Obste Flashcards

(78 cards)

1
Q

Signo ultrasonográfico que se presenta en un embarazo bicorial biamniótico

A

Signo de Lambda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signo ultrasonográfico que se presenta en un embarazo gemelar monocorial

A

Signo de la T invertida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal complicación de un embarazo gemelar

A

Parto pretérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la complicación más grave en un embarazo gemelar monocorial

A

Sx transfusión feto fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A partir de que SDG debe interrumpirse el embarazo cuando hay Sx transfusión feto fetal y ya se ha realizado un tratamiento láser

A

30 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A que edad gestacional debe interrumpirse un embarazo bicorial

A

37 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A que edad gestacional debe interrumpirse un embarazo gemelar monocorial

A

36 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A que edad gestacional debe interrumpirse un embarazo de trillisos

A

35 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La presencia de fibronectina fetal después de la semana 22 de gestación en las secreciones cervicovaginales se asocia a

A

Parto pretérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Feto que nace con hipoplasia de puente nasal, defecto cardiaco congénito, ventriculomegalia, agenesia de cuerpo calloso, epífisis punteada y antecedente de madre con TEP hacen sospechar en

A

Embriopatia por Warfarina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los tres elementos del TDP

A

Motor del parto (útero)
Móvil del parto (bebé)
Canal del parto (Pelvis y tejidos blandos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diámetro pélvico que determina el encajamiento

A

Conjugado verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Único diámetro pélvico que puede medirse manualmente

A

Conjugado diagonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los puntos toconómicos de las principales presentaciones fetales

A
Cefálica: Occipucio
Pélvico: Sacro
Transversa: Acrómion
De frente: Nariz
De cara: Mentón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal complicación de la maniobra de Kristeller

A

Ruptura uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de la bradisistolia e hiposistolia

A

Oxitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de la taquisistolia e hipersistolia

A

Tratar causa o tocolítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones de cesárea

A

Situación transversa
Presentación pélvica
Presentación de cara
Presentación de frente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si no hay modificación cervical en dos horas se considera

A

Detención de dilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Primera maniobra que se realiza en una distocia de hombros

A

Maniobra de Mc Roberts

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Segunda maniobra que se realiza en una distocia de hombros

A

Maniobra del Tornillo de Woods

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tercera maniobra que se realiza en una distocia de hombros

A

Maniobra de Zavanelli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Son la causa más común de aborto

A

Anomalías cromosómicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estándar de oro para el diagnóstico de aborto

A

Histopatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Embarazada de menos de 20 SDG con sangrado TV sin cambios cervicales, latido cardiaco presente y evidencia de hematoma retroplacentario sugiere
Amenaza de aborto
26
Tratamiento de amenaza de aborto
Reposo + Progesterona
27
Embarazada de menos de 20 SDG con expulsión de productos de la gestación, tiene sangrado TV abundante, modificaciones cervicales, USG reporta ecos mixtos y latido cardiaco ausente, sugiere
Aborto incompleto
28
Tratamiento de aborto incompleto
Misoprostol + AMEU/LUI
29
Embarazada de menos de 20 SDG con sangrado TV escaso, se realiza USG que reporta latido cardiaco ausente y se visualiza embrión en cavidad uterina, sugiere
Aborto diferido
30
Tratamiento de aborto diferido
Misoprostol + Mifepristona + AMEU/LUI
31
Embarazada de menos de 20 SDG quien presenta escaso sangrado, cérvix permeable, fiebre, taquicardia,, el USG reporta restos ovulo placentarios y endometrio engrosado, sugiere
Aborto séptico
32
Diferencia ente aborto en evolución y aborto inevitable
Evolución: Latido cardiaco presente, con dilatación cervical >2cm Inevitable: Latido cardiaco presente con RPM presente
33
Antibioticoterapia para aborto séptico
Clinda + Genta
34
Condiciones uterinas para realizar LUI o AMEU en aborto
AMEU: Útero <11cm y cérvix <1cm LUI: Útero >11cm y cérvix >1cm
35
Sitio más frecuente de implantación de un embarazo ectópico
Porción ampular de la trompa de Falopio
36
Triada clínica clásica de embarazo ectópico
Sangrado TV, dolor abdominal y amenorrea
37
Estándar de oro para el diagnóstico de embarazo ectópico
Laparoscopia
38
Tratamiento médico del embarazo ectópico, siempre y cuando tenga estabilidad hemodinámica y GCH <15'000
Metrotexate
39
El aumento de GCH después del día 4 de haber iniciado tratamiento médico en una paciente con embarazo ectópico se considera
Fracaso terapéutico
40
Tratamiento de elección para embarazo ectópcio
Laparoscopia
41
Cariotipo de la mola completa
46 XX / 46 XY
42
Cariotipo de mola incompleta
69 XXY
43
Tratamiento de la mola invasora
Histerectomia + Quimio
44
Tumor que ocasiona elevación de lactogeno placentraio, es extremadamente raro y es quimiorresistente por lo que su tratamiento es Histerectomia + Radioterapia pélvica
Tumor del sitio placentario
45
Se considera la neoplasia trofoblastica gestacional más frecuente, tiene células gigantes multinucleadas con abundante vascularización
Coriocarcinoma
46
Principales sitios de metástasis del coriocarcinoma
``` Pulmon Higado SNC Vagina GI ```
47
Gestante con sangrado TV, crecimiento uterino mayor a lo esperado por edad gestacional y GCH elevada sugiere
Enfermedad trofoblastica gestacional
48
Como se establece el diagnóstico definitivo de ETG
Examen histopatológico
49
Hallazgos en el USG que hacen sospechar de ETG
Imagen en copo de nieve | Imagen en panal de abeja
50
Tratamiento para mola completa
AMEU
51
Tratamiento para mola parcial
AMEU si <11 SDG | Histerotomia si >11 SDG
52
Tratamiento post evacuación en una paciente con ETG con alto riesgo
Actinomicina D
53
Como debe realizarse el seguimiento de una paciente que tuvo ETG
Determinación de GCH a los 7, 14 y 21 días Determinación de GCH mensual por 6 meses MPF: DIU cobre o implante
54
Cuanto tiempo posterior al diagnóstico se debe interrumpir un embarazo con bradicardia fetal
2 horas posteriores
55
Causa principal de hemorragia postparto primaria y secundaria
Primaria: Atonia Secundaria: Infección
56
Tipo de placenta previa más frecuente
Marginal
57
Tipo de placenta previa más grave
Total
58
A que edad gestacional debe interrumpirse el embarazo cuando hay placenta previa pero nunca hubo sangrado
37 SDG
59
La presencia de hematuria macroscópica en una paciente en 2do trimestre obliga a descartar
Acretismo placentario
60
Flujo de la arteria uterina al final del embarazo
750 ml/min
61
Tipo de cesárea que se realiza en una paciente con placenta previa
Corporal
62
Principal alteración fetal que se produce en un DPPNI
Bradicardia fetal
63
Principal complicación materna en un DPPNI
CID
64
Si la paciente tiene el antecedente de este tipo de cesárea está contraindicado el parto después de cesárea
Corporal
65
Cuáles son las 4Ts de hemorragia pos parto
Tono Tejido Trauma Trombina
66
Oxitocico contraindicado en enfermedad hipertensiva
Ergometrina
67
Oxitocico de primera elección en paciente con alto riesgo de hemorragia postparto
Carbetocina
68
Edad gestacional en la que debe interrumpirse el embarazo en preeclampsia leve
37 SDG
69
Edad gestacional en la que debe interrumpirse el embarazo en preeclampsia severa
34 SDG
70
Indicaciones de cesárea urgente
Eclampsia EAP CID
71
Tratamiento de preeclampsia leve
Metildopa Nifedipino Hidralazina Labetalol
72
Tratamiento de preeclampsia severa
Labetalol Nifedipino Hidralazina + Sulfato de Mg
73
SDG en las que se realiza tamizaje para DG
24-28 SDG
74
Criterios de hospitalización de una paciente con DG
Glicemia en ayuno >140 mg/dL Glicemia 1 hr posprandial >180 mg/dL Cetoacidosis o EHH Hipoglucemia <60 mg/dL
75
A las cuantas semanas posteriores debe realizarse CTOG 75gr a una paciente que cursó con DG
6-12 semanas | Repetir cada año por 3 años
76
A que semana debe interrumpirse el embarazo en una paciente con DG que se trato con insulina
38 SDG
77
A que semana debe interrumpirse el embarazo en una paciente con DG que se trato con dieta y ejercicio
39 SDG
78
Valores de ILA
``` >180 Poli 80-180 normal 80-50 oligo leve 50-30 oligo severo <30 anhidramnios ```