HIPERPARATIRODISMO Flashcards

(20 cards)

1
Q

¿Cuál es la causa más común del hiperparatiroidismo primario?

A

Adenoma de la glándula paratiroides (aproximadamente el 85% de los casos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un paciente presenta nefrolitiasis, hipertensión arterial y debilidad generalizada. ¿Qué estudio de laboratorio sería crucial para sospechar hiperparatiroidismo primario?

A

Medición de calcio sérico y hormona paratiroidea (PTH). Se esperarían encontrar calcio sérico elevado y PTH elevada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las indicaciones para la paratiroidectomía en un paciente con hiperparatiroidismo primario asintomático?

A

Edad menor de 50 años. Hipercalcemia significativa. Afectación renal (nefrolitiasis, nefrocalcinosis). Afectación esquelética (osteoporosis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la causa más frecuente del hiperparatiroidismo secundario?

A

Enfermedad renal crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se diferencia el hiperparatiroidismo secundario del terciario en términos de niveles de calcio sérico y PTH?

A

Hiperparatiroidismo secundario: PTH elevada y calcio bajo. Hiperparatiroidismo terciario: PTH elevada (o inapropiadamente normal) y calcio elevado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hallazgos de laboratorio son característicos del hiperparatiroidismo secundario debido a enfermedad renal crónica?

A

PTH elevada, fosfato elevado y calcio bajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los calcimiméticos en el tratamiento del hiperparatiroidismo?

A

Aumentan la sensibilidad de los receptores sensores de calcio en las glándulas paratiroides al calcio circulante, lo que inhibe la liberación de PTH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué opciones de tratamiento farmacológico existen para la hipercalcemia asociada al hiperparatiroidismo?

A

Bifosfonatos, calcitonina, y en casos severos líquidos intravenosos y diuréticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué complicaciones musculoesqueléticas pueden presentarse en el hiperparatiroidismo secundario y terciario?

A

Dolor óseo y mayor riesgo de fracturas debido a la osteodistrofia renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En pacientes con hiperparatiroidismo secundario debido a deficiencia de vitamina D, ¿cuál sería el tratamiento adecuado?

A

Suplementación con análogos de la vitamina D (por ejemplo, ergocalciferol).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué estudios de imagen son útiles para localizar un adenoma paratiroideo en el hiperparatiroidismo primario?

A

La ecografía de cuello y la gammagrafía con Tc-99m (sestamibi) son las principales técnicas de imagen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué situaciones clínicas se debe sospechar hiperparatiroidismo terciario?

A

En pacientes con enfermedad renal crónica de larga evolución que desarrollan hipercalcemia persistente a pesar del tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se puede diferenciar el hiperparatiroidismo primario de la hipercalcemia hipercalcémica familiar (FHH)?

A

Mediante la medición del calcio en orina de 24 horas y la relación aclaramiento de calcio/aclaramiento de creatinina. En la FHH, la excreción de calcio en orina es baja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enumere las principales diferencias etiológicas entre el hiperparatiroidismo primario, secundario y terciario.

A

Primario: adenoma, hiperplasia o carcinoma de las glándulas paratiroides. Secundario: enfermedad renal crónica, deficiencia de vitamina D, malabsorción. Terciario: hiperplasia autónoma de las glándulas paratiroides en pacientes con hiperparatiroidismo secundario de larga evolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo varían los niveles de calcio sérico y fosfato en los tres tipos de hiperparatiroidismo?

A

Primario: calcio elevado, fosfato bajo o normal. Secundario: calcio bajo o normal, fosfato elevado (en ERC) o bajo (en deficiencia de vitamina D). Terciario: calcio elevado, fosfato variable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué otros marcadores bioquímicos, además de la PTH y el calcio, son útiles en la evaluación del hiperparatiroidismo?

A

Fosfato sérico, fosfatasa alcalina (ALP), vitamina D (25-hidroxivitamina D) y calcio en orina de 24 horas.

17
Q

¿Cuál es la utilidad de la medición de la 25-hidroxivitamina D en pacientes con hiperparatiroidismo?

A

Para evaluar la deficiencia de vitamina D, que puede contribuir al hiperparatiroidismo secundario, y para guiar la suplementación.

18
Q

¿Cómo se interpreta un nivel de PTH elevado con calcio sérico normal-alto?

A

Puede indicar hiperparatiroidismo primario incipiente o hiperparatiroidismo terciario.

19
Q

Cuales son las manifestaciones clínicas del hiperparatiroidismo primario, secundario y terciario? Hay similitud en los sintomas?

A

síntomas nemotecnia” PIEDRA-TRONO-HUESO-GEMIDOS”
PIEDRA=Cálculos (nefrolitiasis)
TRONO= poliuria, constipación
HUESO= Dolor óseo
GEMIDOS= Estreñimiento y debilidad muscular
MATICES PSIQUIATRICO.