HTP Flashcards

1
Q

Definición de hipertensión portal

A
  • Aumento patológico de presión en el sistema porta hepático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A qué se debe el aumento de la presión del sistema porta hepático?

A
  • Aumento de la resistencia al flujo sanguíneo por obstrucción funcional en cualquier sitio del sistema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Divisiones de vena porta hasta formación de vena suprahepática

A

Vena porta -> sinusoides hepáticos -> vena central -> vena suprahepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué elementos son constantes en el origen de la vena porta?

A
  • Vena mesentérica superior

- Vena esplénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué elementos son variables en el origen de la vena porta?

A
  • Vena mesentérica inferior

- Vena gástrica izquierda (coronaria estomática)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tronco de la porta

A

Unión de:

  • Vena mesentérica superior
  • Vena mesentérica inferior
  • Vena gástrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tríada portal

A
  • Vena porta
  • Conducto biliar
  • Arteria hepática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Entre qué venas se encuentra el sistema porta hepático?

A

Entre:

  • Venas esplénicas
  • Venas suprahepáticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la presión normal del sistema porta?

A

La presión normal:

  • 10 – 14 cm de H2O
  • 7 – 10 mm de Hg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué presión se considera como HTP?

A
  • Mayor a 20 cm de H2O
  • Mayor a 15 mm de Hg
  • Gradiente entre presión portal y presión Vena Cava Inferior, mayor a 5 mm de Hg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es considerado como HTP?

A
  • Sólo involucra fenómenos que pasen dentro del espacio anatómico: entre vena esplénica y vena suprahepática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son consideradas las patologías sistémicas en la HTP?

A
  • NO

- Cualquier fenómeno de hipertensión de la porta, gatillado por causas externas, no se considera HTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complicaciones de HTP

A
  • Formación de colaterales porto sistémicas
  • Esplenomegalia
  • Vasodilatación esplácnica y sistémica
  • Encefalopatía hepatica (no hay rol desintoxicador del hígado)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué favorece la vasodilatación esplácnica y sistémica, como consecuencia de la HTP ?

A
  • Retención de sodio
  • Ascitis
  • Insuficiencia renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explicación fisiológica del efecto de la vasodilatación en la HTP

A
  • Vasodilatación disminuye volumen circulante efectivo
  • Aparato yuxtaglomerular interpreta esto como si hubiera hipoperfusión efectiva
  • Activación del eje renina-angiotensia-aldosterona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A qué otro caso se asocian las mismas complicaciones de la HTP?

A
  • Al daño hepático crónico (es una de las principales causas de HTP)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Evaluación clínica de HTP

A
  • Matidez desplazable: paso de decúbito dorsal a lateral cambia el ruido a timpánico
  • Oleada ascítica: percusión en segmento lateral genera onda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué maniobras existen para la exploración física del bazo?

A
  • Maniobra de enganche
  • Maniobra de Merlo
  • Palpación normal al lado derecho del paciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Describa la maniobra de enganche

A
  • Posicionarse al lado izquierdo del paciente
  • Pedir que inspire profundo
  • Al momento de la inspiración palpar tratando de ubicar el polo inferior del bazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Describa la maniobra de Merlo

A
  • Posicionarse al lado izquierdo del paciente
  • Pedir que paciente adopte posición de Schuster: decúbito lateral derecho, pierna derecha extendida, pierna izquierda flectada sobre la derecha, extremidad superior apoyada en la cabeza.
  • Palpación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En qué pacientes es útil la palpación normal por el lado derecho del paciente?

A
  • Pacientes con leucemia mieloide crónica

- Esplenomegalia de 15 cms bajo el borde costal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es el hallazgo normal a la palpación del bazo?

A
  • NO debe palparse

- Si se palpa, es PATOLÓGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es la etiología más frecuente de HTP?

