Fisio Respi 2 Flashcards

1
Q

El aparato respiratorio está compuesto por:

A

2 pulmones y una serie de vías aéreas que lo comunican con el exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las vías respiratorias están divididas en 2 porciones:

A

Porción conductora y porción respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porción conductora:

A

Donde se da la fase de acondicionamiento: cavidades nasales, rinofaringe, orofsringe, laringe y tráquea y bronquiolos principales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porción respiratoria

A

Bronquiolos, conductos alveolares, sacos alveolares y alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los pulmones se desarrollan en el embrión como una:

A

Evaginacion central del intestino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El epitelio de vías respiratorias es de origen:

A

Endodérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son comunicaciones Inter alveolares de 3 micras

A

Poros de kohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son conexiones bronco alveolares que tienen diámetro de 30 micras

A

Canales de Lambert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Comunican 2 bronquiolos entre sí

A

Canales de Martín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es una estructura elástica que se colapsa como un globo y expulsa aire

A

Pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es la presión del líquido que está en el delgado espacio qué hay entre la pleura pulmonar y pleura de cavidad torácica

A

Presión pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la presión del aire qué hay en el interior de los alveolos pulmonares

A

Presión alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La presión alveolar disminuye hasta aproximadamente -1cm h20 está presión negativa es suficiente para arrastrar 0.5 litros de aire hacia los pulmones en los 2 segundos necesarios cierto o falso?

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es la diferencia entre la presión qué hay en el interior de los alveolos y la qué hay en las superficies externas de los pulmones

A

Presión TRANS pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es un agente activo de superficie en agua que reduce mucho la tensión superficial del agua

A

Surfactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Células secretoras de surfactante

A

Células epiteliales alveolares tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los componentes más importantes del surfactante son

A

Fosfolipido dipalmitoiofosfaridilcolina, apoproteinas del surfactante e iones de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Durante la respiración tranquila normal solo es necesario el (?)-(?)% de la energía total que consume el cuerpo

A

3-5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es el volumen de aire que se inspira o espira en cada respiración normal y de cuantos ml es en un varón adulto

A

Volumen corriente 500ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es el volumen adicional de aire que se puede inspirar desde un volumen corriente normal y por encima del mismo y es de (?)ml

A

Volumen de reserva inspiratorio aprox de 3000ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es el volumen de aire que queda en los pulmones después de la espiración más forzada y es de (?) Ml aprox

A

Volumen residual 1200ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Volumen corriente-
Reserva inspiraroria-
Reserva espiratoria-
Residual-

A

500ml
3000ml
1100ml
1200ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es igual al volumen de corriente más el volumen de reserva inspiratoria y es aprox de (?)ml

A

Capacidad inspiratoria 3500ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es igual al volumen de reserva inspiratoria más el volumen corriente más el volumen de reserva espiratoria y es de (?)ml

A

Capacidad vital 4600ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Es el volumen maximo al que se pueden expandir los pulmones con el maximo esfuerzo posible y es de (?)ml

A

Capacidad pulmonar 5800ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Es la frecuencia respiratoria por el volumen corriente 6L/Min

A

Volumen respiratorio minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Aire que ingresa pero no hace el intercambio gaseoso es de 4.2L/min

A

Volumen espacio muerto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Diámetro de un alveolo

A

0.2 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Está formado por varios grupos de neuronas localizadas bilateralmente en el bulbo raquídeo y protuberancia del tronco encefálico

A

Centro respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Localizado en porción ventral del bulbo que produce la inspiración

A

Grupo respiratorio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Localizado en la parte ventro- lateral del bulbo que produce la espiración

A

Grupo respiratorio ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Está localizado dorsalmente en la posrcion superior de la protuberancia y controla principalmente la frecuencia y profundidad de la respiración

A

Centro neumotaxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

El NTS es la terminación sensitiva delos nervios

A

Vago y gloso faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Una señal neumotaxica intensa puede aumentar la frecuencia respiratoria hasta (?) a (?) respiraciones por minuto

A

30-40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

En las (——-) el paciente no puede acostarse del lado enfermo por el dolor

A

Pleuritis secas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Tórax largo, estrecho y plano de espacios Inter costales anchos, costillas en declive musculatura débil y escapulas aladas

A

Tórax paralitico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Tórax insuflado en posición inspiratoria con relieves costales acentuados y hombros y estrenon levantados

A

Tórax enfisematoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Se denomina así cuando la parte baja del mismo es muy cerrada

A

Tórax piriforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Presenta estrenon y costillas proyectados hacia adelante puede ser congénito o raquitismo

A

Tórax en quilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Presenta un surco o depresión transversal y nódulos salientes a nivel de las uniones condeocostales

