HEM Flashcards

1
Q

uccinil-CoA (succinato activo) que proviene del ciclo del ácido cítrico en las mitocondrias y el aminoácido glicina (aminoácido no esencial y glucogénico), que requiere fosfato de piridoxal (B6-P) necesario para activar a la glicina, son necesarios para:

A

Síntesis del hem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la enzima que regula la velocidad en la biosíntesis del hem o de porfirinas en el hígado:

A

ALA sintetasa (AmLev sintetasa),

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En el citosol, dos moléculas de ALA (AmLev), son condensadas para formar dos moléculas de agua y el primer precursor pirrólico:

A

Porfobilinógeno (PBG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la naturaleza sólo ocurren los tipos I y III de porfirinas. ¿La porfirina más abundante y de importancia biológica, tales como el hem y los citocromos, son isómeros?

A

tipo III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El paso final en la síntesis del hem comprende la incorporación del hierro ferroso a la protoporfirina mediante una reacción catalizada por

A

Hem sintetasa o ferroquelatasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los glóbulos rojos humanos tienen una vida aproximada de 120 días. En condiciones fisiológicas, se destruyen 200 000 millones de eritrocitos por día. ¿En un día, un sujeto de 70 Kg de peso, que cantidad de Hb recambia aproximadamente?

A

6 grs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando se destruye la hemoglobina en el cuerpo, la globina se degrada hasta sus aminoácidos constituyentes, mismos que se reutilizan y el hierro hémico que se libera de la conversión del hem a biliverdina se transporta a la médula ósea por una β-globulina denominada:

A

Transferrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El catabolismo del hem (porfirina libre), se lleva a cabo en las fracciones microsómicas de las células reticuloendoteliales de médula ósea, bazo e hígado, mediante un sistema complejo de enzimas llamado:

A

Hem oxigenasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El primer paso en la producción de biliverdina-bilirrubina implica la hidrólisis de hemoglobina, obteniendo:

A

Globina y el hem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para cuando el hem llega al sistema hem oxigenasa, el hierro ya ha sido oxidado a la forma férrrica, constituyendo la:

A

Hemina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La hemina se reduce con el NADPH, y se añade oxígeno. El ion ferroso nuevamente es oxidado a la forma férrica. Con la ulterior adición de oxígeno, se libera ion férrico y se produce monóxido de carbono y una cantidad equimolecular de:

A

Biliverdina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La biliverdina (C33H34N4O6 - color verde) se reduce mediante NADPH + H+ a bilirrubina (C33H36N4O6 - color amarillo-rojo o dorado) y es catalizado por la enzima:

A

Biliverdina reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son diferentes tipos de bilirrubina:

A
Bilirrubina libre (intracelular).
Bilirrubina ligada a la albúmina (plasmática).
Monoglucurónido y diglucurónido de bilirrubina (hepáticas).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En 100 mL de plasma, aproximadamente qué cantidad de bilirrubina pueden estar enlazados estrechamente a la albúmina en su sitio de elevada afinidad?

A

25 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estos compuestos pueden desplazar a la bilirrubina de la albúmina en el sitio de alta afinidad y, por lo tanto, tienen efectos clínicos significativos:

A

Antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se calcula que 1 g de hemoglobina rinde 35 mg de bilirrubina. Por lo tanto, la formación de bilirrubina en el hombre adulto es aproximadamente de:

A

250 - 350 mg/día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La bilirrubina en exceso puede enlazarse sólo laxamente a la albúmina y, por lo tanto, puede desprenderse con facilidad y difundirse hacia a los:

A

Tejidos

18
Q

En el citoplasma de las células hepáticas, estas proteínas aceptoras se unen a la bilirrubina, y favorecen así su transporte activo al interior del hepatocito hasta el sitio donde tiene lugar el siguiente paso, la conjugación:

A

Proteína Y o ligandina y proteína Z.

19
Q

Al añadir grupos polares a la bilirrubina, el hígado convierte ésta a una forma hidrosoluble que puede posteriormente ser secretada en la bilis. Este proceso se logra mediante la conjugación en el retículo endoplásmico liso. La conjugación con el UDPGlucuronato produce diglucurónido de bilirrubina y es catalizada por la:

A

UDPGlucuroniltransferasa.

20
Q

El diglucurónido de bilirrubina es biológicamente inactivo e hidrosoluble y se secreta en la bilis. En condiciones fisiológicas, toda la bilirrubina secretada en la bilis se encuentra:

A

Conjugada

21
Q

La bilirrubina libre o no conjugada, es insoluble en agua y su determinación en el laboratorio no da la reacción directa de Van den Bergh y se le llama:

A

Bilirrubina indirecta o BI.

