etsamen Flashcards

(43 cards)

1
Q
  1. Hombre de 62 años en asistencia mecánica ventilatoria por COVID-19, se encuentra con TA 80/40 mmHg, con infusión de norepinefrina, FC 120 |pm, FR 18 rpm, T 38.5°C, Sat. 02 80% con FiO2 100%. A nivel cardíaco se encuentra con ritmo sinusal con extrasístoles ventriculares, a nivel urinario se mide uresis de 0.2 ml/kg/hr. Se realiza gasometría arterial que reporta pH 6.8, pCO2 64, pO2 90, HCO3 28. ¿Qué diagnóstico se integra en este paciente?
    a) Choque séptico
    b) Choque cardiogénico
    c) Choque neurogenico
    d) Choque hipovolémico
A

Choque cardiogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Hombre de 65 años con antecedente de IAM hace dos años, y colocación de válvula mitral hace 5 años, en actual tratamiento con clopidogrel y warfarina; se valora para realizar reparación de hernia inguinal. ¿Cuál es la acción indicada para preparar este paciente para cirugía programada necesaria?
    a) Suspender todo 24 hrs previo a la cirugía
    b) Suspender solamente warfarina
    c) Administrar vit. K el día de la cirugía
    d) Suspender 5 días y reemplazar con HBPM
A

Suspender 5 días y reemplazar con HBPM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Mujer de 50 años que cursa las primeras 48 hrs de postoperada de colecistectomía laparoscópica, inicia con dolor en pierna derecha, de intensidad moderada, a la exploración física se observa la pierna aumentada de volumen, se realiza USG doppler y se confirma un trombo en la vena poplítea. ¿Qué medida se debe instaurar en esta paciente?
    a) Administrar bloqueadores de COX-1
    b) Iniciar bloqueadores de factor Xa
    c) Administrar un bolo de vit. K
    d) Iniciar bloqueadores de Gp Ilb-Illa
A

Iniciar bloqueadores de factor Xa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Hombre de 65 años con antecedente de IAM hace dos años, y colocación de válvulamitral hace 5 años, en actual tratamiento con clopidogrel y warfarina; es llevado a urgencias por presentar accidente automovilístico en donde sufre fractura de cadera, por lo que hay que realizar cirugía de urgencia. ¿Cuál es la acción indicada para preparar este paciente para cirugía de urgencia?
    a) Infundir plaquetas y concentrados eritrocitarios
    b) Administrar PFC y crioprecipitados
    c) O Infundir PFC y vit. K
    d) Administrar vit. K y alteplasa
A

Infundir PFC y vit. K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Hombre de 24 años es llevado a urgencias por haber sido atropellado mientras esperaba el autobús. A su arribo presenta TA 80/30 mmHg, FC 130 |pm, FR 30 rpm, T 34°C, Sat. 02 90% al aire ambiente, se observa plétora yugular y no se auscultan ruidos cardíacos. Acorde al grado de choque hipovolémico, ¿qué volumen se estima que ha perdido?
    a) 0<750 ml
    b) 850-1500 ml
    c) 1500-2000 ml
    d) › 2000 ml
A

1500-2000 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Mujer de 50 años que cursa las primeras 48 hrs de postoperada de colecistectomía laparoscópica, inicia con dolor en pierna derecha, de intensidad moderada, a la exploración física se observa la pierna aumentada de volumen, se realiza USG doppler y se confirma un trombo en la vena poplítea. De no instaurarse el tratamiento propicio de forma inmediata, ¿en qué patología derivaría?
    a) Insuficiencia arterial
    b) Hipertensión pulmonar
    c) ) Tromboembolia pulmonar
    d) Insuficiencia venosa
A

Tromboembolia pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Mujer de 75 años es sometida a cirugía de revascularización coronaria, por lo que el cardiólogo le indica que tiene que tomar un medicamento que inhiba el receptor GP Ilb-Illa, ¿a qué medicamento corresponde?
    a) Clopidogrel
    b) OHBPM
    c) Ácido acetilsalicílico
    d) Alteplasa
A

Clopidogrel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Esquema antibiótico que debe administrarse en un paciente que se sometió a una apendicectomía no complicada
    a) Penicilina benzatínica
    b) Cefalexina
    c) Amikacina
    d) Metronidazol
A

cefalexina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Hombre de 24 años es llevado a urgencias por haber sido atropellado mientras esperaba el autobús. A su arribo presenta TA 80/30 mmHg, FC 130 Ipm, FR 30 rpm, T 34°C, Sat. 02 90% al aire ambiente, se observa plétora yugular y no se auscultan ruidos cardíacos. Lo anterior corresponde a ¿qué triada?
    a) Charcot
    b) Virchow
    c) Mortal
    d) Beck
A

beck

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Para establecer una óptima reanimación hídrica, la uresis mínima debe de ser:
    a) 0.3 ml/kg/day
    b) O1.5 ml/kg/day
    c) 00.5 ml/kg/day
    d) 4 ml/kg/day
A

0.3 ml/kg/day

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Hombre de 22 años es Ilevado a urgencias por haber presentado accidente en motocicleta, a su arribo presenta TA 90/50 mmHg, FC 90 |pm, FR 32 rpm, T 36.2°C, Sat. 02 78% con FiO2 21% (aire ambiente); se observa asimetría de tórax en mecánica ventilatoria, disminución progresiva de la Sat. O2, plétora yugular y ausencia de murmullo vesicular en hemitórax derecho. Acción prioritaria que se debe realizar acorde a la condición actual del paciente.
    a) Solicitar radiografla de tórax portátil inmediata
    b) ) Realizar pleurotomía en 2° espacio intercostal línea media clavicular
    c) ) Solicitar gasometría arterial y FAST
    d) Realizar pleurotomía en 5º espacio intercostal línea axilar anterior
A

Solicitar gasometría arterial y FAST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Mujer de 60 años de edad con antecedente de IAM hace 5 años, en actual tratamiento con ácido acetilsalicílico, acude a valoración para reparación de una hernia umbilical. ¿Cuál es la recomendación indicada para preparar esta paciente para cirugía programada necesaria?
    a) Suspender medicamento 24 hrs previo a la cirugía
    b) Suspender medicamento 7 días antes de la cirugía
    c) Administrar vit. K el día de la cirugia
    d) Administrar PFC el día de la cirugía
A

Suspender medicamento 7 días antes de la cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Una resección intestinal es ejemplo de ¿qué clase de herida?
    a) Limpia
    b) Limpia-contaminada
    c) Contaminada
    d) Sucia
A

contaminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Mujer de 40 años es llevada a urgencias, con antecedente de DM2 descontrolada, con somnolencia, hipoactiva, muy deshidratada. La exploración física es relevante por presentar una úlcera en el pie, con mal olor, y drenaje purulento, sus vitales son TA 100/60 mmHg, FC 110 lpm, FR 28 rpm, T 38°C, Sat. 02 90%. Sus laboratorios muestran glucosa 890 mg/dL, BUN 50 mg/dL, creatinina 2.5 mg/dL, Na 160 mEq/L, K 5.5 mEq/L, Cl 110 mEq/L. Gasometría arterial pH 7.18, pO2 90 mmHg, pCO2 42, HCO3 12. ¿Cuál sería la mejor solución IV para administrarle?
    a) Coloides
    b) Solución mixta al 10%
    c) Salina 0.9%
    d) Glucosa 50%
A

Salina 0.9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Mujer de 36 años la cual es llevada a urgencias por presentar accidente en la cocina, al sufrir quemaduras con agua hirviendo, a su arribo a urgencias presenta TA 90/60 mmHg, FC 110 (pm, FR 24 rpm, T 35°C, Sat. 02 95%, se observan quemaduras de 2° grado en hombro, brazo y antebrazo izquierdos, región anterior de hemitórax Izquierdo y región posterior de tórax del lado izquierdo, y región posterior de muslo izquierdo. Calcule la superficie corporal quemada.
    a) 036%
    b) 018%
    c) 027%
    d) 0 40%
A

