Faringoamgdalitis estreptocócica (Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento etiológico de la faringoamigdalitis aguda estreptocócica en pediatría) Flashcards

1
Q

¿qué es la faringitis?

A

Faringitis: inflamación de la faringe, con o sin compromiso de amígdalas, adenoides, mucosa nasal, úvula
y paladar blando, habitualmente producida por virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué es la amigdalitis?

A

Amigdalitis: inflamación de las amígdalas debido a infecciones (virales o bacterianas); generalmente se presenta con exudado amigdalino y/o adenopatías cervicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿qué es la Faringoamigdalitis estreptocócica?

A

Faringoamigdalitis estreptocócica: inflamación de amígdalas causada por SBHGA, que puede afectar los
alrededores de la faringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los agentes etiológicos de la FA?

A

INFECCIOSAS:
– Virus respiratorios: 50-80%, son la causa más frecuente de faringitis y/o FA (adenovirus, virus influenza, virus parainfluenza, rinovirus, VRS)
- Virus de Epstein Barr: 1-10% (como parte de un cuadro sistémico).

NO INFECCIOSAS:
PFAPA (sigla en inglés para: síndrome de fiebre perió dica,estomatitis aftosa, faringitis y adenitis),** enfermedad de Kawasaki**, exudación post adenoamigdalectomía
(exudadofibrinoso/pseudomembranoso), agranulocitosis. Tonsilolitos (suelen confundirse con exudado).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A quienes suele afectar la infección por SBHGA?

A

Es infrecuente bajo los tres años, afecta principalmente a los niños de edad escolar y adolescentes, entre 5-15 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo ocurre el contagio de SBHGA?

A

El contagio ocurre por contacto cercano con persona con FAE; en brotes de FAE en escolares, se ve facilitado el contacto con secreciones respiratorias del caso índice.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

características clínicas y epidemiológicas sugerentes de FAE

A

Existe una amplia superposición entre signos y síntomas
de FAE y no estreptocócica (generalmente viral y
ocasionalmente de causa no infecciosa), siendo la capacidad
de identificar en forma certera una FAE sólo basado en elementos clínicos, aún en manos de expertos, muy limitada. En la Tabla 1 se esquematiza una aproximación
semiológica a la etiología de una FA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En cuánto tiempo se resuelve la enfermedad?

A

La sintomatología se resuelve en
alrededor de una semana, incluso sin tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el anillo de Waldeyer?

A

El anillo de Waldeyer (anulus lymphoideus pharyngis) o anillo amigdalino es un conjunto de estructuras de tejido linfoide localizadas en la faringe. Aunque se encuentra presente de forma difusa en la pared faríngea, forma varios conglomerados principales que reciben el nombre de amígdalas. Se distinguen cuatro tipos: amígdalas palatinas situadas en la orofaringe, amígdalas linguales en la base de la lengua, amígdalas faríngeas, también llamadas adenoides, en la rinofaringe, y amígdalas tubáricas, de menor tamaño, que se localizan junto al orificio de la trompa de Eustaquio. De todas ellas la amígdala palatina o tonsila es la que se suele citar con mayor frecuencia y la única que se ve directamente al abrir la boca. El anillo de Waldeyer posee una función inmunológica muy importante, constituyendo la primera línea de defensa frente a microbios y otros agentes patógenos que penetran en el organismo a través de la boca o la nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué scores existen para orientarse en la etiología?

A

Score de Centor, Mc Isaac (centor modificado) y Score de Wald

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué consiste el score de Mc Isaac?

A

Si mayor o igual a 4 puntos: cultivar a todos, inicio de tratamiento
empírico inmediato según sea la expresión clínica (si el paciente tiene fiebre alta o aspecto séptico con presentación precoz en el curso de la enfermedad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué consiste el score de Wald?

A

A mayor puntaje (alta probabilidad de FAE), recomienda
efectuar test rápido, a menor puntaje (baja probabilidad de FAE) basta con efectuar cultivo y esperar su resultado.Si score supera 5 puntos, efectuar test rápido. Con 4
o menos, sólo cultivar.

Valor predictor positivo para FAE en niños:
Score 4: 40%
Score 5: 60%
Score 6: 75%

nemotecnia “Afeita”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿qué evalua el test rápido?

A

test se basan en la detección de antígenos bacterianos. Tienen elevada S y E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿qué se debe hacer si en un niño se tiene un test rápido negativo?

A

Se debe confirmar con un cultivo.
En caso de que el test sea + no es necesario confirmarlo con un cultivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿cuál es el tratamiento antimicrobiano?

A

1era línea: amoxicilina o penicilina benzatina IM (1dosis)
En caso de reaccion alérgica leve se puede usar de segunda línea cefalosporina de primera generación. En caso de reacción anafiláctica a b-lactámico se deja azitromicina vo.

EL TIEMPO DE TTO EN GENERAL ES DE 10 DÍAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la manifestación clínica de adenoviruse en FA?

A

Causa una FA exudativa de color blanquecino, bilateral, asociado a adenitis submaxilares bilaterales en el ángulo mandibular, fiebre muy elevada y, en ocasiones, acompañada de conjuntivitis catarral o pesudomembranosa. Suele interpretarse como FAE y la refractariedad a la terapia con ß-lactámicos sugiere la posibilidad de
esta etiología.

17
Q

¿Cuál es la manifestación clínica de la momonucleosis infecciosa en FA?

A

La presentación clínica de la infección por virus de Epstein Barr es de inicio paulatino (varios días), se acompaña
de fiebre de baja cuantía, acentuada astenia y adinamia
en el adolescente y preadolescente, y al examen físico se pueden encontrar: exudado amigdalino blanquecino o grisáceo bilateral, poliadenopatías cervicales, axilares
e inguinales, hepatitis subclínica o clínica, compromiso obstructivo de la vía aérea alta (en preescolares) y, a
veces, hepatoesplenomegalia. Suele interpretarse como FAE y la refractariedad a la terapia con ß-lactámicos o la aparición de un rash máculo papular consecutivo a la
administración de un ß-lactámico, sugiere la posibilidad de esta etiología.

18
Q

Recomendaciones generales

A
  • Es recomendable el uso de test diagnóstico rápido y/o cultivo faríngeo en todo paciente con sospecha de FAE.
  • Penicilina y amoxicilina constituyen tratamientos deelección.
19
Q

Cuál es la terapia adyuvanete en FAE

A

AINES: Son más efectivos que paracetamol y placebo para el tratamiento de la fiebre y dolor asociada a FAE.