Examen físico general y segmentario, cabeza y cuello Flashcards
(95 cards)
Examen físico general
- Marcha
- Posición
- Estado de consciencia
- Ciclo vital
- Estado nutricional
- Estado de hidratación (lactantes y adulto mayor)
Examen físico segmentario: Cabeza > Forma
- Microcefalia (cráneo pequeño, conlleva daño mental)
- Macrocefalia (cráneo grande, por alteración ósea o hidrocefalia)
- Braquicéfalo (cráneo más ancho de lo normal)
- Dolicocéfalo (cráneo alargado hacia atrás, en sentido anteroposterior)
- Turricéfalo (cráneo alarago en torre, hacia arriba)
¿Qué otros elementos se evalúan en el examen físico de cabeza, además de la forma?
- Tamaño
- Simetría
- Exostosis (protuberancias, malformaciones óseas o cutáneas)
Examen físico segmentario: Cabeza > cuero cabelludo > alopecia
- ‘manchones’ en la cabeza, donde no crece pelo
- provocado por trastornos nerviosos o infecciones (tiña capitis)
Examen físico segmentario: Cabeza > cuero cabelludo > alopecia androgénica
- Típica en varones: entradas frontales, tonsura.
- En mujeres suele acompañarse de hirsutismo
Definición hipertricosis
- Aparición de vello fino en cualquier parte
Examen físico segmentario: Cabeza > frente
- Observar pliegues (se ven asimétricos en caso de parálisis facial periférica) )
- Observar lesiones y nevus
Examen físico segmentario: Cabeza > Cejas
- Ceja rala: cejas ‘peladas’, cola menos poblada de vello:
> Se ven en hipotiroidismo y sífilis congénita
Examen físico segmentario: Cabeza > ojos
- Simetría
- Visión
- Movimientos oculares (hipertiroidismo impide conjugación de mirada)
- Conjuntivas (debiesen estar rosadas)
- Escleras (comprometidas en ictericia)
Conjuntivitis
-Inflamación de la conjuntiva
Edema palpebral
- Acumulación anormal de líquido en tejidos de la superficie interna de los párpados
Quemosis
- Hinchazón de tejido que recubre párpados y conjuntiva
Blefaritis
- Inflamación palpebral
¿Qué expresión se observa en un paciente con exoftalmo?
- Expresión de sorpresa
Signo de Von Graefe (definición)
- Retracción palpebral superior
- Puede ocurrir en situación basal o en mirada forzada hacia abajo
- Manifestación clínica de la oftalmopatía de Graves
Características de Signo de Von Graefe
- En mirada forzada hacia abajo, el párpado no sigue al globo ocular, dejando al descubierto una gran parte de la esclera
- Se pueden producir ulceras corneales o inflamaciones
Signo de Moebius
- Al realizar prueba de converger mirada, un ojo lo hace, pero el otro puede quedar fijo o devolverse a dirección contraria (como resorte)
¿Qué diferencia hay entre el estrabismo y el signo de Moebius?
- Signo de moebius se presenta solamente al converger la mirada
¿Qué refleja el signo de Moebius?
- Daño en aparato muscular posterior al globo ocular
¿Por qué razón se produce un daño en el aparato muscular posterior del globo ocular en el signo de moebius?
- Los Ac anti-tiroideos no van solamente a tiroides, sino también al ojo
- Al analizar la musculatura y grasa retro ocular, se pueden apreciar depósitos Ag-Ac, elementos inflamatorios, produciendo engrosamiento de la musculatura, disminuyendo la capacidad de converger.
Enoftalmo
- Globo ocular hundido
- Provocado por atrofia de globo ocular o lesión neurológica
Ptosis palpebral
- Descenso permanente del párpado superior
- Puede ser de causa congénita o presentarse en enfermedad Claude Bernard-Horner
Claude Bernard-Horner
- Síndrome caracterizado por:
> Ptosis palpebral
> Miosis en un ojo, midriasis en el otro (anisocoria)
> Anhidrosis
> Falta de producción de lubricación ocular
¿En qué casos se puede dar Claude Bernard-Horner?
- Tumores pulmonares que comprimen a ganglio estrelado, generando una alteración neurológica, manifestándose el síndrome.