IBR Flashcards

(106 cards)

1
Q

Definición de IBR

A

Enfermedad infecciosa y contagiosa producida por Herpesvirus bovino tipo 1, que afecta a vacas produciendo formas clínicas de tipo oculorespiratorio, genital, nerviosas, reproductivas y neumoentéricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con qué otros nombres se conoce la IBR?

A

Vulvovaginitis pustular infecciosa
Balanopostitis infecciosa bovina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Importancia económica de la IBR

A

Asociada a grandes pérdidas económicas por la disminución de la producción, abortos y elevadas tasas de mortalidad.
También contribuyen las restricciones comerciales que los países afectados tienen con los países libres (que casualmente son los principales productores de vacas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Forma de presentación de IBR

A

Endoepidémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por qué es endémica la IBR?

A

Porque está producida por un Herpesvirus, virus cuyo genoma se queda latente en el del hospedador, cuando el animal se estresa o enferma se reactiva y produce la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuándo se producen los brotes epidémicos de IBR?

A

Cuando hay situaciones en las que los animales se estresan o enferman, haciendo que el virus se reactive y produzca la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué agente produce la IBR?

A

Herpesvirus bovino tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Taxonomía del herpesvirus bovino tipo 1

A

Familia Herpesviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del herpesvirus bovino tipo 1

A

Virus ADN bc (clase I)
Icosaédrico
Envuelto con glicoproteínas insertadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué glicoproteínas tienen herpesvirus bovino 1 insertas en su envuelta?

A
  • Glicoproteína esencial
  • Glicoproteína no esencial
  • Glicoproteína variable
  • Glicoproteína conservada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Glicoproteína esencial de herpesvirus bovino 1

A

El virus la necesita para su viabilidad, si se elimina el virus se destruye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Glicoproteína no esencial de herpesvirus bovino tipo 1

A

Son glicoproteínas que en virus no necesita para sobrevivir.
Se pueden quitar para producir cepas de virus para vacunas atenuadas marcadas.
Los virus de la vacuna tienen antígenos distintos a los virus naturales, de forma que mediante pruebas serológicas se puede distinguir si un animal es positivo porque está vacunado o enfermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Glicoproteína variable de herpesvirus bovino 1

A

Permite distinguir cepas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Glicoproteína conservada de herpesvirus bovino1

A

Está presente en todos los herpesvirus bovino 1, sirve para identificar la especie del virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué glicoproteínas de envuelta de herpesvirus bovino 1 son importantes para las vacunas?

A

gE y gI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

gE de herpesvirus bovino 1

A

Es una glicoproteína no esencial, que se puede quitar de los virus que se utilicen para elaborar vacunas atenuadas marcadas contra IBR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

gI de herpesvirus bovino 1

A

Es una glicoproteína esencial que estará presente tanto en virus naturales como en virus atenuados para vacunas marcadas contra IBR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factores determinantes de la IBR dependientes del hospedador

A
  • Especie: el principal reservorio animal es la vaca. Se cree que al cabra también puede serlo, pero solo se han conseguido aislar anticuerpos en ella. No existen reservorios extraanimales porque el virus es envuelto y poco resistente en el medio
  • Edad: cualquier edad es susceptible, pero los jóvenes son más sensibles
  • Sexo: los machos tienen una prevalencia levemente menor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores determinantes de la IBR dependientes del agente

A
  • Resistencia en el medio: son virus poco resistentes porque son envueltos. Puede persistir en el medio si la temperatura es baja
  • Tropismo multiorgánico: existen distintos biotipos del virus, cada biotipo tiene tropismo por un tejido distinto y va a producir clínica y lesiones distintas
  • Cepa: herpesvirus bovino 1 tiene muchas cepas con distinta virulencia
  • Mecanismos de evasión del SI: herpesvirus bovino 1 puede localizarse en lugares inaccesibles para el SI
  • Latencia: si no puede escapar del SI, el virus integra su genoma en el de una célula y se queda latente hasta que haya factores que hagan que se reactive (estrés, enfermedad)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Biotipos de herpesvirus bovino 1

