Hemato Flashcards

(77 cards)

1
Q

Es el combustible del eritrocito

A

Glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las causas más frecuente de anemia microcítica

A

Deficiencia de Fe
Talasemia
Enfermedad crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la causa más frecuente de de anemia normocítica

A

Enfermedad crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la causa más frecuente de anemia macrocítica

A

Anemia megalobástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principales causas de anemia regenerativa

A

Hemólisis y sangrado agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal causa de anemia hiporregenerativa

A

Aplasia medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Femenino de 15 años de edad que presenta debilidad, fatiga, hemorragias nasales y gingivales de repetición. Tiene antecedente de cuadro infeccioso GI el cuál fue tratado con antibióticos (desconoce cuál). A la EF: Todo aparentemente normal, ausencia de hepato y esplenomegalia. Laboratorios: BH anemia normocítica, FSP pancitopenia, reticulocitos muy bajos, MO con hiocelularidad. El diagnóstico más probable es:

A

Anemia aplásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paciente que presenta estatura corta, cráneo pequeño, displasia congénita de cadera, radio ausente, pulgares anormales y retraso mental. Hacen pensar en

A

Anemia de Fanconi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anemia, neutropenia, trombocitopenia, reticulocitos bajos o de cero, MO hipocelular, hacen pensar en

A

Aplasia medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se caracteriza por la salida de células inmaduras hacia la sangre periférica, generando reacción leucoeritoblástica. Hay presencia de dacriocitos (células en lágrima)

A

Anemia mieloptísica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Primera alteración analítica que se presenta en una anemia por deficiencia de Fe

A

Descenso de ferritina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anemia microcitica hipocromica, ferritina sérica baja, saturación de transferrina baja, capacidad de captación total de Fe alto. Hacen pensar en

A

Anemia ferropénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuántos gr de Hb debe aumentar un paciente en tratamiento por anemia ferropénica después de 3-4 semanas de haber iniciado tratamiento

A

1-2 gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Masculino de 63 años que acude por fatiga, debilidad, parestesias y trastornos en la marcha de dos semanas de evolución. Antecedente de Ca Gástrico que fue tratado por gastrectomía parcial. EF: Palidez marcada, marcha ataxica y papilas gustativas hipertróficas. Labs: Hb 7, Hto 30, VCM 125, HCM 33, Plaq 245’000, neutrófilos hipersegmentados. Sospecha diagnóstica

A

Anemia por deficiencia de Vit B12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anemia normocítica normocrómica, hiposideremia, ferritina sérica elevada. Hace sospechar de

A

Anemia por enfermedad crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anemia macrocítica, presencia de macroovalocitos, neutrófilos hipersegmentados, B12 normal, ausencia de síntomas neurológicos. Hacen sospechar de

A

Anemia por deficiencia de ácido fólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fármaco que inhibe la reducción de forma activa del ácido fólico

A

Metrotexate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se caracteriza por incapacidad para incorporar el hierro a la protoporfirina, por lo que este es depositado en la periferia del eritrocito, generando eritrocitos anillados. El hierro sérico está aumentado y hay gran saturación de transferrina. La tinción de MO con azul de prusia demuestra Cuerpos de Papenheimer

A

Anemia sideroblástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es lo primero que se debe sospechar en un anciano con anemia macrocítica

A

Sx Mielodisplásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Paciente masculino de 39 años presenta rubicundez cutánea, cefalea, prurito y disminución de peso. A la EF destaca la esplenomegalia. Labs: Hb 18.5 gr, Hto 55, la MO demuestra hipercelularidad. Se sospecha de

A

Policitemia vera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principal gen afectado en la Policitemia vera

A

JAK 2 V617F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Principal causa de muerte en pacientes con Policitemia vera

A

Trombosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Niño de 10 años originario de Grecia, él cuál presenta palidez y retraso en el desarrollo. EF: Esplenomegalia y estructura facial peculiar. Labs: Anemia microcítica hipocrómica. FSP células en blanco de tiro. Se sospecha de

A

Talasemia alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Con qué otro nombre se le conoce a la Talasemia Alfa

