Espiroquetas Borrelia Y Leposoira Flashcards

1
Q

Enfermedades causada por borrelia importante para humanos

A

Lyme y fiebre recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Familias de spirochaetales

A

Spirochaetaceae

Leptospiraceae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quien descubrió la espiroquetas que causa Lyme

A

W. Burgdorfer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mediante que se trasmite el Lyme

A

Por garrapatas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que manifestaciones clínicas tiene Lyme

A

Alteraciones dermatológicas
Reumatológicas
Neurologicas
Cardíacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quienes padecen la enfermedad de Lyme Borrelia

A

Humanos y animales (zoonosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Especies de Lyme borrelia que afectan al ser humano

A

B. Burgdorferi (EUA y Europa)

B. Garinii y B. afzelii (Europa, Asia central y oriental)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la fiebre recurrente por borrelia

A

Síndrome febril, caracterizado por episodios recurrentes de fiebre y septicemia separados por periodos en los que el paciente está febril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son las formas de la fiebre recurrente por borrelia

A

Fiebre recurrente endémica

Fiebre recurrente epidémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se caracteriza la fiebre recurrente epidémica

A

Transmitida por piojos ocasionada por bordetelia recurrentis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se caracteriza la fiebre recurrente endémica

A

Transmitida por garrapatas blandas ocasionada por 15 especies de borrelia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con que se tiñe mal la borrelia

A

Se tiñe con los reactivos de la tincion de Gram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características fisiológicas y estructurales de borrelia

A

Posee membrana externa
Son espiroquetas grandes (0.2 a 0.5 x 8 a 30 um)
Microaerofilas
Necesidad de nutrientes exigentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se tiñe la borrelia en pacientes con fiebre recurrente

A

Se tiñen bien con Giemsa o Wright en extensiones de sangre periférica y se observan con microscopio óptico (diagnóstico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuantos flagelos posee borrelia

A

Posee entre 7 y 20 flagelos periplasmicos en

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es el tiempo de generación de borrelia

A

18 horas o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se hace el diagnóstico de fiebre recurrente

A

Por microscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como se hace el diagnóstico de Lyme

A

Por serologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Donde crecen las borrelias

A

En atropodos vectores y en mamíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que regulan los diferentes genes que expresa la borrelia

A

Regulan el aumento y la disminución de las proteínas de superficie externa, Proteína A (OspA) y Proteína C (OspC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que son resultado de la variación antigenica de la borrelia

A

Fiebre recurrente, los periodos febriles y a febriles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuantos casos de Lyme se han notificado de 1982 a 2012 en al menos 20 países de todos los continentes

A

30 000 casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual es la principal infección trasmitida por un vector en EUA

A

La enfermedad de Lyme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuales son los focos principales de la enfermedad de Lyme

A

2 focos principales (95% de los casos) nordeste y estados del medio Atlantico y la zona superior de la region central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Quienes son los principales vectores de borrelia Lyme

A

Las garrapatas duras ixodes scapularius (centró este) e ixodes pacificus (oeste)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Quienes son los principales hospedadores reservorios en EE. UU. De borrelia Lyme

A

El ratón de patas blancas (larvas y ninfas (ixodes) ) y el ciervo de cola blanca de garrapatas adultas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Que produce el 90% de las infecciones por borrelia

A

La fase de Ninfa, por lo que el ratón es el hospedador más importante para el ser humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Cuando se vuelve infecciosa la larva de ixoides

A

Cuando se alimentan a partir de los ratones (reservorio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Como se transmite la borrelia

A

En la saliva de la garrapata durante un periodo de alimentación prolongada (18 hrs o más)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cuando se transforma la larva ixoides en Ninfa

A

Al final de la primavera, se alimenta por segunda vez de sangre, donde el ser humano puede ser el huésped accidental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Las larvas de ixodes cuando se vuelven maduras a adultas

A

Al final del verano y se alimentan por tercera vez, ya en el ciervo blanco o del humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cuando se diagnostica la borrelia

A

Se puede dar todo el año

Pero principalmente se diagnostica de junio a julio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Cual es el agente etiologico de la fiebre recurrente epidémica

A

Borrelia recurrentis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Cual es el vector de fiebre recurrente epidémica

A

El piojo humano, la enfermedad se produce cuando los piojos son aplastados al estar alimentándose

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Quien es el único reservorio del patógeno de fiebre recurrente epidémica

A

El ser humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Que condiciones requiere la fiebre recurrente epidémica para sobrevivir

A

Condiciones sanitarias deficientes y de hacinamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Donde restringida la fiebre recurrente epidemica por borrelia

