Fracturas expuestas Flashcards

(21 cards)

1
Q

¿Qué son las fracturas expuestas?

A

Las fracturas expuestas son aquellas en la cual el foco de la fractura se encuentra directa o indirectamente comunicada con el exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Consecuencias de lesión de partes blandas que comprometen la fractura

A

*Contaminación de la herida y fractura
*Aplastamiento, denudación y falta de vascularidad aumenta el riesgo de infección
*La destrucción o pérdida de la cubertura de partes blandas afecta el tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Criterios de Gustilo y Anderson tipo I

A

oLesión <1 cm
oTrauma de baja energía con daño mínimo, limpia
oMínima contusión muscular
oFractura simple, transversa u oblicua corta o mínima conminución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios de Gustilo y Anderson tipo II

A

o>1 cm <10 cm
oPoco o ningún tejido blando avascular o desvitalizado
oModerada contaminación
oAplastamiento mínimo o moderado
oModerada conminución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios de Gustilo y Anderson tipo III

A

oHerida masiva
oAplastamiento
oMucho tejido desvitalizado
oAlta contaminación
oLesión vascular o hasta amputación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Subtipos del tipo III de la clasificación gustilo y Anderson

A

*3ª: gran lesión o colgajos de tejidos blandos, por trauma de alta energía. Permite recubrimiento óseo. Denudamiento perióstico. Fracturas segmentarias o con gran conminición.
*3b: gran lesión de tejidos blandos, denudación perióstica y ósea que necesita un colgajo de partes blandas para su cierre y generalmente alta contaminación. Requiere cirugía plástica
*3c: fractura abierta y lesión arterial que necesita reparo o una amputación traumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de contaminación que modifican la clasificación

A

*Exposición al suelo, agua, material fecal a la flora bucal
*Gran contaminación a la inspección
*Demora en el Tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de alta energía que modifican la clasificación

A

*Fractura segmentaria
*Pérdida de hueso
*Síndrome compartimental
*Aplastamiento
*Lesión en guante extensa de grasa subcutanea y piel
*Requiere colgajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síntomas de una fractura expuesta

A

*Dolor: puede producir shock neurogenico
*Hemorragia: puede producir shock hipovolemico
*Impotencia funcional
*Deformidad
*Disminución de la movilidad
*Lesión en partes blandas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Componentes de la valoración clínica para la fractura expuesta

A

*ABCDE
*Se valoran lesiones en cráneo, tórax, abdomen, pélvicas y columna
*Se identifican lesiones en miembros
*Valoración neuro-vascular
*Valoración de lesiones cutáneas y partes blandas
*Valoración esquelética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Objetivos del tratamiento ante una fractura expuesta

A

*Salvar la vida
*Evitar o prevenir la infección
*Favorecer la consolidación de la fractura
*Restaurar la función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etapas del tratamiento de emergencia ante una fractura expuesta

A

*ABCDE
*Control del daño
*Cubrir herida
*Inmovilizar fractura
*Antibióticos IV
*Profilaxis antitetánica
*Valoración radiológica
*Evaluación comórbidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Terapia antibiótica para fracturas expuestas

A

*Cefazolina (gram+): Tipo I-IIIC
*Aminoglucósidos (gram-): tipos III
*Penicilina (anaerobios): tipos III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etapas del tratamiento quirúrgico ante fracturas expuestas

A

*Anestesia
*Antisepsia
*Exploración de la herida
*Colocar campos quirúrgicos
*Lavado quirúrgico y desbridamiento
*Cambio campos quirúrgicos
Inmovilización de la fractura
*Cierre de la herida
*Antibioticoterapia
*Segunda Mirada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Partes del lavado quirúrgico

A

*Ampliar la herida
*Irrigación abundante con SSN
*Retirar cuerpos extraños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Partes que se eliminan en el desbridamiento de una fractura expuesta

A

*Piel
*Tejido subcutáneo
*Fascia profunda
*Músculo (tendones)
*Hueso

17
Q

Signos de viabilidad muscular

A

*Color: rojo
*Consistencia: firme, no se desprende con facilidad
*Sangrado
*Contractibilidad: Responde a la presión con las pinzas o a la estimulación a baja intensidad con el bisturí eléctrico

18
Q

Causas frecuentes de infecciones en pacientes con fracturas abiertas

A

*Escisión incompleta de tejido pobremente vascularizado
*Hemostasia inadecuada y evacuación del hematoma por drenaje insuficiente
*Desvascularización de tejido viable
*Grandes dispositivos de fijación implantados bajo tejido mal vascularizado
*Cierre de herida bajo tensión
*Falta de reconocimiento del síndrome compartimental

19
Q

¿En qué consiste el second look?

A

Se realiza 48-72 h después para:

*Evaluar viabilidad de los tejidos blandos
*Debridar cualquier tejido desvitalizado
*Lavar coágulos o material extraño
*Modificar osteosíntesis

20
Q

Indicaciones para la amputación temprana

A

*Lesión vascular irreparable
*Isquemia >8 h
*Aplastamiento grave con mínimo tejido viable
*El miembro puede poner en riesgo la vida
*La gravedad de las heridas podría exigir múltiples intervenciones
*Índice de gravedad ISS (Injury Severity Score)
*Escala de MESS indicativa

21
Q

Complicaciones de una fractura expuesta

A

*Infecciones
*Tromboembolismo
*Embolismos grasos
*Pseudoartrosis
*Síndrome compartimental
*Lesiones vasculares