Grupo 6 - Paula Avila, Juana Caballero Flashcards

1
Q

Fisión en levaduras

A

En primer lugar, la levadura de fisión mas caracteristica es la Schizosaccharomyces pombe (S. pombe). El proceso de la fisión ocurre solamente en levaduras, cuando el núcleo se divide simétricamente generando dos núcleos de idéntico tamaño y con el mismo contenido genético, lo que lo diferencia con la gemación dado que es una división simetrica y no apartir de gemas. Cabe resaltar que es al final de cada mitosis y de forma local, justo en el centro del puente de membrana que mantiene unidos los núcleos, el lugar de la rotura, dando lugar a la separación e individualización de los mismos.
REFERENCIAS:

Física, Química y Matemáticas, “La división nuclear en la levadura S. pombe”, Sevilla , 2020. Disponible en: https://idescubre.fundaciondescubre.es/noticias/describen-el-mecanismo-de-division-nuclear-en-la-levadura-s-pombe-2/

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gemación

A

Es una forma de reproducción asexual en la que el progenitor produce una prominencia física que luego se separa para formar un nuevo individuo o permanece unida para formar una colonia. Este proceso ocurre en plantas, hongos (como las levaduras) y algunos animales como poríferos, cnidarios y briozoos. Los nuevos individuos creados son genéticamente idénticos al progenitor.

REFERENCIAS:
Equipo editorial, Etecé, “Gemación - Concepto, ejemplos, explicación en plantas y animales,” Concepto, 2019. https://concepto.de/gemacion/

Por favor recuerden concentrarse en hongos :)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de gemación

A
  1. Unipolar: En esta gemación, la yema se forma en un solo lugar en la célula madre, lo que pasa en la levadura Saccharomyces cerevisiae.
  2. Multipolar: Las yemas se forman en múltiples lugares de la célula madre, lo que ocurre en el hongo Candida albicans .
  3. Bipolar: Las yemas se forman en dos polos opuestos de la célula madre, esto ocurre generalmente en hongos filamentosos.

REFERENCIAS:
Micología, “Microbiología Ambiental”, 2020, (http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/microambiental/wp-content/uploads/2020/03/TP-9-Micolog%C3%ADa.pdf).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Micosis

A

son infecciones de la piel causadas por hongos, son comunes y es probable que la mayoría de las personas las experimenten en algún momento de su vida. Hay tres tipos: superficiales, intermedias (como la candidiasis) y profunda.

El pronóstico suele ser bueno con tratamiento, pero es posible una reinfección si persisten las condiciones favorables. Aunque no son altamente contagiosas, pueden transmitirse por contacto directo con personas infectadas o indirectamente a través de objetos como peines, cepillos, sombreros o toallas.

REFERENCIAS:
Clinica Universidad de Navarra, ”Micosis superficiales dermatofíticas”, 2024, Tomado de: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/micosis-superficiales-dermatofiticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fitopatógeno

A

Son hongos y bacterias perjudiciales para las plantas antes, durante y después de la cosecha. Estos organismos pueden infectar diversas especies vegetales, aumentando los costos de producción y causando pérdidas económicas y biológicas.

Los fitopatógenos suelen vivir como parásitos en las plantas huéspedes y como saprófitos en los restos vegetales del suelo. Pueden provocar daños locales o generales en las plantas, como necrosis, atrofia e hipertrofia, afectando la vitalidad de la planta. Los síntomas incluyen manchas foliares, putrefacción de la raíz y formación de tumores.

Para controlar estas enfermedades se utilizan fungicidas, con cuidado para no dañar la fertilidad del suelo, y se están investigando métodos alternativos como controles térmicos y el uso de aceites.

REFERENCIAS: Bayer, “¿Qué son los fitopatógenos?”, 2015. Tomado de: https://www.vegetables.bayer.com/mx/es-mx/recursos/noticias/blog-que-son-los-fitopatogenos.html

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Levadura

A

Es un tipo de hongo microscópico que descompone azúcares y carbohidratos mediante la fermentación, produciendo alcoholes. Se reproduce rápidamente, tanto de forma sexual, a través de esporas, como asexualmente, mediante gemación o brotación, en diversos hábitats.

REFERENCIAS:
Dianelys Ondarse Álvarez, “Levadura - Concepto, fermentación, usos y tipos,” Concepto, 2018. Tomado de: https://concepto.de/levadura/

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A

Buen trabajo, por favor recuerden consultar la bibliografía sugerida en las guías de trabajo

Cepero de García, M. C. (2012). Biología de hongos. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.

No dejaron los nombre de quienes participarón en la elaboración de este glosario, por favor confirmar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly