Muerte celular Flashcards
(89 cards)
Porcentaje de timocitos que salen del timo como linfocitos T maduros.
106 a 2x10^6 (3%)
Reconocimiento/interacción del
péptido propio: MHC propio con el TCR
Selección positiva
Reconocimiento/interacción del TCR con el complejo péptido propio: MHC con demasiada afinidad
Selección negativa
Tipos de muerte celular
- Autofagia.
- Oncosis.
- Necrosis.
- Apoptosis.
- Piroptosis.
- Necroptosis
Tipos de autofagia:
macro, micro, mediada por chaperonas, crinofagia
Destrucción y reemplazo de los organelos durante la cual un organelo está rodeado por una membrana doble
Macroautofagia
Membrana que rodea el organelo y que se fusiona con un lisosoma
Fagolisosoma
Se forma una vez completado el proceso digestivo en el autofagolisosoma
Cuerpo residual
El número de gránulos de lipofuscina se incrementa a medida que el individuo envejece. V/F
Verdadero
Funciones de la macroautofagia:
- Recambio de organelos
- Protección
- Adaptación al ayuno
- Evitar la acumulación de organelos alterados
- Remodelación celular
La membrana del lisosoma forma pequeñas invaginaciones que se desprenden de la membrana y quedan en el interior del lisosoma, donde son degradadas. En estas invaginaciones se incorpora material citosólico.
Microautofagia
Se incorporan proteínas citosólicas al lisosoma gracias a un transportador localizado en la membrana del lisosoma.
Autofagia mediada por chaperonas
Supone la fusión de vesículas destinadas a la exocitosis con el lisosoma.
Crinofagia
La oncosis es una forma de muerte celular accidental acompañada de:
- Hinchamiento celular y de orgánulos
- Ampollas
- Aumento de la permeabilidad de la membrana causada por fallo de las bombas iónicas
NO indica una forma de muerte celular sino más bien el proceso de degradación y cambios secundarios a la muerte celular
Necrosis
También conocida como muerte celular programada, en la cual un programa de suicidio es activado dentro de la célula
Apoptosis
Cuál es el proceso de apoptosis?
- Condensación de la cromatina
- Fragmentación del DNA
- Contracción del citoplasma
- Cambios en la membrana
- Muerte celular sin lisis/daño a las células vecinas
Son área de estudio de la necrobiología celular
Oncosis, necrosis y apoptosis
Identificación exacta de los cambios bioquímicos, morfológicos y moleculares que acompañan a los diferentes tipos de muerte celular
Área de estudio de la necrobiología celular
¿Para qué es importante distinguir entre los cambios bioquímicos, morfológicos y moleculares que acompañan a los diferentes tipos de muerte celular?
- Diagnóstico
- Ajustar dosis-respuesta
- Identificación de señales tempranas de reacciones tóxicas a drogas
- Conocer la respuesta a la lesión grave
No hay que subestimar y explotar la potencial reversibilidad de…
la oncosis
Etapas de la oncosis:
- Transición normal/oncosis (AV-/PI-)
- Oncosis temprana (AV+/PI-)
- Oncosis tardía (AV+/PI+)
- Transición oncosis/necrosis (AV+/PI+)
Dónde se encuentran normalmente los residuos de fosfatidilserina?
en la cara citoplasmática de la membrana celular.
Dónde se encuentran los residuos de fosfatidilserina en la apoptosis?
en la superficie celular