Neumo Flashcards

(67 cards)

1
Q

Tipo de reacción de hipersensibilidad a la que pertenece el asma

A

Tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fármaco útil para el asma por ejercicio

A

Salbutamol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porcentaje de reversibilidad del FEV1 para hacer el diagnóstico de asma por espirometría

A

> 12%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se define la hiperreactividad bronquial mendiante espirometría

A

Disminución del FEV1 en >20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A que clasificación pertenece un paciente con asma con síntomas <2 veces por semanas, síntomas nocturnos <2 veces por mes y FEV1 >80%

A

Asma intermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento del asma intermitente

A

Broncodilatadores de acción corta a demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A que clasificación pertenece un paciente con asma con síntomas >2 veces por semanas, síntomas nocturnos 3-4 veces por mes y FEV1 >80%

A

Asma persistente leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento del asma persistente leve

A

Glucocorticoide inhalado a dosis baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A que clasificación pertenece un paciente con asma con síntomas diarios, síntomas nocturnos >1 veces por semana y FEV1 >60%

A

Asma persistente moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento del asma persistente moderada

A

Glucocorticoide inhalado dosis baja + Broncodilatador de acción prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A que clasificación pertenece un paciente con asma con síntomas continuos y limitación extrema, síntomas nocturnos a menufo y FEV1 <60%

A

Asma persistente grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento del asma persistente grave

A

Glucocorticoides inhalados a dosis media alta + Agonistas beta adrenergicos de acción larga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como espera encontrar una GASA en un paciente con asma crónica

A

Normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como espera encontrar una GASA en un paciente con una agudización de asma

A

Hipoxemia o alcalosis respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como espera encontrar una GASA en un paciente con asma grave

A

Acidosis respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármacos que actúan mediante la estimulación de receptores beta, con la consiguiente formación de AMPc

A

Agonistas beta adrenérgicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fármacos usados en asma por su efecto antiinflamatorio, no son broncodilatadores y son los fármacos de primera elección en el asma persistente

A

Glucocorticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fármacos que inhiben la degranulación de las células cebadas evitando la liberación de los mediadores de anafilaxia

A

Estabilizadores de células cebadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principal desencadenante para EPOC

A

Humo del tabaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Principal causa de agudización de la bronquitis crónica

A

Neumonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipo de enfisema más frecuente

A

Centro lobulillar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipo de enfisema más grave

A

Panacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Deficiencia que se asocia a la formación de enfisema panacinar progresivo y a cirrosis en una persona jóven

A

Alfa 1 anti-tripsina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clasificación de EPOC según FEV1

A

I: FEV1 >80%
II: FEV1 50-80%
III: FEV1: 30-50%
IV: FEV1 <30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Indicaciones para oxígeno domiciliario en un paciente con EPOC
PaO2 <55 mmHg | SatO2 <88%
26
Único recurso que ha disminuido la mortalidad para el tratamiento del EPOC
Oxígeno
27
Criterios de hospitalización de un paciente con EPOC
No respuesta a tx ambulatorio Síntomas graves Incapacidad para dormir o comer Comorbilidades
28
Dato más común en el EKG de un paciente con TEP
Taquicardia
29
Nombre de la anormalidad que se aprecia en la radiografía de un paciente con TEP, considerada como una zona de oligoemia vascular pulmonar
Joroba de Hampton
30
Tríada de Virchow
Estasis Hipercoagulabilidad Lesión endotelial
31
Sitio más común del origen de los émbolos pulmonares
Venas profundas de extremidades inferiores
32
Según los vasos afectados, cómo se clasifica la TEP
I: Embolia pulmonar masiva II: Embolia pulmonar de vasos de calibre medio III: Microembolia pulmonar
33
Estándar de oro para el diagnóstico de TEP
Angiografía
34
En caso de no contar con angiografía, con que otro método puede hacerse diagnóstico de TEP
Arteriografía por TAC helicoidal
35
Se considera la piedra angular en el tratamiento de la TEP, siempre y cuando no se trate de un caso severo
Anticoagulación con heparina
36
Calibre de la aguja para hacer toracocentesis en un derrame pleural
14 Fr
37
Principal agente etiológico que causa empiema
S pneumoniae
38
Porcentaje de Hto que debe haber en el líquido pleural para considerarlo como hemotórax
>50%
39
Causas de hemotórax
Trauma Cáncer TEP
40
Líquido pleural de aspecto lechoso, contiene quilomicrones >100 mg/dL y se debe a la afección del conducto torácico
Quilotórax
41
Líquido pleural turbio o purulento, con presencia de linfocitos, leucocitos 5-10mil, glucosa baja, hacen sospechar de
Tuberculosis
42
Cantidad de líquido pleural para poder apreciar el derrame pleural en una Rx de tórax
200-300 ml
43
La presencia de ADA >35 UI en el líquido pleural habla de
Tuberculosis pleural
44
Antibióticos usados en el drenaje paraneumónico
Clindamicina + Cefalosporinas de 3ra generación
45
Fibrinolíticos usados en un fibrotórax
Alteplasa, Estreptocinasa, Urocinasa
46
Fibrosis pulmonar idiopática que es rápidamente progresiva y es más frecuente en varones
Hamman Rich
47
Método diagnóstico para fibrosis pulmonar idiopática
Fibrobroncoscopia
48
Nombre que recibe la neumoconisis asociada a exposición de algodón, considerada también como un asma de tipo ocupacional
Bisinosis
49
Factor de riesgo que asociado a Asbestosis incrementa el riesgo de padecer Ca de pulmón
Tabaquismo
50
Silicosis + Artritis reumatoide + Esclerodermia
Sx Caplan
51
Neumoconiosis que se caracteriza por alveolitis por células T CD4, forma granulomas no caesificados y adenopatías calcificadas en cáscara de huevo
Sarcoidosis
52
GMN + Hemorragia alveolar rápidamente progresiva con depósitos de Ac anti membrana basal, el síntoma principal es la hemoptisis
Sx Good Pasture
53
Dolor que se irradia a cuello y ambos brazos con ensanchamiento a nivel de mediastino, soplo aórtico, se diagnóstica por AngioTAC y el tratamiento es cirugía de urgencia
Disección de aorta
54
Tumor mediastínico que se asocia a Miastenia Gravis
Timoma
55
Tratamiento del timoma por Miastenia Gravis
Piridostigmina
56
Ptosis, miosis y anhidrosis hablan de
Sx Horner
57
Cuál es el síntoma más frecuente de Cáncer de Pulmón
Tos
58
Tumor pulmonar más frecuente, es periférico y tiene tendencia a producir glándulas
Adenocarcinoma
59
Tumor pulmonar que es de origen central, afecta principalmente bronquios, puede cavitarse y ocasiona queratinización en forma de perlas
Epidermoide o Escamoso
60
Tumor pulmonar que es indiferenciado, tiene mal pronóstico, puede causar Sx vena cava, tumor de Pancoast y Sx Claude B Horner
Cáncer de células gigantes
61
Tumor pulmonar que se caracteriza por secreción de serotonina, por lo que uno de los síntomas de los pacientes es la rubicundez, a menudo causa obstrucción bronquial
Carcinoide bronquial
62
Tumor pulmonar considerado el más agresivo, de peor pronóstico pero también más quimiosensible, genera células en avena y es de origen central
Cáncer de células pequeñas
63
Cómo se clasifica el tumor de células pequeñas de pulmón
Limitado y extenso
64
Según su anatomía patológica, cómo se clasifican las bronquiectasias
Cilíndricas, varicosas y saculares
65
Otitis, sinusitis, bronquiectasias, esterilidad y Kartagener
Discinesia ciliar primaria
66
Signos de anillo de sello, nido de golondrinas y rail de transvía, habaln de
Bronquiectasias
67
Cuál es el estudio de elección para el diagnóstico de Bronquiectasias
TAC de alta resolución