A

Enfermedad de la Hemoglobina H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Paciente que cursa con alteraciones del crecimiento, deformidad ósea y fracturas patológica. A la EF: Hepatoesplenomegalia, tinte ictérico. Labs: Anemia intensa, FSP poiquilocitosis intensa. Rx Cráneo en cepillo. Hacen sopechar de
Talasemia beta o Anemia de Cooley
26
Se caracteriza por la sustitución de la cadena beta del ácido glutámico en posición 6 por una molécula de valina. EL FSP revela eritrocitos en forma de hoz o media luna. La electroforesis reporta Hb S
Anemia de células falciformes
27
Virus que se relaciona con las crisis aplásicas en la anemia de células falciformes, por lo que se considera que tiene tropismo por la MO
Parvovirus B19
28
Masculino afroamericano que refiere que ha notado que su orina tiene una coloración parecida al té. Comenta haber viajo recientemente a Kenia y tomó Primaquina como profilaxis para la malaria. FSP revela Cuerpos de Heinz. Se sospecha en
Deficiencia de Glucosa 6 Fosfato Deshidrogenasa
29
Anemia hemolítica que se relaciona con exceso de sensibilidad al complemento. Hay pancitopenia y una mutación en el gen PIG-A. Hay trombosis venosas de repetición.
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
30
Se considera la anemia hemolítica congénita más frecuente
Esferocitosis hereditaria
31
Con qué otro nombre se le conoce a la Enfermedad de Minkowski Chaufard
Esferocitosis hereditaria
32
Anemia de intensidad variable, reticulocitosis, BI elevada, DHL elevada, y prueba de fragilidad osmótica de hematíes positiva hacen sospechar en
Esferocitosis hereditaria
33
Tipo de leucemia más común en niños de 2-3 años
LLA
34
Pancitopenia, MO hipercelular infiltrada por blastos (>20%) hacen sospechar de
LLA
35
Tipo de LLA que causa de forma más frecuente CID
M3
36
Tipo de LLA más frecuente
Células B
37
Marcadores de superficie de la LLA
TCT y CALLA
38
Marcadores de superficie de los linfocitos B en LLA
CD 19 y CD 10
39
Marcadores de superficie de los linfocitos T en LLA
CD 2, CD 5, CD 7
40
Qumioterapia de la LLA
Daunorrubicina o Idarrubicina + Citarabina
41
Tipo de leucemia más frecuente en los ancianos
LLC
42
Marcadores de superficie de la LLC
PAN B (CD 19) y PAN T (CD 5)
43
Clasificación por Sistema RAI de la LLC
``` 0: Linfocitosis I: Linfadenopatia II: Organomegalia III: Anemia IV: Trombocitopenia ```
44
Tratamiento de LLC
Fludarabina + Rituximab + Ciclofosfamida
45
La alteración del cromosoma Filadelfia (9 y 22) se relaciona con
LMC
46
Fases de la LMC
Crónica Acelerada Blástica
47
Tratamiento de LMC
Imatinib
48
Clasificación morfológica de leucemias agudas
L1: Blastos pequeños L2: Blastos grandes L3: Tipo Burkitt
49
Tipos histológicos de Linfoma de Hodgkin
Esclerosis nodular Celularidad mixta Predominio linfocitico Depleción linfocitaria
50
Variedad de Linfoma de Hodgkin más frecuente
Esclerosis nodular
51
Variedad de Linfoma de Hodgkin que tiene mejor pronóstico, presenta células en palomita de maíz
Predominio linfocitario
52
Variedad de Linfoma de Hodgkin con peor pronóstico y que suela acompañarse de infecciones como VIH
Depleción linfocitaria
53
Cuáles son los síntomas B
Fiebre Pérdida de peso Sudoración nocturna
54
Cuáles son las etapas de Ann Arbor
I: Una sola cadena ganglionar II: Dos regiones ganglionares, mismo lado del diafragma III: Regiones ganglionares de ambos lados del diafragma IV: MET Hígado o MO S: Afección de bazo E: Localización extranodal A: Asintomático
