Grupo 7 Flashcards

1
Q

Integrantes:

A

Cajamarca Zambrano, Sharik Sarai

Hoyos Ayala, Maria Camila,

Pabon Leon, Catalina,

Parra Martinez, Daniela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Telomorfo

A

Teleformo se refiere a la porción terminal de un cromosoma que está compuesto por secuencias repetitivas de ADN que protegen el extremo del cromosoma de la degradación o fusión con otros cromosomas. Además, tienen varias funciones importantes en la célula como proteger los extremos de los cromosomas de la degradación y evitar que sean reconocidos como rotos por las enzimas celulares, ayudar a mantener la estabilidad estructural de los cromosomas y evitar que los extremos de los cromosomas se fusionen entre sí. También están involucrados en la regulación de la replicación del ADN durante la división celular asegurando que los cromosomas se dupliquen correctamente. (1-2)
Bibliografía:
1 Alberts B, Johnson A, Lewis J, et al. (2002). Molecular Biology of the Cell. 4th edition. New York: Garland Science.

2 Blackburn, E.H., & Greider, C.W. (1995). Telomeres. Cold Spring Harbor Laboratory Press.

Estructura sexual de los hongos, también llamada fase perfect o meiotica. Comparar con anamorfo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anamorfo

A

Anamorfo se refiere a una etapa de desarrollo en ciertos organismos especialmente hongos y algas donde la reproducción asexual es predominante. Durante esta etapa los organismos pueden producir esporas a través de procesos como la gemación o la fragmentación y no se observan estructuras sexuales reproductivas. Estas esporas unicelulares son capaces de germinar y dar lugar a nuevos individuos sin la necesidad de la fusión de células sexuales. Además, la capacidad de producir esporas asexualmente puede influir en la propagación de enfermedades y en la eficacia de las estrategias de control. (1)
Bibliografía:
Alexopoulos, C. J., Mims, C. W., & Blackwell, M. (1996). Introductory Mycology. John Wiley & Sons.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Parasexualidad

A

La parasexualidad es un proceso genético fascinante observado en diversos organismos, como hongos y bacterias, que desafía la noción convencional de reproducción sexual y asexual (1). A diferencia de la reproducción sexual tradicional, donde la fusión de células sexuales conduce a la recombinación genética, la parasexualidad permite la transferencia de material genético entre células sin la necesidad de gametos específicos. Este proceso puede ocurrir mediante mecanismos como la fusión celular, la transferencia horizontal de genes y la recombinación genética entre cromosomas. La parasexualidad resulta en la generación de variabilidad genética, lo que puede conducir a la aparición de nuevas combinaciones genéticas y la adaptación a entornos cambiantes (1-2). Este fenómeno es particularmente relevante en la microbiología y la biotecnología, donde la capacidad de los organismos para intercambiar genes puede tener implicaciones en la resistencia a los antibióticos, la producción de metabolitos secundarios y la manipulación genética para diversos fines industriales y agrícolas. En resumen, la parasexualidad representa una vía alternativa y dinámica para la evolución genética, que subraya la notable plasticidad y diversidad de los sistemas biológicos (2).

Bibliografía:
1 Yurieva VP, Shlyakhtun VV, Orlova NN. Parasexual cycle in fungi: variability and genetic control. Mycology and Phytopathology. 2019.

2 Xu JR, Caten CE. Parasexual recombination in Fusarium oxysporum and its utility for studying the functions of niaD and nitrate assimilation. Mol Plant-Microbe Interact. 1990;3(5):291-7.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Heterotálico

A

Heterotálico se refiere a una característica en la reproducción sexual de un hongo, en la cual se requiere otro organismo compatible para que la proliferación pueda llevarse a cabo, es decir, involucra directamente una afinidad entre las células reproductoras de cada uno para el apareamiento; en ella, los hongos pueden presentar únicamente órganos femeninos o masculinos, o directamente poseer ambos órganos en el mismo talo (siempre necesitando de la presencia de otro organismo). Se ha determinado un sitio particular del genoma fúngico posiblemente involucrado en los procesos de compatibilidad inmiscibles en esta clase de organismos, a este se le conoce como locus MAT. (1)

Biblografía:
1 De la compatibilidad de los genes de los hongos y su proceso reproductivo EE, De los hongos patógenos NL al C, El agrícola E-P, el ser humano. La vida sexual de los hongos [Internet]. Edu.mx Disponible en: https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/55_4/VidaSexHongos.pdf

Heterotálico o autoestériles, requieren de dos talos compatibles para que ocurra reproducción sexual en los filos Ascomycota, Basidiomycota, Mucoromycota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Homotálico

A

Característica de los hongos que pueden autofecundarse y completar su ciclo de vida sexual sin necesidad de otra línea para aparearse. (Conde, 2007). Un organismo homotálico es aquel que puede llevar a cabo la reproducción sexual con individuos de la misma cepa o linaje. En los hongos, algunas especies son homotálicas y pueden autofecundarse o reproducirse con otros individuos de la misma cepa.

Bibliografia:
Conde-Ferráez, L. (2007) ‘El locus mat (mating-type) de los ascomicetos: Su Evolución, Estructura y regulación’, Revista Iberoamericana de Micología, 24(2), pp. 95–99. doi:10.1016/s1130-1406(07)70021-9.

Homotálico o autofertiles, llevan a cabo reproducción sexual sin necesidad de aparearse con otra cepa. Tienen la capacidad de adquirir la condición dicariótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anastomosis

A

Proceso de fusión entre las ramas de hifas de un hongo en el cual se produce plasmogamia (unión de contenido citoplasmático); común en los hongos basidiomicetos y ascomicetos. (Ceballos, 2022). Por lo tanto, la anastomosis se refiere a la unión o conexión entre estructuras similares. Por ejemplo, en hongos, las hifas (filamentos del cuerpo del hongo) pueden fusionarse en un proceso llamado anastomosis, formando una red interconectada que facilita el intercambio de nutrientes y material genético entre diferentes partes del micelio. Esto puede ser importante para la comunicación celular y la distribución equitativa de recursos dentro del organismo. (Ceballos, 2022)

Bibliografía:
Ceballos, Isabel. (2022). LA ANASTOMOSIS EN LOS HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES (HFMA): VENTAJA O LIMITANTE PARA APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS. 10.13140/RG.2.2.26776.06408.

Anastomosis: Medlineplus Enciclopedia Médica (no date) MedlinePlus. Available at: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002231.htm (Accessed: 02 April 2024).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A

Buen trabajo, les dejé comentarios y aclaraciones, por favor revisar

Les recomiendo consultar la bibliografía que les sugerimos en las guías de trabajo

Cepero de García, M. C. (2012). Biología de hongos. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly