Examen Final parte 4 Flashcards

(76 cards)

1
Q

Se trata de paciente masculino de 85 años de edad a quien se le realizo una artroplastia de cadera izquierda hace 3 semanas y no se anticoagulo de manera efectiva, además que paso la última semana encamado por fuertes dolores en el área quirúrgica por lo que es llevado a emergencia y presenta una TA en 80/40 mmHg, FC 110 l/m, y FR 30 r/m, la sintomatología inicio de manera súbita. ¿Cuál pudiera ser la causa de este cuadro agudo?

A

Tromboembolismo pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de las siguientes estructuras no pertenece a la vía biliar principal?

a) Colédoco
b) Conducto hepático comun
c) Conducto hepático derecho
d) Vesícula biliar

A

Vesícula biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En el procedimiento de Whipple, ¿Cuál de estos órganos no se extirpa?

a) Colédoco
b) Duodeno
c) Fondo gástrico

A

Fondo gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de derivaciones internas para pseudoquiste pancreático

A

Quistogastrostomía
Quistogduodenostomía
Quistoyeyunostomía en Y de Roux

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De los tipos e derivaciones internas para pseudoquiste pancreático, ¿Cuál o cuales son las mas fisiológicas?

A

Quistogduodenostomía

Quistoyeyunostomía en Y de Roux

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Concepto de hernia

A

Protrusión anómala de un órgano de una cavidad a otra a través de un defecto mioaponeurotico de la pared que lo contiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál de los siguientes signos no se presenta en la apendicitis?

a) Murphy
b) Aaron
c) Bloomberg
d) Rovsing

A

Signo de Murphy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de estas técnicas de reparación de hernias se considera sin tensión?

a) Técnica de McVay
b) Técnica de Shouldice
c) Técnica de Lichtenstein
d) Técnica de Bassini

A

Técnica de Lichtenstein (prótesis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el caso de la hernia femoral, ¿Qué elemento presenta lateralmente, el cual debe ser siempre preservado?

A

Nervio femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se denomina el triangulo por donde protruye la hernia inguinal directa?

A

Hasselbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales hallazgos en una gammagrafía cervical, sugiere metástasis en un carcinoma papilar de tiroides:

A

Nódulos fríos o hipocaptantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tumor gástrico que viene de las células intersticiales de Cajal, es una forma distintiva de leiomioma o leiomiosarcoma provenientes del musculo liso.

A

Tumores del estroma gastrointestinal (GIST)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El estudio diagnostico no invasivo para obtener una información anatómica de las vías biliares en la coledocolitiasis es:

A

Sonografía de abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El signo de Murphy se ve en los pacientes con las siguientes patologías excepto:

a) Coledocolitiasis con colangitis
b) Colecistitis aguda
c) Cólico biliar

A

Coledocolitiasis con colangitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Todas son causas de ictericia oclusiva, excepto:

a) Tumor de cabeza de páncreas
b) Adenocarcinoma de intestino proximal
c) Tumor de cola de páncreas
d) Coledocolitiasis

A

Tumor de cola de páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Todas son posibles causas del carcinoma epidermoide del esófago excepto:

a) El habito de fumar cigarrillos
b) La constante comida ahumada
c) Deficiencia de zinc
d) Enfermedad por reflujo gastroesofágico
e) Señor aquí no hay ningún excepto

A

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (El adenocarcinoma, el epidermoide está asociado a la acalasia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Escribe 4 manifestaciones mas frecuentes de cáncer de colon derecho

A
Sangrado discreto (Test de Guayaco +), anemia ferropénica, fatiga, palidez, somnolencia, 
astenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La hernia mas frecuente en la mujer es:

A

Inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La principal causa de oclusión intestinal en ancianos es:

A

Cáncer de colon izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Todo es cierto de las hernias inguinales excepto:

a) Son la principal causa de procedimiento quirúrgico electivo
b) Las hernias encarceladas tienen compromiso de la vasculatura arterial
c) Las hernias directas salen por dentro de los vasos epigástricos inferiores
d) Las hernias indirectas acompañan el cordón espermático en los hombres

A

Las hernias directas salen por dentro de los vasos epigástricos inferiores (Medial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Masculino de 60 años, fumador, con trauma de tórax cerrado, diagnosticado de neumotórax derecho a tensión, su conducta es?

A

Pleurostomia por sonda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La hernia de Ritcher, se produce en la línea semilunar.

a) Falso
b) Verdadero

A

Falso (Eso es la hernia de Spigel)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El uso de vendajes elásticos en fracturas costales solo esta indicada en ancianos y niños

a) Verdadero
b) Falso

A

Falso (Se le da un bloqueo intercostal y analgésico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La pancreatitis aguda usualmente es de origen bacteriano.

a) Verdadero
b) Falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Un tumor de mama triple negativo se refiere a que expresa menos el HER2. a) Verdadero b) Falso
Falso (Tiene RE, RP y HER2 negativos)
26
Las hernias inguinales indirectas derechas. a) Son mas frecuentes en adultos mayores b) Se producen por la persistencia del proceso vaginalis c) Se operan solo si dan síntomas
Se producen por la persistencia del proceso vaginalis
27
Un cáncer de mama con de 3 cm en paciente joven con axila negativa, la terapia es:
Conservadora + radioterapia
28
¿Cuál es el signo radiográfico que más comúnmente se presenta en una apendicitis complicada en etapa IV?
Neumoperitoneo
29
Tratamiento mas acertado para el manejo del plastrón apendicular:
Manejo conservador mas apendicectomía diferida
30
A cuantos centímetros de la válvula ileocecal podemos localizar el divertículo de Meckel:
A menos de 100 cm (2 pies = 60 cm)
31
¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de una hernia? a) Anillo b) Saco c) Piso d) Contenido
Piso
32
¿Cuál es el elemento más posterior y rígido del cordón espermático?
Conducto deferente
33
El tratamiento de la apendicitis es:
Apendicectomía
34
Los quistes del conducto tirogloso aparecen en:
Línea media cervical
35
Se trata de paciente femenina de 50 años de edad quien se le está realizando una colecistectomía laparoscópica y se derrama bilis dentro de la cavidad peritoneal, por lo que la paciente puede cursar con una peritonitis alcalina, según la clasificación de las heridas quirúrgicas, ¿dentro de qué tipo de cirugía estaría esta paciente? a) Sucia (Perforación > 12h) b) Limpia (Herniorrafia, mastectomía, tiroidectomía) c) Limpia – contaminada d) Contaminada e) Infectada
La respuesta correcta es: Limpia – contaminada Contaminada (Perforación < 12h) Sucia (Perforación > 12h) Limpia (Herniorrafia, mastectomía, tiroidectomía)
36
Le interconsultan un paciente masculino de 19 años de edad quien viene vía emergencia presentando una trombosis de la vena porta, el único antecedente que refiere es una apendicetomía por una apendicitis gangrenada de 1 semana de evolución, dándose de alta hace 5 días, ¿Qué condición diagnosticaríamos con estos hallazgos?
Pileflebitis
37
Le interconsultan un paciente masculino de 50 años de edad quien se cayó de una escalera y recibió un trauma contuso en el abdomen, el examen físico solo refiere dolor intenso en el hombro izquierdo, se le realizan radiografías control que no reportan fractura. ¿Cuál puede ser la causa del dolor?
Rotura esplénica
38
Paciente femenina de 50 años de edad con 5 partos vaginales que viene a la consulta por presentar una masa dolorosa que protruye a través del ano cada vez que evacua, rectorragia leve, incontinencia fecal que se acompaña de descarga mucosa y humedad anal, los cuales han empeorado en el último año, ¿en qué condiciones debo pensar?
Prolapso rectal
39
Por la consulta le refieren una paciente femenina de 60 años de edad con historia de pérdida de 20 libras de peso en el último mes, masa en el triángulo supraclavicular izquierdo y presencia de masa en el abdomen bajo, quien le enseña un hemograma de hace 1 semana con la hemoglobina en 8 g/dl y un hematocrito en 24%, además de un CEA en 150 mg/dl. ¿En qué patología debo pensar de primera intención?