A
  • Cirrosis hepática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

50% de pacientes con daño hepático crónico presentan…

A

várices al momento del diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
80% de pacientes con daño hepático crónico...
desarrollará várices en algún momento de la enfermedad
26
De los pacientes con várices, el 25-40% ...
sangrará en alguna etapa de la vida
27
Qué es lo que debe pesquisarse prontamente y por qué, en un paciente al que se le diagnostica cirrosis hepática?
- Presencia de várices esofágicas | - Los pacientes pueden morir por su presencia
28
Cirrosis hepática es una...
Definición anatomopatológica
29
El diagnóstico clínico es..
Daño hepático crónico
30
Mediante qué se puede medir la presión portal?
Mediante catéteres
31
Etiología de HTP
- Pre hepáticas - Hepáticas - Post hepáticas - Alteración del flujo vascular (fístulas arterio venosas que generan aumento de la presión en la vena porta) - Idiopáticas
32
Frecuencia de HTP pre hepática
- Mayor en niños y adultos jóvenes
33
Qué características presenta la HTP pre hepática?
- Signos de HTP (várices, esplenomegalia, riesgo de hemorragia) - Hígado sano - NO hay ictericia - NO hay insuficiencia hepática
34
Cuáles son las causas de HTP pre hepática?
- Trombosis - Compresión de vena porta - Malformaciones vasculares
35
Qué puede producir trombosis esplénica y portal (en el contexto de HTP) ?
- Infecciones abdominales - Enfermedad de vía biliar - Tumores hepáticos (hipercoagulabilidad) - Trauma abdominal (translocación bacteriana que hace fenómeno de trombosis) - Paciente post operatorio - Síndrome linfoproliferativo o mieloproliferativo
36
Qué puede provocar compresión de la vena porta?
- Neoplasias abdominales (´páncreas, estómago, vesícula y vía biliar) - Pancreatitis - Adenopatías
37
Qué características tienen las malformaciones vasculares relacionadas con HTP ?
- Congenitas o adquiridas - Estenosis congénita de la porta (frecuente en niños) - Hipolasia y atresia congénita de porta - Cavernomatosis de la porta
38
En qué casos ocurre cavernomatosis de la porta?
- En adultos - Rarísimo - Ocurre por oclusión trombótica crónica del sistema porta
39
Características de HTP intra hepática
- Signos de HTP - Ictericia - Ascitis
40
Qué frecuencia tiene la HTP intra hepática?
- Corresponde al 90-95% de los casos | - Es la más IMPORTANTE y FRECUENTE
41
Causas de HTP intra hepática (cirrosis)
- Cirrosis por consumo excesivo de OH - Cirrosis gatilladas por VHB y VHC - Cirrosis autoinmunes - Cirrosis biliar u obstructiva (congénita o adquirida) - Idiopáticas, secundarias a higado graso en adulto
42
Causas de HTP intra hepática (que no sea cirrosis)
- Hemocromatosis - Enfermedad de QIlson - Enfermedad renal poliquística del adulto (con múltiples quistes en hígado) - Patología congénita de agenesia o atrofia hepática
43
Qué es la hemocromatosis?
- Enfermedad donde el fierro se deposita en el parénquima de diferentes órganos - Al depositarse en hígado, provoca Daño Hepático crónico - Al depositarse en páncreas, puede generar diabetes (diabetes bronceada)
44
Por qué razón puede producirse hemocromatosis?
- Causa congénita | - Ingesta de sulfatoferroso
45
Qué signo tiene la Enfermedad de Wilson?
- Anillo de Kayser Flesher | - Depósitos de cobre
46
Causas post hepáticas de HTP
- Alteraciones de venas suprahepáticas - Obstrucción de VCI - Aumento del flujo vascular (fístula entre vena hepática y porta)
47
Qué frecuencia tienen las causas post hepáticas de HTP?
POCO frecuentes
48
En qué caso puede haber alteración de las venas suprahepáticas?
- Síndrome de Budd-Chiari (trombosis o compresión)
49