027%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Hombre de 70 años con diagnóstico de neumonía atípica por COVID-19, llega a urgencias por presentar disnea en reposo y tos seca, a la exploración física se halla con TA 100/60 mmHg, FC 100 |pm, FR 28 rpm, T 37.6°C, Sat. 02 70% con apoyo de oxígeno a través de mascarilla-reservorio a 15 It/min (FiO240%); por lo que se decide intubar y colocar un catéter venoso central subclavio. Posterior a a la intubación la saturación asciende a 96%, y posterior a la colocación de catéter central se observa caída progresiva de la saturación de oxígeno, además de que se observa asimetría en el tórax. Se obtiene una rx. que se observa a continuación. ¿Qué medida debe realizarse para tratar la condición de este paciente?- RX
    a) Punción en 2º EIC línea medio clavicular
    b) Punción 5° EIC línea axilar anterior
    c) Punción 2° EIC línea axilar anterior
    d) Punción 5° EIC línea medio clavicular
A

Punción 5° EIC línea axilar anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Hombre de 24 años el cual es llevado a urgencias por haber presentado múltiples heridas por proyectil de arma de fuego, a su arribo presenta TA 70/30 mmHg, FC 140 /pm, FR 24 rpm, T 34°C, Sat. 02 94%, se observa con palidez generalizada. Se realiza LAPE en donde se realizan múltiples reparaciones de perforaciones de colon, y se realiza resección de 30 cm de yeyuno con anastomosis primaria. Tipo de nutrición que se debe iniciar en este paciente.
    a) Enteral vía oral
    b) Parenteral periférica
    c) Enteral yeyunal
    d) Parenteral central
A

Parenteral periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Mujer de 36 años la cual es llevada a urgencias por presentar accidente en la cocina, al sufrir quemaduras con agua hirviendo, a su arribo a urgencias presenta TA 90/60 mmHg, FC 110 Ipm, FR 24 rpm, T 35°C, Sat. 02 95%, se observan quemaduras de 2° grado en hombro, brazo y antebrazo izquierdos, región anterior de hemitórax Izquierdo y región posterior de tórax del lado izquierdo, y región posterior de muslo izquierdo. Peso 60 kg. Acción prioritaria a instaurar dentro de la atención primaria en esta paciente.
    a) Reanimación hídrica acorde a Parkland
    b) Infundir 2000 ml de sol. salina 0.9% en bolo
    c) Intubar e iniciar ventilación mecánica
    d) Infundir 1000 cc p/12 hrs de sol. Hartmann
A

Reanimación hídrica acorde a Parkland

19
Q
  1. Mujer de 40 años es llevada a urgencias, con antecedente de DM2 descontrolada, con somnolencia, hipoactiva, muy deshidratada. La exploración física es relevante por presentar una úlcera en el pie, con mal olor, y drenaje purulento, sus vitales son TA 100/60 mmHg, FC 110 |pm, FR 28 rpm, T 38°C, Sat. 02 90%. Sus laboratorios muestran glucosa 890 mg/dL, BUN 50 mg/dL, creatinina 2.5 mg/dL, Na 160 mEq/L, K 5.5 mEq/L, CI 110 mEq/L. Gasometría arterial pH 7.18, p02 90 mmHg, pCO2 42, HC03 12. ¿Cuál es el anion gap?
    a) 023.5
    b) 0 43.5
    c) 0 53.5
    d) 013.5
20
Q
  1. Mujer de 75 años es sometida a cirugía de revascularización coronaria, por lo que el cardiólogo le indica que tiene que tomar un medicamento que inhiba el receptor GP Ilb-Illa, ¿cuál es el efecto de este medicamento?
    a) Inhibe al factor X activado
    b) Impide la formación de trombina
    c) Bloquea la formación de fibrina
    d) Impide la agregación plaquetaria
A

impide la agregación plaquetaria

21
Q
  1. Hombre de 24 años el cual es llevado a urgencias por haber presentado múltiples heridas por proyectil de arma de fuego, a su arribo presenta TA 70/30 mmHg, FC 140 lpm, FR 24 rpm, T 34°C, Sat. 02 94%, se observa con palidez generalizada. Peso 80 kg. Diagnóstico del paciente.
    a) Choque séptico
    b) Choque neurogénico
    c) Choque hipovolémico
    d) Choque cardiogénico
A