Cáncer de colon derecho
40
Se trata de paciente masculino de 40 años de edad quien viene vía consulta por presentar dolor en fosa lumbar izquierda, al examen físico nos percatamos que presenta puño percusión izquierda positiva, en la anamnesis nos dice que tiene 1 hija adoptada por imposibilidad de tener hijos, ¿con que trastorno podría estar cursando este paciente?
Síndrome de Cascanueces
41
Le interconsultan de la emergencia una paciente femenina de 65 años de edad que presenta dolor en la espalda baja de 72 horas de evolución, en la anamnesis ella refiere dolor abdominal de 2 meses de evolución, al examen físico el abdomen se encuentra disentido, la paciente se encuentra diaforética y con la piel fría, con signos vitales de TA 90/50 mmHg y FC 110 l/m. ¿a qué condición arterial podríamos asociar esta sintomatología?
Aneurisma de aorta abdominal
42
Paciente masculino de 50 años de edad quien viene vía emergencia presentando vómitos a repetición de 5 días de evolución. En la anamnesis nos informa que tiene historia de dolor en hipocondrio derecho de 15 años de evolución. Se le realiza una radiografía de abdomen simple de pie y nos percatamos de que tiene neumobilia. ¿A qué condición nos referimos?
Síndrome de Bouveret
43
Paciente masculino de 40 años de edad con historia de dolor en hipocondrio derecho de 6 meses de evolución quien viene vía consulta por presentar coluria y heces blanquecinas. Se le realizan analíticas que reportan una bilirrubina total en 10, indirecta en 3 y directa en 7, con una fosfatasa alcalina en 450. ¿En qué condición debo pensar?
Coledocolitiasis
44
Se trata de paciente femenina de 81 años de edad con historia de dolor en hipocondrio derecho de 30 años de evolución e ictericia intermitente con cuadros agudos de colecistitis en más de 10 ocasiones en los últimos 5 años. ¿Qué condición puede presentar la paciente?
Síndrome de Mirizzi
45
Paciente masculino de 11 años de edad quien viene vía emergencia por presentar dolor en fosa iliaca derecha de 7 días de evolución. Al examen físico presenta signo de Joubert positivo. ¿En qué etapa esta dicha apendicitis?
Perforada
46
Paciente masculino de 20 años de edad, quien viene vía emergencia por dolor en fosa iliaca derecha, usted a evaluarlo y le realiza el examen físico, ¿cómo se denomina el punto de mayor agudeza del dolor en apendicitis?
Punto de McBurney
47
Paciente femenina de 21 años de edad quien viene vía emergencia por presentar dolor en hipocondrio derecho e ictericia. Al examen físico presenta signo de Murphy positivo. ¿A expensas de la elevación de cual parámetro nos orientamos sobre una obstrucción de la vía biliar?
Bilirrubina directa
48
Paciente femenina de 18 años de edad quien viene vía emergencia por presentar fiebre de 3 días de evolución, acompañada de anorexia, vómitos en 3 ocasiones y diarrea en 2 ocasiones, ambos en las últimas 24 horas. Paciente refiere que el dolor le comenzó en epigastrio y ahora se encuentra en región periumbilical. ¿En qué condición usted debe pensar en primer lugar?
Apendicitis aguda
49
Paciente femenina de 75 años de edad con pérdida de peso sostenida e ictericia progresiva, a quien se le realiza una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica y nos percatamos que tiene un estrechamiento del tercio superior de la vía biliar principal, ¿en qué condición debemos pensar?
Tumor de Klatskin
50
Paciente masculino de 50 años de edad quien viene vía emergencia presentando obstipación de 5 días de evolución; se le realiza una radiografía de abdomen simple de pie y nos percatamos que tiene neumobilia y niveles hidroaéreos, ¿qué condición me puede producir este íleo?
