Fisica 1 Flashcards
Banco de preguntas reales del examen de admisión a la UNAM (28 cards)
Es un ejemplo de una magnitud escalar.
A) Velocidad
B) Desplazamiento
C) Rapidez
D) Fuerza
C) Rapidez
Es un ejemplo de una magnitud vectorial.
A) Velocidad
B) Masa
C) Rapidez
D) Temperatura
A) Velocidad
¿Cuáles son las principales características del Movimiento Rectilíneo Uniforme?
A) El móvil se desplaza en una trayectoria recta y su velocidad es constante
B) El móvil es estático y gana velocidad por periodos
C) El móvil se mueve por pausas y depende de la inclinación
D) El móvil se mueve mas rápido en inclinación
A) El móvil se desplaza en una trayectoria recta y su velocidad es constante
Si el movimiento de un cuerpo es rectilíneo uniforme, puede afirmarse que:
A) Recorre distancias iguales en tiempos iguales
B) Recorre distancias distintas en tiempos distintos
C) Presenta un cambio de velocidad en forma constante
D) Presenta un cambio de velocidad en forma repentina
A) Recorre distancias iguales en tiempos iguales
Si el movimiento de un cuerpo es rectilíneo uniforme, puede afirmarse que:
A) Recorre distancias iguales en tiempos iguales
B) Recorre distancias en tiempos distintos
C) Presenta un cambio de velocidad en forma constante
D) Presenta un cambio de velocidad en forma repentina
A) Recorre distancias iguales en tiempos iguales
Definición de rapidez media:
A) Distancia recorrida por un móvil en un intervalo de tiempo
B) Vector que representa la distancia recorrida por un móvil en un intervalo de tiempo
C) Cambio en la dirección de un móvil
D) Cambio en la velocidad de un móvil
A) Distancia recorrida por un móvil en un intervalo de tiempo
En una industria se requiere que el lapso que transcurra desde que el producto se encuentra en la posición P hasta que llega a Q , sea de 4 s. Si el traslado del producto se efectúa por una banda transportadora ¿Cuál debe ser la rapidez de esta en m/s, con una distancia de 10m?
A) 2.5 m/s
B) 1.6 m/s
C) 0.4 m/s
D) 40 m/s
A) 2.5 m/s
Una persona camina 40m en 80 s, después se detiene 10 s y finalmente recorre 20 m en 10 s ¿Cuál es su rapidez media?
A) 60 m/s
B) 6 m/s
C) 0.6 m/s2
D) 0.6 m/s
D) 0.6 m/s
Un auto arranca con una aceleración constante de 1.8 m/s2 ; la velocidad del auto dos segundos después de iniciar su movimiento es de:
A) 0.9 m/s
B) 1.8 m/s
C) 3.2 m/s
D) 3.6 m/s
D) 3.6 m/s
un esquiador se lanza por una rampa desde una altura h y alcanza una velocidad de 12.6 m/s. Despreciando la resistencia del aire y la fricción ¿Cuánto vale la altura de la rampa? Considera g= 9.8 m/s2
A) 16.2 m
B) 8.1 m
C) 17.2 m
D) 7.1 m
B) 8.1 m
Un cuerpo cae desde 20 m de altura ¿Con que velocidad choca contra el suelo? Considera g= 10 m/s2
A) 9.8 m/s
B) 10.4 m/s
C) 10 m/s
D) 20 m/s
D) 20 m/s
Desde lo alto de una torre 6.05 m se deja caer un objeto ¿Cuál es la rapidez con la que llegara al suelo? Considera g= 10 m/s2
A) 121 m/s
B) 60.5 m/s
C) 11 m/s
D) 6.05 m/s
C) 11 m/s
La aceleración de la gravedad en la Ciudad de México es de 9.78 m/s2 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
A) La velocidad media con la que caen los objetos es de 9.78 m/s
B) La velocidad de los objetos aumenta 9.78 m/s cada segundo de caída
C) La velocidad de los objetos que caen al tocar el piso es de 9.78 m/s
D) La velocidad durante la caída es uniforme pero depende del peso de cada objeto
B) La velocidad de los objetos aumenta 9.78 m/s cada segundo de caída
Despreciando la fricción del aire, si un cuerpo se deja caer libremente:
A) Su velocidad aumentaría y después de un rato caería a velocidad constante
B) Su velocidad ira aumentando a razón de 9.8 m/s cada segundo hasta chocar con el suelo
C) Su velocidad seria constante e igual a 9.8 m/s hasta llegar al suelo
D) Su velocidad desaparece al ir en contra del viento
B) Su velocidad ira aumentando a razón de 9.8 m/s cada segundo hasta chocar con el suelo
¿Qué tiene mayor aceleración en línea recta y el mismo intervalo de tiempo, un auto cuya rapidez aumenta de 50 m/s a 60 m/s o una bicicleta que pasa de cero a 10 m/s?
