philip Flashcards

(36 cards)

1
Q

Sacarosa y Lactosa tienen en común que:

a) Ambas están formadas x aldosas
b) Ambas contienen galactosa
c) Ambas están formadas x hexosas
d) Ambas contienen fructosa

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué tipo de inhibición la unión del inhibidor y del sustrato a la enzima son mutuamente excluyentes:

a) Mixta
b) Competitiva
c) Acompetitiva
d) NO competitiva

A

b) Competitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las fuerzas que estabilizan la estructura del DNA son:

a) Puentes de Hidrógeno
b) FDW
c) Interacciones hidrofóbicas
d) Todas correctas

A

d) Todas correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con respecto a las hélices α de las proteínas:

a) son una estructura secundaria mantenida principalmente por enlaces covalentes e interacciones electroestáticas
b) son una estructura secundaria cuya formación se ve favorecida por la presencia de aa pequeños y no cargados
c) son una estructura terciaria cuya formación se ve favorecida por la presencia de muchos residuos contiguos con carga positiva o negativa
d) son una estructura secundaria en la que las cadenas laterales de los aa se orientan hacia el interior de la estructura

A

b) son una estructura secundaria cuya formación se ve favorecida por la presencia de aa pequeños y no cargados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El ácido graso de 14C saturado es:

a) Ácido mirístico
b) Ácido láurico
c) Ácido palmítico
d) Ácido esteárico

A

a) Ácido mirístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Identifica la FALSA:

a) La Trehalosa es el O-α-D-glucopiranosil-(1 →1)-α-D-glucopiranósido
b) La Maltosa es el O-α-D-glucopiranosil-(1 →4)-β-D-glucopiranosa
c) La SacarosA es el O-α-D-glucopiranosil-(1 →2)-α-D-glucopiranósido
d) La Lactosa es el O-β-D-galactopiranosil-(1 →4)-β-D-glucopiranósido

A

c) La SacarosA es el O-α-D-glucopiranosil-(1 →2)-α-D-glucopiranósido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El déficit de vitanina C en la dieta, necesaria para la correcta formación de la molécula de colágeno, puede llegar a provocar la siguiente enfermedad:

a) escorbuto
b) anemia falciforme
c) intolerancia lactosa
d) pelagra

A

a) escorbuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Señala la correcta:

a) La unión del oxígeno de la Mb disminuye su afinidad por el CO2
b) La unión del oxígeno de la Hb provoca su cambio de la forma T a la forma R
c) La Mb se satura rápidamente de oxígeno en los alveolos pulmonares por encontrarse con un pH más básico y una alta presión parcial oxígeno
d) La anemia falciforme está provocada por una mutación en el grupo hemo de la Hb

A

b) La unión del oxígeno de la Hb provoca su cambio de la forma T a la forma R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El principal polisacárido de reserva de las plantas es:

a) almidón
b) colágeno
c) quitina
d) celulosa

A

a) almidón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué grupo de enzimas cataliza reacciones que suponen un movimiento d aun grupo funcional dentro de la misma molécula?

a) óxido-reductasas
b) liasas
c) Hidrolasas
d) Isomerasas

A

d) Isomerasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Con respecto a la estereoquímica de los aa, señale la respuesta FALSA:

a) El isómero D es la imagen especular del isómero L
b) Los aa de las proteínas se presentan en configuración L
c) Dado que las enzimas son estereoespecíficas, biológicamente los isómeros D y L se consideran dos moléculas diferentes
d) Los isómeros conformaciones D y L presentan propiedades químicas diferentes

A

d) Los isómeros conformaciones D y L presentan propiedades químicas diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué aa presenta una cadena lateral (R) apolar alifática?

a) Aspartato
b) Tirosina
c) Alanina
d) Serina

A

c) Alanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Señale el compuesto que contiene esfingosina en su estructura

a) Ácido fosfatídico
b) cardiolipina
c) Ceramida
d) Fosfatidilserina

A

c) Ceramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aquellos esteroisómeros que no son imágenes especulares entre sí, se denominan:

a) Epímeros
b) Diasterómeros
c) Enantiómeros
d) Tautómeros

A

b) Diasterómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Señale cuál de las siguientes afirmaciones referidas a las propiedades del agua es FALSA:

a) El agua es polar debido a la diferente electronegatividad del H y del O, y a la geometría de la molécula
b) La cohesividad del agua es debida al establecimiento de puentes de H entre distintas moléculas
c) El agua es un compuesto reductor, ya que se reduce en presencia de moléculas oxidantes
d) El agua es un gran disolvente de moléculas polares

