Férulas. Flashcards

(42 cards)

1
Q

Qué es una férula

A

Es una ortesis temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué hace una férula

A

Inmoviliza una articulación para el modelado y correción de posiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los objetivos de usar una férula

A
¨  Analgesia
¨  Evitar mayor daño tejidos lesionados
¨  Mantener reducción
¨  Evitar contracturas
¨  Disminuir incidencia complicaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las complicaciones más graves del uso de férulas.

A

Síndrome compartimental o Volkmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las complicaciones más comunes del uso de férulas.

A

Deformidades angulares y flictenas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué parte de la circunferencia de la extremidad cubre una férula

A

2/3 de la circunferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuántas capas de huata + yeso se requieren en una férula para extremidad superior

A

8 a 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuántas capas de huata + yeso se requieren en una férula para extremidad inferior

A

12 a 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es el yeso de Paris.

A

Es un rollo tela impregnado de sulfato calcio semihidratado que al contacto agua cristaliza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por qué se usa algodón o guata

A

Para aislar el contacto directo del yeso con la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo debe realizarse la inmovilización

A

En la posición más funcional posible y cercana a la actitud anatómica para permitir en lo posible la comodidad del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué angulación se inmovilizan el tobillo y el codo

A

90°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué angulación se inmoviliza la rodilla

A

10 a 5°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué angulación se inmoviliza la muñeca

A

A 45° con la mano como tomando una botella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la técnica para realizar una férula

A

¨  Sumergir las vendas de yeso en agua templada o
a temperatura ambiente (1-2 seg.).
¨  Escurrir el agua sobrante y modelar de forma
rápida e ininterrumpida.
¨  Ajustar al miembro sin dejar rugosidades.
¨  Fijar con venda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Después de cuánto tiempo el yeso no tolera cambios de posición

A

Transcurridos los 2 a 5 minutos de fragüe, el
yeso pierde su maleabilidad y no tolera cambios
de posición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son los datos de alarma que se debe pedir al paciente que identifique si posee una férula

A

¨  Aumento del dolor.
¨  Entumecimiento y molestias.
¨  Inflamación y parestesias
¨  Edema exagerados debajo de la inmovilización.
¨  Cambios de coloración en la inmovilización.
¨  Fiebre no asociada con otra enfermedad.

18
Q

Férula braquipalmar

A

Del tercio proximal del brazo hasta el pliegue distal

mano

19
Q

Férula antebraquiopalmar

A

Tercio proximal antebrazo hasta pliegue distal

mano

20
Q

Qué imoviliza la férula braquipalmar

21
Q

Qué imoviliza la férula antebraquiopalmar

22
Q

Férula antebraquiodigital

A

Antebraquiopalmar hasta la falnge distal

23
Q

Qué inmoviliza la férula antebraquiodigital

24
Q

Férula braquipalmar radial o pinza azúcar

A

A 90° a la base de los dedos, con la cara volar y dorsal a la misma altura

25
Qué inmoviliza la férula braquipalmar radial o pinza azúcar
Fractura de Colles (inmovilizas hacia volar) y de tercio medio a distal de radio y cúbito
26
Férula coaptación
Del deltoides y pliegue axilar**** para fracturas de humero diafisarias.
27
Férula inguinopedica
Del pliegue glúteo a la base de los metatarsianos
28
Qué inmoviliza la férula inguinopédica
Tibia, rodilla y tobillo.
29
Férula muslo maleolar o calza
Del muslo proximal al tobillo
30
Qué inmoviliza la férula muslo-maleolar o calza
La rótula, siempre se debe vendar inluyendo todo el pie (no dejar zonas distales son vendar).
31
Férula suropodálica
Dos dedos debajo de la cabeza del perone hasta la base de metatarsianos. Nunca se venda desde la cabeza del peroné porque puede sucitar isquemia.
32
Qué inmolviza la férula suropodálica
Maleolos y tarso.
33
Qué nervio da vuelta a la cabeza del peroné
El nervio peroneo.
34
Qué es el aparato yeso circular
Un tratamiento definito para el moldeado adecuado.
35
Vendajes
Cubren una zona lesionada y tienen función de sostén y poca inmovilización
36
Características de una adecuada técnica de vendaje
¨  Posición cómoda ¨  Elegir un tipo seguro y sencillo de vendaje ¨  El cabo inicia de debe fijar con 2 vueltas ¨  Distal a proximal ¨  Revisar la porción distal (coloración , temperatura, hormigueo)
37
Tipos de vendaje.
¨  Circular ¨  Espiral ¨  Espiga ¨  Ocho
38
De qué forma se deben vendar las articulaciones
En 8
39
Qué inmoviliza el vendaje de Velpeau
Articulación gleno-humeral y fractura de humero proximal o luxaciones del mismo
40
Cómo se realiza el vendaje de Velpeau
Con una almohada axilar, el brazo en aducción y el codo en flexión a 90° dejando la mano libre
41
Vendaje en 8 o Watson-Jones
Para fracturas de calvícula porque levanta y alinea el defecto, puede ser prefabricada o hecha con una venda "calcetín" o estoquinete
42
Vendaje de Robert-Jones
Inmoviliza el tobillo, se utiliza algodón para cubrir la extremidad en y posteriormente realizar el vendaje (esto se repite en varias capas), es antiedema.