EXAMEN MOTOR Flashcards

1
Q

Que se evalua en el examen motor

A
  • Tono
  • Fuerza
  • ROT
  • Reflejos superficiales
  • Trofismo
  • Movimientos involuntarios
  • Marcha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es hipotonía y donde podemos encontrarla

A
  • Es una laxitud máxima
  • Podemos verla en etapas iniciales de un sindrome piramidal, sindrome motoneurona inferior, patologias cerebelosas ipsilateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la hipertonía espástica y donde la podemos encontrar

A
  • Es un aumento de tono que se da al inicio del movimiento y luego cede, también se le llama muelle de navaja por lo mismo
  • Se puede ver en lesiones crónicas de la vía piramidal o también en pacientes con postura hemiparetica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la hipertonia plástica y en que se puede ver

A
  • Es un aumento de tono que varia a lo largo del movimiento
  • Caracteristico de la enfermedad de Parkinson
  • Se puede realizar la maniobra de Froment para distraer al paciente mientras lo evaluamos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la Hipertonía paratónica y en quienes se da

A
  • Es una rigidez mantenida que aumenta con el movimiento
  • Es voluntaria, si se distrae al paciente se puede mover la extremidad lentamente
  • Se da más en AM, demencias y enfermedades degenerativas cerebrales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fuerza, escala MRC

A
  • 0: plejia
  • 1: Contracción muscular
  • 2: Movimientos en el plano horizontal
  • 3: Vence gravedad
  • 4: Vence resistencia leve
  • 5: Vence resistencia, fuerza normal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que usamos para diferenciar una paresia real de un trastorno neurológico funcional

A

Signo de Hoover

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Minima paresia - giro pronador

A

Se le pide al px que con los ojo cerrados estire los brazos en supinación a 90 grados durante 10 segundos, si el brazo cae en pronación se considera como minima paresia positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mínima paresia - Maniobra de Souques

A

Se le pide al px que levante la extremidad paretica, si este abre los dedos de las manos se considera una prueba positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mínima paresia - Orbitar a la rotación

A

Se le pide al px que gire sus manos sobre el mismo eje, si hay paresia el brazo afectado dejara de rotar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mínima paresia - Barre Mingazzini

A

Px acostado con rodillas y caderas flectadas en 90° durante 5 segundos, es positiva si alguna pierna cae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ROT raíces nerviosas

A
  • C6: Bicipital
  • C7: Tricipital
  • L3-4: Patelar
  • S1: Aquiliano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que formas hay de hiperreflexia

A
  • Aumento del area reflexogena
  • Reflejo vivo
  • Clonus
  • Reflejo policinetico
  • Difusión del ROT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reflejo cutaneo plantar

A

Normal: ambos pies responden con flexión o indiferentes
Patológico: Babinski +, uno indiferente con otro en flexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De que es característico un Babinski (+)?

A

Sindrome piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que son las fasciculaciones

A

Contracción de un grupo de fibras de forma autonoma por daño de la unidad motora
Caracteristico de lesion motoneurona inferior y ELA

17
Q

Que son las mioquimias

A

Fasciculaciones ritmicas de varias unidades motoras generalmente en el ojo

18
Q

Que son las Mioclonías

A

Contracción brusca y breve que provoca el movimiento evidente de una articulación al azar

19
Q

Que es un Temblor

A

Es la contracción alternante entre agonistas y antagonistas

20
Q

Que es la Corea

A

Son movimiento involuntarios, breves, irregulares y repetitivos

21
Q

Que son los Tics

A

Son movimientos rapidos que se dan siempre de la misma forma. Aumentan con la tensión y pueden ser controlados

22
Q

Que es la Atetosis

A

Movimientos reptantes

23
Q

Que es el Balismo

A

Movimientos de gran amplitud, ppl de miembros superior

24
Q

Explique la marcha espástica

A
  • Es una marcha en donde predomina la rigidez de la pierna afectada por lo que no es capaz de flectar la rodilla, esto genera que el px camine haciendo un péndulo hacia afuera para poder avanzar
25
Q

Explique la marcha parkinsoniana

A

Es esta marcha lenta inclinada hacia anterior con pasos cortos, tienen episodios de congelamiento al cambiar de dirección

26
Q

Explique la marcha polineuropatica

A

Se da por una paresia en la dorsiflexión del pie y Hallux, por lo que el px camina apoyando primero la punta (porque se le cae) y despues el talon

27
Q

Explique la marcha Miopatica/Trendelemburg

A

Se da por una paresia del glúteo medio, la cual genera una caída de la pelvis CONTRALATERAL, lo que se ve como bamboleo pelviano

28
Q

Porque se produce la marcha ataxica

A

Por una alteración de la propiocepción por compromiso de los cordones posteriores