Choque hipovolémico

22
Q
  1. Si la medición de PVC fuera de 20 cmH20 y continuara el mismo volumen de infusión, ¿qué ocurriria?
    a) Es normal, tolera más volumen
    b) Desarrollaría un neumotórax
    c) Necesita transfundirla
    d) Desarrollaría edema pulmonar
A

Desarrollaría edema pulmonar

23
Q
  1. Corresponden a las medidas antitrombóticas cuyo objetivo es evitar la triada de Virchow
    a) Medias de compresión, deambulación temprana y anticoagulante
    b) Compresión neumática intermitente, anticoagulante y anti plaquetario
    c) Medlas de compresión, deambulación y fibrinolítico
    d) Compresión neumática intermitente, medias de compresión y vit. K
A

Medias de compresión, deambulación temprana y anticoagulante

24
Q
  1. Mujer de 36 años que se somete a reconstrucción de ligamento cruzado anterior por artroscopia, cursando sus 1as hrs del postoperatorio, le reportan que tiene una uresis de 0.4 ml/kg/hr, ¿qué proceso fisiopatológico explica esto?
    a) Liberación de catecolaminas
    b) Aumento de cortisol
    c) Liberación de citosinas
    d) Liberación de ADH
A

Liberación de ADH

25
27. Hombre de 62 años en asistencia mecánica ventilatoria por COVID-19, se encuentra con TA 80/40 mmHg, con infusión de norepinefrina, FC 120 Ipm, FR 18 rpm, T 38.5°C, Sat. 02 80% con FiO2 100%. A nivel cardíaco se encuentra con ritmo sinusal con extrasistoles ventriculares, a nivel urinário se mide uresis de 0.2 ml/kg/hr. Se realiza gasometría arterial que reporta pH 6.8, pC02 64, pO2 90, HCO3 ¿Qué trastorno presenta el paciente? a) Alcalosis metabólica b) Acidosis metabólica c) Alcalosis respiratoria d) Acidosis respiratoria
Acidosis respiratoria
26
28. Mujer de 80 años de edad con antecedente de paraplejia izquierda secundaria a secuelas de EVC, actualmente con deterioro neurológico progresivo, lo cual condiciona que permanezca alimentación vía oral y tener riesgo de broncoaspiración. En esta paciente, ¿cuál es la mejor alternativa para continuar su nutrición? a) Sonda de gastrostomía b) Sonda nasoyeyunal c) Nutrición parenteral central d) Nutrición parenteral periférica
Nutrición parenteral central
27
29. Mujer de 36 años la cual es llevada a urgencias por presentar accidente en la cocina, al sufrir quemaduras con agua hirviendo, a su arribo a urgencias presenta TA 90/60 mmHg. FC 110 (pm, FR 24 rpm, T 35°C, Sat. 02 95%, se observan quemaduras de 2° grado en hombro, brazo y antebrazo izquierdos, región anterior de hemitórax izquierdo y región posterior de tórax del lado izquierdo, y región posterior de muslo y pierna izquierdos. Peso 60 kg. Posterior a la reanimación inicia con sangrado de tubo digestivo alto, esto se debe a: a) Aparición de úlcera gástrica por AINE b) Efecto secundario de anticoagulante c) Início de coagulopatía intravascular diseminada d) Aparición de úlcera de Curling por hipoperfusión
Aparición de úlcera de Curling por hipoperfusión
28
30. Mujer de 50 años que cursa las primeras 48 hrs de postoperada de colecistectomía laparoscópica, inicia con dolor en pierna derecha, de intensidad moderada, a la exploración física se observa la pierna aumentada de volumen, se realiza USG doppler y se confirma un trombo en la vena poplítea. A pesar del tratamiento instaurado, la paciente desarrolla trombosis en la femoral de la misma pierna y también en la pierna contralateral. ¿Qué está indicado en esta paciente, si las medidas instauradas no están siendo efectivas? a) Cateterismo cardiaco b) Colocación de marcapaso c) Cateterismo pulmonar d) Colocación de filtro de vena cava
Colocación de filtro de vena cava
29
