperatorio
-Pronóstico de diversas enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué evalúa

A

mecánica de la respiración
intercambio gaseoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de pruebas

A

-Pruebas de mecánica de la respiración
-Pruebas de intercambio gaseoso
-Pruebas de ejercicio (1 y 2)
-Pruebas del control de la respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pruebas de mecánica

A

-Espirometría
-Pletismografía corporal
-Pruebas de reto bronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pruebas de intercambio

A

-Difusión pulmonar de monóxido de carbono (DL)
-Gasometría (usualmente arterial)
-Oximetría de pulso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pruebas de ejercicio

A

-Prueba cardiopulmonar de ejercicio (PCPE) en protocolo incremental o de carga constante
-Prueba de caminata de 6 minutos (C6M)
-Prueba de distancia corta y prueba del escalón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué analiza la prueba de ejercicio

A

respuesta integrada del organismo (respiratoria, cardiovascular, metabólica, musculoesquelética y neurosensorial) a una situación de estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Uso de pruebas de control respiratorio

A

son rara vez necesarias y son principalmente utilizadas con fines de investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Espirometría

A

cantidad de aire que un sujeto es capaz de desplazar (inhalar o exhalar) de manera forzada en función del tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué depende la espirometría

A

-calibre de los bronquios,
-propiedades elásticas del tórax y de
los pulmones
-integridad de los músculos respiratorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pletismografía corporal

A

mide el volumen total de gas intratorácico, este o no en contacto con la vía aérea (bulas enfisematosas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estándar de referencia para la medición absoluta de los volúmenes pulmonares

A

Pletismografía corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DLCO

A

Proceso de transferencia de oxígeno, desde el gas alveolar hasta su unión con la hemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DLCO qué atraviesa

A

pared alveolar, la pared del capilar, el plasma, la membrana del eritrocito y unirse a la hemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

C6M

A

distancia que un individuo puede caminar, tan rápido como le sea posible, en una superficie dura y plana 6min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

C6M utilidad

A

-analizar efectos del tratamiento sobre la capacidad de ejercicio
-estatus funcional como predictor de mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Prueba de reto bronquial

A

respuesta bronquial al ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Prueba de reto bronquial alterada

A

Broncoconstricción al ejercicio: aumento del
volumen minuto secundario al incremento en las demandas metabólicas induce pérdida de agua en el epitelio bronquial, lo que seca y enfría el aire = histamina y leucotrienos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

prueba de desaturación de oxígeno (PDO) y la de titulación de oxígeno suplementario (PTOS)

A

-hipoxemia en ejercicio 6 min
-efecto del oxígeno suplementario sobre saturación

20
Q

prueba de desaturación de oxígeno (PDO) y la de titulación de oxígeno suplementario (PTOS) alterado

A

enfermedades pulmonares o cardiovasculares la oxigenación disminuye

21
Q

PCPE

A

capacidad de los sistemas respiratorio y cardiovascular para realizar el intercambio gaseoso entre las células y el medio ambiente en circunstancias de alta demanda metabólica

22
Q

PCPE Cicloergómetro

23
Q

PCPE tipos

A

-resistencia
-incremental: resistencia se aumenta de
manera progresiva y la prueba es limitada por
síntomas

24
Q

GSA evalúa

A

ventilación alveolar
estado ácido base
estado de oxigenación

25
O2 de pulso
evalúan la transmisión de la luz roja e infrarroja a través de un tejido traslúcido con adecuado flujo sanguíneo estiman el porcentaje de hemoglobina oxidada y reducida
26
O2 de pulso: absorción basal
piel, los tejidos blandos, el esmalte de uñas y la sangre venosa
27
O2 de pulso: absorción adicional
Componente arterial
28
Tos función
Movimientos espiratorios bruscos Eliminar secreciones y exudados
29
Tos HC
comienzo, naturaleza, acompañantes
30
Expectoración
Expulsión de secreciones hacia el exterior
31
Expectoración HC
cantidad, color, olor
32
Disnea
Aumento de CO2 da aumento de hidrogeniones disminucion PH éxita al centro respiratorio
33
Hemoptisis
Cantidad, frecuencia, color
34
Vómica
Expulsión violenta cantidad grande de material purulento Irrupción brusca hacia los bronquios de colección purulenta
35
Tórax en tonel
EPOC
36
Tórax en quilla
Protrusión esternal
37
Tórax cifótico
Espondilitis anquilopoyetica
38
Asterixis - flapping tremor
Hipercapnia
39
Cianosis central
hipoventilacion alveolar (pco2 > 47 mmhg) existencia de cortocircuitos intracardiacos derecha-izquierda policitemia vera
40
Cianosis periférica
Disminución del flujo sanguíneo Frio Insuficiencia cardiaca
41
Músculos accesorios inspiración
ECM, escalenos, supraclaviculares, supraesternales, subxifoideos, intercostales
42
Músculos accesorios espiratorios
Abdominales
43
Ruidos vía aérea
Estridor laríngeo: inspiración
44
Ruidos árbol bronquial
Roncus: aire contra secreciones Sibilancias: aire por bronquios estrechos
45
Ruidos parénquima pulmonar
Estertores: secos, húmedos Soplo tubárico
46
Ruidos pleura
Roce pleural: áspero, hojas frontándose Soplo pleural
47
Estertores
Alveolares: despegamiento de paredes de exudado - edema, infarto Bronquiolares: burbujeo de secreciones Traqueobronq: gorgoreo de un liquido al paso del aire