A

Etiopía, Eritrea, Somalia y Sudán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Por qué se da trámite la fiebre recurrente endemica

A

Por garrapatas en los roedores, pequeños mamíferos y “garrapatas blandas” (especie Ornithodoros) son los principales reservorios

39
Q

Características de la fiebre recurrente endémica

A

La provocan diversas especies de borrelia

40
Q

Que hace la borrelia en las garrapatas

A

Ocasionan infección diseminada en las garrapatas, estas sobreviven a la infección y quedan como reservorio endémico por transmisión translvarica

41
Q

Características de la garrapata cuando produce fiebre recurrente endémica por borrelia

A

Pican por las noches, se adhieren unos minutos
Sobreviven durante meses entre una picadura y otra
Contaminan la picadura con las borrelias presentes en la saliva y heces

42
Q

Cual es la distribución de la enfermedad transmitida por garrapatas (fiebre recurrente endémica)

A

Universal

43
Q

Tiempo de incubacion de Lyme la

A

3 a 30 días

44
Q

Después de la incubación de Lyme, que se forma de manera característica

A

Eritema migratorio (entre 5 y 50 cm o más)

45
Q

Manifestaciones tardías por enfermedad de Lyme

A

Musculoesqueletica, afectación SNC o cardiovascular y la confirmación en el laboratorio de la infección

46
Q

Diseminación hematogena sin tratamiento de Lyme

A
“Eritema migratorio” 
Malestar 
Fatiga intensa 
Cefalea 
Fiebre 
Disfunción cardiaca 
Dolores musculoesqueleticos 
Lesiones cutáneas
47
Q

Que cantidad de pacientes con Lyme no tratado sufre artritis

A

60% que afecta típicamente la rodilla

48
Q

Que sufrirá el 10 a 20% de los pacientes con Lyme no tratado

A

Manifestaciones neurologicas

49
Q

Que presentará el 5% de los pacientes con Lyme no tratado

A

Complicaciones cardíacas

50
Q

Manifestaciones tardías de Lyme

A

Artritis de una o más articulaciones de modo intermitente (meses o años después)

51
Q

Afectación más frecuente en Europa por Lyme

A

Acrodermatitis crónica atrofica (afección cutánea crónica con decoloración e inflamación)

52
Q

Cuales son los criterios de laboratorio para el diagnóstico de Lyme

A

Aislamiento de borrelia burgdorferi
Demostración de títulos diagnósticos de IgM o de IgG
Aumento significativo del título de anticuerpos entre la muestra de la fase aguda y la de fase de convalecencia

53
Q

Cual es la sintomatología de fiebre recurrente epidémica y endémica

A

Pequeña escara pruriginosa en la forma endémica (garrapata)

54
Q

Como se manifiesta la fiebre recurrente después de una semana de incubación

A

Con escalofrío, fiebre, mialgias y cefalea y heoatoesplenomegalia. Los cuales corresponden a la etapa bacteremia de la enfermedad y desaparece entre 3 y 7 días

55
Q

Que sucede en la recaída de fiebre recurrente

A

Reaparece la bacteremia y de nuevo episodio febril después de una semana de ausencia de fiebre, pero más leve y de menor tiempo

56
Q

De que son características las enfermedades transmitidas por garrapatas

A

Hasta de 10 recividivas

57
Q

Que porcentaje de fiebre recurrente endémica da mortalidad

A

5%

58
Q

Cuantas recaídas se presentan en la forma epidémica

A

Se presenta una sola recaída, es de mal pronóstico y mortalidad de hasta 70%

59
Q

A qué se debe la muerte por fiebre recurrente

A

Insuficiencia cardíaca, necrosis heoatica o hemorragia cerebral

60
Q

Diagnóstico de laboratorio para borreliosis

A

Microscopia más sensible para fiebre recurrente
Cultivos (poco sensibles)
Pruebas basadas en los ácidos nucleicos
Detección de anticuerpos, confirmación del diagnóstico de la enfermedad de Lyme

61
Q

Como se confirma el diagnóstico de la enfermedad de Lyme

A

IFA: inmunofluorescencia
EIA: enzimoinmunoensayos

62
Q

Tratamiento para la fiebre recurrente

A

Tetraciclinas y penicilinas (TE= elección)

Puede ocurrir la reacción de Jarisch-Herxheimer

63
Q

Tratamiento para Lyme

A

Amoxicilina, doxiciclina o cefuroxima (enfermedad precoces)

