Hemato Flashcards
(77 cards)
Es el combustible del eritrocito
Glucosa
Cuáles son las causas más frecuente de anemia microcítica
Deficiencia de Fe
Talasemia
Enfermedad crónica
Cuál es la causa más frecuente de de anemia normocítica
Enfermedad crónica
Cuál es la causa más frecuente de anemia macrocítica
Anemia megalobástica
Principales causas de anemia regenerativa
Hemólisis y sangrado agudo
Principal causa de anemia hiporregenerativa
Aplasia medular
Femenino de 15 años de edad que presenta debilidad, fatiga, hemorragias nasales y gingivales de repetición. Tiene antecedente de cuadro infeccioso GI el cuál fue tratado con antibióticos (desconoce cuál). A la EF: Todo aparentemente normal, ausencia de hepato y esplenomegalia. Laboratorios: BH anemia normocítica, FSP pancitopenia, reticulocitos muy bajos, MO con hiocelularidad. El diagnóstico más probable es:
Anemia aplásica
Paciente que presenta estatura corta, cráneo pequeño, displasia congénita de cadera, radio ausente, pulgares anormales y retraso mental. Hacen pensar en
Anemia de Fanconi
Anemia, neutropenia, trombocitopenia, reticulocitos bajos o de cero, MO hipocelular, hacen pensar en
Aplasia medular
Se caracteriza por la salida de células inmaduras hacia la sangre periférica, generando reacción leucoeritoblástica. Hay presencia de dacriocitos (células en lágrima)
Anemia mieloptísica
Primera alteración analítica que se presenta en una anemia por deficiencia de Fe
Descenso de ferritina
Anemia microcitica hipocromica, ferritina sérica baja, saturación de transferrina baja, capacidad de captación total de Fe alto. Hacen pensar en
Anemia ferropénica
Cuántos gr de Hb debe aumentar un paciente en tratamiento por anemia ferropénica después de 3-4 semanas de haber iniciado tratamiento
1-2 gr
Masculino de 63 años que acude por fatiga, debilidad, parestesias y trastornos en la marcha de dos semanas de evolución. Antecedente de Ca Gástrico que fue tratado por gastrectomía parcial. EF: Palidez marcada, marcha ataxica y papilas gustativas hipertróficas. Labs: Hb 7, Hto 30, VCM 125, HCM 33, Plaq 245’000, neutrófilos hipersegmentados. Sospecha diagnóstica
Anemia por deficiencia de Vit B12
Anemia normocítica normocrómica, hiposideremia, ferritina sérica elevada. Hace sospechar de
Anemia por enfermedad crónica
Anemia macrocítica, presencia de macroovalocitos, neutrófilos hipersegmentados, B12 normal, ausencia de síntomas neurológicos. Hacen sospechar de
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Fármaco que inhibe la reducción de forma activa del ácido fólico
Metrotexate
Se caracteriza por incapacidad para incorporar el hierro a la protoporfirina, por lo que este es depositado en la periferia del eritrocito, generando eritrocitos anillados. El hierro sérico está aumentado y hay gran saturación de transferrina. La tinción de MO con azul de prusia demuestra Cuerpos de Papenheimer
Anemia sideroblástica
Qué es lo primero que se debe sospechar en un anciano con anemia macrocítica
Sx Mielodisplásico
Paciente masculino de 39 años presenta rubicundez cutánea, cefalea, prurito y disminución de peso. A la EF destaca la esplenomegalia. Labs: Hb 18.5 gr, Hto 55, la MO demuestra hipercelularidad. Se sospecha de
Policitemia vera
Principal gen afectado en la Policitemia vera
JAK 2 V617F
Principal causa de muerte en pacientes con Policitemia vera
Trombosis
Niño de 10 años originario de Grecia, él cuál presenta palidez y retraso en el desarrollo. EF: Esplenomegalia y estructura facial peculiar. Labs: Anemia microcítica hipocrómica. FSP células en blanco de tiro. Se sospecha de
Talasemia alfa
Con qué otro nombre se le conoce a la Talasemia Alfa
Enfermedad de la Hemoglobina H