Fístula colecistoentérica
51
Paciente femenina de 25 años de edad, quien viene vía emergencia por presentar leve distensión abdominal, dolor en hipogastrio, con una tensión arterial en 80/40 mmHg y prueba de Tilt positiva, con una fecha de última menstruación del 05/11/2017, ¿qué diagnóstico debo descartar de primera intención?
Embarazo ectópico
52
Paciente masculino de 17 años de edad con deshidratación severa quien se va canalizar para administrarle 3000 cc de solución salina al 0.9%; tomando en cuenta que 1 mL equivale a 20 gotas, ¿en cuántas gotas por minuto podemos pasar los 3000 cc (en 24h)?
42 g/min
53
Paciente femenina de 40 años de edad a quien se le realizó una colecistectomía laparoscópica hace 1 semana y vuelve a la consulta a retirarse la sutura. La paciente refiere dolor en hipocondrio derecho, al usted examinarla e interrogarla concluye que presenta ictericia leve, sin coluria ni acolia, ¿en qué condición usted debe pensar?
Bilioma (es un proceso encapsulado de bilis contenida por un tejidos intrabdominales que crean adherencias para evitar que la bilis llegue al resto de cavidad peritoneal; puede estar localizado a nivel intra o extrahepático.)
54
Paciente femenina de 70 años de edad, de nacionalidad chilena, que al examen presenta masa palpable, no dolorosa en hipocondrio derecho, con historia de colecistopatía de más de 30 años, ¿en qué condición debo pensar de primera intención?
Adenocarcinoma de vesícula biliar
55
Paciente femenina de 30 años de edad, a quien se le realiza radiografía de tórax de pie y nos percatamos que tiene una radioopacidad en hipocondrio derecho y que luego de ingerir alimentos refiere dolor en ese cuadrante, ¿a qué asociamos esta condición?
Colelitiasis
56
Paciente femenina de 60 años de edad con historia de dolor en hipocondrio derecho de 9 meses de evolución, quien viene vía consulta por presentar coluria y heces claras; se realizan analíticas que reportan una bilirrubina total en 30, la indirecta en 9 y directa en 21, ¿en qué condición debe pensar?
Tumor de Klatskin (El colangiocarcinoma hiliar, comúnmente conocido como tumor de Klatskin, es una neoplasia poco frecuente.)
57
Al realizar una colecistectomía y extraer los cálculos nos percatamos que son cálculos negros, ¿a qué condición asociamos estos cálculos?
Falcemia
58
Paciente masculino de 17 años de edad, quien viene vía emergencia por presentar dolor en FID de 5 días de evolución, se decide llevar a quirófano y como hallazgo presenta obstrucción del drenaje venoso apendicular, ¿en qué etapa está dicha apendicitis?
Supurativa
59
Paciente femenina de 21 años de edad, quien presenta una hiperkalemia en 9 mmol/L, la paciente luce crónicamente enferma, para evitar las complicaciones de la hiperkalemia, ¿cómo usted puede depletar rápidamente esos niveles de potasio?
Hemodiálisis
60
Paciente femenina de 18 años de edad, quien viene vía emergencia por presentar fiebre de 3 días de evolución, acompañada de anorexia de 24 horas de evolución, presenta signo de Joubert positivo más una radiografía de tórax PA con un neumoperitoneo de gran tamaño, además refiere que tiene dolor en epigastrio desde hace 3 meses, se le hace una incisión tipo Rockey-Davis y nos percatamos que presenta una periapendicitis, ¿en qué condición de base debo pensar en este caso?
Úlcera péptica perforada
61
Paciente masculino de 21 años de edad, quien viene vía emergencia por presentar dolor en FID de 3 días de evolución, con signos de Blumberg y Rovsing positivos, se lleva a quirófano para realizarse la apendicectomía, el apéndice vermiforme está sano y se realiza la apendicectomía de todas maneras, ¿cuál es el primer diagnóstico que debo pensar?