31. Niña de 12 años es traído a urgencias por presentar desde el día de ayer dolor abdominal, inicialmente localizado en epigastrio y posteriormente migra a cuadrante inferior derecho, se agrega fiebre en las últimas 2 horas, y la exploración física es relevante por dolor en el cuadrante inferior derecho con rebote y McBurney positivos y fiebre de 38.5°C. ¿Cuál sería su principal sospecha diagnóstica? a) Colecistitis b) Pancreatitis c) ( Apendicitis d) Adenocarcinoma
Apendicitis
30
32. Hombre de 70 años con diagnóstico de neumonía atípica por COVID-19, llega a urgencias por presentar disnea en reposo y tos seca, a la exploración física se halla con TA 100/60 mmHg, FC 100 Ipm, FR 28 rpm, T 37.6°C, Sat. 02 70% con apoyo de oxígeno a través de mascarilla-reservorio a 15 It/min (FiO2 40%); por lo que se decide intubar y colocar un catéter venoso central subclavio. Posterior a a la intubación la saturación asciende a 96%, y posterior a la colocación de catéter central se observa caída progresiva de la saturación de oxígeno, además de que se observa asimetría en el tórax. Se obtiene una rx. que se observa a continuación. ¿Qué diagnóstico tiene el paciente? a) Neumotórax a tensión b) Hemotórax c) Tórax inestable d) Neumotórax simple
Neumotórax simple
31
33. Hombre de 24 años es llevado a urgencias por haber sido atropellado mientras esperaba el autobús. A su arribo presenta TA 80/30 mmHg, FC 130 Ipm, FR 30 rpm, T 34°C, Sat. 02 90% al aire ambiente, se observa plétora yugular y no se auscultan ruidos cardlacos. Gasometría arterial revela pH 6.8, pCO2 42, pO2 90, HCO3 12, BE -8.4. Tiempos de coagulación alargados, INR 2.5. Lo anterior corresponde a ¿qué tríada? a) Mortal b) Beck c) Charcot d) Virchow
beck
32
34. Mujer de 36 años que se somete a reconstrucción de ligamento cruzado anterior por artroscopia, cursando sus 1as hrs del postoperatorio, le reportan que tiene una temperatura de 37.8°C, ¿qué proceso fisiopatológico explica esto? a) Liberación de catecolaminas b) Liberación de citosinas c) Aumento de glucagón d) Aumento de cortisol
Liberación de citosinas
33
35. Hombre de 24 años es llevado a urgencias por haber sido atropellado mientras esperaba el autobús. A su arribo presenta TA 80/30 mmHg. FC 130 lpm, FR 30 rpm, T 34°C, Sat. 02 90% al aire ambiente, se observa plétora yugular y no se auscultan ruldos cardiacos. Diagnóstico del paciente a) Neumotórax a tensión b) Tamponade c) Tromboembolia pulmonar d) Hemotérax masivo
Tamponade
34
36. Hombre de 22 años es llevado a urgencias por haber presentado accidente en motocicleta, a su arribo presenta TA 90/50 mmHg. FC 90 |pm, FR 32 rpm. T 36.2°C, Sat. 02 78% con FIO2 21% (aire ambiente); se observa asimetria de tórax en mecánica ventilatoria, disminución progresiva de la Sat. O2, plétora yugular y ausencia de murmullo vesicular en hemitórax derecho. Diagnostico del paciente. a) Tórax inestable b) C Neumotorax espontáneo c) Hemotórax d) Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
35
37. Corresponden a los componentes de la tríada de Virchow a) Hipercoagulabilidad, fiebre y daño endotelial b) Daño endotelial, hipercoagulabilidad y estasis venosa c) Estasis arterial, daño endotelial e hipercoagulabilidad d) Estasis venosa, dolor, predisposición genética
Daño endotelial, hipercoagulabilidad y estasis venosa
36
