ex 2 metabolismo? Flashcards
(33 cards)
En cuanto al incremento de la energía libre de Gibbs (^G) en una reacción:
a) Si ^G es positivo la reacción transcurre espontáneamente
b) El ^G de una reacción es independiente de la cte de equilibrio
c) Un sistema estará en equilibrio unicamente si ^Gº’= 0
d) El ^G es independiente del camino d ella transformación
e) El ^G es directamente proporcional a la velocidad de reacción
Respecto a los transportadores electrónicos NAD+ y FAD+
a) en su forma reducida son NADH y FADH2
b) El NAD+ participa en reacciones de isomerización
c) el centro activo del FAD se encuentra su anillo de nicotinamida
d) se utilizan fundamentalmente en los procesos de biosíntesis
e) Contienen en su estructura una BN unida a una molécula de glucosa
El alto potencial fosfato del ATP es debido a q el ADP y el Pi tienen “________” que el ATP
a) mayor estabilización por resonancia
b) menores repulsiones electrostáticas
c) mayor grado ionización
d) mayor grado hidratación
e) Todas son ciertas
Todas estas enzimas tienen la capacidad de reducir el NAD+, excepto:
a) isocitrato deshidrogenasa
b) Lactato deshidrogenasa
c) succinate deshidrogenasa
d) piruvato deshidrogenasa
e) alfa-cetoglutarato deshidrogenasa
Una enzima que cataliza la síntesis de ATP en la glucólisis es
a) Gliceraldehido 3P deshidrogenasa
b) piruvato quinasa
c) fosfofructoquinasa
d) hexoquinasa
e) aldolasa
Cuál de las siguientes moléculas NO es un activador de la fosfofructoquinasa 1:
a) AMP
b) ADP
c) citrato
d) fructosa 2,6-bifosfato
e) glucosa 6-fosfato
La reacción catalizada po la lactado deshidrogenasa es especialmente importante en condiciones anaerónicas porque
a) produce NADH que puede utilizarse para generar ATP a través de fosforilacion oxidativa
b) produce oxígeno molecular para la cadena transportadora de electrones
c) produce lactato para la oxidación en el ciclo del ácido cítrico
d) regenera NAD+ para la reacción de la Gliceraldehido ·P deshidrogenasa
e) produce lactato, un activador alostérico de algunas enzimas del ciclo del ácido cítrico
En qué carbono(s) habría que marcar la glucosa para que la radiactividad apareciera en el carbono carboxilo de todas las moléculas de piruvato?
a) C1
b) C2 Y C5
c) C3
d) C1 y C6
e) C3 y C4
La ecuación química equilibrada para la degradación a piruvato d una molécula de maltosa es
a) maltosa + 4Pi + 4 ADP + 4 NAD+ →
4piruvato + 4 ATP + 3 H2O + 4 NADH +
4 H+
b) maltosa + 2Pi + 2 ADP + NAD+ →
4piruvato + 2 ATP + 3 H2O + 4 NADH +
4 H+
c) maltosa + 2Pi + 2 ADP → 4piruvato + 2 ATP + 3 H2O
d) maltosa + 4Pi + 4 ADP + 2 NAD+ →
4piruvato + 4 ATP + 3 H2O + 2 NADH +
2 H+
e) maltosa + 2Pi + 2 ADP + 2 NAD+ →
4piruvato + 2 ATP + 3 H2O + 2 NADH +
2 H+
La lactosa es una enzima que se localiza en
A) citoplasma
b) núcleo
c) lisosomas
d) mitocondrias
e) REL
La vía de las ventosas fosfato se utiliza para producir
a) sacarosa
b) glucógeno
c) lactosa
d) fructosa
e) poder reductor (NADPH)
e) poder reductor (NADPH)
Cuál de las siguientes coenzimas NO es necesaria en la reacción catalizada por el complejo de la piruvato deshidrogenasa
a) piridoxal fosfato
b) NAD+
c) Fad
d) coenzima A
e) tiamina pirofosfato
La siguiente enzima cataliza una reacción anaplerótica en el ciclo del ácido cítrico
a) cis-aconitasa
b) malato deshidrogenasa
c) succinil CoA sintasa
d) privato carboxilasa
e) acetil CoA carboxilasa
Teniendo en cuenta el ciclo del ácido cítrico y la cadena de transporte de3 electrones, la mayor cantidad de ATP se obtiene en la metabolización de:
a) citrato a isocitrato
B) isocitrato a α-cetoglutarato
c) α -cetoglutarato a succinato
d) succinate a malato
e) malato a oxalacetato