Férulas. Flashcards
(42 cards)
Qué es una férula
Es una ortesis temporal.
Qué hace una férula
Inmoviliza una articulación para el modelado y correción de posiciones.
Cuáles son los objetivos de usar una férula
¨ Analgesia ¨ Evitar mayor daño tejidos lesionados ¨ Mantener reducción ¨ Evitar contracturas ¨ Disminuir incidencia complicaciones
Cuáles son las complicaciones más graves del uso de férulas.
Síndrome compartimental o Volkmann
Cuáles son las complicaciones más comunes del uso de férulas.
Deformidades angulares y flictenas.
Qué parte de la circunferencia de la extremidad cubre una férula
2/3 de la circunferencia
Cuántas capas de huata + yeso se requieren en una férula para extremidad superior
8 a 10
Cuántas capas de huata + yeso se requieren en una férula para extremidad inferior
12 a 14
Qué es el yeso de Paris.
Es un rollo tela impregnado de sulfato calcio semihidratado que al contacto agua cristaliza
Por qué se usa algodón o guata
Para aislar el contacto directo del yeso con la piel
Cómo debe realizarse la inmovilización
En la posición más funcional posible y cercana a la actitud anatómica para permitir en lo posible la comodidad del paciente.
En qué angulación se inmovilizan el tobillo y el codo
90°
En qué angulación se inmoviliza la rodilla
10 a 5°
En qué angulación se inmoviliza la muñeca
A 45° con la mano como tomando una botella.
Cuál es la técnica para realizar una férula
¨ Sumergir las vendas de yeso en agua templada o
a temperatura ambiente (1-2 seg.).
¨ Escurrir el agua sobrante y modelar de forma
rápida e ininterrumpida.
¨ Ajustar al miembro sin dejar rugosidades.
¨ Fijar con venda
Después de cuánto tiempo el yeso no tolera cambios de posición
Transcurridos los 2 a 5 minutos de fragüe, el
yeso pierde su maleabilidad y no tolera cambios
de posición.
Cuáles son los datos de alarma que se debe pedir al paciente que identifique si posee una férula
¨ Aumento del dolor.
¨ Entumecimiento y molestias.
¨ Inflamación y parestesias
¨ Edema exagerados debajo de la inmovilización.
¨ Cambios de coloración en la inmovilización.
¨ Fiebre no asociada con otra enfermedad.
Férula braquipalmar
Del tercio proximal del brazo hasta el pliegue distal
mano
Férula antebraquiopalmar
Tercio proximal antebrazo hasta pliegue distal
mano
Qué imoviliza la férula braquipalmar
Codo
Qué imoviliza la férula antebraquiopalmar
Muñeca
Férula antebraquiodigital
Antebraquiopalmar hasta la falnge distal
Qué inmoviliza la férula antebraquiodigital
Metacarpo.
Férula braquipalmar radial o pinza azúcar
A 90° a la base de los dedos, con la cara volar y dorsal a la misma altura