A) Es la misma porque la variación de la velocidad es la misma
B) El auto porque tiene mayor potencia
C) La bicicleta porque la variación de su velocidad es mayor
D) El auto porque la variación de su velocidad es mayor
A) Es la misma porque la variación de la velocidad es la misma
Si sobre un objeto se aplican tres fuerzas de diferentes magnitudes ¿Cuál es la fuerza neta resultante?
A) El promedio matemático de las tres fuerzas
B) El resultado de la fuerza mayor menos la fuerza menor
C) La suma aritmética de las tres fuerzas
D) La suma vectorial de las tres fuerzas
D) La suma vectorial de las tres fuerzas
Tres caballos jalan una carreta de 500 kg en la misma dirección. Cada uno de los caballos ejerce una fuerza de 1500 N sobre la carreta. Si no hay fricción entre la carreta y el suelo , la fuerza total con la que esta es jalada es de:
A) 3 N
B) 300 N
C) 1500 N
D) 4500 N
D) 4500 N
Una persona jala un juguete con dos fuerzas horizontales, la primera fuerza es de 20 N a 0° y la segunda es de 15 N a 180°. Calcula la fuerza resultante y su dirección.
A) 5 N a 0°
B) -5 N a 0°
C) 35 N a 0°
D) -35 N a 0°
A) 5 N a 0°
Una manzana se encuentra inmóvil sobre una mesa, esto se debe a que sobre la manzana:
A) No existe ninguna fuerza
B) Solo existe una fuerza vertical hacia abajo
C) Solo existe una fuerza vertical hacia arriba
D) Existen dos fuerzas verticales que suman cero y se anulan entre si constantemente
D) Existen dos fuerzas verticales que suman cero y se anulan entre si constantemente
“Todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que una fuerza externa actue sobre el” ¿A que ley pertenece lo anterior?
A) Primera ley de Newton
B) Segunda ley de Newton
C) Tercera ley de Newton
D) Ley de la Gravitación Universal
A) Primera ley de Newton
¿Qué ley de la Mecánica explica el estado de reposo de un objeto?
A) Primera ley de Newton
B) Segunda ley de Newton
C) Tercera ley de Newton
D) Ley de la Gravitación Universal
A) Primera ley de Newton
¿Qué afirmación es correcta para definir un fenómeno mecánico?
A) A un objeto se le aplica una fuerza F para cambiar su estado
B) El objeto se queda estático
C) Un objeto se le pone otro para que frene
D) Un objeto va frenando en una caída
A) A un objeto se le aplica una fuerza F para cambiar su estado
¿Cuál de los siguientes enunciados esta relacionado con la Primera Ley de Newton?
A) Para mantener la velocidad constante se requiere aplicar una fuerza constante
B) A toda fuerza de acción le corresponde una fuerza de reacción siempre
C) La aceleración tiene la misma dirección que la fuerza que se le aplica a un objeto
D) Si la fuerza que se le aplica a un objeto es nula, entonces su velocidad es constante
D) Si la fuerza que se le aplica a un objeto es nula, entonces su velocidad es constante
Un globo de helio sube en el aire. Si se le colocan 2 sacos de peso, el globo sube con menor velocidad ¿Qué ley de Newton explica esto?
A) Primera ley de Newton
B) Segunda Ley de Newton
C) Tercera ley de Newton
D) Ley de la Gravitación Universal
B) Segunda Ley de Newton