Divertículo de Meckel
62
Paciente masculino de 70 años de edad que se laparotomiza por presentar neumoperitoneo, a la exploración encontramos una masa mayor de 3 cm en la punta apendicular, ¿a qué tumor más comúnmente asociamos esta lesión?
Carcinoide
63
Paciente femenina de 80 años de edad con pérdida de peso sostenida e ictericia progresiva, a quien se le realiza una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica y nos percatamos que tiene un estrechamiento del ⅓ medio de la vía biliar principal, ¿en qué condición debemos pensar?
Colangiocarcinoma
64
Paciente masculino de 45 años de edad quien viene vía emergencia presentando obstipación de 5 días de evolución, se le realiza una radiografía de abdomen simple de pie y nos percatamos que tiene neumobilia y niveles hidroaéreos, ¿cómo se denomina esta condición?
Ileo biliar
65
Paciente femenina de 40 años de edad con dolor en epigastrio que se le instala en FID y cada vez que tose, simulando la maniobra de Valsalva, le duele en dicha área, ¿a qué signo nos referimos?
Signo de Dunphy
66
Paciente femenina de 30 años con fecha de última menstruación de hace 2 semanas, relativamente obesa, quien viene con un cólico biliar vía emergencia, al examen físico presenta cese brusco de la inspiración cada vez que se palpa en hipocondrio derecho, ¿a qué signos nos referimos?
Signo de Murphy
67
Paciente masculino de 21 años de edad con dolor en hipocondrio derecho que empeora con el movimiento de 5 días de evolución, presenta febrícula e ictericia leve, ¿en qué condición debe pensar?
Colecistitis
68
Paciente masculino de 70 años de edad quien viene vía emergencia por presentar dolor en hipocondrio derecho, escleras ictéricas, 80/40 TA, no responde a estímulos verbales actualmente. ¿En qué condición debo pensar?
Colangitis supurativa aguda
69
Paciente femenina de 70 años de edad, diabética, quien viene vía emergencia presentando cólico biliar de 3 días de evolución. Se realiza un hemograma que reporta leucocitosis y tiene una radiografía de abdomen de pie que presenta neumobilia. ¿En qué condición debe pensar?
Colecistitis enfisematosa aguda
70
Paciente masculino de 20 años de edad que se laparotomiza por presentar neumoperitoneo, a la exploración encontramos una perforación de apéndice vermiforme. ¿En qué lugar se perfora más comúnmente el apéndice?
Tercio medio borde antimesénterico
71
Paciente masculino de 17 años de edad con dolor en fosa iliaca derecha de 14 días de evolución y masa palpable en dicha área, con signos de Dunphy y talón-pie positivo. ¿En qué usted debe pensar?
Plastrón apendicular
72
Paciente femenina de 26 años de edad a quien se le realizó una colecistectomía laparoscópica hace 2 semanas y vuelve a la consulta para retirarse la sutura; la paciente refiere prurito; al examinarla e interrogarla concluye que presenta ictericia. ¿En qué condición usted debe pensar?
Ligadura del conducto colédoco
73
Paciente masculino de 65 años de edad que al examen físico presenta masa dolorosa en hipocondrio derecho. ¿En qué condición debe pensar primero?
Adenocarcinoma de vesícula biliar
74
Paciente femenina de 40 años de edad, a quien se le realiza una radiografía de abdomen simple de pie y nos percatamos que tiene colelitiasis, ¿en qué sustancias son ricos estos cálculos para poder visualizarlos?
Calcio
75
¿Qué sustancia forma los cálculos biliares en un 75%?
Colesterol
76
Paciente femenina de 30 años de edad con historia de anemia falciforme, se le realiza una colecistectomía y nos percatamos que los cálculos son negros, ¿a qué se asocian dichos cálculos?
Hemólisis