A

Tórax raquítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

También llamado pectus excavatum por presentar el esternón y apéndice xifoides hundidos

A

Tórax en embudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Presenta unas bases muy ensanchadas en forma de un cono de base inferior

A

Tórax conoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

La frecuencia normal de un (?) oscila entre 8 y 16 respiraciones por minuto

A

Eupneico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Tipo de respiración amplia, profunda, y regular ñ, se observa en el ejercicio, ácido sus respiratoria y coma diabético

A

Respiración de kussmaul

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Consiste en una sucesión de ciclos respiratorios que progresivamente van aumentando en amplitud para luego volver a descender y terminan en una apnea

A

Cheyne strokes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Se intercalan periodos de larga y variable duración de apnea entre una o varias respiraciones rítmicas ordinarias de diferente profundidad

A

Respiración de biot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Normal
Hípoxia leve
Hipoxia moderada
Hipoxia severa

A

95-99
91-94
86-90
<86

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Es una expansión incompleta de todo o parte de un pulmon

A

Atelactasia pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Atelactasias más frecuentes, se producen cuando existe una oclusion completa de la Luz bronquial

A

Obstructivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Son una causa frecuente de obstrucción de la pequeña vía aérea cuando hay incapacidad para toser

A

Tapones de moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

En este tipo de atelactasia parte del pulmón es incapaz de expandirse por el efecto compresivo que ejerce sobre el algún proceso de la vecindad

A

Atelactasia por relajación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Es la incapacidad del pulmón para expandirse por deficit de surfactante (síndrome de dificultad respiratoria aguda, membrana hialina)

A

Atelactasia adhesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Este se debe a la pérdida de volumen pulmonar por fibrosis, perdida de su elasticidad e incapacidad de expandirse correctamente

A

Atelactasia cicatricial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Son el conjunto de datos secundarios a la pérdida de volumen de una parte del pulmón

A

Signos indirectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

La patología respiratoria constituye la causa más frecuente de morbilidad en el periodo neonatal y puede afectar al 2-3% de RN

A

Dificultad respiratoria en recién nacido

56
Q

Se produce por déficit de surfactante pulmonar y afecta sobre todo a RN pre término

A

Enfermedad de membrana hialina

57
Q

Las técnicas de espiración forzada son:

A

TEF
TP
TD

58
Q

Sustituyen las técnicas espiratorias lentas cuando las secreciones han migrado desde vías medias hacia vías propínales

A

Técnicas de espiración forzada para depuración de vías respiratorias

59
Q

Técnicas espiratorias forzadas que incluyen en su mecanismo un tiempo de cierre glotico

A

Tp y Td

60
Q

Se utilizan en el niño que es incapaz de cooperar

A

Tp

61
Q

Técnicas espiratorias forzadas que no incluyen en su mecanismo un tiempo de cierre glotico

A

TEF

62
Q

Esta técnica es de origen francés pero son los anglosajones quienes la han evaluado

A

TEF

63
Q

El fisioterapeuta recurre a la (?) para expulsar del árbol traqueobronquial próximas el exceso de moco de árbol respiratorio

A

Tos

64
Q

Es una forma específica de neumonía intersticial fibrosante, progresiva, limitada a los pulmones

A

Fibrosis pulmonar idiopatica (FPI)

65
Q

No el examen físico muestra crepitaciones en más del 70% e hipocratismo digital en 20%

A

FPI

66
Q

Los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos son susceptibles de

A

Complicaciones pulmonares por múltiples causas( (enfermedad de base, inmovilización e infecciones)

67
Q

Las complicaciones más frecuentes en UCI son

A

Neumonía, atelactasia, derrame pulmonar e infección traqueobronquial

68
Q

Se entiende por (——-) las respiraciones que potencian una inspiración profunda activa con apnea antes de una espiración

A

Técnicas de expansión pulmonar

69
Q

Técnicas de expansión pulmonar que están destinadas a expandir el tejido pulmonar y promover movilización de secreciones

A

Inspiraciones máximas, inspiraciones fraccionadas con apnea, respiraciones diafragmática y labios fruncidos

70
Q

Se define como un mecanismo de defensa natural para eliminar elementos extráñalos en la vía aérea

A

Tos

71
Q

Es la aplicación de un efecto oscilatorio sobre el aparato toracolumbar capaz de ser transmitido a vías aéreas para favorecer eliminación de secreciones

A

Vibración

72
Q

Consiste en facilitar el transporte de secreciones dentro del árbol bronquial Gracias a la acción que genera la fuerza de gravedad

A

Drenaje postural

73
Q

Posición para drenaje de lóbulos inferiores segmentos superiores

A

Decubito prono con almohadas debajo de pelvis abdomen

74
Q

Posición para drenaje de lóbulos superiores

A

Sedestacion

75
Q

Posición para drenaje de lóbulos superiores, segmentos superiores

A

Decubito supino con almohadas debajo de columna lumbar y glúteos

76
Q

Posición para drenaje de lóbulos inferiores segmento basales

A

Decubito lateral con almohadas debajo de cadera y cabeza inclinada hacia abajo

77
Q

Es un dispositivo que anima a los pacientes a realizar una inspiración máxima sostenida para aumentar la expansión pulmonar, utilizado en profilaxis y TTO de complicaciones respiratorias

A

Inspirometria incentiva

78
Q

Efectos positivos de Inspirometria incentiva

A

Reexpandir alveolos y revertir hipoxemia post operatoria, mejora disnea, gasometria arterial y la percepción de calidad relacionada s la calidad de vida del paciente

79
Q

La inspirometria incentiva ayuda en atelactasias?

A

Si

80
Q

Es un dispositivo manual compuesto por una boquilla y dos columnas con pistones móviles

A

Espirómetros de incentivo post operstorio

81
Q

Diseñada para alentar la respiración profunda y la expansión pulmonar

A

Espirómetros de incentivo

82
Q

Contraindicación más importante de la espirometrisnincentiva

A

Asma

83
Q

Las alteraciones neuromusculares o alteraciones d Elva función del diafragma pueden ser causa de atelactasia por lo que son susceptibles de ser tratados con

A

Espirómetria incentiva

84
Q

Es una de las enfermedades crónicas más frecuentes del mundo que afecta a 235 millones de personas

A

Asma

85
Q

Una enfermedad heterogénea caracterizada por la:

A

Inflamacion crónica de vías aéreas que se manifiesta por sibilancias, tos, sensación de opresión torácica y disnea

86
Q

Factores endógenos del asma son

A

Atopia, predisposición generica, hipersensibilidad de vías respiratorias, infecciones virales a temprana edad y obesidad

87
Q

Entre los elementos que pueden desencadenar la enfermedad del asma son

A

Exposición a los alérgenos, infección viral de vías respiratorias altas, aire frío, ejercicio, estrés, fármacos y gases irritantes

88
Q

Lesiones anatomopatológicas del asma son:

A

Fragilidad del epitelio, infiltración del epitelio y su mucosa por células inflamatorias, engrosamiento de membrana basal, hipertrofia e híper plasia de músculo liso bronquial

89
Q

El infiltrado está constituido mayoritariamente por

A

Eosinofilos activados seguidos por linfocitos cd4

90
Q

Es una enfermedad que se caracteriza por una inflamacion cronica de la via aerea y su cuadro clinico se caracteriza por?

A

Asma y el cuadro clinico es sibilancias, disnea, sensacion de obstruccion toracica y tos

91
Q

Es el fenotipo mas reconocible, el cual inicio en la niñez y esta asociado a historia familiar de la enfermedad i enfermedades alergicas.
Este fenotipo tiene buena respuesta al uso de corticoesteroides inhalados

A

Asma alergico

92
Q

Es el asma que no esta asociado a alergias, presente en algunos adultos, los estudios de esputo en estos pacientes pueden contener neutrofilos, eosinofilos y celulas inflamatorias

A

Asma no alergico

93
Q

Estos pacientes presentan una respuesta moderada al uso de corticoesteroides inhalados

A

Asma no alergico

94
Q

Aquellos pacientes que presentan asma en la edad adulta en especial en mujeres que no tienen antescedentes de alergia.
Estos oacientes necesitan dosis mas altas de corticoesteroides

A

Asma de inicio tardio

95
Q

Algunos pacientes con antescedentes de asma de larga data desarrollan limitacion del paso de aire por remodelacion de la pared de la via aerea

A

Asma con limitacion del flujo aereo

96
Q

Programa de fisioterapia en el periodo de intercrisis

A

Tecnicas de desobstruccion bronquial
Tecnicas de reeducacion ventilatoria
Tecnias de aumento de la distensibilidsd pulmonar
Ayuda de instrumentos (acapellachoice y therapep)

97
Q

Esta entre las enfermedades infecciosas que causa mayor morbilidad y mortalidad en el mundo

A

Tuberculosis

98
Q

Unica fuente de contagio de tuberculosis

A

Carga bacilar dispersa en el aire desde un paciente con tuberculosis activa

99
Q

Sintomas clasicos de tuberculosis son

A

Tos, espectoracion, perdida de apetito, baja de peso, fiebre, sudoracion nocturna y hemoptisis

100
Q

Es el transtorno mas comun dentro de las enfermedades que afectan la transmision neuromuscular

A

Miastenia grave MG

101
Q

Esta se caracteriza por debilidad y fatiga fluctuante

A

MG

102
Q

Estos sintomas son el resultado de un ataque

A

Inmunologico a la membrana postsinaptica de la union neuromuscular

103
Q

La MG tiene dos picos de manifestarse y son

A

Uno temprano a la segunda o tercera decada de vida de predominio femenino y a la octava decada de predominio masculino

104
Q

En el 65% de los afectados presentan hiperplasia del

A

Timo y timoma en el 15%

105
Q

Se propone como el origen de los antigenos causantes de la autoinmunidad en la miastenia

A

Timo

106
Q

Es una enfermedad autoinmune mediada por anticuerpos que causan debilidad de los musculosnesqueleticos al alterar la union neuromuscular

A

MG

107
Q

El principal anticuerpo causante de la MG es contra el

A

Receptor de la acetilcolina

108
Q

La debilidad se limita s parpados y musculos extra oculares

A

MG OCULAR

109
Q

La debilidad afecta tanto a los musculos oculares como a funciones bulbares

A

MG generalizada

110
Q

Fase activa con mayor fluctuacion y sintomatologia ocurriendo la mayoria de las crisis miastenicas en este periodo

A

Primera fase

111
Q

Los sintomas son mas estables pero la sintomatologia es persistente pudiendo empeorar por desencadenantes

A

Segunda fase

112
Q

Fase de remision el paciente puede estar incluso libre de sintomas sin tratamiento

A

Tercera fase

113
Q

La rehabilitacion respiratoria (RR) ha demostrado mejorar la

A

Disnea, capacidad de esfuerzo y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedades pulmonares

114
Q

La duracion de los programas de RR no debe de ser inferior a

A

8 semanas o 20 sesiones

115
Q

Componentes fundamentales de los programas de RR son

A

El entrenamiento muscular, la educacion y fisioterapia respiratoria

116
Q

La musculatura es el objetivo terapeutico principal de la

A

RR

117
Q

Son la unica intervencion que ha demostrado mejorar la disfuncion muscular periferica

A

Programas de entrenamiento

118
Q

Es un esfuerzo submaximo que implica grandes masas musculares y se mantiene durante un tiempo prolongado

A

Ejercicio aerobico

119
Q

El ejercicio aerobico mejora la

A

Resistencia muscular y consigue mejor adaptacion cardiovascular

120
Q

El ejercicio aerobico se debe de realizar minimo (?) veces s la semana durante (?)-(?) minutos de manera continua

A

3veces y 20-30 min

121
Q

La intensidad del trabajo debe ser de (?)-(?)% de la capacidad de esfuerzo maxima

A

69-80%

122
Q

Una prescripcion recomendada seria (?) series de (?) repeticiones en (?) sesiones por semana

A

3series de 8-12 repeticiones con 2-3 veces a la semana

123
Q

Es una enfermedad infecciosa que puede causar importsntes disfunciones respiratorias y fisicas a corto y largo plazo

A

Covid 19

124
Q

Desde el punto de vista respiratorio el objetivo de la fisioterapia es

A

Mejorar sensacion de disnea, preservar la funcion pulmonar , mejorar la disfuncion y discapacidad y calidad de vida

125
Q

Para pacientes hospitalizados con COVID 19 la RR aliviara los sintomas de

A

Disnea, ansiedad y depresion y eventualmente las mejorara las funciones fisicas

126
Q

Para pacientes (—————) no se sugiere hacer hacer rehabilitacion respiratoria

A

Hospitalizados graves o criticos

127
Q

Para pacientes en aislamiento labguia de RR debe realizarse a traves de

A

Videos educativos y manuales de instruccion o consultas remotas

128
Q

La RP debe basarse en el principio de 4s

A

Seguro, simple, satisfactoria y salvador

129
Q

Es considerado como una forma de mononeutopatia multiple que afecta al plexo braquillesionando en orden de secuecia al nervio circunflejo, supraescapular, toracico largo, musculo cutaneo y radial

A

Neuralgia amiotrofica o sindrome de parsonage turner

130
Q

Es una entidad clinica que se caracteriza por la aparicion de un dolor intenso unilateral del hombro de comienzo brusco

A

Neuralgia amiotrofica

131
Q

El intercostal externo es musculo

A

Inspiratorio

132
Q

El intercostal interno es

A

Espiratorio

133
Q

Diafragma es musculo

A

Inspiratorio

134
Q

Nervios mas afectados en neuralgia amiotrofica

A

Circunflejo, supra escspular, toracixo largo, musculocutaneo y radial

135
Q

La NA asociada a (———) unilateral o bilateral es un cuadro de presentacion rara

A

Asociada al nervio frenico