38. Hombre de 62 años en asistencia mecánica ventilatoria por COVID-19, se encuentra con TA 80/40 mmHg. con infusión de norepinefrina, FC 120 |pm, FR 18 rpm. T 38.5°C, Sat. 02 80% con FiO2 100%. A nivel cardiaco se encuentra con ritmo sinusal con extrasistoles ventriculares, a nivel urinario se mide uresis de 0.2 mi/kg/hr. Se realiza gasometria arterial que reporta pH6.8, pCO2 64, pO2 90, HCO3 28. /Qué parámetro se tendría que ajustar al ventilador para corregir el problema ácido-base? a) Infundir bicarbonato b) Aumentar la FR c) Incrementar la uresis d) Disminuir la FR
Aumentar la FR
37
39. Hombre de 24 años el cual es llevado a urgencias por haber presentado múltiples heridas por proyectil de arma de fuego, a su arribo presenta TA 70/30 mmHg. FC 140 Ipm, FR 24 rpm, T 34°C, Sat. 02 94%, se observa con palidez generalizada. Peso 80 kg. Acción prioritaria que debe realizarse en este paciente a) Infusión 2000 ml en bolo sol. salina 0.9% b) Infusión continua sol. Hartmann 1000 p/8 hrs c) infusión 1000 ml en bolo sol. Hartmann d) Infusión continua sal. mixta 5% 1000 p/8 hrs
Infusión 2000 ml en bolo sol. salina 0.9%
38
40. Mujer de 38 años acude a urgencias por presentar dolor abdominal desde hace 48 horas, localizado en el cuadrante superior derecho, acompañado de náusea y emesis. Refiere que el dolor inicia posterior a haber ingerido una hamburguesa doble con queso en el Carl's Jr. A la exploración física el abdomen se observa distendido, y presenta dolor a la palpación media en hipocondrio derecho, Murphy positivo. ¿Cuál seria su principal sospecha diagnóstica? a) Colecistitis b) Pancreatitis c) Apendicitis d) Adenocarcinoma
Colecistitis
39
41. Esquema antibiótico que debe administrarse en un paciente postoperado de perforación de colon a) Ceftriaxona + metronidazol + amikacina b) Tetraciclina + vancomicina + TMP-SMX c) Cefalexina + ciprofloxacino + amikacina d) Azitromicina + amikacina + vancomicina
Ceftriaxona + metronidazol + amikacina
40
42. Mujer de 36 años que se somete a reconstrucción de ligamento cruzado anterior por artroscopia, cursando sus 1as hrs del postoperatorio, le reportan que tiene una temperatura de 37 8°G ¿cuál es su conducta? a) Tomar inmediatamente una BH b) Solicitar dimero "D° c) Seguir vigilando y administrar antipirético d) Seguir vigilando y cambiar antibiótico
Seguir vigilando y cambiar antibiótico
41
43. En el preoperatorio de un paciente que se le va a realizar una cirugía abdominal, la tricotomía ¿cuándo está indicado realizarse para disminuir riesgo de infección de sitio quirúrgico? a) No se realiza b) Dos días previos c) Un día previo d) Inmediatamente antes
d) Inmediatamente antes
42
44. Mujer de 40 años es llevada a urgencias, con antecedente de DM2 descontrolada, con somnolencia, hipoactiva, muy deshidratada. La exploración física es relevante por presentar una úlcera en el pie, con mal olor, y drenaje purulento, sus vitales son TA 100/60 mmHg FC 110 (pm. FR. 28 rpm. T 38°C, Sat. 02 90%. Sus laboratorios muestran glucosa B90 mg/dL. BUN 50 mg/dL, creatinina 2.5 mg/dL. Na 160 mEq/L K5.5 mE9/L CI110 mEg/L Gasometria arterial pH7.18, p02 90 mmHg. pCO2 42, HC03 12. ¿Cuál es el trastorno ácido-base de la paciente? a) Alcalosis metabólica b) Acidosis respiratoria c) Alcalosis respiratoria d) Acidosis metabólica
Acidosis metabólica
43
45. Mujer de 40 años es llevada a urgencias, con antecedente de DM2 descontrolada, con somnolencia, hipoactiva, muy deshidratada. La exploración física es relevante por presentar una úlcera en el pie, con mal olor, y drenaje purulento, sus vitales son TA 100/60 mmHg. FC 110 lpm. FR 28 rpm., T 38°C, Sat. 02 90%. Sus laboratorios muestran glucosa 890 mg/dL, BUN 50 mg/dL, creatinina 2.5 mg/dL, Na 160 mEq/L K 5.5 mEg/L CI 110 mEa/L Gasometria arterial pH 7.18, p02 90 mmHg. pCO2 42, HC03 12. ¿Cuál es la osmolaridad? a) 489.2 b) 389.2 c) 398.2 d) 498.2
398.2