fisioterapia ergonomica Flashcards

1
Q

es una lista de comprobacion de principios ergonomicos basicos aplicados a 128 items que propone intervenciones ergonomicas sencillas y de bajo coste

A

LCE (lista de comprobacion ergonomica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

surgio en el año de 1991 de la colaboracion entre la organizacion internacional del trabajo (OIT) Y la asociacion internacional de Ergonomia (IEA)

A

LCE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

se dirige a quienes deseen mejorar las condiciones de trabajo por medio de un analisis sistematizado y una busqueda de soluciones practicas a problemas especificos.

A

LCE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivo mejorar los lugares, equipos y condiciones de trabajo

A

LCE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

permite evaluar la exposicion de los trabajadores a riesgos debidos al mantenimiento de posturas inadecuadas que pueden ocasionar transtornos en los miembros superiores del cuerpo

A

metodo RULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Evalua la exposicion de los trabajadores a factores de riesgo que pueden ocasionar desordenes traumaticos acumulativos debido a la carga postural dinamica y estatica

A

metodo REBA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

metodo sencillo destinado al analisis de la carga postural, basa sus resultados en la observacion de las diferentes posturas adoptadas por el trabajador

A

metodo OWAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

permite valorar de manera global la carga postural del trabajador a lo largo de la jornada, el metodo esta pensado como un examen preliminar que indique la necesidad de un examen mas exhaustivo

A

metodo EPR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

permite cuantificar el riesgo ergonomico asociado a puestos de trabajo en oficinas o con uso de pantallas de visualizacion de datos

A

metodo ROSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Evaluacion postural rapida,

A

metodo EPR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

es uno de los factores que se deben de tomar en cuenta en la evaluacion de condiciones de trabajo

A

carga estatica y postural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es una herramienta que permite realizar una primera y somera valoracion de las posturas adoptadas por el trabajador a lo largo de la jornada

A

metodo EPR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Áreas de comprobación de LCE

A

Manipulación y almacenamiento de los materiales, herramientas manuales, seguridad de maquinaria de producción, diseño del puesto de trabajo, iluminación, locales. Riesgos ambientales, servicios higuienicos, equipos de protección individual y organización del trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mide la carga estática considerando el tipo de posturas que adopta el trabajador y el tiempo que las mantiene

A

Método EPR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Algunos estudios indican que la prevalencia de los TMEs en puestos de oficina oscilan entre (?) y (?)% relacionados a extremidades superiores, espalda y cuello

A

10 y 62%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Método rosa considera y valora 5 elementos del puesto:

A

Silla, teclado, mouse, pantalla y teléfono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si la situación de un elemento del puesto es ideal se le asigna la puntuación de

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conjunto de normas cuyo objetivo es mantener la correcta posición del cuerpo en quietud o movimiento y así evitar posibles lesiones aprendiendo a proteger principalmente la columna vertebral

A

Higiene postural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Papel del fisioterapeuta en ergonómica

A

Intervenir tanto en áreas de prevención como en la formación de técnicas de trabajo seguras y el desarrollo de programas de protección y reeducación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Funciones del fisioterapeuta en ergonómica (son 10)

A

-Identificar factores de riesgo
-Monitoreo de posturas estáticas y dinámicas inadecuadas
-proponer soluciones, programas de prevención
-pautar periodos de descanso
-reducir el grado de estrés físico y psíquico del trabajador
-supervisión periódica
-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Normas de higiene postural

A

Acostados, al sentarnos y descansar ñ, al conducir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Normas de higiene postural en actividades de la vida diaria

A

Al levantar pesos, de pie y al caminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los muebles han de ser estables, seguros y cómodos con superficies planas que le permitan distribuir las presiones entre:

A

Glúteos y muslos, tronco erguido apoyado sobre respaldo y cabeza levantada y espacio debajo de mesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En las sillas los respaldos deben evitar elementos salientes como

A

Tornillos y remaches

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Por la lordosis el peso que se transmite a lo largo de la columna comprime la parte posterior del

A

Anillo fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

La silla debe de tener una altura de y la mesa una altura de

A

39-43 cm y 69-73

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Pero aun mejor es si además de flexionar la cadera se tiene un buen tono de

A

Musculatura abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Al flexionar la cadera se corrige la

A

Lordosis lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

La ———Puede ser un síntoma de enfermedad

A

Fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Es un mecanismo de defensa que evita la sobre exigencia del organismo por parte de sí mismo, puede ser general y sistemática o local de naturaleza muscular

A

Fatiga fisiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Pérdida transitoria de la capacidad para ejecutar un trabajo, consecutiva a la realización prolongada del mismo

A

Fatiga laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Factor complejo que comprende los cambios fisiológicos que experimenta el cuerpo humano como consecuencia de sensaciones de cansancio

A

Fatiga laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Una disminución de poder funcional de los órganos provocados por un exceso de trabajo y acompañada de sensaciones de malestar

A

Fatiga laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Aparece después de un esfuerzo acorde a las capacidades del organismo

A

Fatiga normal o fisiologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Cuando el trabajo es excesivo que provoca alteraciones que no ceden fácilmente fácilmente con el descanso

A

Fatiga patológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Proceso crónico que aparece como resultado de la ejecución de tareas repetitivas y monótonas, jerarquías autóritarias, inadecuada retribución del trabajo

A

Fatiga psíquica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Se puede dar a nivel sensorial o muscular
Fatiga visual, auditiva y glfatiga muscular
Fatiga muscular esfuerzos estáticos y dinámicos

A

Fatiga física localizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Fatiga física, estado de homeostasis perturbado debido a trabajo y ambiente laboral
Suele dar síntomas subjetivos y objetivos

A

Fatiga física general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Modelo neutro fisiológico de la fatiga sistema activador inhibidor
Disminución de glucosa en sangre observada en un sujeto comprometido en trabajo submaximo prolongado con varias horas de duración

A

Fatiga física

40
Q

Acumulación de ácido láctico en músculos comprometidos con el trabajo intenso que conllevan condiciones metabólicas anaeróbicas

A

Fatiga física

41
Q

Habitualmente ocurren al final del día de trabajo de 8hrs cuando la carga de trabajo promedio excede de (?) a (?)% de la potencia aeróbica máxima del individuo

A

30-40%

42
Q

En la contracción isometrica una carga del (?)% puede mantenerse por aproximadamente un minuto mientras que la contracción puede mantenerse casi indefinidamente en tanto que la carga sea menor del (?)% de la fuerza máxima del músculo

A

50% y 15%

43
Q

Si la carga corresponde aprox el (?)% de la fuerza maxima solamente pueden mantenerse (?) contracciones por minuto

A

80% y 10 contracciones

44
Q

La carga y el ritmo de la contracción deben ajustarse de acuerdo con la fuerza del músculo para evitar la:

A

Fatiga muscular

45
Q

Para el trabajo prolongado se han se han indicado que cargas que están a las allá del (?)% para l fuerza voluntaria de un músculo pueden producir síntomas de fatiga muscular local en el curso de un día de trabajo

A

10%

46
Q

Causas de fatiga laboral

A
Actitud negativa 
Condiciones socioeconómicas 
Inseguridad en el empleo
Falta de descanso 
Bajos Salarios
Organización del trabajo 
Ambiente laboral insalubre 
Objetos de trabajo
47
Q

Puede ser a nivel sensorial: (?) y (?)

A nivel muscular: (?)

A

Fatiga visual y auditiva

Fatiga muscular

48
Q

Puede ser un fenómeno secundario a transtornos de la refracción del ojo (presbicia, hipermetropía y astigmatismo)

A

Fatiga visual

49
Q

Factores importantes para la aparición de la fatiga acomodatics

A

Disminución de la amplitud de acomodación y fatiga general

50
Q

Fatiga visual o ocular, es la respuesta ante un esfuerzo muscular prolongado, enfermedad frecuente que se produce cuando los ojos se cansan debido al uso intenso

A

Astenopia

51
Q

Distancia mínima recomendada para dispositivos móvil y ordenadores

  • móvil:
  • tablet:
  • portátil:
A

30
40
50

52
Q

Cm de confort visual;

Cm de fatiga visual;

A

65-70cm

40cm

53
Q

Condiciones de eiluminacion en los centros de trabajo

A

NOM- 025 STPS 2008

54
Q

Objetivo: establecer los requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo

A

NOM 025 STPS 2008

55
Q

El problema más grande en muchas operaciones industriales hoy en día no es la carga física sino la:

A

Presión mental y ambiente de trabajo desfavorable

56
Q

No se puede exigir más de un (?) a un (?) de la potencia aeróbica máxima durante un día de trabajo de 8hrs sin desarrollar síntomas subjetivos y objetivos de fatiga

A

30-40%

57
Q

Si l carga sobre el trabajador es demasiado alta en relación con la capacidad de la persona para realizar un trabajo físico sostenido se desarrollará

A

Fatiga

58
Q

El conjunto de requerimientos psicofisicos a los que el trabajador se ve sometido a lo largo de la jornada laboral

A

Carga de trabaja

59
Q

1 litro de oxígeno consumido por minuto corresponde a aproximadamente 5 kal/min o 21kj cierto o falso

A

Cierto

60
Q

Es la relación entre el consumo de energía y la energía que necesita el organismo

A

Gasto energético

61
Q

Para el diseño de puestos de trabajo se deben de tener en cuenta:

A
Diseño de maquinas
Diseño de herramientas
Diseño del puesto de trabajo
Posicion del trabajo
Organizacion de la empresa
62
Q

En su desarrollo influyen diversos factores como:

A
  • Las dimensiones de los puestos de trabajo
  • la altura del plano de trabajo
  • zonas de alcance optimas de miembros superiores
  • espacio reservado para miembros superiores
  • disposicion de los puestos de trabajo
63
Q

Es el area donde se ubican los diferentes elementos y herramientas del puesto de trabajo, tiene en cuenta la disposicion de los puestos entre si, la ubicacion de los muebles, y herramientas y entre equipos

A

Espacio de trabajo

64
Q

Distancia con respecto al tronco de forma horizontal donde se realiza una labor, tiene que ver con el proceso de trabajo y el tipo y distribucion de herramientas utilizadas en las diferentes tareas realizadas por el trabajador

A

Zona de trabajo

65
Q

Es la altura de la superficie de trabajo con respecto al hombre, como lo son las mesas donde se realiza la tarea principal

A

Plano de trabajo

66
Q

Distancia que se encuentra desde el tronco hasta la punta de los dedos con los brazos extendidos horizontal o verticalmente, donde se deben ubicar las herramientas de uso frecuente

A

Zona maxima

67
Q

Elementos de confort postural

A

Sillas
Apoya pies
Apoya brazos

68
Q

Los factores ambientales :

A

La iluminacion, ruido, temperatura y vibracion

69
Q

Evitar jornadas laborales de mas de (?) Hrs y realizar pausas activas cada (?)hrs, respetar

A

8 y 2

70
Q

Evitar tener posturas prolongadas por mas de (?) Hrs prolongadas

A

2

71
Q

Realizar durante las jornadas de trabajo cambios de posicion o descansos de (?) A (?) Minutos

A

3-5

72
Q

Cada que hacer ejercicios de fstiga visual?

A

Cada hora y media

73
Q

Situar la pantalla y teclado enfrente de ti, de tal manera que no se tenga que girar el;

A

Tronco o cuello para manejarlo

74
Q

La mano que maneja el raton no debe estar desviada haciablos lados sini que debe estar recta en la linea con el;

A

Antebrazo

75
Q

Las dimensiones de la mesa deben de ser apropiadas para colocar la pantalla, teclado, raton, documento y resto de materiale

A

pantalla, teclado, raton, documento y resto de materiales

76
Q

La postura correcta es aquella en la que

A

La parte superior del cuerpo e inferior formen un angulo recto con la espalda completamente apoyada en el respaldo de la silla

77
Q

Espacio que ocupa un trabajador o el cargo que tiene y la relacion con los elementos del mismo (herramientas, mobiliario, ambiente, relaciones interpersonales

A

Puesto de trabajo

78
Q

Es la luz que incide en un cuerpo y es proyectada o reflejada por su superficie con el mismo ángulo con el que incidio

A

Reflexión

79
Q

El oído no percibe más que sonidos cuyas frecuencias están comprometidas entre

A

20 y 20000 hz

80
Q

Es la elevación transitoria del umbral de audición como consecuencia de la exposición al ruido

A

Fatiga auditiva

81
Q

Esta fatiga es proporcional al nivel de ruido y a la duración de la exposición provocando aumento de la FC, vasoconstricción cutánea y taquipnea

A

Fatiga auditiva

82
Q

Norma de condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido

A

NOM 011 STPS 2001

83
Q

Su objetivo es establecer las condiciones de seguridad e higiene donde se genere ruido que por sus características niveles y tiempo de acción sea capaz de alterar la salud de los trabajadores

A

NOMS 011 STPS 2001

84
Q

Es aquel que se registra con variaciones en su nivel sonoro A dentro de un intervalo de 5 dB (A)

A

Ruido estable

85
Q

Es aquel ruido inestable que se registra durante un periodo menor a un segundo

A

Ruido impulsivo

86
Q

Es aquel que se registra con variaciones en su nivel sonoro A con un intervalo mayor a 5dB (A)

A

Ruido inestable

87
Q

En ningún caso debe de haber exposicion sin equipo de protección personal auditiva mayor a

A

150 dB

88
Q

Grado de ruido donde algunos segundos bastan para producir un daño irreversible

A

120-140 dB

89
Q
107 dB tiempos 
101 dB
95 dB
92 dB
86 dB
82 dB
A
1 min
4min
15 min
30min
2hrs
8hrs
90
Q

El conjunto de requerimientos psicofisicos a los que el trabajador se ve sometido a lo largo de la jornada laboral

A

Carga de trabajo

91
Q

Consumo de energía producido como consecuencia del trabajo, consistente en la transformación de energía química procedente de los alimentos en energía mecánica y energía térmica

A

Metabolismo del trabajo

92
Q

El consumo mínimo de energía necesario para mantener en funcionamiento los órganos del cuerpo independientemente de que se trabaje o no

A

Metabolismo basal

93
Q

El metabolismo de trabajo se calcula teniendo en cuenta dos factores

A

Carga estática y dinámica

94
Q

Se utiliza para aludir a cualquier condición que perturba seriamente la homeostasis fisiológica y psicológica y que el organismo percibe como aversiva

A

Estrés

95
Q

Conjunto de reacciones fisiológicas y conductuales dirigidas a restablecer la homeostasis del organismo

A

Respuesta al estrés

96
Q

(Norma) factores de riesgo psicosociales en el trabajo-identificación, análisis y prevención

A

NOM 035 STPS 2018