GU Flashcards

1
Q

Componentes del SP

A
Fascia endopélvica
niveles de lancey
diafragma pélvico
músculos perineales superficiales
músculos perineales profundos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1 nivel de lancey componentes

A

ligamento uterosacro y cardinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1 nivel de lancey función

A

evitan prolapso uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

2 nivel de lancey componentes y funciones

A

fascia pubocervical –> evita prolapso vesical

fascia rectovaginal –> separa recto de vagina, evita prolapso rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

3 nivel de lancey componentes

A

elevador del ano, pubouretral, uretral externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

3 nivel de lancey funciones

A

fijan membrana uretral y músculos del SP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

músculos del diáfragma pélvico

A

coccígeo y elevador del ano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

porciones del elevador del ano

A

puborectal, pubocoxigeo, iliocoxigeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

músculo más fuerte del diafrágma pélvico

A

elevador del ano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

inervación músculos perineales superficiales y profundos

A

nervio pudendo (s2-s4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

músculos perineales profundos

A

transverso profundo del periné
esfinter externo de la uretra
compresor de la uretra
esfinter uretrovaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

músculos perineales superficiales

A

transverso superficial del periné
bulboesponjoso
isquicavernoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

funciones del SP

A

Postural, esfinter, soporte de órganos, sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

a _____ espacio intrabdominal, mayor PIA

A

MENOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué músculos disminuyen el espacio intrabdominal?

A

transverso abdominal y oblicuo interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cómo responde el SP ante la elevación de la PIA

A

se eleva para contarrestar

17
Q

capacidad de la vejiga

A

400 a 500 ml

18
Q

músculo que al contraerse, se vacía la vejiga

19
Q

fases de la micción

A

fase de almacenamiento (llenado de vejiga, primera sensación de micción)

fase de vaciado (deseo normal de orinar)

20
Q

¿qué ocurre en la fase de llenado de vejiga?

A

detrusor se relaja
uretra se contrae
SP se contrae

21
Q

¿qué ocurre en la fase de primera sensación de orinar?

A

detrusor se relaja
uretra se contrae más
SP se contrae

22
Q

¿qué ocurre en la fase de deseo normal de orinar?

A

detrusor se contrae
uretra se relaja
SP se relaja

23
Q

¿cuántos ml tiene la vejiga en la primera sensación de orinar?

A

150 a 250ml

24
Q

control nervioso de la micción

A

aferencia: nervio pélvico

llega a centro pontino: eferencias ——>SNAs, SNAp, núcleo somático (onuf)

desición final de micción en corteza cerebral

25
factores estructurales de incontinencia urinaria de esfuerzo
deficencia esfineteriana, parto, edad, poco estrógeno, poca estabilidad lumbopélvica
26
factores modificables de IU por esfuerzo
control motor (conciencia de contracción, patrones anormales de contracción, coactivación) SME (tono, fuerza, adherecias o fibrosis) conductaual (obesidad, aumento de PIA crónica, deportes hipopresivos)
27
tipos de IU
``` Por esfuerzo por urgencia postural aumento de frecuencia miccional mixto enuresis nocturna continua insensible nicturia psicológica sexual ```
28
tipos de incontinencia anorectal
anal (mixta), fecal y gases
29
Sx. prolapso de órganos pélvicos
sensación de posición anormal de órganos (peor con gravedad y esfuerzo físico) bulto vaginal peso pélvico sangrado, flujo, infección anormal nececidad de reubicar el bulto vaginal para micción o defecación lumbalgia (como de menstruación) dispaneuria temor al coito extreñimiento poliuria incontinencia urinaria (dif tipos) y/o anorectal
30
estadios prolapso de órganos pélvicos
0- no hay 1- prolapso, >1cm por encima del himen 2- la parte más distal del prolapso es igual o menor a 1 cm por debajo del himen 3- la parte más distal del prolapso es mayor a 1cm por debajo del himen 4- eversión total del tracto genital inferior
31
Son Factores de riesgo para prolapso de órganos pélvicos
``` edad menopaucia fracaso de sistema neuromuscular de soporte embarazo parto vaginal obesidad tos crónica estreñimiento crónico aumento de pia crónica fórceps congénitos qx. pélvica ```