Hemorragia subaracnoidea Flashcards

1
Q

Es la presencia de sangre en el compartimiento donde circula el LCR:

A

Hemorragia subaracnoidea (HSA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué ocurre la HSA?

A
  • Trauma
  • No trauma: aneurismas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La palabra “aneurisma” proviene del griego:

A

Dilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las HSA primarias son:

A
  • Aneurismática (85%)
  • No aneurismática (perimesencefálica 10%)
  • Otras malformaciones vasculares (5%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son las HSA que provienen del vaso:

A

Primarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las HSA secundarias son ocasionadas por:

A
  • Trauma
  • Sx de vasoconstricción cerebral reversible
  • Angiopatía cerebral amiloide
  • Apoplejía pituitaria
  • Vasculitis cerebral
  • HIC primaria con extensión al espacio subaracnoideo
  • Seno venoso cerebral trombótico
  • Tumor
  • Coagulopatía
  • Sx por uso de drogas
  • Abuso de alcohol
  • Seppsis embólica
  • Daño iatrogénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la principal causa de las HSA secundarias:

A

Trauma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los principales sitios de metástasis que pueden causar una HSA secundaria son:

A
  • Mama
  • Riñón
  • Coriocarcinoma
  • Melanoma
  • Células blancas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las principales drogas que causan HSA secundaria?

A
  • Cocaína
  • Anfetaminas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son las HSA causadas por estímulos externos:

A

Secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la mortalidad de HSA?

A
  • 45% en general
  • Ha disminuido un 17-50% en las últimas décadas y sigue disminuyendo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El riesgo de HSA aumentan con la edad, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Existe una discrepancia entre géneros en mayores de __ años, dado a __.

A

50 años, por influencia hormonal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los px que sobreviven al HSA tienen una discapacidad permanente en hasta el __% de los casos.

A

35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La edad promedio de ruptura del aneurisma es de __ años, y es más frecuente en el sexo __.

A

53 años, sexo femenino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La HSA no traumática corresponde al __% de EVC en Estados Unidos.

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

__% de los px fallecen inmediatamente.

A

15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El __% de las HSA no traumáticas ocurren por aneurisma cerebral roto.

A

80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El __% de las HSA no traumáticas ocurren por causa desconocida.

A

15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El __% de las HSA no traumáticas ocurren por causas como vasculitis, MAVs, etc.

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los tipos de aneurismas?

A
  • Sacular
  • Fusiforme
  • Disecar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los factores no modificables de HSA?

A
  • Familiar de primer grado: 4.7%
  • Familiar de segundo grado: 1.9%
  • Menopausia 1.29 RR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué enfermedades aumentan el riesgo de HSA?

A
  • Enfermedad poliquística renal
  • Sx. Ehlers-Danlos (afecta a las fibras elásticas)
  • Displasia fibromuscular (afecta la pared vascular)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los factores modificables en HSA?

A
  • Hipertensión (RR 2.5)
  • Tabaquismo (RR 2.2)
  • Consumo excesivo de alcohol (RR 2.1)
  • Uso de anticonceptivos orales (RR 1.3)

En discusión: AINES, cefaleas, embarazo y parto, LDL, estatinas, ACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Un aneurisma grande tiene mayor probabilidad de romperse, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué arteria tiene mayor turbulencia y por ende, mayor riesgo de HSA?

A

ACA

27
Q

El riesgo relativo (RR) es mayor en aneurismas de la circulación anterior, V/F:

A

Falso, es en la posterior.

28
Q

¿En qué arterias hay mayor riesgo de mortalidad por HSA?

A
  1. Arteria vertebral-basilar
  2. Múltiples arterias
  3. Arteria cerebral media
  4. PCA
  5. ACA
29
Q

La ruptura de un aneurisma intracraneal puede ocasionar:

A
  • Isquemia transitoria global
  • Hemorragia subaracnoidea
30
Q

La ruptura del aneurisma puede ocasionar:

(Mencionar hemorragias y hematomas)

A
  • Hematoma subdural, intracerebral.
  • Hemorragia subaracnoidea, intraventricular y del mesencéfalo.
31
Q

Debido a la descarga simpática durante la ruptura del aneurisma, se ocasionan:

A
  • Edema pulmonar
  • Arritmias
  • Respuesta inflamatoria sistémica
  • Aumento de catecolaminas, sistema A-R-A, citocinas, péptidos.
32
Q

En la ruptura del aneurisma, es más frecuente la hemorragia:

A

HSA

33
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la HSA?

A
  • Cefalea severa aguda: en estallido o relámpago “thunderclap” 74% (“el peor dolor de su vida”) de inicio súbito
  • Cefalea en centinela en 43% de los px
  • 20% de los px estaban teniendo un esfuerzo moderado a extremo, 80% en actividades cotidianas
  • Náuseas, vómito, alteración de la conciencia, rigidez nucal.
34
Q

Puede haber crisis convulsivas en un 20% de los px en las primeras __ hrs.

A

24

35
Q

La escala de coma de Gasglow SIEMPRE se debe hacer en px con HSA, V/F:

A

Verdadero

36
Q

Comprende una hemorragia intraocular y HSA:

A

Sx de Terson

37
Q

¿Qué alteraciones en fundoscopía se pueden encontrar?

A
  • Papiledema
  • Hemorragia retiniana
  • Hemorragia subhialoidea
  • Hemorragia vitrea
38
Q

En la EP de HSA, ¿qué paresias se pueden encontrar?

A
  • Del N.III (ACP)
  • De extremidades inferiores o abulia (ACA)
39
Q

¿Qué datos se pueden encontrar en la EP?

A
  • Alteración del estado de despierto
  • Alteraciones en fundoscopía
  • Paresias
  • Sx meníngeo
  • Sx de Terson
  • Hemiparesia aguda
  • Déficit focal
40
Q

¿Cuáles son las principales manifestaciones sistémicas de ña HSA?

A
  • Paro cardiaco
  • Ataque hipertensivo
  • Arritmia cardiaca
  • Hipotensión o choque
  • Hipoxia
41
Q

¿Qué escalas deben usarse en la gravedad clínica inicial de la HSA?

A
  • Hunt y Hess
  • World Federation of Neurological Surgeons

Son el indicador más útil

42
Q

¿Cuáles son los sistemas de estadificación de la HSA?

Escalas

A
  • WFNS (World Federation of Neurological Surgeons)
  • Fisher
  • Claaseen o Fisher modificada
  • Hunt y Hess
  • Ogilvy y Carter
43
Q

Escala que evalúa el riesgo de morir en base a su estado clínico:

A

Hunt y Hess

44
Q

Es el grado más grave, con una probabilidad muy alta de morir según la escala de Hunt y Hess:

A

Grado V

45
Q

Permite establecer un índice para el riesgo quirúrgico, si son asintomáticos tienen un buen pronóstico:

A

Hunt y Hess

46
Q

Sirve para valorar las manifestaciones clínicas iniciales y la mortalidad perioperatoria:

A

Hunt y Hess

47
Q

Escala que indica que entre mayor nivel de Gasglow existe y menor déficit motor, es mejor el pronóstico del px:

A

WFNS

48
Q

Evalúa el riesgo de vasoespamos en HSA, basándose en la presencia de sangre en TC:

A

Fisher

49
Q

En la escala de Fiher, si no se ve sangrado, el pronóstico es __ que si se encuentra un coágulo intracerebral o intraventricular:

A

Mejor

50
Q

Es el gold standard para diagnóstico de HSA y tratamiento temprano:

A

TC (AngioTC)

51
Q

Toda cefalea en thunderclap requiere:

A
  • Estudio de imagen temprano: 100% sensible en las primeras 12 horas
  • 93% en las 24 hrs
  • 50% en 7 días
  • Si sale negativa, pedir punción lumbar
52
Q

Es la presentación típica de la HSA:

A
  • Cefalea severa con náusea y vómito
  • Meningiomas
  • Pérdida de la consciencia
  • Signos neurológicos focales
53
Q

Es la presentación atípica de la HSA:

A
  • Cefalea en thunderclap
  • Convulsiones
  • Estado de confusión
  • Traumatismo
54
Q

Es el método ideal, ya que determina el origen, si hay vasoespamos y la colateralidad:

A

Angiografía por sustracción digital de 4 vasos

55
Q

Tiene una sensibilidad similar a la angiografía, es menos invasiva:

A

AngioTC

56
Q

¿Cuáles son los hallazhos en la punciól lumbar de HSA?

A
  • Elevación de presión de apertura
  • Eritrocitos en LCR
  • Xantocromia
  • Crenocitos
57
Q

Se debe hacer profilaxis anticonvulsiva sólo si:

A

Hay crsis convulsivas

58
Q

El clippaje del aneurisma sólo se debe realizar si el px tiene una PA no mayor a __ mmHg, debido a que:

A
  • 90 mmHg
  • Ya que se hace vasoespasmo, y hay riesgo de hipertensión, lo que rompería el vasoespasmo.
59
Q

¿Cuáles son las recomendaciones generales del tx?

A
  • Conyar con atención médica especializada
  • Hacer el clippaje ASAP + terapia antitrombolítica
  • Control de la presión arterial
  • Control del volumen intravascular (euvolemia)
  • Pedir ECG si hay función miocárdica
  • No usar anticonvulsivos si no hay crisis
  • Control de fiebre: para evitar isquemia
  • Control de la glucosa (hipoglucemia)
  • Profilaxis de TVP
  • Control de isquemia cerebral tardía
  • Cuidado de anemia y transfusiones
  • Control de hiponatremia: evitar la restricción de fluidos para su tx.
60
Q

¿Cuáles son los tipos de tx específicos de la HSA?

A
  • Quirúrgico: clipaje, bypass.
  • Endovascular: flow-diverter, coiling asistido por stent cardiológico, disruptor del flujo intrasacular
61
Q

¿Por qué se prefiere la terapia endovascular (Coil) cuando la HSA es posterior?

A

Es difícil llegar a la circulación posterior por cx

62
Q

¿Cuándo se utiliza neurocx (clipaje)?

A
  • Jóvenes
  • HIC
  • Localización ACM y pericallosa
  • Cuello ancho
  • Ramas arteriales eferentes del saco
63
Q

¿Cuándo se utiliza terapia endovascular (Coil)?

A
  • > 70 años
  • No hay HIC
  • Localización posterior
  • Cuello estrecho
64
Q

¿Cuáles son las posibles complicaciones de la HSA?

A
  • Insuficiencia respiratoria
  • Inestabilidad hemodinámica (arresto cardiaco)
  • Hidrocefalia aguda
  • Resangrado del aneurisma
  • Edema cerebral global
  • PIC elevada