Must know-s de anatomía Flashcards

(120 cards)

1
Q

¿Cuándo un cuerpo está en decúbito prono?

A

Cuando está cara abajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo un cuerpo está en decúbito supino?

A

Cuando está cara arriba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las regiones principales del cuerpo humano?

A

Cabeza (cefálica), cuello (cervical), tronco (torácica), miembros superiores, y miembros inferiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Región anatómica de la cabeza

A

Cefálica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Región anatómica del cráneo

A

Craneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Región anatómica de la cara

A

Facial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Región anatómica de la frente facial.

A

Frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Región anatómica de la sien.

A

Temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Región anatómica del ojo

A

Ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Región anatómica del oido.

A

Ótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Región anatómica de la mejilla.

A

Yugal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Región anatómica de la nariz.

A

Nasal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Región anatómica de la boca.

A

Oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Región anatómica del mentón

A

Mentoniana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Región anatómica de la base posterior del cráneo

A

Occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Región anatómica del cuello

A

Cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Región anatómica del tronco

A

Torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Región anatómica del abdomen

A

Abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Región anatómica de la pelvis

A

Pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Región anatómica del esternon

A

Esternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Región anatómica de la lámina de la escápula

A

Escapular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Región anatómica de la columna vertebral

A

Vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Región anatómica de la espalda

A

Dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Región anatómica del dorso del codo

