Obesidad y síndrome metabólico Flashcards

(67 cards)

1
Q

Definición de obesidad

A

Acumulación excesiva de grasa que daña la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Formas de evaluación de grasa: Medición de pliegues

A
  • Realizado por nutricionistas y preparadores físicos
  • Da un % de grasa
  • Muy operador dependiente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Formas de evaluación de grasa: Impedanciometría

A
  • Mide impedancia
  • Onda electromagnética que tiene distintas velocidades según la consistencia del tejido
  • Limitantes: mujeres (varía % de agua mes a mes) y en embarazadas no sirve
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Formas de evaluación de grasa: escáner

A

Mide cantidad de grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Formas de evaluación de grasa: calorimetría

A
  • Calcula el gasto energético del paciente
  • Diferencia entre lo que ingiere vs lo que elimina el paciente (orina, materia nitrogenada, respiración, productos carbonados)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para qué pacientes sirve el IMC?

A
  • Sólo para ADULTOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué limitaciones tiene el IMC?

A
  • Nos puede confundir en el caso de deportistas

pueden tener el mismo IMC que una persona obesa, pero con menor grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Valor normal de IMC

A

18,5 - 24,9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Valor de sobrepeso IMC

A

25-29,9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Valor de obesidad IMC

A

> 30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Valor de obesidad mórbida IMC

A

> 40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Según Garrow, obesidad grado 0

A
  • Normopeso

- IMC: 20-24,9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según Garrow, obesidad grado 1

A
  • Sobrepeso

- IMC: 25-29,9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según Garrow, obesidad grado 2

A
  • Obesidad

- IMC: 30-39,9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según Garrow, obesidad grado 3

A
  • Obesidad mórbida

- IMC: >40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según la American Heart Association (grado, IMC, RCV), clase 0

A
  • Normal
  • IMC: 20-24,9
  • RCV: muy bajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Según la American Heart Association (grado, IMC, RCV), clase 1

A
  • Obesidad leve
  • IMC: 25-29,9
  • RCV: bajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Según la American Heart Association (grado, IMC, RCV), clase 2

A
  • Obesidad moderada
  • IMC: 30-34,9
  • RCV: moderado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Según la American Heart Association (grado, IMC, RCV), clase 3

A
  • Obesidad severa
  • IMC: 35-39,9
  • RCV: Alto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Según la American Heart Association (grado, IMC, RCV), clase 4

A
  • Obesidad mórbida
  • IMC: >40
  • RCV: muy alto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En cuanto al IMC en referencia al sexo, qué se puede decir?

A
  • En las mujeres es más alto que en el hombre
  • Fisiológicamente, con el pasar de los años, disminuye la masa muscular y aumenta el % de grasa en relación a la pérdida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué indica el perímetro de la cintura?

A

Es una medida indirecta de la grasa visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

dónde se recomienda medir la cintura?

A

Se recomienda medir el rollo más grande

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Por qué razón se recomienda medir el rollo más grande de la persona, para el perímetro de cintura?

A

Porque es el punto de mayor expresión de la intoxicación grasa del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué diferencia hay entre la grasa visceral y la subcutánea?
Qué la grasa visceral se asocia a factores de riesgo, y la subcutánea, a factores protectores
26
Qué indica la distribución de grasa, en forma de manzana?
- Grasa visceral | - Abundancia de citoquinas inflamatorias
27
Qué indica la distribución de grasa, en forma de pera?
- Grasa subcutánea | - Presencia de adiponectina: favorece la sensibilidad a la insulina
28
A qué riesgos se asocia la distribución de grasa en forma de manzana?
- Propende a RCV y riesgo metabólico aumentado | - Favorece resistencia a insulina, pre diabetes, diabetes
29
Una persona extremadamente delgada que no tiene grasa visceral ni grasa subcutánea, se asocia a algún riesgo?
- Sí, podría ser considerada una persona en riesgo desde el punto de vista metabólico
30
En qué caso la grasa visceral tiene un rol protagónico y de causalidad, considerándose un factor esencial?
- En el síndrome metabólico
31
Un perímetro de cintura, sobre lo normal, de qué es considerado un factor de riesgo?
- Factor de riesgo cardiometabólico
32
Qué relación hay entre la grasa visceral, el daño endotelial y qué problemas trae consigo?
- La grasa abdominal produce factores inflamatorios que dañan el endotelio - El daño endotelial puede producir problemas cardiovasculares (HTA, ateroesclerosis, ACV)
33
Qué consecuencias metabólicas/endocrinas se asocian a la obesidad?
- Dislipidemia - Pre diabetes, diabetes (por hiperglicemias) - Embarazos con riesgo obstétrico - Mayor predisposición a complicaciones de tratamientos farmacológicos, anestesia e intervenciones quirúrgicas - Trastornos hormonales
34
Por qué razón la obesidad tiene como una de sus consecuencias los embarazos con riesgo obstétrico?
Debido a: - Diabetes gestacional - Preclamsia - Abortos - Partos prematuros - Macrosomía del bebe (bebé grande)
35
Por qué razón la obesidad tiene como una de sus consecuencias los trastornos hormonales ?
Por la aromatización de andrógenos
36
A qué trastornos hormonales predispone la obesidad en la mujer?
- Síndrome de ovario poliquístico - Hirsutismo - Infertilidad
37
A qué trastornos hormonales predispone la obesidad en el hombre?
- Hipogonadismo - Ginecomastia - Trastornos del vello
38
En qué sexo son más marcados los trastornos hormonales asociados a obesidad?
- En las mujeres | - Basta con un poco de sobrepeso para que se aprecien los signos y síntomas de manera precoz
39
Qué consecuencias cardiovasculares tiene la obesidad?
- IAM - HTA - ACV - Ateroesclerosis
40
Qué consecuencias digestivas tiene la obesidad?
- Enfermedades de la vesícula biliar - Pancreatitis - Esteatosis hepática: hígado graso (cirrosis hepática no alcohólica)
41
Qué consecuencias articulares tiene la obesidad?
- Artrosis, con mayor frecuencia de rodilla y de cadera
42
Qué consecuencias respiratorias tiene la obesidad?
- Síndrome de hipoventilación (disnea) | - Apnea obstructiva del sueño (marcador de RCV, persona que está a punto de infartarse)
43
Qué consecuencias de infecciones tiene la obesidad?
Infecciones por hongos - Frecuentemente en zonas de pliegues - Son puerta de entrada para otras infecciones
44
Qué consecuencias oculares tiene la obesidad?
Gota - Precipitaciones de ácido úrico - El ácido úrico (marcador metabólico) aumenta con la obesidad)
45
Cómo se le denominaba antiguamente a la gota?
Enfermedad de la buena mesa
46
Qué relación tienen las cataratas con la obesidad?
- La catarata es una complicación de la diabetes por depósitos de glucosa a nivel ocular
47
Qué consecuencias psicológicas tiene la obesidad?
* Depresión. * Baja de autoestima. * Ausentismo. * Alta tasa de intentos de suicidios. * Rupturas. * Fracasos laborales.
48
Las neuropatías tienen relación directa con obesidad?
- Las neuropatías no son consecuencia directa de la obesidad, sí de la diabetes. - Se produce por depósitos de productos glicosilados, requiere que haya hiperglicemia, por lo tanto, diabetes. - Las neuropatías NO se dan SOLO por obesidad
49
Qué cánceres son más frecuentes en obesos?
- Mama - Colon - Endometrial - Vesículas (en hombres principalmente) - Próstata
50
Por qué en las mujeres se asocia la obesidad a mayor probabilidad de cáncer endometrial?
- En el endometrio de mujeres obesas, la grasa mediante factores hormonales, estimula la mitosis del endometrio, engrosándolo - La mayor tasa de mitosis es un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer
51
Por qué razón los bebés de madres diabéticas son más grandes al nacer?
- Porque han sido estimulados en el ambiente intrauterino con la glicemia alta - Mayor glicemia obliga a responder con alzas de insulina - La insulina hace de factor de crecimiento, aumentando el tamaño del bebé
52
Qué indica la presencia de acrocordon?
- Resistencia a la insulina (aumento de insulina), no siempre exclusivo de ello
53
El acrocordon desaparece con el control de la enfermedad?
- No se van con el control de la enfermedad, requieren resolución quirúrgica
54
Qué indica la presencia de acantosis nigricans?
- Resistencia a la insulina (aumento de insulina) | - Es sugerente de aquello, pero no exclusivo de la insulino resistencia
55
Por qué se genera la acantosis nigricans?
- Estimulación de los melanocitos en todos los pliegues | - Más común en cuello y axila
56
Es reversible la acantosis nigricans?
- Sí, es reversible con la baja de peso
57
El aumento de insulina es siempre patológico?
- No, hay períodos en la vida en que la insulina es fisiológicamente más elevada (adolescentes)
58
En qué aspectos se debe indagar en la anamnesis, dirigida a un paciente obeso?
- Hábitos alimenticios - Actividad física - Hábitos de consumo de sal y azúcar - Antecedentes familiares - Historia de la obesidad - Ocupación y tiempo libre - Antecedentes mórbidos - Motivo de consulta - Medicamentos - Trastornos del ánimo
59
En la anamnesis dirigida a paciente obeso, qué debe consultarse con respecto a los hábitos de alimentación?
- ¿Qué y cuánto come? - ¿En qué circunstancias? - ¿Cuántas veces al día?
60
En la anamnesis dirigida a paciente obeso, qué debe consultarse con respecto a la actividad física?
- ¿Cuánto? - ¿Cuántas veces a la semana? - ¿En qué circunstancias?
61
En la anamnesis dirigida a paciente obeso, qué debe consultarse con respecto a los antecedentes familiares?
- Factor genético | - Aprendizaje de hábitos dentro de la familia
62
En la anamnesis dirigida a paciente obeso, qué debe consultarse con respecto a la historia de la obesidad?
- Si ha sido siempre así o hay algún evento asociado/gatillante de la obesidad
63
En la anamnesis dirigida a paciente obeso, qué debe consultarse con respecto a los antecedentes mórbidos?
- Enfermedades predisponentes a obesidad - Hipotiroidismo - Hipercortisolismo
64
En la anamnesis dirigida a paciente obeso, qué debe consultarse con respecto a medicamentos?
- Corticoides - Antidepresivos - Anticonceptivos (controversial)
65
En la anamnesis dirigida a paciente obeso, qué debe consultarse con respecto a trastornos del ánimo?
- Autoimagen | - Depresión
66
Hay alguna relación entre los antecedentes quirúrgicos y la obesidad?
NO hay antecedentes quirúrgicos que influyan directamente en la aparición de obesidad
67
Por qué podría incidir la menopausia en la obesidad?
- Por ser un período en el que: >Cambia la distribución de la grasa >Hay aumento de peso en la mujer