SINDROME GUILLAIN BARRE Flashcards

1
Q

Cual es la causa más frecuente de parálisis flácida aguda

A

SGB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Patogenia

A
  • Alteración de la vaina de mielina
  • Destrucción de los nodos de ranvier
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fase pre clínica

A
  • Fase donde se presenta el evento gatillante, generalmente infeccioso
  • Infección GI o respiratoria ppl
  • 4-6 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fase clínica progresiva

A
  • Fase en que se produce inflamación de los nervios
  • Manifiestan los síntomas
  • 4 semanas hasta 4 años
  • Síntomas progresivos, pueden presentar en un inicio dificultad para caminar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fase de recuperación

A
  • Tiempo en que se demoran los nervios en repararse, puede durar semanas a meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando debo sospechar de un SGB?

A
  • Cuadro clínico subagudo de debilidad progresiva de EEII que se puede acompañar o no de trastornos sensitivos:
    • Dolor lumbar neuropático irradiado a EEII (muy característico)
    • Hipo/arreflexia de EEII ascendente con el tiempo
    • Parálisis facial periférica bilateral, dificultad para tragar, debilidad EESS
    • Oftalmoplejía y ataxia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que etiologias infecciosas son importantes indagar

A
  • Campylobacter jejuni
  • CMV
  • Hepatitis E
  • Mycoplasma pneumoniae
  • Tambien se ha visto asociación a vacunas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Patrón clínico clásico (motor-sensitivo)

A
  • Cuadro de diarrea o respiratorio que a las 4 semanas progresa a una debilidad de EEII
  • Dolor lumbar con irradiación de EEII
  • Ausencia de ROT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Patrón motor puro

A

Debilidad motora sin signos sensitivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Patrón paraparetico

A

Paresia restringida a piernas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patrón Faringo-cervico-braquial

A
  • No compromete las EEII
  • Hay debilidad de los músculos faríngeos, cervicales y del brazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sindrome de Miller Fisher

A
  • Oftalmoplejia (diplopía, alteraciones oculares)
  • Ataxia sensitiva
  • Arreflexia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Encefalitis de Bickerstaff

A

Es una mezcla de todos los patrones asociado a un compromiso de conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se hace el diagnostico de SGB

A
  • Principalmente clínico:
    • Debilidad bilateral progresiva de extremidades
    • Ausencia o disminución de los ROT
  • Excluir otras causas
  • Punción lumbar
  • Estudio electrofisiológico
  • Neuroimagen como apoyo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que caracteristicas apoyan el diagnostico

A
  • Fase progresiva de max 4 semanas
  • Simétrico
  • Síntomas sensitivos
  • Asociado a pares craneales
  • Parálisis facial bilateral
  • Disfunción autonómica: bradicardia severa, arritmias -> motivo hosp.
  • Disociación albumino-citológica: a veces en etapas más tempranas no aparece, hay que repetir
  • Ausencia de fiebre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características que descartan el Dx

A
  • Aumento de la celularidad en la PL
  • Asimetria
  • Alteración en el control de esfinteres
  • Disfunción respiratoria severa sin debilidad EEII
  • Sintomas más sensitivos que motores
  • Fiebre
  • Nadir menor de 24 hrs
  • Sindrome sensitivo localizado
  • Hiperreflexia
  • Dolor abdominal
  • Babinski +
  • Progresión lenta
  • > 4 semanas, pensar en un CIDP
  • Alteración de conciencia
17
Q

Para que pedimos laboratorio en SGB

A
  • Se pide para descartar Dx diferenciales al igual que las imagenes
  • Se pueden pedir los ac antigangliosidos
18
Q

Punción lumbar en SGB

A

Se recomienda hacer desde las 2 semanas post inicio de sintomas, sino puede arrojar negativo, un resultado negativo no descarta la enfermedad.
Se busca la presencia de disociación albumino citologica, es decir, albumina elevada y leucocitos bajos o normales

19
Q

Cuando debemos ingresar a UCI

A
  • Debilidad rapidamente progresiva
  • Sintomas autonomicos: Bradicardia o arritmias
  • Disfagia o alteraciones de la deglución
  • Distress respiratorio
  • EGRIS > 4
20
Q

Cual es la utilidad del EGRIS

A
  • Se utiliza para ver el riesgo de progresión a insuficiencia respiratoria en pacientes con SGB
  • > 4 se debe monitorizar
21
Q

Cuando debemos iniciar terapia

A

Se debe empezar con 1 o más de estos criterios
- Incapacidad para caminar > 10 metros de forma independiente
- Progresión rápida de la debilidad
- Disfunción autonómica severa o ateraciones de la deglución
- Insuficiencia respiratoria

22
Q

Opciones de tratamiento

A
  • Inmunoglobulina intravenosa (pueden subir la PA)
  • Plasmaforesis
23
Q

Monitorización

A

Importante la constante monitorización en especial de la función respiratoria, la fuerza muscular, la disfagia, presión arterial, FC, control de esfinteres

24
Q

Escala de discapacidad en SGB

A
  • 0: Sano
  • 1: síntomas leves que no afectan en las actividades
  • 2: puede caminar mas de 10 metros con bastón pero no puede hacer actividades por si solo
  • 3: no camina más de 10 metros
  • 4: px en cama o en silla de ruedas
  • 5: necesidad de soporte ventilatorio
  • 6: muerte
25
Q

Cuando pensamos que paciente progreso a un CIDP

A

Cuando el px recibe tratamiento y no les pasa nada, tienen que pasar mas de 4 semanas para poder hacer el diagnostico