Examen primer parcial Flashcards

(93 cards)

1
Q

¿A qué nivel de organización pertenece el corazón?

A

Al nivel de órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mencione todos los procesos vitales básicos

A
  • Crecimiento y desarrollo
  • Metabolismo y nutrición
  • Control genético y reproducción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione algunas características de la vida

A
  • Está compuesta por células
  • Requiere metabolismo
  • Requiere reacción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mencione a qué nivel de organización de la vida pertenece el músculo cardiaco

A

Al nivel tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencione a qué nivel de organización de la vida pertenece la sangre

A

Al nivel tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mencione los sistemas que aportan nutrientes al organismo

A
  • Sistema respiratorio
  • Sistema músculo-esquelético locomotor
  • Sistema digestivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencione los sistemas reguladores de la homeostasis

A
  • Sistema nervioso y endocrino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione la defición de enfermedad

A

Alteración de la homeostasis característica por síntomas y signos reconocibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mencione todos los sistemas que eliminan sustancias de desecho del organismo

A
  • Sistema digestivo
  • Sistema respiratorio
  • Sistema renal
  • Sistema tegumentario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencione todas las organelas membranosas de la célula

A
  • Mitocondrias
  • Retículo endoplasmático
  • Aparato de golgi
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mencione las funciones que cumple el núcleo

A
  • Función de organelas citoplasmáticas
  • Proporciona información genética
  • Controla funciones vitales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mencione las organelas membranosas que contienen enzimas llamadas oxidasas y catalasas

A

Peroxisomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mencione el organelo membranoso que contiene las enzimas hidrolasas

A

Lisosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué sustancias sintetiza el retículo endoplasmático rugoso?

A

Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indique los métodos de control de la actividad bioquímica de la célula

A

Regulación enzimática
Regulación genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Transtorno celular caracterizado por crecimiento celular desorganizado

A

Displasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Transtorno celular caracterizado por crecimiento celular nuevo y excesivo

A

Neoplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mencione los factores que influyen la difusión por la membrana celular

A
  • Permeabilidad de la membrana
  • Potencial eléctrico
  • Diferencia de presión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mencione los factores de permeabilidad de la membrana celular

A
  • Espesor de la membrana
  • Peso molecular de la sustancia
  • Temperatura corporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Potencial de membrana del músculo liso en reposo

A

-50 a -60 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mencione las propiedades más importantes del tejido muscular

A
  • Estabilidad
  • Contractibilidad
  • Elasticidad y extensibilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mencione el potencial en reposo del músculo esquelético

A

-80 a -90 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mencione las funciones más importantes del tejido muscular

A
  • Produce movimientos corporales
  • Estabiliza las posiciones corporales
  • Genera calor corporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mencione las propiedades específicas del tejido muscular

