Unidad 0.2. Histología Flashcards
(30 cards)
¿Qué es un tejido?
Es una comunidad celular y su matriz extracelular con un origen embrionario común, destinada a cumplir una determinada función.
Mencione los cuatro tipos básicos de tejido
- Epitelial
- Conectivo
- Muscular
- Nervioso
¿Qué tipos de uniones celulares existen?
- Uniones estrechas
- Uniones adherentes
- Desmosomas
- Hemidesmosomas
- Uniones comunicantes (gaps)
¿Qué son las uniones estrechas?
Son una red de cadenas de proteínas transmembrana que unen las células adyacentes estrechamente entre sí, impidiendo el paso de sustancias por medio de los espacios intercelulares.
Describa la estructura de placa protéica presente en las uniones celulares
Consta de:
- Una unión a un tipo específico de hebra del citoesqueleto
- Una placa de proteínas
- Glucoproteínas de adherencia
¿Qué son las uniones adherentes?
Son uniones celulares en forma de banda, unidas a filamentos de actina. Su glucoproteína de adherencia es la cadherina.
¿Qué son los desmosomas?
Son uniones celulares en forma de moneda unidas a filamentos intermedios. Sus glucoproteínas de unión son las cadherinas
¿Qué son los hemidesmosomas?
Son uniones celulares en forma de moneda que promueven la unión célula-membrana. Están unidos a filamentos intermedios y sus glucoproteínas de unión son las Integrinas.
Particularmente, durante una adhesión, Integrinas se conectan a lamininas (proteína) de la membrana basal.
¿Qué son las uniones comunicantes?
Son uniones celuares en forma de moneda, están compuestas por túneles protéicos llamados conexones que conectan el medio de dos células vecinas.
Mencione las diferencias entre el tejido epitelial y el tejido conectivo
- El tejido epitelial tiene mayor densidad celular por matriz extracelular mientras que el tejido conectivo tiene menor densidad celular por matriz extracelular.
- El tejido epitelial está inervado pero no irrigado por vasos sanguíneos; por otro lado el tejido conectivo está irrigado e inervado.
- El tejido epitelial casi siempre forma capas superficiales
¿Cómo se relacionan el tejido epitelial y el tejido conectivo?
El tejido epitelial siempre se encuentra inmediatamente adyacente al tejido conectivo rico en vasos sanguíneos que permite el intercambio de gases y nutrientes con la sangre.
¿Cuáles son los dos tipos de tejido epitelial?
- Tejido epitelial de cubierta
- Tejido epitelial glandular
¿Cuáles son las funciones del tejido epitelial?
Proteger (contra la fricción), absorber, secretar y excretar sustancias.
Mencione las superficies del tejido epitelial
- Superficie apical (capa de células o superficie más anatomicamente superficial)
- Superficie basal (capa de células o superficie más anatómicamente profunda)
- Superficies laterales (todas las superficies que contactan con células adyacentes).
Describa la composición de la membrana basal
- Lámina basal (próxima al tejido epitelial)
- Lámina reticular (próxima al tejido conectivo)
Mencione las formas de clasificar el tejido epitelial en función de las capas de tejido.
- Epiteliar simple
- Epitelial pseudoestratificado
- Epitelial estratificado
Describa un epitelio simple
Formado por una única capa de células.
Describa un epitelio pseudoestratificado
Tiene células alargadas que parecen varias capas celulares, sin embargo, es en realidad un epitelio simple.
Describa un epitelio estratificado.
Compuesto por varias capas celulares
Mencione las formas de clasificar el tejido epitelial en función de la forma de las células
- Epitelio pavimentoso
- Epitelio cúbico
- Epitelio cilíndrico
Describa la forma de un epitelio pavimentoso
Sus células están aplanadas.
Describa la forma de un epitelio cúbico
Las dimensiones de sus células son prácticamente iguales de forma que las células son equilaterales.
Describa la forma de un epitelio cilíndrico
Las células son mucho más altas que anchas.
¿Cuáles son los dos tipos de tejido epitelial compuesto?
- Epitelio simple
- Epitelio estratificado