OBESIDAD Y SINDROME METABÓLICO Flashcards
(10 cards)
¿Cuál es la principal diferencia entre obesidad y síndrome metabólico?
La obesidad se define principalmente por un exceso de grasa corporal, a menudo evaluado mediante el índice de masa corporal (IMC),
-sx metabólico es un conjunto de afecciones que aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y otras complicaciones, que puede o no estar presente en individuos con obesidad. OJO:La obesidad abdominal es un componente clave del síndrome metabólico.
¿Cuáles son los criterios diagnósticos para el síndrome metabólico ?
Los criterios diagnósticos para el síndrome metabólico requieren la presencia de al menos 3 de los siguientes:\
-Glucemia elevada: glucosa en ayunas ≥ 100 mg/dL
-Presión arterial elevada: sistólica ≥ 130 mmHg y/o diastólica ≥ 85 mmHg
-Triglicéridos elevados: ≥ 150 mg/dL\nHDL-C bajo
-Obesidad abdominal
¿Qué estudios de laboratorio son importantes en la evaluación de un paciente con obesidad y/o sospecha de síndrome metabólico?
Perfil lipídico (triglicéridos, HDL-C)
Glucemia en ayunas
¿Cuál es el enfoque inicial del tratamiento tanto para la obesidad como para el síndrome metabólico?
a)estilo de vida(Cambios en la dieta: restricción calórica, dieta baja en carbohidratos, sodio, colesterol, grasas saturadas y grasas trans, y aumento del consumo de frutas, verduras, lácteos bajos en grasa, pescado y cereales integrales.
b)Actividad física: al menos 30 minutos de actividad aeróbica moderada 5 a 7 veces por semana para la mayoría de los pacientes.
¿En qué situaciones se considera el manejo farmacológico en el tratamiento de la obesidad?
El manejo farmacológico se considera en las siguientes situaciones:
-En pacientes con un (IMC) ≥ 27 kg/m² que presentan comorbilidades relacionadas con la obesidad.
-En pacientes con un IMC ≥ 30 kg/m² que no presentan comorbilidades adicionales.
OJO: EN AMBOS CASOS solo si las intervenciones en el estilo de vida (dieta y ejercicio) no han tenido éxito en lograr una pérdida de peso adecuada.
¿En qué situaciones se considera la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad?
La cirugía bariátrica se considera en las siguientes situaciones:\
-Está indicada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
- Está indicada en pacientes con un IMC ≥ 35 kg/m².
- pacientes que no logran una pérdida de peso sustancial o duradera, o una mejora en las comorbilidades de la obesidad, a pesar de haber intentado métodos no quirúrgicos.
¿Cuáles son algunas de las complicaciones asociadas tanto con la obesidad como con el síndrome metabólico?
Algunas de las complicaciones asociadas incluyen:
Enfermedad cardiovascular\
Diabetes tipo 2\
Apnea obstructiva del sueño\
Síndrome de hipoventilación por obesidad (síndrome de Pickwick)\
Esteatohepatitis no alcohólica (mayor riesgo de cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular)\Hipertensión gestacional y parto prematuro\
Colelitiasis, enfermedad del hígado graso no alcohólico, ERGE, diverticulosis colónica\Dolor de espalda crónico
Pregunta: ¿Qué medicamentos se mencionan en el documento para el tratamiento de la obesidad?
-Agonistas de GLP-1 (Semaglutida, Liraglutida)
-Simpaticomiméticos (Fentermina/Topiramato, Fentermina, Dietilpropión)
-Antagonistas opioides/inhibidores de la recaptación de dopamina y noradrenalina (Naltrexona/Bupropión)
-Inhibidores de la lipasa (Orlistat)
cuál es el mecanismo de acción de los “inhibidores de la lipasa” y los analogos de GLP-1?
-Actúa en el tracto gastrointestinal inhibiendo las lipasas, que son enzimas que descomponen las grasas en el intestino delgado. Al inhibir estas enzimas, se reduce la absorción de grasas dietéticas, lo que contribuye a la pérdida de peso.
–Los agonistas de GLP-1 actúan aumentando la secreción de insulina, disminuyendo la secreción de glucagón, retrasando el vaciamiento gástrico y aumentando la sensación de saciedad
Menciona 2 tipos comunes de cirugia baritatrica
gastrectomia en manga y bypass gastrico