En el Síndrome de Budd-Chiari, qué puede gatillar la trombosis o compresión de las venas supra hepáticas?
- Endolebitis (afecciones inflamatorias en venas suprahepáticas con producción de trombos) - Compresión por quistes, neoplasias, abscesos - Malformaciones congénitas de venas suprahepáticas - Anticonceptivos, trombofilias, poliglobulia
50
Debido a qué motivos puede obstruirse la VCI, a nivel de la unión de ésta con las venas suprahepáticas?
- Neoplasias - Quistes - Adenopatías - Hipertrofia del lóbulo de Spiegel - Fenómenos de compresión o trombosis
51
Fisiopatogenia de HTP *Principalmente en cirrosis hepática o DHC Qué células se ven alteradas con el aumento de presión en sistema pora?
- Células endoteliales sinusoidales | - Células estelares hepáticas
52
Qué efecto tiene la alteración de las células endoteliales sinusoidales y estelares hepáticas con el aumento de presión?
- Disminuye la producción de NO y hay aumento de producción de endotelinas que generan vasoconstricción
53
A qué se refiere que la vasoconstricción lleve a una auto perpetuación?
- Se genera daño por fibrosis (células estelares) - Se altera aún más la función de las células endoteliales - Aumenta la vasoconstrcción - Aumenta la HTP
54
Qué produce la obstrucción de la porta?
- Aumento de resistencia vascular en la esplénica - Estasis - Desarrollo de colaterales
55
Qué son las colaterales?
- Shunts o cortocircuitos entre la vena porta y la circulación sistémica
56
Qué consecuencia de la obstrucción de la vena porta es la más importante?
- Aparición de várices esofágicas (sobre 12 mmHg)
57
Qué % de cirróticos compensados y descompensados desarrollan várices?
- 30% de los compensados | - 60% de los descompensados
58
Al pesquisar DHC, qué es lo importante en cuanto al tratamiento?
- Educación y seguimiento | - Si continúa la ingesta de OH es poco probable que sanen
59
De qué dependen los riesgos de sangrado de la várice por HTP?
- Tamaño de la várice - Visualización de puntos rojos (sangrado reciente9 - Grado de disfunción hepática - Alcoholismo activo
60
Cuál es el grado de mortalidad luego de un sangramiento?
- Mortalidad del episodio agudo: 30% - Sangrados recurrentes: 70% muere en el primer año del episodio *La mortalidad por sangrado en un paciente que no se cuida es MUY ALTA
61
Qué factores determinan la gravedad de la hemorragia?
- Cuantía de pérdida | - Gravedad de la enfermedad hepática subyacente
62
Por qué está dada la cuantía de pérdida hemorrágica en ruptura de várices?
- Tamaño de orificio de várice - Presión dentro de la várice - Grado de alteración de las pruebas de coagulación
63
Qué escalas miden la gravedad de la enfermedad hepática subyacente en el caso de ruptura de várices esofágicas?
- Escala de Child-Pugh (dependiente de la experticia del observador) - Escala MELD (más usada, considera variables cuantitativas)
64
Métodos de visualización del sistema portal
- Radiológicos | - Angioradiológicos
65
Visualización radiológica de sistema portal
- Busca los hallazgos clínicos de la HTP - Medición indirecta • Radiografía esófago-estomago-duodeno, • Ecotomografía doppler color) • TAC de abdomen y pelvis • RNM
66
Visualización angioradiológica del sistema porta
- Medición directa - No siempre disponible - Mide contrastes en componentes venosos del sistema porta (vena esplénica, suprahepática, porta)
67
Frente a la sospecha de HTP, qué debe realizarse SIEMPRE y por qué razón?
- ENDOSCOPÍA | - Debido a que la incidencia de várices esofágicas y riesgo de sangrado es ALTA
68
Qué utilidad tiene la endoscopía en sospecha de HTP?
- Inicio de tratamiento de várices | - Evitar posible sangramiento inicial