A

Biotipo 1: tropismo oculorrespiratorio
Biotipo 2A: tropismo oculorrespiratorio y genital
Biotipo 2B: tropismo reproductivo
Biotipo 3: tropismo por neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Factores determinantes de IBR dependientes del ambiente

A
  • Tamaño del rebaño: cuanto más grande sea el rebaño mayor será la tasa de reposición y la probabilidad de introducir un animal positivo
  • Tipo de explotación: el contagio directo se ve favorecido en explotaciones intensivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fuente de infección de IBR

A

Aerosoles, secreciones nasales, abortos y secreciones reproductivas (flujo vaginal, semen) de animales enfermos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Contagio de IBR

A

Generalmente horizontal directo, vía aerógena o venérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué mecanismos tiene herpesvirus bovino 1 para mantenerse viable en una explotación?

A

Como no resiste bien en el medio, debe durar mucho tiempo dentro del hospedador.
Para ello:
- Se queda latente en el genoma del hospedador
- Infecta a animales silvestres
- Infecta a garrapatas blandas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál es la puerta de entrada del herpesvirus bovino 1?
Oronasal, conjuntival, nasal o genital
26
Dónde ocurre la primera replicación del herpesvirus bovino 1?
En la mucosa de la puerta de entrada (oronasal, conjuntival o genital)
27
Cuánto dura la primera replicación del herpesvirus bovino 1?
4-21 días
28
Qué ocurre tras la primera replicación del herpesvirus bovino 1?
El virus se dirige a sus tejidos diana - Biotipo 1 y 2A: tienen tropismo oculorrespiratorio y genital, se quedan en el epitelio de esos órganos - Biotipo 2B: se disemina vía sanguínea dentro de linfocitos y monocitos hasta llegar al feto - Biotipo 3: tiene tropismo por las neuronas, se dirige al sistema nervioso
29
Qué ruta pueden seguir todos los biotipos de herpesvirus bovino 1?
Ruta nerviosa, ya que todos los biotipos en infecciones latentes se acantonan en el ganglio trigémino
30
Patogenia completa de IBR
El virus entra vía oronasal, conjuntival o genital y tiene una primera replicación en las células de la mucosa de esos órganos. tras 4-21 días el virus se dirige a los tejidos por los que tiene tropismo. El biotipo 1 y 2A se quedan en la puerta de entrada e infectan células contiguas El biotipo 2B se disemina por la sangre dentro de monocitos y linfocitos hasta llegar al feto El biotipo 3 se dirige al SN e infecta neuronas
31
En qué localización se suelen acantonar los herpesvirus bovinos 1?
Ganglio trigémino
32
Dentro de qué células se suele diseminar vía sanguínea el biotipo 2B del herpesvirus bovino 1?
linfocitos y monocitos
33
Cómo es la clínica de los virus que producen latencia?
Los virus latentes están muy adaptados a su hospedador, por eso apenas dan clínica
34
Cuándo se suele manifestar la clínica de los virus latentes?
En una primoinfección, cuando el virus entra por primera vez en la explotación. Después cuando se reactiva la clínica es leve
35
Mortalidad de IBR
2-12%
36
Cuál es el biotipo de herpesvirus bovino 1 más mortal?
Biotipo 3
37
Qué formas clínicas tiene IBR?
- Forma oculorrespiratoria - Forma genital - Forma nerviosa - Forma reproductiva - Forma neumoentérica
38
De qué depende la forma clínica de IBR?
Del biotipo del virus
39
Cuántas formas clínicas de IBR pueden aparecer a la vez en un brote?
1
40
Qué formas clínicas de IBR se pueden presentar de forma consecutiva?
La forma oculorrespiratoria y la forma genital
41
Por qué la forma oculorrespiratoria y la forma genital de IBR se pueden presentar de forma consecutiva?
Porque están producidas por el mismo biotipo de herpesvirus bovino 1
42
Cuánto dura el periodo de incubación de la forma oculorrespiratoria de IBR?
1-7 días
43
Cuál es la clínica de la forma oculorrespiratoria de IBR?
Fiebre Signos respiratorios como tos seca, exudado nasal de tipo seroso o mucopurulento, disnea, posturas ortopneicas Signos oculares como lagrimeo, conjuntivitis o queratoconjuntivitis Signos digestivos como hipersalivación
44
Por qué el la forma oculorrespiratoria de IBR se tiende a la deshidratación?
Porque hay mucha pérdida de líquido (saliva, lágrimas, exudado nasal...)
45
Cuáles son las lesiones de la forma oculorrespiratoria de IBR?
En vías respiratorias altas: inflamación y focos de necrosis. Nariz roja En bronquios y pulmones: mismas lesiones que en vías altas pero son muy raras En mucosa oral y tracto digestivo: mismas lesiones que en vías altas pero son muy raras.
46
Tiempo de incubación de la forma genital de IBR
1-4 días
47
Dónde se suelen localizar las lesiones de la forma genital de IBR?
Mucosa genital
48
Clínica y lesiones de la forma genital de IBR en hembras
Fiebre Micción frecuente Hiperemia vaginal Edema vulvar Exantema pustular de vulva y vagina
49
Clínica y lesiones de la forma genital de IBR en machos
Fiebre Inflamación del prepucio Exantema pustular Monta dolorosa
50
Cómo suele evolucionar la forma genital de IBR
Curación
51
Qué edad es más susceptible a la forma nerviosa de IBR
Animales de menos de 6 meses
52
A qué estructuras afecta fundamentalmente la forma nerviosa de IBR?
A los pares craneales
53
Clínica y lesiones de la forma nerviosa de IBR
Fiebre Signos respiratorios (descargas oculares y nasales) Signos nerviosos (parálisis lingual, ceguera, depresión, postración...=
54
Clínica y lesiones de la forma reproductiva de IBR
- Reabsorción embrionaria y repeticiones del celo cíclicas o acíclicas - Mortalidad perinatal - Retención de secundinas - Endometritis - Flujo vaginal mucopurulento
55
Qué edad es más susceptible a la forma neumoentérica de IBR?
Recién nacidos
56
Cómo se produce la infección de la forma neumoentérica de IBR?
Durante la gestación o al nacer
57
Clínica y lesiones de la forma neumoentérica de IBR
Anorexia Signos respiratorios Signos digestivos: diarrea, lesiones necróticas en tubo digestivo
58
Qué enfermedades se parecen a la forma oculorrespiratoria de IBR?
- Neumonías bacterianas (pasterelosis) - Neumonías víricas (Virus sinticial bovino, DVB, virus parainfluenza bovina 3) - Neumonías parasitarias - Queratoconjuntivitis por Moraxella bovis
59
Cómo diferenciamos una pasterelosis neumónica de la forma respiratoria de IBR?
La forma respiratoria de IBR rara vez afecta a los pulmones, las lesiones se quedan en las vías altas. En las pasterelosis neumónicas se producen bronconeumonías con hepatizaciones rojas y si es crónica también fibrina
60
Cómo diferenciamos Virus sinticial bovino de la forma respiratoria de IBR?
En la forma respiratoria IBR las lesiones rara vez llegan a los pulmones En el virus sinticial bovino se produce neumonía intersticial
61
Cómo diferenciamos DVB de la forma respiratoria de IBR?
En DVB hay diarrea y en IBR no
62
Cómo diferenciamos el virus de la parainfluenza bovina 3 de la forma respiratoria de IBR?
Son similares, habría que recurrir a pruebas laboratoriales
63
Cómo diferenciamos una parasitosis pulmonar de la forma respiratoria de IBR?
Habría muchos eosinófilos y los gusanos serían visibles
64
