Fisica 5 Flashcards
Banco de preguntas reales del examen de admisión a la UNAM (29 cards)
¿Cuál de los siguientes casos representa una onda longitudinal?
A) El sonido
B) Las olas del mar
C) La cuerda vibrante de guitarra
D) Los rayos X
A) El sonido
Desde cierta altura se deja caer una piedra en un estanque ¿Cómo son las ondas que se forman en el agua?
A) Longitudinales, porque se desplazan de forma perpendicular con respecto a la dirección del movimiento
B) Transversales, porque se desplazan de forma perpendicular con respecto a la dirección del movimiento
C) Circulares, formando un ángulo agudo y tienen vibración
D) Estacionarias, formando un ángulo agudo perpendicular y al mismo tiempo tienen vibración
B) Transversales, porque se desplazan de forma perpendicular con respecto a la dirección del movimiento
¿Cuál de los siguientes casos representa una onda transversal?
A) El sonido
B) La luz
C) Golpear un metal con un martillo
D) Presión
B) La luz
Si de cresta a cresta se tiene 0.5 m. El dato corresponde a:
A) Amplitud
B) Longitud
C) Frecuencia
D) Periodo
B) Longitud
En un fenómeno ondulatorio el numero de ciclos por unidad de tiempo recibe el nombre de:
A) Amplitud
B) Longitud de onda
C) Frecuencia
D) Periodo
C) Frecuencia
Una radiodifusora de F. M. transmite a 88 MHz, esto significa que:
A) La velocidad de la propagación de las ondas es de 88 m/s
B) La frecuencia de transmisión es de 88 Hertz
C) El periodo de transmisión es de 88 segundos
D) La frecuencia de señal a la que se transmite es de 88 000 000 Hertz
D) La frecuencia de señal a la que se transmite es de 88 000 000 Hertz
Las ondas mecánicas para propagarse necesitan un medio, si una campana se encuentra en una habitación en la que se ha generado un vacío y se hace vibrar. ¿Por qué razón no se escucha?
A) Porque no le pegan fuerte
B) Porque esta cerrada la habitación
C) Porque el material del que esta hecha la campana no produce ruido
D) Porque no existe un medio para que se propaguen las ondas sonoras
D) Porque no existe un medio para que se propaguen las ondas sonoras
Algunos animales como los murciélagos para poder moverse en la noche y no chocar contra los objetos, ¿Qué fenómeno ondulatorio utilizan?
A) Refracción
B) Polarización
C) Reflexión
D) Difracción
C) Reflexión
Es el cambio en la velocidad y la longitud de onda al cambiar su medio de propagación:
A) Reflexión
B) Refracción
C) Difracción
D) Interferencia
B) Refracción
Una cuchara aparenta estar quebrada cuando uno de sus extremos se sumerge en el agua. Este fenómeno se debe:
A) Reflexión
B) Refracción
C) Difracción
D) Interferencia
B) Refracción
¿Cuál es la prioridad que tienen las ondas de rodear un obstáculo al ser interrumpida su propagación?
A) Reflexión
B) Refracción
C) Difracción
D) Dispersión
C) Difracción
Dos ondas de la misma frecuencia pueden interferir de manera constructiva o destructiva, esto depende de:
A) La amplitud de ambas ondas
B) La fase relativa entre ambas ondas
C) Que ambas ondas sean longitudinales
D) Que ambas ondas sean transversales
B) La fase relativa entre ambas ondas
Dos ondas de la misma fase juntan sus crestas ¿Como se le conoce a esto?
A) Reflexión
B) Refracción
C) Interferencia constructiva
D) Interferencia destructiva
C) Interferencia constructiva
¿En que fenómeno las ondas que tienen la misma fase y las crestas iguales se suman?
A) Reflexión constructiva
B) Refracción constructiva
C) Interferencia constructiva
D) Destrucción de fase
C) Interferencia constructiva
Si se deja caer una gota de tinta en el agua, se genera un movimiento:
A) Reflector
B) Browniano
C) Translativo
D) Superficial
B) Browniano
La interferencia de dos ondas puede generar franjas claras y obscuras, es decir, la energía se distribuye de ciertas áreas y dentro de otras, ello se debe a la conservación de la:
A) Polarización
B) Difracción
C) Energía
D) Longitud de onda
C) Energía
¿Una gota de agua cae cada 2 segundos en un estanque creando ondas que se desplazan a 8 m. ¿Cuál es la velocidad de la onda?
A) 4 m/s
B) 8 m/s
C) 16 m/s
D) 64 m/s
A) 4 m/s
Una onda formada en una cuerda tiene una longitud de onda de 10 cm y un periodo de 2 s, ¿Con que velocidad se propaga?
A) 20.00 cm/s
B) 0.25 cm/s
C) 5.00 cm/s
D) 2.00 cm/s
C) 5.00 cm/s
Un pescador observa que las crestas de las olas pasan cada 5 s y al medir la distancia entre las dos crestas esta es de 15 cm ¿Con que velocidad se mueven las olas?
A) 75 m/s
B) 30 m/s
C) 6 m/s
D) 3 m/s
D) 3 m/s
Una onda tiene una frecuencia de 70 Hz y una longitud de onda de 3 m. ¿Cuál es la velocidad de propagación?
A) 340 m/s
B) 210 m/s
C) 73 m/s
D) 23.3 m/s
B) 210 m/s
Determina la frecuencia de una onda mecánica que viaja a la velocidad de 3 m/s, si su longitud de onda es igual a 3 m
A) 6 Hz
B) 0 Hz
C) 1 Hz
D) 9 Hz
C) 1 Hz
Una cuerda esta atada en un extremo a un punto fijo y en el otro a un vibrador, de manera que se produce un tren de ondas, como el que se muestra en la figura. ¿Cuál es la longitud de onda?
A) 4.5 cm/ciclo
B) 90 cm/ciclo
C) 9 cm/ciclo
D) 18 cm/ciclo
D) 18 cm/ciclo
Una embarcación se encuentra estudiando la profundidad del océano en cierta región, para esto emite hacia el fondo del mar una señal de frecuencia igual a 20 Hz y 75 m de longitud de onda. Si el eco de la señal se escucha después de 10 s, ¿Cuál es la profundidad del mar en esa región?
A) 750 m
B) 7500 m
C) 15000 m
D) 75000 m
B) 7500 m
Se desea conocer la profundidad de una caverna, para esto se emite una onda de 15 Hz de frecuencia y 30 m de longitud de onda. Si la señal es captada 4 segundos después de haber sido emitida, ¿Cuál es la profundidad de la caverna?
A) 900 m
B) 1800 m
C) 112.5 m
D) 90 m
A) 900 m