Extracción, cuantificación y purificación de ácidos nucleicos Flashcards

1
Q

Extracción de:

A
  • DNA
  • RNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para cuantificar y determinar la pureza:

A

Espectrofotómetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para purificación:

A
  • Cromatografía de afinidad
  • Electroforesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La electroforesis convencional en gel se usa para:

A

análisis cualitativo y cuantitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de electroforesis en la purificación:

A
  • Convencional
  • Campo pulsado
  • Capilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es el primer paso en la tecnología del DNA recombinante:

A

Aislamiento del DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La extracción de DNA sirve para:

A
  • Amplificación
  • Secuenciación
  • Determinar polimorfismos
  • Diagnóstico de enfermedades
  • Transferencia génica
  • Obtención de proteínas recombinantes
  • Terapia génica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se encuentra el DNA genómico de las células eucariotas?

A

en el núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El DNA mitocondrial de la célula eucariota se encuentra en:

A

la mitocondria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son compartimentos delimitados y rodeados por membranas:

A

El núcleo y la mitocondria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En las células eucariotas encontramos DNA plasmídico?

A

No, solo se encuentra en las procariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pasos para la extracción de DNA genómico:

A
  1. Muestra de células
  2. Lisis celular
  3. Precipitación de proteínas
  4. Precipitación del DNA
  5. Lavados
  6. Resuspensión
  7. Cuantificación y determinación de pureza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplo de muestras de células para la extracción de DNA:

A
  • Cabello
  • Piel
  • Mucosa bucal
  • Sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El buffer de lisis contiene:

A
  • 50 mM Tris-HCL, pH 8
  • 1% SDS
  • Proteasa. Proteinasa K (2mg/ml)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Buffer que mantiene el pH en el cual el DNA se mantiene estable y con carga negativa

A

50 mM Tris-HCL, pH 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Detergente aniónico para romper las membranas promoviendo la liberación del DNA:

A

Dodecyl Sulfato de Sodio (SDS 1%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El SDS renaturaliza las proteínas dejándolas inaccesibles para las proteasas. V/F

A

Falso, las desnaturaliza y las deja accesibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuando el SDS entra en contacto con la célula captura los lípidos y las proteínas, mientras que el ácido nucleico permanece en solución. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Aislada del hongo Tritirachium album

A

Proteinasa K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La proteinasa K es una serina proteasa que se activa…

A

bajo condiciones desnaturalizantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La proteinasa K es capaz de inactivar las:

A

RNAsas y DNAsas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La proteinasa K incrementa:

A
  • La pureza del DNA, menor contaminación por proteínas
  • La calidad/cantidad de DNA no degradado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las proteínas se insolubilizan y precipitan, por ejemplo, con soluciones de acetona:

A

Precipitación de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Si la muestra se centrifuga, en el pellet queda:

A

las proteínas y restos celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Si la muestra se centrifuga, en el sobrenadante se encuentra:

A

el ácido nucleico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

En la precipitación del DNA se utiliza:

A

una alta concentración de sales (NaCl)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Los iones de Na+ neutralizan las cargas positivas de los grupos fosfato. V/F

A

Falso, los grupos fosfato poseen cargas negativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Una alta concentración de sales en la precipitación del DNA hace que:

A
  • las moléculas del DNA se junten en lugar de repelerse
  • disminuya la solubilidad del DNA en el ambiente acuoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

La precipitación del DNA se facilita al añadir:

A

alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

El etanol es una molécula menos polar que el agua y es miscible en ella. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

El DNA no es soluble en etanol por lo que:

A

el DNA precipita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

El RNA es más polar que el DNA, por lo tanto:

A

el RNA no precipita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Qué se debe hacer para insolubilizar aún más el DNA?

