Fisica 7 Flashcards

Banco de preguntas reales del examen de admisión a la UNAM (24 cards)

1
Q

¿Cuál es el volumen de un cubo de platino de 50 kg? Considera la densidad del platino como pPlatino = 21, 450 Kg/m3
A) 1,070,000 m3
B) 10,700 m3
C) 0.428 m3
D) 0.0023 m3

A

D) 0.0023 m3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un trozo de hierro de 50 kg, ¿Qué volumen ocuparía si su densidad es de 7874 Kg/m3?
A) 1.7 m3
B) 0.078 m3
C) 0.050 m3
D) 0.006 m3

A

D) 0.006 m3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un cubo de corcho se sumerge en alcohol etílico, la densidad del corcho es de p = 0.2 x 103 Kg/m3. ¿Qué porcentaje del corcho estará sumergido?
A) ¾
B) ½
C) ¼
D) 1/5

A

C) ¼

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué porcentaje de volumen de un iceberg (pHielo = 920 Kg/m3) se encuentra sumergido en un mar (pAgua de mar = 1030 Kg/m3)?
A) 11 %
B) 45 %
C) 70 %
D) 89 %

A

D) 89 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué porcentaje de volumen de un iceberg (pHielo = 920 Kg/m3) se encuentra flotando en un mar (pAgua de mar = 1030 Kg/m3)?
A) 11 %
B) 45 %
C) 70 %
D) 89 %

A

A) 11 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un buzo esta sumergido en el mar a 20 m de profundidad, su presión absoluta es equivalente a:
A) 1 Atm
B) 2 Atm
C) 3 Atm
D) 4 Atm

A

C) 3 Atm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un buzo nada a una profundidad de 50 m , si se sumerge 50 m mas, ¿Qué sucede con la presión que ejerce el agua sobre el?
A) Disminuye a una cuarta parte
B) Permanece constante
C) Se reduce a la mitad
D) Aumenta al doble

A

D) Aumenta al doble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Un Kleenex absorbe el agua debido a:
A) El empuje
B) La capilaridad
C) La gravedad inversa
D) La tensión superficial

A

B) La capilaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un mosquito se sostiene en el agua debido a:
A) El empuje
B) La capilaridad
C) La gravedad inversa
D) La tensión superficial

A

D) La tensión superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La diferencia con la que flotan en el agua dos cubos de las mismas dimensiones, uno de unicel y otro de madera, se explica a través del:
A) Principio de Arquímedes
B) Principio de Pascal
C) Fenómeno de capilaridad
D) Fenómeno de tensión superficial

A

D) Fenómeno de tensión superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La diferencia con la que flotan en el agua dos cubos de las mismas dimensiones, uno de unicel y otro de madera, se explica a través del:
A) Principio de Arquímedes
B) Principio de Pascal
C) Fenómeno de capilaridad
D) Fenómeno de tensión superficial

A

D) Fenómeno de tensión superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En cuanto tiempo se llenará una alberca olímpica de 50 m x 25m x 3m, si se usa un tubo de 40 cm de diámetro por el que fluye agua a una velocidad de 4 m/s?
A) 0.0052 hrs
B) 0.020 hrs
C) 1.63 hrs
D) 2.07 hrs

A

D) 2.07 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por una tubería circula agua a una velocidad v, si el diámetro de la tubería disminuye entonces:
A) Aumenta la presión entre las moléculas del agua
B) Baja la velocidad del agua
C) La velocidad aumenta y la presión disminuye
D) La velocidad disminuye y la presión aumenta

A

C) La velocidad aumenta y la presión disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Un liquido incomprensible no viscoso fluye por una tubería no horizontal. Si el radio del extremo inicial es mayor que el radio del extremo final, la ecuación de continuidad predice que las velocidades v1 y v2 en los extremos son:
A) v1 > v2
B) v1 = v2
C) v1 < v2
D) v1 = 3 v2

A

C) v1 < v2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Un rayo de luz con un ángulo de choca contra una superficie plana de cristal. ¿Con que angulo de reflexión va a rebotar?
A) 0°
B) 45°
C) 75°
D) 90°

A

B) 45°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La relación entre el seno del ángulo incidente y el seno del ángulo de refracción es igual a un valor constante llamado índice de refracción. Esto se conoce como:
A) Ley de Snell
B) Ley de Hooke
C) Le de Gauss
D) Ley de Murphy

A

A) Ley de Snell

17
Q

Ley que estudia el índice de refracción de la luz:
A) Ley de Snell
B) Ley de Boyle
C) Ley de Tregini Wilbur
D) Ley de Caraccioli

A

A) Ley de Snell

18
Q

¿Cuál será el seno del ángulo de refracción de un rayo de luz con un índice de refracción de 1.333 y ángulo de incidencia de 45° si sale hacia el aire?
A) 0.47
B) 0.53
C) 0.78
D) 0.94

19
Q

¿Cuál es el índice de refracción de un medio si en él la velocidad de la luz es de 240000 km/s?
A) 0.8
B) 1.025
C) 1.25
D) 1.8

20
Q

El índice de refracción del cuarzo es 1.544, ¿Con que velocidad se propaga la luz en él?
A) 194,300 Km/s
B) 19, 430 Km/s
C) 1,943 Km/s
D) 194 Km/s

A

A) 194,300 Km/s

21
Q

Si la rapidez de la luz en el vacio es de 3 x 108 m/s y el índice de refracción de la glicerina es de 1.473 ¿Cuál será la velocidad a la que viaja la luz en la glicerina?
A) 2.03 x 108 m/s
B) 2.26 x 10-9 m/s
C) 4.42 x 108 m/s
D) 4.91 x 109 m/s

A

A) 2.03 x 108 m/s

22
Q

Son características del espejo plano
A) Imagen virtual, inferior e invertida
B) Imagen real, inversión lateral y simétrica
C) Imagen real, cóncava y simétrica
D) Imagen virtual, inversión lateral y simétrica

A

D) Imagen virtual, inversión lateral y simétrica

23
Q

Un rayo de luz incide sobre un espejo plano y refleja un ángulo a con respecto a la normal de la superficie. El rayo reflejado forma un ángulo con respecto a la normal igual a:
A) 90° + a
B) a/2
C) 90 – a
D) a

24
Q

¿Cómo se llama el punto geométrico donde coinciden los rayos de luz paralelos al eje principal en un espejo cóncavo?
A) vértice
B) Radio
C) Foco Geométrico
D) Centro de curvatura

A

C) Foco Geométrico