Sistema ventricular Flashcards

1
Q

¿Dónde se ubica el eje de Forel y el eje de Meynet?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Foramen por el cuál fluye LCR al 3er ventrículo:

A

Monroe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El cuerpo, asta temporal y occipital del ventrículo lateral se unen en:

A

Atrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las funciones del LCR?

A
  • Protectora: absorbe impactos
  • Inmunológica: tiene Ig, función similar a sistema linfático
  • Nutricional
  • Regula la vía NT y factores parácrinos
  • Circula dentro del espacio subaracnoideo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las características físicas del LCR?

A
  • Incoloro
  • Transparente “agua de roca”
  • Mayor Cl que el suero, menos Na, Ca y glucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Densidad del LCR:

A

1.007

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

pH del LCR:

A

7.33 - 7.35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La glucosa en LCR debe ser __ con respecto a la sérica.

A

2/3

(Hipoglucorrea si es menor, hiperglucorrea si es mayor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proteína exclusiva en LCR:

A

B- transferrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuántas proteínas contiene el LCR?

A

< 45 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde se produce el LCR?

A
  • 80% en plexos coroides de ventrículos laterales y 4to ventrículo
  • 19% en espacio intersticial
  • 1% en epéndimo ventricular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El LCR ultrafiltrado corresponde al __% y el metabólico al __%.

A

18, 12.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Velocidad de producción del LCR:

A

0.3 mL/min, 20 mL/hr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Volumen total de producción del LCR:

A

150 mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Volumen total por día del LCR:

A

450 mL/ 24 hrs, se renueva 3 veces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Volumen ventricular del LCR:

A

25 ml

17
Q

Fármaco que disminuye la producción de LCR:

A

Acetazolamida

18
Q

La producción de LCR se da gracias a la:

A

Bomba Na-K ATPasa

19
Q

La producción de LCR se controla por los núcleos:

A

Del Rafé (5HT)

20
Q

¿Qué factores disminuyen la producción del LCR?

A
  • Inhibidores AC
  • Noradrenalina
21
Q

¿Qué factores aumentan la producción del LCR?

A
  • CO2
  • Anestésicos
22
Q

¿Dónde se absorbe el LCR?

A
  • Vellosidades aracnoideas de los senos venosos durales (SSS)
  • Plexos linfáticos y coroideos
23
Q

La velocidad de absorción del LCR depende de:

A

Presión

24
Q

Nunca deben estar presentes en el LCR:

A
  • Células polimorfonucleares: neutrófilos, eosinófilos y basófilos
  • Sangre
25
Q

Es la acumulación anormal de LCR dentro de los ventrículos:

A

Hidrocefalia

26
Q

Es el tumor que produce más LCR:

A

Papiloma de plexos coroides

27
Q

¿Cuáles son los tipos de hidrocefalia?

A
  • Comunicante (obstructiva)
  • No comunicante (no obstructiva)
28
Q

¿Cuáles son las causas de la hidrocefalia comunicante (no obstructivas)?

A
  • Circulación bloqueada en cisternas circunpedunculares
  • Reabsorción entorpecida
  • Hiperproducción
  • Hidrocefalia cuadriventricular
29
Q

¿Cuáles son las hidrocefalias no comunicantes (obstructivas)?

A
  • Secundaria a bloqueo proximal a granulaciones aracnoidales
  • Hidrocefalia triventricular
30
Q

¿Cuáles son los criterios diagnósticos de hidrocefalia?

A
  • Astas temporales > 2 mm de ancho (hinchamiento)
  • Balonamiento de astas frontales, ventrículos laterales y 3er ventrículo
  • Hipodensidad periventricular o hiperintensidad periventricular en T2 por migración transependimaria
  • Índice de Evans > 0.3
31
Q

¿Cuáles son las causas congénitasde la hidrocefalia?

A
  • Malformación de Chiari I y II
  • Estenosis primaria del acueducto de silvio (triventricular)
  • Gliosis por infección o hemorragia de matriz germinal
  • Malformación de Dandy-Walker
32
Q

¿Cuáles son las causas adquiridasde la hidrocefalia?

A
  • Infecciosa (más frecuente): postmeningítica, cisticercosis
  • Posthemorrágica: HSA, VIH
  • Secundaria a lesiones ocupantes de espacio: neoplásicas (bloqueo de SV), no neoplásicas (MAVs), postqxm neurosarcoidosis, tumores medulares.
33
Q

¿Cuáles son los signos y síntomas de la hidrocefalia?

En niños

A
  • Cráneo que crece más rápido que la cara
  • Irritabilidad
  • Poco sostén cefálico
  • Náuseas y vómito
  • Fontanela abombada
  • Congestión e hipertrofia venosa del CC
  • Signo de Macewen
  • Paresia del N. VI
  • Sx Parinaud
  • Reflejos hiperactivos
  • Macrocefalia
  • Alteraciones ventilatorias
34
Q

Signo que indica que hay separación en las suturas y fontanelas por aumento de la PIC, y se debe percutir sobre el vértex para encontrarlo:

A

Macewen u “olla cascada”

35
Q

¿Cuál es el cuadro clínico en niños mayores o adultos?

A
  • Síntomad de aumento de la PIC
  • Náuses y vómito
  • Alteraciones de la marcha
  • Sx parinaud
  • Paresia del N. VI

Si es de evolución lenta, es asintomática

36
Q

¿Cuál datos sugieren el diagnóstico de la hidrocefalia?

A
  • Atrofia ex vacuo: se dilatan los ventrículos por pérdida del tejido cerebral
  • Hidranencefalia
37
Q

Es la ausencia total o parcial de los hemisferios cerebrales:

A

Hidranencefalia

38
Q

Anomalías congénitcas que pueden provocar hidrocefalia:

A
  • Agenesia de cuerpo calloso
  • Displasia septo-óptica
39
Q

¿Cuál es el principal fármaco usado como tx de la hidrocefalia?

A

Acetazolamida