A

Disminuir la temperatura (incubación en hielo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Después de la centrifugación en frío del DNA insolubilizado se obtiene:

A

una pastilla (pellet) blanca compacta en el fondo del tubo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Los lavados se realizan un par de veces con:

A

soluciones de etanol al 75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

El DNA se solubiliza en agua libre de nucleasas

A

Resuspensión del DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Nivel máximo de los espectros de absorbancia de ácidos nucleicos y proteínas

A
  • AN → 260 nm
  • P → 280 nm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

El espectrofotómetro calcula la concentración de ácidos nucleicos en la solución en base a:

A

la absorbancia a 260 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

La pureza se determina mediante el coeficiente…

A

260/280

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Si el coeficiente 260/280 es igual a 1.8 - 2, la pureza del DNA es…

A

Óptima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Si el coeficiente 260/280 es igual a 1.6 - 1.8, la pureza del DNA es…

A

Aceptable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Si el coeficiente 260/280 es menor que 1.6, el DNA está…

A

contaminado con compuestos aromáticos y proteínas

43
Q

Si el coeficiente 260/280 es mayor a 2.1, el DNA está…

A

contaminado con RNA

44
Q

Para la extracción de RNA se utiliza el método del:

A

Fenol-Cloroformo

45
Q

Rompe membranas, desnaturaliza proteínas y libera ácidos nucleicos de moléculas asociadas

A

Primer paso del Método del Fenol-Cloroformo

46
Q

La adición de más cloroformo en el método de extracción separa las fases debido a que…

A

el fenol es más polar y el cloroformo es inmiscible en agua

47
Q

En la extracción de RNA, el DNA menos polar que el RNA se queda entre:

A

las fases acuosa y fenólica junto con las proteínas

48
Q

El RNA permanece disuelto en:

A

la fase acuosa

49
Q

¿El isopropanol es menos polar que el etanol?

A

Si

50
Q

Pasos para la extracción de RNA con el método Fenol-Cloroformo:

A
  1. Lisis celular
  2. Adición de fenol y cloroformo
  3. Precipitación ARN
  4. Centrifugar
  5. Lavar el pellet (EtOH 75%)
  6. Resuspender el ARN
  7. Coeficiente 260/280
51
Q

Si el coeficiente 260/280 en muestras de RNA es de 2.0 a 2.2, la pureza del RNA es…

A

Óptima

52
Q

Si el coeficiente 260/280 en muestras de RNA es mayor a 1.7, la pureza del RNA es…

A

Aceptable

53
Q

Si el coeficiente 260/280 es menor a 1.7, la muestra de RNA está…

A

Contaminada con compuestos aromáticos y proteínas

54
Q

Análisis principalmente de muestras de proteínas, aunque también para ácidos nucleicos en caso de que se requiera mayor resolución.

A

Geles de poliacrilamida

55
Q

Analisis de muestras de ácidos nucleicos, no pueden ser observadas diferencias pequeñas en pesos moleculares de las moléculas analizadas

A

Geles de agarosa

56
Q

Tipos de electroforesis en geles de agarosa:

A
  • Convencional
  • Campo pulsado
57
Q

Factores extrínsecos a la partícula:

A
  • Concentración de agarosa
  • Voltaje aplicado
  • Tiempo de corrida
  • Temperatura
58
Q

La agarosa es un polisacárido formado por…

A

β-(1-4)-(3-6)-anhidro-L-galactosa y α-(1-3)-D-galactosa

59
Q

¿La agarosa es soluble en agua a qué temperatura?

A

superiores a 65°C

60
Q

Forma una matriz inerte y no tóxica

A

Agarosa

61
Q

¿Cuál es la concentración tipica de agarosa?

A

de 0.5 a 4% (peso/volumen)

62
Q

La movilidad disminuye al aumentar el porcentaje de agarosa, V/F

A

Verdadero

63
Q

Al aumentar el voltaje aumenta la movilidad y también la resolución, V/F

A

Falso, no necesariamente se incrementa la resolución

64
Q

Para mejor resolución se necesita un voltaje…

A

menor (ej. 70 V)

65
Q

Cuál sería el voltaje aplicado en geles de 10-15 cm

A

100 - 130 V

66
Q

Voltaje aplicado típico

A

~10 V /cm de gel

67
Q

A menor voltaje hay mayor…

A

difusión lateral

68
Q

A menor tiempo de corrida, mayor resolución, V/F

A

Falso; a mayor tiempo de corrida mayor resolución

69
Q

A mayor tiempo de corrida debemos de tener precaución para que:

A

no se salga la muestra del gel

70
Q

La movilidad se incrementa como si se hubiera disminuido la concentración de agarosa al aumentar qué?

A

La temperatura

71
Q

¿Qué pasa si se incrementa mucho la temperatura?

A

se puede fundir el gel

72
Q

Normalmente cómo se mantiene la temperatura?

A

lo más baja posible

73
Q

Agentes utilizados para el revelado/visualización de los ácidos nucleicos

A
  • Bromuro de Etidio
  • SYBR
74
Q

Cuántos ng de dsDNA se detectan con el Bromuro de etidio

A

1 ng

75
Q

Absorbe a 260-360 nm (UV) y emite fluorescencia rojo-naranja (560 nm)

A

Bromuro de etidio

76
Q

¿Donde se agrega el bromuro de etidio?

A

en la agarosa o post corrida

77
Q

Agente no intercalante, es una alternativa menos toxica, aunque menos sensible (3 ng)

A

SYBR

78
Q

Mezcla de moléculas de diferente peso molecular que sirve como referencia para el análisis cualitativo de las muestras analizadas

A

Marcadores de peso molecular

79
Q

Tipos de marcadores de peso molecular:

A
  • Sintéticos
  • DNA de fagos o plásmidos digeridos por enzimas de restricción
80
Q

Cuando no se puede conocer el número exacto de pb de las bandas en el corrimiento de las muestras se habla de:

A

peso molecular aparente

81
Q

Permite detectar interacciones entre la secuencia específica de ácido nucleico y alguna proteína funcional particular

A

EMSA

82
Q

Analisis de retraso en gel, basado en la interacción entre ácidos nucleicos y proteínas

A

Electrophoresis Mobility Shift Assay (EMSA)

83
Q

Los complejos ácidos nucleicos-proteínas tienen un peso molecular mayor, por lo cual la movilidad del ácido nucleico….

A

disminuye

84
Q
  • Separación de grandes fragmentos de DNA.
  • Reorienta la molécula mediante cambios periódicos en la orientación del campo eléctrico
A

Electroforesis en gel de campo pulsado

85
Q

Campo pulsado
Al aplicar E1 las cadenas de DNA…

A

se estiran y orientan en esa dirección

86
Q

Campo pulsado
Al aplicar E2 más o menos perpendicular a E1, las cadenas de DNA….

A

se relajan, se elongan y se alinean en una nueva dirección

87
Q

En la electroforesis en gel de campo pulsado, a las cadenas más largas les toma menos tiempo reorientarse y exhiben menor movilidad. V/F

A

Falso, a las cadenas más cortas les toma menos tiempo reorientarse y exhiben mayor movilidad

88
Q

El ángulo α de reorientación (entre E1 y E2) es mayor de:

A

100°

89
Q

Campo pulsado
Para evitar que el DNA se fragmente al cargar la muestra se utilizan…

A

disoluciones concentradas de alta viscosidad o células completas

90
Q

¿El DNA genómico se puede digerir con enzimas de restricción previo al corrimiento electroforético?

A

Verdadero

91
Q

Campos eléctricos no homogéneos:

A
  • PFGE
  • OFAGE
  • TAFE
92
Q

En los campos eléctricos no homogéneos, α disminuye. V/F

A

Falso, va incrementándose

93
Q

Campos eléctricos homogéneos:

A
  • FIGE
  • CHEF
  • RGE
94
Q

En los campos eléctricos homogéneos α permanece constante. V/F

A

Verdadero

95
Q

Cuanto mayor es el tamaño de las cadenas de DNA a separar…

A

mayor es la duración de los pulsos aplicados y menor el voltaje

96
Q

En la electroforesis capilar se utilizan:

A

capilares de sílice (SiO2) flexibles recubiertos de poliamidas

97
Q

Ventajas de la electroforesis capilar:

A
  • permite obtener resultados en corto tiempo (5-60 min)
  • mínimo consumo de muestra (nL)
  • muy alta resolución (1nt de diferencia)
98
Q

En la electroforesis capilar el campo eléctrico utilizado es bajo. V/F

A

Falso, es alto (100-500 V/cm)

99
Q

Muy empleada en la secuenciación automatizada

A

Electroforesis capilar

100
Q

Se corresponde al mRNA, carece de intrones y tiene menor peso molecular

A

cDNA de un gen eucarionte discontinuo

101
Q

El DNA del gen discontinuo posee intrones, por lo tanto, su peso molecular es _____ al de su cDNA

A

mayor

102
Q

La corriente eléctrica transmite su energía a un sistema mecánico que la convierte en vibraciones de alta intensidad que generan ondas de ultrasonido y vibración.

A

Lisis celular por sonicación

103
Q

Las millones de burbujas microscópicas generadas en el líquido durante la lisis celular por sonicación, sufren procesos de:

A

expansión y colapso