Guia de estudio CPP 12va Edicion Flashcards
- Las búsquedas que se realizan durante las horas de trabajo como resultado de una llamada de amenaza de bomba deben ser llevadas a cabo por:
a. El Departamento de Policía local
b. Personal militar
c. Personal de investigación federal
d. Empleados familiarizados con el área de trabajo donde se ha informado que se encuentrala bomba.
d. Empleados familiarizados con el área de trabajo donde se ha informado que se encuentrala bomba.
- Una organización cooperativa de empresas industriales, empresas comerciales y organizaciones similares dentro de una comunidad industrial que se unen a través de un acuerdo voluntario para asistirse unas a otras por medio del suministro de los materiales, el equipamiento y el personal necesario para asegurar el control eficaz de un desastre industrial durante una emergencia se denomina:
a. Escuadrones de emergencia
b. Asociación de asistencia mutua
c. Cooperativas de emergencias comunitarias
d. Escuadrones de control de desastre
b. Asociación de asistencia mutua
- ¿Cuál de los siguientes procedimientos no debe considerarse parte de la planificación de emergencia?
a. Los planes de emergencia deben figurar por escrito
b. Los planes de emergencia deben ser revisados cuando resulte necesario
c. La distribución debe estar limitada a los altos directivos
d. Los planes deben ser probados por medio de la práctica
c. La distribución debe estar limitada a los altos directivos
- El principal factor destructor de la propiedad es:
a. Bombas
b. Sabotaje
c. Incendio
d. Terremotos
c. Incendio
- La responsabilidad de la suspensión del trabajo en una planta como resultado de un desastre debe estar asignada a:
a. Los empleados de seguridad de turno
b. Las personas de mantenimiento de turno
c. Las personas familiarizadas con el proceso de suspensión del trabajo
d. El gerente de planta
c. Las personas familiarizadas con el proceso de suspensión del trabajo
- En el caso de que los medios se pongan en contacto como resultado de una situación de crisis, se debe:
a. Decir “sin comentarios”
b. Ponerlos en contacto con la persona designada en el plan de emergencia para la divulgación de información de manera ordenada.
c. Ponerlos en contacto con el presidente de la empresa
d. Ponerlos en contacto con el gerente de la planta
b. Ponerlos en contacto con la persona designada en el plan de emergencia para la divulgación de información de manera ordenada.
- ¿Cuál de las siguientes consideraciones no debe incluirse en la planificación de emergencia?
a. Se debe asignar a un individuo como coordinador
b. El plan debe figurar sólo por escrito
c. El plan debe ser simple
d. Se debe desarrollar una nueva empresa para manejar situaciones de emergencia
d. Se debe desarrollar una nueva empresa para manejar situaciones de emergencia
- El detector de fuego de ionización advierte del fuego como respuesta a:
a. Productos de combustión invisibles emitidos por un incendio en sus etapas más tempranas
b. Emisiones infrarrojas provenientes de las llamas
c. Cambios en la luz
d. Humo
a. Productos de combustión invisibles emitidos por un incendio en sus etapas más tempranas
- El detector de fuego que responde a una temperatura predeterminada o a un aumento de la temperatura se conoce como:
a. Detector de ionización
b. Detector de humo fotoeléctrico
c. Detector de llamas infrarrojo
d. Detector térmico
d. Detector térmico
- El detector de fuego que responde a cambios o a una interrupción en el flujo de luz se conoce como:
a. Detector de ionización
b. Detector de humo fotoeléctrico
c. Detector de llamas infrarrojo
d. Detector térmico
b. Detector de humo fotoeléctrico
- Luego de recibir una amenaza de bomba, si se encuentra un objeto sospechoso durante labúsqueda, se debe:
a. Manipularlo con sumo cuidado
b. Desarmarlo de inmediato
c. Informar de inmediato a las autoridades designadas
d. Colocarlo en un cubo con agua
c. Informar de inmediato a las autoridades designadas
- La remoción de cualquier bomba sospechosa debe ser realizada por:
a. La fuerza de seguridad de la empresa
b. Los empleados de las oficinas
c. Personal profesional de desecho de bombas
d. La Oficina de Patrullas del Departamento de Policía de la ciudad
c. Personal profesional de desecho de bombas
- ¿Cuál de los siguientes no es un comportamiento sugerido para la víctima de un secuestro?
a. Mantenerse calmo
b. No cooperar con los captores
c. No intentar escapar a menos que se tengan buenas chances de lograrlo
d. Intentar recordar los hechos.
b. No cooperar con los captores
- En relación con el secuestro de un miembro de la empresa por parte de terroristas, la decisión de pagar el rescate o no la debe tomar:
a. La policía local
b. El cónyuge o un pariente consanguíneo de la víctima
c. El Gobierno de la ciudad
d. El nivel corporativo más alto
d. El nivel corporativo más alto
- ¿Cuál de los siguientes no es aplicable al desarrollo de un plan de desastre de emergenciaeficaz?
a. El plan debe figurar por escrito
b. La preparación del plan debe involucrar al mínimo posible de personas
c. El plan debe contener un inventario de los recursos disponibles
d. Debe enumerar las medidas de prevención
b. La preparación del plan debe involucrar al mínimo posible de personas
- Los planes de emergencia de terremoto deben enfatizar que el lugar más seguro durante un terremoto es:
a. Dentro del área de trabajo bajo un refugio previamente seleccionado
b. En el trabajo en espacios abiertos fuera del edificio
c. En el hogar
d. En un edificio de concreto
a. Dentro del área de trabajo bajo un refugio previamente seleccionado
- Durante una huelga, la negación de la gerencia a que los miembros de la unidad negociadora ingresen a las instalaciones se denomina:
a. Cierre forzoso
b. Cierre de la fábrica
c. Encierro
d. Piquete permisivo
a. Cierre forzoso
- En el momento de una huelga, si no hay fuerzas de seguridad a disposición, se debe tomar la siguiente medida:
a. Contratar una de inmediato
b. Organizar al personal de supervisión en un grupo de patrullas
c. Hacer que la policía ingrese a la propiedad para actuar como fuerza de seguridad
d. Hacer que los empleados de mantenimiento capacitados actúen como guardias
b. Organizar al personal de supervisión en un grupo de patrullas
- En una disputa laboral, ¿cuál de las siguientes medidas no es aconsejable?:
a. Cambiar todos los candados de las puertas del perímetro
b. Emitir pases especiales para los empleados que no se han adherido a la huelga
c. Notificar a los empleados que van al trabajo que deben mantener las ventanas abiertas
d. Guardias armados
d. Guardias armados
- Por lo general, la parte más difícil de un Plan de protección de ejecutivos es:
a. Asegurarse de contar con personal capacitado
b. Iniciar la comunicación con las agencias federales
c. Iniciar la comunicación con las autoridades locales
d. Convencer al ejecutivo que está siendo protegido de la necesidad de dicha protección
d. Convencer al ejecutivo que está siendo protegido de la necesidad de dicha protección
- ¿Cuál de las siguientes acciones no se recomienda con respecto a la supervivencia a los
terremotos?
a. Si se encuentra en el exterior, dirigirse inmediatamente al interior del edificio
b. Mantener la calma
c. Echar líquido al fuego
d.Mantenerse alejado de los cables
a. Si se encuentra en el exterior, dirigirse inmediatamente al interior del edificio
- De todas las amenazas de bomba, se estima que el porcentaje de amenazas reales es:
a. 2-5%
b. 7-10%
c. 15%
d.Menos del 1%
a. 2-5%
- La evacuación total de un edificio se debe ordenar después de una amenaza de bomba cuando:
a. La persona que llamó resulta creíble y se niega a dar la ubicación específica de la bomba
b. Se recibe cualquier amenaza
c. La amenaza se recibe durante las horas de trabajo
d. Quien llama tiene acento extranjero
a. La persona que llamó resulta creíble y se niega a dar la ubicación específica de la bomba
- A usted se le asigna la responsabilidad de formular un plan de desastre para manejar emergencias resultantes de terremotos. ¿Cuál de las siguientes advertencias a ser emitidas a los empleados con respecto a su accionar durante el temblor no debe incluirse en el plan?
a. Si los empleados se encuentran en el exterior del edificio, deben dirigirse al edificio más cercano e ir al sótano rápidamente.
b. Si los empleados se encuentran en el interior del edificio en el momento del temblor, deben permanecer allí.
c. Si se encuentran en el interior del edificio, los empleados deben buscar refugio bajo mobiliario resistente.
d. Si se encuentran en el interior del edificio, los empleados deben permanecer cerca del centro del edificio
a. Si los empleados se encuentran en el exterior del edificio, deben dirigirse al edificio máscercano e ir al sótano rápidamente.