Origen de la vida Flashcards

1
Q

Transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común

A

Evolución biológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

**

Los organismos vivos desde su origen no han permanecido estáticos ya que:

A

Evolucionan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismos de la evolución

A
  • Selección Natural
  • Deriva Génica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Selección Natural:

A
  • Variación en la información genética
  • Selección en favor de la info genética que ayude a la sobrevivencia y propagación
  • Medio Ambiente determinable y variable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fitness/aptitud biológica:

A
  • Medida de la contribución genética de un organismo a la generación siguiente
  • Cuantifica las generaciones posteriores que llevan los genes de ese organismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cambios genéticos que mejoran la capacidad reproductiva se vuelven cada vez más frecuentes y permanecen en las sucesivas generaciones de una población

A

Selección Natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se cree que todos los organismos y sus células descienden de:

A

Un ancestro común que evolucionó por selección natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alelo:

A

Cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen, se diferencian en su secuencia y esto puede manifestarse en modificaciones concretas en su función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proporción de un alelo especifico respecto al conjunto de los que pueden ocupar un locus determinado en la población:

A

Frecuencia alélica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si las frecuencias alélicas permanecen constantes de una generación a la siguiente, la población no está evolucionando y se dice que está en:

A

Equilibrio génico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La suma de las frecuencias de los alelos individuales estudiados para un determinado locus es igual a:

A

Uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La selección natural favorece a:

A

Los genes que mejoran la capacidad de supervivencia y reproducción del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Un alelo que confiera una ventaja selectiva aumentado el fitness del organismo tenderá a:

A

Incrementar su frecuencia pudiendo fijarse en la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cambio en la frecuencia de los alelos provocada por muestreo aleatorio de los genes de una generación a la siguiente:

A

Deriva Génica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A diferencia de la Selección Natural, la Deriva Génica:

A

Actúa más rápidamente para reducir la variabilidad genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Disminución drástica del tamaño poblacional que se presenta en una sola generación:

A

Cuello de botella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La deriva génica puede causar:

A

Perdida de variabilidad genética en pequeñas poblaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Reducir la variabilidad genética significa que:

A

La población puede no ser capaz de adaptarse a nuevas presiones de selección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principio central de la evolución:

A

Los organismos distribuyen la energía y el tiempo a fin de eficientizar el éxito reproductivo en lugar de la salud o la longevidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Moldean las estrategias de distribución de energía a lo largo de la vida:

A

Interacciones ecológicas que influyen sobre el riesgo de mortalidad, la disponibilidad de nutrientes y la carga de agentes patógenos

21
Q

Los cambios evolutivos en un rasgo que mejoran el estado fisico pueden estar vinculados a cambios en otros rasgos que lo disminuyen

A

Compensación evolutiva

22
Q

Su inhibición ha demostrado desacelerar el proceso degenerativo del envejecimiento y extender la vida de una amplia gama de organismos:

A

IGF-1

23
Q

Unidad morfológica y funcional de todo SV, elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo, compartimiento rodeado de membrana y lleno de una solución acuosa concentrada de compuestos químicos

A

La célula

24
Q

Las células ocupan un punto intermedio en la escala de la complejidad biológica:

A
  • Formadas de moléculas
  • Cooperan para formar un organismo complejo
25
Q

Experimento de Miller-Urey

A
  • Condiciones prebióticas en los orígenes de la Tierra
  • Poca variedad molecular
  • H2O y CO2, CH4, NH3, H2
26
Q

En condiciones prebióticas se pueden formar moléculas biológicas simples, representadas por:

A
  • Aminoácidos
  • Azúcares
  • Purinas
  • Pirimidinas
27
Q

Secuencia aleatoria de los primeros polímeros:

A
  • Se podrían haber formado polímeros con actividad
  • Alguno con actividad catalítica
  • Actividad catalítica crucial- polimerización
28
Q

La actividad auto catalítica de polimerización es favorecida por la evolución, sus propiedades de materia viviente son:

A
  • Se reproduce
  • Compite con otros que dependen de los mismos nutrientes
  • Cualquier alteración en la tasa de reacción origina que decaiga y muera
29
Q

Catalizadores por excelencia:

A

Polipéptidos

30
Q

Polímeros con actividad auto catalítica

A

Polinucleótidos

31
Q

La capacidad auto catalítica de los polinucleótidos depende del:

A

Apareamiento complementario de las subunidades de nucleótidos

32
Q

No exhibe una actividad catalítica importante:

A

ADN

33
Q

Los sustratos son con frecuencia RNAs, muchas son autocatalíticas. Su actividad combina transesterificación e hidrólisis de un enlace fosfodiéster

A

Ribozimas

34
Q

Las moléculas auto replicativas:

A
  • Experimentan selección natural
  • Conformación tridimensional por complementariedad intramolecular
  • No todas las especies catalíticas serán exitosas en la mezcla replicativa y algunas predominarán
35
Q

Favorecida por la selección natural sobre otras posibles actividades. Evolución de sistemas cooperativos que se replican con mayor eficiencia

A

Polimerización dirigida

36
Q

Características del RNA esenciales para la evolución:

A
  • Estructura primaria
  • Molde para su propia replicación
  • Actividad auto catalítica
  • Estructura plegada tridimensional
  • Interactúa selectivamente con otras moléculas y responde a condicionesd el medio ambiente
37
Q

Sistemas auto replicativos de RNA mezclados con moléculas orgánicas comenzaron a evolucionar hace:

A

3,500 a 4,000 millones de años

38
Q

En las células modernas la eficiencia de la replicación depende exclusivamente de:

A

Proteínas

39
Q

En los sistemas primitivos:

A
  • Un RNA lleva la info genética para la síntesis de un polipéptido particular (código)
  • Otro RNA actúa como adaptador uniendo un aa especifico
  • Privilegiada la síntesis de proteínas útiles
40
Q

En los sistemas modernos:

A
  • mRNA dirige la síntesis de polipéptidos
  • Participan rRNAs y tRNAs
41
Q

El código genético es:

A

Degenerado y no ambiguo

42
Q

El código genético es No ambiguo porque:

A

Cada triplete de nucleótidos codifica para un aminoácido especifico

43
Q

El código genético es Degenerado porque:

A

Hay más de un triplete que codifica para un determinado aminoácido

44
Q

El código genético sugiere que:

A

Todas las células de hoy en día descienden de una sola línea celular primitiva que evolucionó el mecanismo de la síntesis proteica

45
Q

Espacio de secuencia:

A
  • Posibles secuencias teóricas que pudieron haberse generado por combinaciones de los 20 aa
  • Numero astronómicamente elevado
  • Atributos funcionales de la célula
46
Q

Síntesis de biomoléculas o ingeniería de sistemas biológicos con funciones nuevas que no se encuentran en la naturaleza

A

Biología sintética

47
Q

Es más probable obtener péptidos cortos de manera espontánea que cadenas nucleotídicas, ¿verdadero o falso?

A

Verdadero

48
Q

Permite remover los productos y desplazar el equilibrio de la reacción:

A

Insolubilización (precipitación)

49
Q

Biopolímeros que nunca nacieron

A

Secuencias primarias que jamás existieron o no persistieron hasta la actualidad por falta de función relevante