A
  • Estabilidad eléctrica
  • Contractibilidad muscular
  • Elasticidad muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mencione el transtorno de diferenciacion de un tipo celular a otro
Metaplasia
26
Indique los mecanismos de transporte por vesícula a través de la membrana celular
- Endocitosis - Exocitosis - Transcitosis
27
Mencione el tipo de transporte de membrana que utiliza ATP explícitamente
Transporte activo primario
28
Mencione los factores que influyen en la difusión a través de la membrana celular
- Permeabilidad de la membrana celular - Diferencia de concentración - Potencial eléctrico de la membrana celular
29
Mencione todos los tipos de endocitosis
Pinocitosis y fagocitosis
30
Mencione los factores que influyen en la difusión neta por la membrana celular
- Permeabilidad y diferencia de concentración - Potencial eléctrico y diferencia de presión
31
Mencione los mecanismos que componen el transporte pasivo
- Difusión simple - Difusión facilitada - Difusión por ósmosis
32
Mencione todos los iones que intervienen en las variaciones del potencial de membrana
- Sodio - Cálcio - Potasio
33
Mencione las propiedades de los músculos del cuerpo
- Contractibilidad - Elasticidad - Extensibilidad
34
Mencione la forma de transporte por la membrana celular que no requiere un transportador
Ósmosis
35
Mencione la sustancia que promueve la formación de eritrocitos
Eritropoyetina
36
Mencione todos los granulocitos
- Neutrófilos - Basófilos - Eosinófilos
37
Mencione las propiedades de los linfocitos T
- Inmunidad celular - Forman linfocitos T activos - Existen 3 variedades de linfocitos T
38
Mencione los mecanismos de la coagulación sanguinea en la via común
- Activación de la protrombinasa - Formación de la protrombina (II) en trombina (IIa) por acción de la protrombinasa - Conversión del fibrinógeno (I) en hebras de fibrina (Ia) por acción de la trombina
39
Mencione los factores tromboembólicos del organismo
- Lesión endotelial - Flujo sanguíneo lento - Hipercoagulabilidad
40
Mencione los componentes anatomopatológicos del proceso inflamatorio tisular
- Quimiotaxis - Diapédesis - Movimiento ameboideo - Fagocitosis
41
Mencione la via extrínseca de coagulación
- Células dañadas exponen el factor tisular (III) - El factor (III) en presencia de Ca²⁺ activa al factor Stewart Prowers (X) - El factor (X) junto a la proacelerina o factor (V) en presencia de Ca²⁺, activan a la protrombinasa
42
Describa la via intrínseca de coagulación
- Plaquetas unidas a colágeno o vidrio activan el factor de Hageman (XII) - El factor (XII) en presencia de Ca²⁺ activa al factor Stewart Prowers (X) - El factor (X) junto a la proacelerina o factor (V) en presencia de Ca²⁺, activan a la protrombinasa
43
Mencione todos los agranulocitos
- Linfocitos - Monocito - Mastocito
44
Mencione los factores que favorecen el sangrado excesivo
- Déficit de vitamina k - Trombocitopenia - Hemofilias
45
Mencione los factores que promueven la tromboembolia
- Endotelio rugoso - Flujo sanguíneo lento - Trauma vascular
46
Mencione las sustancias más importantes que liberan los trombocitos
- Cálcio - Serotonina - ADP
47
Mencione con qué factor empieza la via intrínseca de coagulación
Factor de hageman (XII)
48
Mencione algunos antiagregantes plaquetarios
- Ácido acetilsalcilico - Dipiridamol
49
Mencione todas las células (o restos de células) originadas a partir de una colonia mieloide
- Eritrocitos - Plaquetas - Mastocitos - Neutrófilos, basófilos y eosinófilos - Monocitos
50
Mencione los factores que intervienen en la regulación de los glóbulos rojos
- Eritropoyetina - Cianocobalamina - Hipoxia
51
Mencione las anemias producidas por déficit de cianocobalamina
Anemias megaloblásticas
52
Mencione los granulocitos con funciones antialérgicas
Eosinófilos
53
Mencione con qué factor comienza la via extrínseca de coagulación
Con el factor tisular (III)
54
Mencione las sustancias que intervienen en la regulación de la maduración de los glóbulos rojos de la médula ósea
- Cianocobalamina - Ácido fólico (Vitamina B12)
55
Mencione todas las células que protegen al organismo por fagocitosis
- Granulocitos - Monocitos
56
Mencione los factores tromboembólicos que componen la triada de Virchow
- Superficie endotelial rugosa - Flujo sanguíneo lento - Traumatismo vascular directo
57
Mencione los factores de la coagulación que requieren Vitamina K para su síntesis
- Protrombina (II) - Proconvertina (VII) - Antihemofílico B o Christmas (IX) - Stewart Prowers (X)
58
Mencione todas las células que produce una colonia linfoide
- Linfocitos: Células T, Células B, Células NK. - Plasmocito (que derivan de la maduración de células B)
59
Mencione todas las fases de la hemostasia