22
Q

La bilirrubina conjugada, es soluble en agua y su determinación en el laboratorio da la reacción directa de Van den Bergh y se le llama:

A

Bilirrubina directa o BD

23
Q

La molécula de BD, llega al íleon terminal y al colon, donde son separados los glucurónidos, por enzimas bacterianas específicas (β-glucuronidasas) y la bilirrubina es reducida posteriormente por la flora fecal a un grupo de compuestos incoloros llamados:

A

Urobilinógenos.

24
Q

En el íleon terminal y en el colon, una porción del 10 al 20 % del urobilinógeno es absorbido por el sistema porta, regresa al hígado y ahí es oxidado a bilirrubina, para constituir el:

A

Ciclo intrahepático del urobilinógeno.

25
Q

Normalmente, la mayor parte del urobilinógeno (incorolo) continua en el intestino y en el colon por la flora fecal es oxidado a:

A

Urobilina fecal

26
Q

Puede deberse a la producción de más bilirrubina de la que el hígado normal puede excretar, a la insuficiencia de un hígado dañado para excretar la bilirrubina producida en cantidades normales o la obstrucción de los conductos excretorios del hígado:

A

Hiperbilirrubinemia.

27
Q

La bilirrubina cuando se acumula en la sangre y alcanza una cierta concentración (aproximadamente 2.0 - 2.5 mg/dL difunde dentro de los tejidos, los cuales adquieren color amarillo. Este trastorno se denomina:

A

Ictericia

28
Q

La hiperbilirrubinemia puede clasificarse como hiperbilirrubinemia de retención debida a sobreproducción y al aumento de:

A

Bilirrubina no conjugada.

29
Q

La hiperbilirrubinemia de regurgitación debida al reflujo al torrente sanguíneo causado por la obstrucción biliar, es producida por el aumento de:

A

Bilirrubina conjugada.

30
Q

Sólo la bilirrubina no conjugada puede atravesar la barrera hematoencefálica hasta el sistema nervioso central; por lo tanto, la encefalopatía debida a hiperbilirrubinemia sólo puede ocurrir en relación a la bilirrubina de:

A

Retención o hiperbilirrubinemia no conjugada.

31
Q

La ictericia colúrica (coluria = presencia de bilirrubina conjugada en la orina), ocurre sólo en la hiperbilirrubinemina por:

A

Regurgitación (aumento de BD).

32
Q

La ictericia acolúrica (acoluria = ausencia de bilirrubina conjugada en la orina), ocurre sólo en la hiperbilirrubinemia por:

A

Retención (aumento de BI).

33
Q

Esta hiperbilirrubinemia resulta de la presencia de un sistema hepático inmaduro para la captación, conjugación y secreción de bilirrubina. No sólo está reducida la actividad de la UDPGlucuroniltransferasa, sino al parecer está reducida la síntesis del sustrato para dicha enzima, el ácido UDPGlucurónico:

A

Ictericia fisiológica.

34
Q

Debido a que la bilirrubina elevada es la no conjugada, es capaz de penetrar la barrera hemoencefálica cuando su concentración en el plasma excede a aquella a la que puede ser ligada a la albúmina (20 - 25 mg/dL). Esto puede resultar en una encefalopatía tóxica hiperbilirrubinémica, que recibe en nombre de:

A

Quecníctero

35
Q

La combinación entre el aumento de bilirrubina indirecta, mayor cantidad de urobilinógeno urinario y urobilinógeno fecal (hipercolia), y la ausencia de bilirrubina conjugada en orina sugiere:

A

Ictericia hemolítica (ictericia acolúrica).

36
Q

En la ictericia hemolítica hay una destrucción excesiva de glóbulos rojos. Hay una producción elevada de bilirrubina indirecta, que es conjugada y secretada al intestino en grandes cantidades, lo que conduce a mayor producción de:

A

Urobilinógeno,

37
Q

Cuando hay lesión del hepatocito, hay deficiencia en las tres fases del metabolismo hepático de la bilirrubina: captación, conjugación y secreción. ¿Cuál es el paso que está más limitado y afectado por una lesión hepática?

A

Secreción

38
Q

La combinación del aumento de bilirrubina indirecta y bilirrubina directa, menor cantidad de urobilinógeno fecal, aumento de urobilinógeno urinario (debido a una captación deficiente por el hígado) y la presencia de bilirrubina conjugada en orina sugiere:

A

Ictericia hepática (ictericia colúrica).

39
Q

¿Qué tipo de ictericia ocasiona la obstrucción anatómica o mecánica de los conductos biliares, la presencia de cálculos alojados en el conducto biliar común, tumores o estrechamientos:

A

Ictericia obstructiva (ictericia colúrica).

40
Q

La presencia de bilirrubina conjugada en la orina, ausencia de urobilinógeno urinario y fecal (acolia) sugiere:

A

Ictericia obstructiva (ictericia colúrica).