55
Principal complicación de la terapia MOPP para el tratamiento de Linfoma de Hodgkin
Azoespermia en 100% de los varones
56
Tratamiento de elección para Linfoma de Hodgkin
Terapia ABVD - Adriamicina - Bleomicina - Vincrsitina - Dacarbacina
57
Método de laboratorio útil para valorar las recidivas en Linfoma de Hodgkin
VSG
58
Cuáles son los Linfomas cutáneos
Micosis fungoide | Sx Cezary
59
Tratamiento de estadios II, III y IV del Linfoma No Hodgkin
Terapia CHOP - Ciclofosfamida - Hidroxidaunorrubicina - Oncovin (Vincristina) - Prednisona
60
Cuáles son los factores dependientes de la Vitamina K
II, VII, IX, X
61
Con qué inicia la vía intrínseca de la coagulación
Con el factor XII
62
Factor deficiente en la Hemofilia A
Factor VIII
63
Clasificación de Hemofilia A
Leve >5% Moderado 1-5% Intensa <1%
64
Factor deficiente en la Hemofilia B
Factor IX
65
Prueba diagnóstica para la Enfermedad de Von Willebrand
Prueba de ristocetina
66
Niño de 4 años acude a urgencias por epistaxis. Tiene antecedente de cuadro de IVRS hace tres semanas. A la EF: Huellas de sangrado en encías, petequias y equimosis en extremidades, sin organomegalias. Labs: Hb 11, VCM 85, HCM 32, Plaq 18'000, Leucos 7'500. Principal sospecha diagnóstica
PTI
67
Masculino de 60 años que presenta plenitud abdominal vaga en CSI, refiere fatiga, malestar general y pérdida de peso. EF: Esplenomegalia sin linfadenopatía periférica. Labs: Hb 12, Leucos 40'000, Plaq 500'000, MO hipercelular, estudio cromosómico alterado. Sospecha diagnóstica
LMC
68
Base fisiopatológica de la Enfermedad de Von Willebrand
Trastorno de adhesión plaquetaria
69
Tratamiento de elección de la Enfermedad de Von Willebrand
Desmopresina
70
Masculino de 30 años afroamericano, planea viajar a la India y tomo profilaxis para malaria. Tres días después desarrolla palidez, fatiga e ictericia por lo que suspende el medicamento. Labs: Hto 30%, conteo de reticulocitos 7%. Que hallazgo se espera encontrar en el FSP
Células mordidas
71
Masculino de 50 años con antecedente de 3 días con fiebre, dolor óseo difuso y debilidad extrema. EF: Palidez conjuntival, sangre seca en mucosa nasal, petequias en extremidades inferiores, no hay organomegalias. Labs: Hb 7.9, Leucos 23'600, Plaq 14'000, FSP mieloblastos con Bastones de Auer. Principal sospecha diagnóstica
LMA
72
Masculino de 70 años que se queja de dolor de espalda baja y fatiga de dos meses de evolución. EF: Dolor sobre muchas vertebras y estertores en base pulmonar izquierda. Labs: Hb 7, Leucos 12'000, Ca 11.5. Cuál es la principal sospecha diagnóstica
Mieloma múltiple
73
Que se espera observar en un FSP en un paciente con Mieloma múltiple
Roleaux
74
Cuál es el método diagnóstico del Mieloma múltiple
Electroforesis de proteínas
75
Niño de 4 años que presenta equimosis, petequias y gingivorragia, la madre refiere que esto comenzó desde hace dos meses. EF: Adenopatía cervical y submandibular, hepato esplenomegalia, dolor a la presión en región esternal y ambas crestas iliacas. La principal sopecha diagnóstica es
LLA
76
Criterio fundamental para considerar una leucemia aguda, ya sea linfoblástica o mieloblástica
>20% de blastos en MO
77
Hombre de 34 años que presenta orina oscura por la mañana, cansancio y fatiga. Tiene antecedentes de LAPE hace un año por trombosis mesentérica. Labs: Pruebas de hemólisis positivas y pancitopenia severa. Principal sospecha diagnóstica
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna