Shock Flashcards
(16 cards)
¿Qué es el shock?
Síndrome caracterizado por la incapacidad del corazón y/o circulación periférica de mantener la perfusión adecuada de órganos vitales. Provoca hipoxia tisular y fallo metabólico celular, ya sea por bajo flujo sanguíneo, o por una distribución irregular de éste.
Causas del shock
*Hematógenas
*Neurógenas
*Vasogenas
*Cardiogenas
*Gran pérdida de volumen
Clasificación del shock
*Cardiogénico
o Extrínseco/ obstructivo
o Intrínseco/cardiogénico
*Hipovolémico
o Hemorrágico: daño de grandes vasos
o No hemorrágico
*Distributivo: daño de pequeños vasos
o Séptico
o Neurogénico
o Anafiláctico
Signos y síntomas comunes en todos los tipos de shock
*Hipotensión
*Oliguria
*Frialdad cutánea
*Retraso en el llenado capilar
*Sudoración
*Alteración del estado de conciencia
*Acidosis metabólica
Signos y síntomas del shock cardiogénico
*Disnea
*Dolor torácico
*Palpitaciones
*Soplos o tonos arrítmicos
*Ingurgitación yugular
*↑PVC
Signos y síntomas del shock obstructivo
*Tonos cardiacos disminuidos
*Ingurgitación yugular
*Silencio auscultatorio
*Enfisema subcutáneo
*Desviación de la tráquea al lado contrario
Signos y síntomas del shock anafiláctico
*Edema y urticaria
*Broncoespasmo, asma, cólicos y diarrea
*Cefalea, sincope
*Taquicardia
*Prurito
Signos y síntomas del shock hipovolémico
*Vomito
*Diarrea
*Hematemesis
*Melenas
*Traumatismo cerrado o penetrante
*Postquirúrgico
Evaluación del paciente en caso responda
*A: vía aérea permeable
*B: ventilación y oxigenación
*CD: sensorio adecuado
Evaluación en el paciente que no responde
*Permeabilidad de la vía Aerea
*Ventilación y oxigenación
*Circulación con control de hemorragia
*Déficit neurológico
*Exposición del paciente con prevención de hipotermia
Indicaciones de la intubación orotraqueal
*Apnea
*Imposibilidad para mantener la vía aérea permeable
*Obstrucción de la vía aérea superior
*Glasgow ≤8
*Inestabilidad hemodinámica marcada
*Taquipnea >40 o bradipnea <10
*Inadecuada oxigenación a pesar de flujos altos de oxigeno
*Estado mental con riesgo a autolesiones
Manejo de la circulación en el control de hemorragia
*2 accesos IV con Fr 16 o 14
*Cristaloides (39-41 C)
*Pruebas sanguíneas
*Control del sangramiento
*Evaluar necesidad de sangre
*Prevenir hipotermia
*Evaluar respuesta
¿En que rango debe mantenerse la PAS?
80-90 mmHg
Evaluación neurológica en pacientes concientes
*Evaluación de pupilas
*Estado de conciencia
*Lateralización
*Glasgow
Evaluación neurologica en pacientes inconscientes
*Intubación, ventilación
*Oxigenación
*Proyección de la columna cervical
*Cabecera a 30 grados
*PA
*Control de la hiperglicemia
Manejo de la exposición en pacientes con shock
*Retirar ropas
*Evaluación exterior completa
*Movilización en bloque
*Cubrir para evitar hipotermia