Hipertiroidismo Flashcards
(11 cards)
¿Cuál es la diferencia clave entre tirotoxicosis e hipertiroidismo?
La tirotoxicosis es un estado hipermetabólico causado por un nivel inadecuadamente alto de hormonas tiroideas circulantes, independientemente de la fuente.
El hipertiroidismo es una enfermedad caracterizada por la sobreproducción de hormonas tiroideas por la glándula tiroides. En resumen, el hipertiroidismo es una causa específica de tirotoxicosis.
¿Cuáles son las principales causas de hipertiroidismo con una glándula tiroides hiperfuncionante?
Las principales causas de hipertiroidismo con una glándula tiroides hiperfuncionante son:
* Enfermedad de Graves (aproximadamente 60-80% de los casos)
* Bocio multinodular tóxico (aproximadamente 15-20% de los casos)
* Adenoma tóxico (3-5% de los casos)
* Adenoma hipofisario productor de TSH (adenoma tirotrópico)
* Hipertiroidismo mediado por hCG (p. ej., tirotoxicosis transitoria gestacional, enfermedad trofoblástica gestacional)
¿Cómo se diferencia el hipertiroidismo manifiesto del hipertiroidismo subclínico en términos de niveles hormonales?
El hipertiroidismo manifiesto: niveles séricos bajos de TSH con niveles séricos elevados de T4 y/o T3 libres, y los pacientes generalmente experimentan síntomas de tirotoxicosis.
El hipertiroidismo subclínico :niveles séricos bajos de TSH con “niveles séricos NORMALde T4 y T3 libres”, y los pacientes normalmente son asintomáticos o presentan síntomas leves.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas generales del hipertiroidismo?
Las manifestaciones clínicas generales del hipertiroidismo incluyen:
* Intolerancia al calor
* Sudoración excesiva
* Pérdida de peso a pesar del aumento del apetito
* Evacuaciones intestinales frecuentes
* Debilidad, fatiga
¿Qué signos cutáneos específicos pueden observarse en el hipertiroidismo?
- Dermopatía infiltrativa (mixedema pretibial)
- Onicólisis (uñas engrosadas con decoloración blanca distal y separación de la placa ungueal)
- Acropaquia tiroidea (uñas en palillo de tambor, observadas en etapas tardías de la enfermedad de Graves)
¿Cuáles son las manifestaciones cardiovasculares del hipertiroidismo?
- Taquicardia
- Palpitaciones, pulso irregular (debido a fibrilación auricular/latidos ectópicos)
- Hipertensión con presión de pulso ensanchada
- Insuficiencia cardíaca inducida por tirotoxicosis
- Ritmos cardíacos anormales, incluida la fibrilación auricular
- Dolor en el pecho
¿Cómo se evalúa inicialmente el hipertiroidismo en términos de pruebas de función tiroidea?
- Nivel de hormona estimulante de la tiroides (TSH) (prueba de detección inicial): generalmente bajo o indetectable.
- Niveles de T4 libre (FT4) y T3 total: típicamente ambos ELEVADO; indicados cuando solo la TSH es anormal.
¿Cuándo se indica la medición del anticuerpo del receptor de TSH (TRAb) en la evaluación del hipertiroidismo?
La medición del anticuerpo del receptor de TSH (TRAb) se indica si se sospecha enfermedad de Graves pero NO HAY CLINICA CLASICA
↑↑↑¿Cuál es el tratamiento de primera línea para los síntomas hiperadrenérgicos en la tirotoxicosis?
El tratamiento de primera línea para los síntomas hiperadrenérgicos en la tirotoxicosis son los betabloqueantes, como el PROPANOLOL.
¿Cuáles son las indicaciones para la terapia de ablación con yodo radiactivo (RAIA) en el hipertiroidismo?
Las indicaciones para la terapia de ablación con yodo radiactivo (RAIA) en el hipertiroidismo incluyen:
* Bocio multinodular tóxico y adenoma tóxico con alta captación nodular de yodo radiactivo.
fisiopatologia: Explica la diferencia entre un Tx. de la glándula tiroides y un adenoma tirotropico/hipofisiario
OJO: En ambos hay T3 y T4 elevado, se diferencian en la TSH.
tx. glandula: ↑T3 Y T4→ ↓ TSH
adenoma tirotropico: ↑ TSH y ↓ T3 y T4