- Fase vascular (Espasmo vascular) - Fase primaria (Tapón plaquetario) - Fase secundaria (Coagulación) - Fase fibrinolítica (Eliminación de coágulos)
60
Mencione el factor que promueve la adhesión plaquetaria durante la formación del tapón plaquetario
Factor Von Willebrand
61
Mencione algunos ejemplos de enfermedades autoinmunes
- Artritis reumátca - Fiebre reumática
62
Describa la inmunidad innata
También inespecífica, se refiere a las defensas presentes al nacer. No requiere el reconocimiento específico de los patógenos.
63
Describa la inmunidad adaptativa
Se refiere a las defensas que requieren el reconocimeitno específico de un microbio una vez que este ha sobrepasado la inmunidad innata. Existen varios tipos: - Inmunidad activa natural (también celular) - Inmunidad pasiva natural - Inmunidad activa artificial (también humoral) - Inmunidad pasiva artificial
64
Describa la inmunidad celular activa
Está mediada por células T y células B que combaten y recuerdan la infección
65
Describa la inmunidad natural pasiva (o celular pasiva)
Mediada por anticuerpos IgG e IgA que se transmiten entre la madre y el feto
66
Describa la inmunidad artificial activa
Está mediada por la introducción de antígenos introducidos por vacunación
67
Describa la inmunidad artificial (humoral) pasiva
Inyección intravenosa de anticuerpos de otro organismo
68
Mencione cuál es la presión arterial media en la circulación pulmonar
16 Torr
69
Mencione todos los factores que afectan el flujo sanguíneo circulatorio
- Cambios de presión - Viscosidad sanguínea - Volumen sanguíneo
70
Mencione los factores de regulación fisiológica del bombeo cardiaco
- Regulación intrínseca (Ley de Franz Starling) - Regulación extrínseca (Sistema nervioso, regulación iónica y temperatura corporal)
71
Mencione las fases del ciclo cardiaco
- Relajación ventricular - Llenado ventricular (contracción auricular y Final diastólico ventricular) - Contracción ventricular (contracción isovolumétrica) - Eyección ventricular (Final sistólico ventricular)
72
Mencione la presión media circulatoria
100 mmHg
73
Mencione en qué periodo del ciclo cardiaco las válvulas mitral y bicúspide impiden el flujo sanguíneo retrógado
En la sístole
74
Mencione la fórmula del gasto cardiaco
GC = Volumen de eyección * Frecuencia cardiaca
75
Mencone las propiedades electrofisiológicas de las células cardiacas
- Inotrompismo - Automatismo - Excitabilidad
76
Describa en qué vasos sanguíneos se lleva a cabo la vasomotilidad
En arteriolas
77
Mencione algunas sustancias vasodilatadoras
- Bradicina - Histamina - Prostaglandina
78
Mencione los tipos de transtornos que producen arritmias cardiacas
- Transtornos de automatismo - Transtornos de conducción
79
Indique las fases del ciclo cardiaco
- Sístole (contracción isovolumétrica y eyección ventricular) - Diástole (Relajación isovolumétrica, llenado ventricular, contracción auricular)
80
Mencione un neurotransmisor importante en el sistema cardiocirculatorio
- Acetilcolina
81
Mencione los factores hemodinámicos
- Presión sanguínea - Volumen sanguíneo - Resistencia vascular - Flujo sanguíneo
82
Mencione algunos procesos fisiopatológicos acompañados de un casto cardiaco bajo en corazones hipoefectivos
- Cardiopatias valvulares - Cardiopatias congénitas - Dilatación cardiaca - Arritmias cardiacas
83
Cuál es la función de las válvulas cardiacas
Evitar el flujo retrógrado de sangre a los vasos sanguíneos promoviendo una hemodinamia apropiada
84
Mencione los factores determinantes del gasto cardiaco
- Precarga - Frecuencia cardiaca (Contractibilidad) - Poscarca
85
Describa qué figura representa la despolarización ventricular en un electrocardiograma
El complejo QRS
86
Mencione todas las formas de denominar el potencial de acción generado por células cardiacas
- Cronotropismo - Inotropismo - Dromotropismo
87
Mencione los tipos de hipertensiones
Grado 1:
88
Cuando un pasiente chagácico presenta anticuerpos IgG elevados significa
Que el paciente tiene chagas crónico
89
Explique la anatomía de las artérias coronarias
La arteria coronaria izquierda se divide en las ramas circunfleja e interventricular anterior. La arteria coronara derecha se divide en las ramas marginal y interventricular posterior
90
Cómo se llaman las arterias que irrigan los pulmones
Arterias bronquiales
91
¿Qué válvulas del corazón se abren durante el periodo diastólico del ciclo cardiaco?
Válvula mitral Válvula tricuspide
92
Mencione los tipos de shock que producen los infartos de miocardio
- Obstructivo - Hipovolémico - Distributivo
93
Mencione el factor hemodinámico determinado por la diferencia de presión en extremos del vaso y la resistencia vascular periférica
Flujo sanguíneo