A

c) El agua es un compuesto reductor, ya que se reduce en presencia de moléculas oxidantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál de la siguiente pareja de compuestos son epímeros entre sí?

a) D-Eritrosa y L-Eritrosa
b) D-Ribosa y D-Ribulosa
c) D-fructosa y D-Glucosa
d) D-Eritrosa y L-Treosa

A

d) D-Eritrosa y L-Treosa

16
Q

Identifique el compuesto que NO corresponde a un nucleósido:

a) Adenosina
b) Deoxicitidina
c) Uridina
d) Timina

A

b) Deoxicitidina

17
Q

Cuál de los siguientes compuestos está relacionado directamente la visión:

a) Vitamina A
b) Vitamina E
c) Vitamina K
d) Ubiquinona

A

a) Vitamina A

18
Q

El 1,25-dihidroxicolecalciferol regula:

a) El metabolismo del potasio y el cloro y la absorción de potasio en el intestino, por lo que su déficit provoca alteraciones en la visión
b) El metabolismo de calcio y del fósforo y la absorción de calcio en el intestino, por lo que su déficit provoca alteraciones en la formación de los huesos
c) El metabolismo del sodio y el potasio y la excreción de potasio en el intestino, por lo que su déficit provoca alteraciones cardiacas
d) El metabolismo del potasio y el cloro y la absorción de potasio en el intestino, por lo que su déficit provoca alteraciones renales

A

b) El metabolismo de calcio y del fósforo y la absorción de calcio en el intestino, por lo que su déficit provoca alteraciones en la formación de los huesos

18
Q

Señale aquel compuesto que será capaz de formar jabones:

a) esteroles
b) vitamina a
c) testosterona
d) ácido octadecadienoico

A

d) ácido octadecadienoico

18
Q

A partir de la hidrólisis química alcalina suave de un fosfoglicérido, se obtendrán los siguientes productos de reacción:

a) Jabones y una molécula de glicerol 3-fosfoalcohol
b) jabones, una molécula de glicerol 3P y una molécula de alcohol
c) Diacilglicferol y una molécula de fosfoalcohol
d) Los mismos productos de reacción que los obtenidos con la acción de la fosfolipasa C

A

b) jabones, una molécula de glicerol 3P y una molécula de alcohol

19
Q

En relación a ls reacciones catalizadas por enzimas es CORRECTO:

a) Las enzimas quedan alteradas después de la reacción
b) Las enzimas consiguen convertir en espontáneas reacciones que no lo son
c) Las enzimas aceleran las reacciones sin alterar sus características termodinámicas
d) Sólo las reacciones no espontáneas están catalizadas por enzimas, las demás no necesitan de su acción

A

c) Las enzimas aceleran las reacciones sin alterar sus características termodinámicas

20
Q

En relación a la regulación de la actividad enczimática, señale la respuesta CORRECTA:

a) La incorporación de grupos fosfatos a las enzimas es realizadla por enzimas denominadas metilasas
b) La incorporación de un grupo fosfato en una enzima induce siempre un aumento en la actividad de la enzima
c) En el caso de regulación proteolítia d una enzima, la activación por proteolisis de los zimógenos tiene carácter irreversible
d) Las proteínas reguladores son aquellas partes de la enzima que tienen naturaleza no proteica

A

c) En el caso de regulación proteolítia d una enzima, la activación por proteolisis de los zimógenos tiene carácter irreversible

21
Q

El peptidoglicano es un polisacárido compuesto por:

a. Unidades alternas de N-Acetilglucosamina y Ácido glucurónico unidos mediante enlaces B (1 → 4)
b. Unidades alternas de N-Acetilgalactosamina y Ácido glucurónico unidos mediante enlaces B (1 → 3)
c. Unidades alternas de N-Acetilglucosamina-6-sulfato y N-Acetil murámico unidos mediante enlaces B (1 → 3)
d. Unidades alternas de N-Acetilglucosamina y N-Acetil murámico unidos mediante enlaces B (1 → 4)

A

d. Unidades alternas de N-Acetilglucosamina y N-Acetil murámico unidos mediante enlaces B (1 → 4)

22
Con respecto a los equilibrios de disociación de los aminoácidos, señale la respuesta CORRECTA: a. El punto isoeléctrico es aquel valor de pH para el cual la carga total de la disolución es +1 6-1 b. Los aminoácidos presentan actividad buffer o tampón en torno a los valores de pk1 y pK2 c. Cuando el aminoácido tiene grupos disociables en su cadena lateral, el valor del punto isoeléctrico será la semisuma de los valores de pk y PK2. = (pK +pK2)/2 d. En una disolución cuyo pH se encuentre por encima del punto isoeléctrico del aminoácido, la carga del aminoácido es positiva
b. Los aminoácidos presentan actividad buffer o tampón en torno a los valores de pk1 y pK2
23
Señale el nombre del ácido graso que tiene el punto de fusión más bajo: a. Laurico b. Mirístico c. Palmitoléico d. Esteárico
Láurico
23
El enlace peptídico es: a. Un enlace no covalente de tipo amina b. Un enlace covalente de tipo amida c. Un enlace iónico sin capacidad de giro d. Un doble enlace con capacidad de giro
a.Un enlace covalente de tipo amida
24
Cuál de los siguientes monosacáridos NO contiene un carbono asimétrico: a. Glucosa b. Manosa c. Eritrulosa d. Dihidroxiacetona
Dihidroxiacetona
25
Al hacerse la permanente en el cabello, ¿qué tipo de enlaces se ven comprometidos principalmente? a. Los enlaces electrostáticos que forman parte de las ß-queratinas b. Los enlaces covalentes formados entre los aminoácidos de lisina c. Los puentes disulfuro que existen entre las a-queratinas d. Los puentes de hidrógeno que se forman entre las hidroxiprolinas
c. Los puentes disulfuro que existen entre las a-queratinas
26
¿Cuál de los siguientes glúcidos presenta función estructural? a. Glucógeno b. Quitina c. Inositol d. Almidón
b. Quitina
26
El nombre del ácido graso correspondiente a la siguiente fórmula 18:249,12 es: a. Ácido oleico b. Ácido linoleico c. Ácido palmítico d. Ácido linolénico
Ácido linoléico
27
Qué pareja de aminoácidos permite a las proteínas absorber luz ultravioleta: a. Metionina y Cisteína b. Fenilalanina y Triptófano c. Lisina y Arginina d. Serina y Treonina
b. Fenilalanina y Triptófano
27
Los icosanoides son una familia de lípidos que engloban a los siguientes componentes: a. prostaglandinas b. tromboxanos c. leucotrienos d. Señale esta opción si considera que todas las respuestas son correctas
d. Señale esta opción si considera que todas las respuestas son correctas
28
Señale la respuesta FALSA en relación a los ácidos grasos: a. Tienen una longitud entre 4 y 36 carbonos b. Predominan los de número par de átomo de C en la cadena c. Los dobles enlaces suelen aparecer a partir del C 9 de la cadena y están normalmente en configuración cis d. La presencia de los dobles enlaces no afecta a las propiedades físicas ni químicas del ácido graso
d. La presencia de los dobles enlaces no afecta a las propiedades físicas ni químicas del ácido graso
29
En relación a la regulación de la actividad enzimática, señale la respuesta CORRECTA: a. La incorporación de grupos fosfatos a las enzimas es realizada por enzimas denominadas metilasas b. La incorporación de un grupo fosfato en una enzima induce siempre un aumento en la actividad de la enzima c. En el caso de regulación proteolítica de una enzima, la activación por proteolisis de los zimógenos tiene carácter irreversible d. Las proteínas reguladoras son aquellas partes de la enzima que tienen naturaleza no proteica
c. En el caso de regulación proteolítica de una enzima, la activación por proteolisis de los zimógenos tiene carácter irreversible
30
En relación a las reacciones catalizadas por enzimas es CORRECTO: a. Las enzimas quedan alteradas después de la reacción b. Las enzimas consiguen convertir en espontáneas reacciones que no lo son c. Las enzimas aceleran las reacciones sin alterar sus características termodinámicas d. Sólo las reacciones no espontáneas están catalizadas por enzimas, las demás no necesitan de su acción
c. Las enzimas aceleran las reacciones sin alterar sus características termodinámicas