flashcards_hipersensibilidad_tipo_II_III_IV_COMPLETO
(22 cards)
¿Qué anticuerpos median la hipersensibilidad tipo II?
IgG e IgM.
¿Qué mecanismos participan en la hipersensibilidad tipo II?
Activación del complemento, ADCC y opsonización.
Ejemplo clásico de hipersensibilidad tipo II?
Reacción a transfusiones sanguíneas incompatibles.
¿Qué ocurre en la enfermedad hemolítica del recién nacido?
Anticuerpos maternos anti-Rh atacan eritrocitos Rh+ del feto.
¿Qué fármacos pueden causar anemia hemolítica tipo II?
Penicilina, cefalosporinas y metildopa.
¿Qué media la hipersensibilidad tipo III?
Depósito de inmunocomplejos antígeno-anticuerpo.
¿Qué daño causa la hipersensibilidad tipo III?
Inflamación y daño tisular por activación del complemento.
Ejemplo de enfermedad tipo III sistémica?
Lupus Eritematoso Sistémico.
¿Qué es la reacción de Arthus?
Hipersensibilidad tipo III localizada con inflamación por inmunocomplejos.
¿Qué células median la hipersensibilidad tipo IV?
Linfocitos T y macrófagos.
¿Qué tipo de hipersensibilidad es retardada?
Tipo IV.
Ejemplo clásico de hipersensibilidad tipo IV?
Dermatitis por contacto (ej. níquel o hiedra venenosa).
¿Qué citocina clave activa macrófagos en tipo IV?
IFN-γ.
¿Qué mecanismo usa la ADCC en tipo II?
NK, macrófagos y neutrófilos liberan perforinas y granzimas.
¿Qué sistema sanguíneo es clave en las reacciones transfusionales?
Sistema ABO.
¿Qué ocurre si hay activación del complemento en tipo II?
Formación de poros y lisis celular.
¿Qué enfermedades tipo III pueden generar vasculitis?
Lupus, artritis reumatoide, meningitis, hepatitis B/C, malaria.
¿Qué células fagocíticas intentan eliminar inmunocomplejos?
Neutrófilos y macrófagos.
¿Qué efecto tienen las anafilotoxinas C3a y C5a?
Aumentan permeabilidad vascular y atraen leucocitos.
¿Qué antígenos comunes desencadenan dermatitis de contacto?
Níquel, cosméticos, fragancias, látex y hiedra venenosa.
¿Qué tipo de respuesta inmunitaria es efectiva contra Mycobacterium tuberculosis?
Respuesta Th1 con activación de macrófagos.
¿Qué tipo de granulomas se forman en hipersensibilidad tipo IV?
Granulomas que contienen macrófagos activados y células T.