A

Olecraneana o cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Región anatómica del lomo
Lumbar
26
Región anatómica de entre las caderas
Sacra
27
Región anatómica de la nalga
Glútea
28
Región anatómica del ano y los genitales externos
Perineal
29
Región anatómica de las mamas
Mamaria.
30
Región anatómica del ombligo
Umbilical.
31
Región anatómica de la cadera
Coxal
32
Región anatómica de la ingle
Inguinal
33
Región anatómica de la pubis
Púbica
34
Región anatómica de la axila
Axilar
35
Región anatómica del brazo
Braquial
36
Región anatómica de la cara anterior del codo
Antecubital.
37
Región anatómica del antebrazo
Antebraquial
38
Región anatómica de la muñeca
Carpiana
39
Región anatómica de la palma de la mano.
Palmar o volar.
40
Región anatómica del dorso de la mano
Dorsal
41
Región anatómica de los dedos de la mano
Digital o falángica.
42
Región anatómica de la mano
Manual
43
Región anatómica del dedo pulgar
Pulgar
44
Región anatómica del muslo
Femoral
45
Región anatómica de la cara anterior de la rodilla
Rotuliana
46
Región anatómica de la pierna
Crural
47
Región anatómica del hueco posterior a la rodilla
Poplítea
48
Región anatómica de la pantorrilla.
Sural
49
Región anatómica del pie
Podal
50
Región anatómica del tobillo
Tarsiana
51
Región anatómica de los dedos de los pies
Digital o falángica
52
Región anatómica de la cara anterior del pie
Dorsal
53
Región anatómica de la planta del pie
Plantar
54
Región anatómica del talón
Calcárea
55
¿Cómo se usan los términos direccionales?
Se agrupan en pares con significados opuestos. Solo tienen sentido cuando se los emplea para describir la posición de una estructura respecto a otra.
56
¿Cuál es la definición del término direccional superior (cefálico o craneal)?
En dirección a la cabeza o hacia arriba.
57
¿Cuál es la definición del término direccional inferior (caudal)?
En dirección opuesta a la cabeza, o hacia abajo.
58
¿Cuál es la definición del término direccional anterior (ventral)?
En dirección al observador.
59
¿Cuál es la definición del término direccional posterior (dorsal)?
En dirección opuesta al observador.
60
¿Qué es la línea media?
Es una línea vertical imaginaria que divide al cuerpo en lados iguales, derecho e izquierdo.
61
¿Cuál es la definición del término direccional medial?
En dirección a la línea media
62
¿Cuál es la definición del término direccional lateral?
En dirección opuesta a la línea media.
63
¿Cuál es la definición del término direccional intermedio?
Entre dos estructuras
64
¿Cuál es la definición del término direccional homolateral (ipsilateral)?
Del mismo lado del cuerpo que otra estructura respecto a la línea media.
65
¿Cuál es la definición del término direccional contralateral?
Del lado opuesto del cuerpo respecto a la línea media o en dirección opuesta de otra estructura
66
¿Cuál es la definición del término direccional proximal?
En dirección a la unión de un miembro con el tronco o en dirección al punto de origen de una estructura.
67
¿Cuál es la definición del término direccional distal?
En dirección opuesta de la unión de un miembro con el tronco o en dirección opuesta del origen de una estructura.
68
¿Cuál es la definición del término direccional superficial (externo)?
En dirección a la superficie del cuerpo o en sí misma.
69
¿Cuál es la definición del término direccional profundo (interno)?
En dirección opuesta a la superficie del cuerpo.
70
Describa un plano sagital
Es un plano que divide al cuerpo o un órgano en dos lados izquierdo y derecho.
71
Describa un plano sagital medio o mediano
Es un plano sagital que pasa por la linea media del cuerpo.
72
Describa un plano parasagital
Es un pano sagital que divide al cuerpo o un órgano en dos partes desiguales.
73
Describa un plano frontal
Divide al cuerpo o un órgano en sus porciones anterior (frontal) y posterior (dorsal).
74
Describa un plano transversal u horizontal
Divide al cuerpo o un órgano en porciones superior e inferior.
75
Describa un plano oblicuo
Divide al cuerpo o a un órgano en un plano que no tiene necesariamente un ángulo recto.
76
Mencione todas las cavidades importantes en los seres humanos
- Craneal - Torácica - Abdominopélvica
77
Describa la cavidad craneal
Formada por los huesos del cráneo, contiene al encéfalo
78
Describa el conducto vertebral
Formado por la columna vertebral, contiene la médula espinal y el comienzo de los nervios espinales
79
Describa la cavidad torácica
Cavidad del pecho, contiene las cavidades pleurales y pericárdica, y el mediastino
80
Describa las cavidades pleurales
Un espacio potencial entre las capas de la pleura que rodea a cada pulmón.
81
Describa la cavidad pericárdica
Un espacio potencial entre las capas del pericardio que rodea al corazón.
82
Describa el mediastino
Porcion central de la cavidad torácica, entre los pulmones; se extiende desde el esternón hasta la columna vertebral y desde la primera costilla hasta el diafragma; contiene al corazón, timo, esófago, tráquea y varios grandes vasos sanguíneos.
83
Describa la cavidad abdominopélvica
Está dividida en dos porciones contínuas: cavidad abdominal y cavidad pélvica.
84
Describa la cavidad abdominal
Limitado a los extremos por el peritoneo. Contiene al estómago, bazo, vesícula biliar, intestino delgado, la mayor parte del intestino grueso.
85
Describa la cavidad pélvica
Contiene la vejiga, una pequeña porción del intestino grueso y los órganos internos del aparato reproductor.
86
¿Qué es una membrana?
Es un tejido delgado que cubre, reviste, divide, o conecta estructuras.
87
Mencione las partes de una membrana serosa
- Capa parietal - Capa visceral - Espacio intermembrana
88
Describa la capa parietal de una membrana serosa
Es un epitelio delgado que reviste las paredes de las cavidades.
89
Describa la capa visceral de una membrana serosa
Epitelio delgado que cubre la vísceras y se adhiere a ellas.
90
Describa el espacio intermembrana de una membrana serosa
Contiene una pequeña cantidad de líquido lubricante.
91
¿Qué son los órganos retroperitoneales?
Son órganos posteriores a la capa posterior del peritoneo.
92
Describa el método de las regiones abdominopélvicas para describir la ubicación de estructuras anatómicas en la cavidad abdominopélvica
Dos líneas medioclaviculares, una subcostal y otra transtubercular dividen a la cavidad en 9 regiones abdominopélvicas
93
Describa la línea subcostal del método de regiones abdominopélvicas.
Pasa por los bordes del límite más caudal de los cartílagos de la 10º costilla.
94
Describa la línea transtubercular del método de regiones abdominopélvicas
Pasa por los bordes superiores de las crestas ilíacas.
95
Describa las líneas medioclaviculares del método de las regiones abdominopélvicas
Son dos líneas que pasan por los puntos medios de las claviculas y son directamente mediales respecto a los pezones.
96
Mencione las 9 regiones abdominopélvicas.
- Hipocondrios, izquierdo y derecho. - Epigastrio e hipogastrio. - Flancos izquierdo y derecho. - Región umbilical. - Fosas ilíacas izquierda y derecha.
97
Describa el método de los cuatro cuadrantes para describir estructuras anatómicas en la cavidad abdominopélvica.
Pasan por el ombligo dos líneas, una sagital media (mediana) y otra transversal (transumbilical).
98
Mencione los componentes del sistema tegumentario
Piel y estructuras asociadas como pelo, uñas, glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas.
99
Mencione las funciones del sistema tegumentario
- Protege el cuerpo y ayuda a regular la temperatura corporal almacenando grasa. - Elimina algunos desechos en forma de sudor. - Contribuye con la síntesis de vitamina D. - Detecta sensaciones como el tacto, dolor, calor y frío.
100
Mencione los componentes del sistema esquelético
Huesos, cartílagos y articulaciones
101
Mencione las funciones del sistema esquelético
- Sostener y proteger al cuerpo. - Provee superficies para la inserción de músculos. - Coopera en los movimentos del cuerpo. - Alberga células que producen eritrocitos. - Almacena minerales y lípidos.
102
Tipos de tejido muscular
- Liso - Cardiaco - Esquelético
103
Componentes del sistema muscular
Específicamente el tejido muscular esquelético
104
Funciones del sistema muscular
- Participa en los movimientos del cuerpo - Genera calor
105
Componentes del sistema nervioso
Encéfalo, médula espinal, nervios, ojos y oidos
106
Función del sistema nervioso
Genera impulsos nerviosos para regular las actividades del cuerpo.
107
Componentes del sistema endocrino
Glandulas productoras de hormonas (pineal, hipotálamo, hipófisis, timo, tiroides, paratiroides, suprarrenales y gónadas)
108
Funciones del sistema endocrino
Regula las actividades corporales liberando hormonas.
109
Componentes del aparato cardiovascular
Sangre, corazón y vasos sanguíneos
110
Funciones del aparato cardiovascular
- Corazón bombea sangre a los vasos sanguíneos. - Sangre transporta oxígeno y nutrientes para las células - Sangre recoge dióxido de carbono y sustancias de desecho de los tejidos en respiración.
111
Componentes del sistema linfático e inmunitario
Linfa, vasos linfáticos, bazo, timo, ganglios linfáticos, amígdalas y células inmunitarias
112
Funciones del sistema linfático e inmunitario
Contiene sitios de maduración para linfocitos B y T que protegen al cuerpo de microbios patógenos
113
Componentes del aparato respiratorio
Pulmones, faringe, laringe, traquea y bronquios
114
Funciones del aparato respiratorio
Es responsable del intercambio gaseoso sanguineo en los bronquios. EL aire que fluye desde los pulmones a través de las cuerdas vocales provoca sonidos
115
Componentes del aparato digestivo
Boca, glandulas salivales, faringe, esófago, estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas, intestino delgado, intestino grueso
116
Funciones del aparato digestivo
Produce la degradación física y química de los alimentos. Absorbe nutrientes. Elimina los desechos sólidos.
117
Componentes del aparato urinario
Riñones, uréteres, vejiga y uretra.
118
Funciones del aparato urinario
Produce, almacena y elimina orina. Elimina desechos y regula el volumen y la composición química de la sangre.
119
Componentes del aparato reproductor
En la mujer: Ovarios, oviductos o trompas uterinas, útero, vagina, y glandulas mamarias. En el varón: Epidídimo, conducto deferente, vesículas seminales, próstata, y pene.
120
Funciones del aparato reproductor (gónadas)
Producen células sexuadas o gametogénicas que se unen en el proceso de reproducción sexual. También sintetizan hormonas que regulan la reproducción y otros procesos corporales.