Complicaciones se tratan con ceftriaxona, cefotaxima o penicilina G intravenosa

64
Q

Prevención y control de borrelia

A
Elision de las garrapatas y su hábitat natural 
Uso de ropa protectora 
Aplicación. De repelentes para insectos 
Control de roedores
Aerosoles de depiojamiento 
Mejora de condiciones higiénicas 
No hay vacuna
65
Q

Géneros de la leptospira

A

Interrogans: cepas patogenas
Biflexa: cepas no patogenas

66
Q

Fisiología y estructura de la leptospira

A
Espiroquetas finas 
Poseen ganchos en uno o ambos extremos 
Leptospira aerobio obligado 
Temperatura 28 a 30 grados 
Móviles: flagelos periplasmicos 
Energía: alcoholes y ácidos grasos
67
Q

Cuales son los medios de cultivo de leptospira

A

Medios con vitamina B2 y B12, ácidos grasos y sales de amonio

68
Q

Que influye en la gravedad de la enfermedad por leptospira

A

Inocuo/ número de microorganismos
Estado inmune del huésped
Virulencia de la cepa

69
Q

Características de Leptospira interrogans

A

Se multiplica rápidamente y daña el endotelio de los pequeños vasos
Periodo de incubación de 1 a 2 semanas

70
Q

Como se caracteriza la enfermedad pseudogripal febril (leve) por leptospira

A

Fiebre y mialgias

71
Q

Como se caracteriza la enfermedad sistémica (de Weil) por leptospira

A

Insuficiencia renal, hepatica, vasculitis, miocarditis, meningitis, y fallecimiento

72
Q

Patogenia e inmunidad de leptospira

A

Al inicio se encuentran en la sangre

Orina en los últimos estadios

73
Q

Quedan distribución tiene leptospira

A

Universal

74
Q

Cuantos casos se reportan al año en USA de leptospira

A

100 a 200 casos el 50% corresponde a Hawaii

75
Q

Zoonosis de leptospira

A

Perros

Animales de granja

76
Q

Tipos de huéspedes que infecta leptospira

A

Dos tipos:
Hospedadores reservorio
Hospedadores accidental

77
Q

Quienes son los hospedadores reservorio de leptospira

A

Roedores y otros mamíferos de tamaño pequeño donde viven en tubulos renales y se eliminan en la orina

78
Q

Quienes son los hospedadores accidentales de leptospira

A

Perros, animales de granja y el hombre

79
Q

Que sirve como foco de infección de leptospira para el ser humano

A

Las aguas de los ríos (contaminada con la orina de animales infectados)

80
Q

Cuando aumenta la incidencia por leptospira

A

En meses cálidos

81
Q

Como es infrecuente la contaminación por leptospira

A

A través de heridas en la piel y mucosas

82
Q

Como es la enfermedad clínica de leptospira

A

Asintomática
Se introduce a través de abrasiones de piel y conjuntiva
Periodo de incubación de de 1 a 2 semanas (dos fases)

83
Q

Cuales son las fases de la leptospira

A

Fase inicial

Segunda fase

84
Q

De que se caracteriza la fase inicial de leptospira

A

Sondrome pseudogripal: fiebre y mialgia ( bacteremia)

85
Q

De que se caracteriza la segunda fase le leptospira

A

Cefalea, mialgia, dolor abdominal, sufusion conjuntiva

86
Q

A qué puede evolucionar la leptospira

A

Colapso circulatorio, trombocitopenia, hemorragia y disfunción heoatica y renal

87
Q

Características de las enfermedades sintomáticas de leptospira

A

10% proceso de mayor gravedad y mortalidad 10 a 15%

La mayor parte de pacientes recupera función renal

88
Q

Que afecta las infecciones sintomáticas por leptospira

A

Afección hepatica con ictericia/enfermedad de Weil: no presentan necrosis hepatica no lesiones hepaticas permanentes

89
Q

Diagnóstico de laboratorio de leptospira cultivo

A
L. Interrogans se aísla de:
LCR o sangre 
Orina 
Cultivo en medios de fletcher incubar 28 a 38 grados por 4 semanas 
Recoger varias muestras
90
Q

Diagnóstico de laboratorio para leptospira

A

NO microscopia

Campos oscuros poco sensibles

91
Q

Diagnóstico de laboratorio para leptospira

Serologia B

A

Pruebas de aglutinacion microscópica (MAT)
Se realiza en laboratorios de referencia
ELISA y Hemaglutinscion: menos sensibles

92
Q

Tratamiento de leptospira

A

Penicilina o doxiciclina: paciente con enfermedad grave (Weil) I.V

93
Q

Prevención de leptospira

A

Exposición profesional a animales infectados: doxiciclinas
Vacunas de ganado y mascotas
Control de roedores