SINDROMES MEDULARES Flashcards

1
Q

Sección medular completa - Fase aguda (shock espinal)

A
  • Primeras 4 semanas
  • Se manifiesta como un sindrome de 2° motoneurona con hipotonia y arreflexia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sección medular completa - Nivel cervical

A
  • C3-C5: se afecta el nervio frenico por lo que compromete el diafragma con riesgo de IRA
  • C5-C8: compromiso de la tos = + riesgo de atelectasias y neumonías
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sección medular completa - Alteración autonómicas

A
  • Hipotensión refractaria a volumen
  • Disfunción sexual e incontinencia urinaria
  • Sindrome de Horner por lesión C8-T2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sección medular completa - Fase crónica

A
  • Se manifiesta como 1° motoneurona
  • Hiperreflexia
  • Hipertonía espástica
  • Babinski +
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sección medular completa - Tractos

A
  • Se pierde la sensibilidad superficial y profunda bajo la lesión
  • hay tetra o para paresia segun el nivel afectado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el signo de Beevor

A

Se utiliza para localizar lesiones a nivel de T10, se pide que haga un abdominal sin apoyo y se ve si el ombligo se va para arriba o hacia algun lado,lo que indicaria que hay una paresia en el lado que no hizo contrafuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Espasmos flexores en pacientes con paraplejia cronica

A

Son muy dolorosos y se pueden tratar con benzodiacepinas, pero lo importante es hallar la causa:
- Apendicitis
- Diverticulitis
- Colico renal
- ITU
- Prostatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hemisección medular o Brown Sequard

A
  • Ipsilateral a la lesión: paresia y perdida de sensibilidad profunda
  • Contralateral a la lesión: se pierde la termoalgesia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causa Brown Sequard

A
  • Herida penetrante
  • Lesiones desmielinizantes; esclerosis multiple
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sindrome de los cordones posteriores

A
  • Px consultan por dificultad de la marcha que empeora en la noche
  • Se afecta la propiocepción y vibración
  • Lesión T8: Ataxia sensitiva que se ve con Romberg +
  • Alteración ROT e incontinencia urinaria
  • Signo de Lhermitte +
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de sindrome cordones posteriores

A
  • Deficit B12
  • Tabes dorsal
  • Sífilis
  • VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es la degeneración combinada subaguda y porque se da

A

Es un sindrome de los cordones posteriores asociado a paresia. Se de por deficit de B12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sindrome de cuernos anteriores

A
  • Es una lesión de la sustancia gris ventral enla lamina Rexed 9, aqui estan los somas de las 2 neuronas
  • Es un sindrome de 2 motoneurona pero solo en el segmento afectado, se manifiesta con; paresia, atrofia, fasciculaciones y arreflexia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causa sindrome cuernos anteriores

A

Poliomielitis o atrofia muscular de la medula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sindrome de la arteria espinal anterior - clinica

A
  • Dolor intenso a nivel del infarto
  • Hay perdida de todo menos de los cordones posteriores:
    • plejia
    • babinski +
    • anestesia termalgesica
    • compromiso de esfinteres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa de síndrome arteria espinal anterior

A
  • Infarto de la espinal anterior
  • Afección de las afluentes:
    • Post Cx aorta descendente: Adam kiewicz (Tx inferior)
    • N° cervical: arteria vertebral
    • Tx: intercostales superior
17
Q

Que signos Rx son caracteristicos de una isquemia de la arteria espinal anterior

A

Pareidolias: se describen como ojos de serpiente o de buho que se ven en la RMN

18
Q

Sindrome arterias cerebrales posteriores

A

Es lo mismo que el sindrome de cordones posteriores pero este no compromete esfinteres ni nada por el estilo

19
Q

Sindrome medular central

A

Hay una alteración a nivel medular central en la decusación del espinotalamico por lo que se compromete solamente el dermatoma de ese segmento, manifestandose con perdida de la sensibilidad superficial solo en ese nivel
No se altera ni sobre ni bajo ese nivel

20
Q

Causas de síndrome medular central

A
  • Siringomielia: formación de un sirynx (quiste) a nivel medular
  • Tumores intramedulares
21
Q

Síndrome del cono medular

A
  • Compromiso simetrico y mixto bajo T12: Sd 1° motoneurona
    • Babisnki + bilateral
    • Compromiso precoz de esfinteres
    • Anestesia en silla de montar simetrica
    • Refiere poco dolor
22
Q

Disociación siringomielica

A

Sepuede producir una monoparesia ipsilateral ademas de la perdida sensitiva a medida que el sirynx va creciendo

23
Q

Causas sindrome del cono medular

A
  • Mielitis
  • Trauma raquimedular
  • Infarto espinal
24
Q

Sindrome de la Cauda equina

A
  • Dolor más radicular
  • compromiso de esfinteres tardio
  • No presenta babinski
  • Anestesia en silla de montar asimetrica
  • Paraplejia flacida y arreflexia (2° mn)
25
Q

Causas cauda equina

A
  • Polirradiculopatias infecciosas en pacientes con VIH/CMV/Metastasis leptomeningeas