Cómo diferenciamos una queratoconjuntivitis por Moraxella bovis de la producida en la forma oculorrespiratoria de IBR?
Moraxella no tiene signos respiratorios y la queratoconjuntivitis es muy purulenta
65
Qué enfermedades se parecen a la forma reproductiva de IBR?
- Neospora - Salmonelosis - DVB - Chlamidia - Leptospira - Brucelosis - Listeriosis
66
En qué se diferencia una neosporosis de la forma reproductiva de IBR?
Neospora también produce abortos y repeticiones a celo. Habría que hacer pruebas laboratoriales y buscar los quistes con bradizoitos en la necropsia
67
En qué se diferencia la salmonelosis de la forma reproductiva de IBR?
La salmonelosis se desarrolla principalmente en el intestino, mientras que IBR lo hace en la mucosa de la puerta de entrada. Habría que hacer un coprocultivo para distinguirlas. Salmonelosis es más frecuente en pequeños rumiantes
68
En qué se diferencia DVB de la forma reproductiva de IBR?
DVB además de los abortos también produce malformaciones fetales
69
En qué se diferencia Chlamidiosis de la forma reproductiva de IBR
En la chlamidiosis nunca se produce la reabsorción embrionaria ni repeticiones a celo, ya que la bacteria se activa cuando la gestación está avanzada. En la forma reproductiva de IBR sí que hay reabsorciones y repeticiones a celo
70
En qué se diferencia leptospirosis de la forma reproductiva de IBR?
En la leptospirosis hay ictericia en los fetos y las madres
71
En que se diferencia brucelosis de la forma reproductiva de IBR?
En brucelosis además de los abortos hay infecciones extragenitales como artritis, bursitis y mamitis. La fiebre es más alta
72
En qué se diferencia la listeriosis de la forma reproductiva de IBR?
En la listeriosis además de los abortos también hay formas nerviosas y hemorrágicas Se asocia al consumo de ensilado
73
Qué enfermedades se parecen a la forma nerviosa de IBR?
- Rabia - Aujeszky - Encefalopatía espongiforme bovina
74
En qué se diferencia la rabia de la forma nerviosa de IBR?
Todas las edades son susceptibles a la rabia En la IBR nerviosa solo son suceptibles los animales menores de 6 meses. Además habría heridas por mordedura
75
En qué se diferencia la enfermedad de Aujezsky de la forma nerviosa de IBR
Aujezsky es más típica de cerdos Los animales afectados tienen prurito intenso
76
En qué se diferencia la encefalopatía esponjiforme bovina de la forma nerviosa de IBR?
La encefalopatía esponjiforme solo afecta a animales adultos IBR nervioso solo afecta a animales menores de 6 meses
77
Diagnóstico directo de la IBR
- Aislamiento del virus en cultivos celulares - Detección de antígenos con ELISAd, IFD - Detección de ADN con una PCR
78
Diagnóstico serológico de la IBR
- Inmunodifusión en agar - Fijación del complemento - ELISA indirecto doble
79
Cuál es la técnica de elección para el diagnóstico de IBR?
ELISA indirecto doble
80
Por qué es el ELISA indirecto doble la técnica de elección para el diagnóstico de IBR?
Porque permite distinguir entre animales positivos vacunados y enfermos en función de la presencia o no del antígeno gE
81
Cuándo comienza a ser positivo a pruebas serológicas un animal primoinfectado con IBR?
a los 14 días post infección
82
Tratamiento de la IBR
No se realiza tratamiento etiológico ya que los antivíricos no se usan en bovinos. Se usan antibióticos para disminuir las infecciones secundarias (pasteurellas). También se da tratamiento sintomático como AINEs. antihistamínicos y expectorantes
83
Por qué no se hace tratamiento etiológico de IBR?
Porque no se pueden usar antivirales en bovinos.
84
Qué vacunas se pueden usar contra IBR?
Vacunas convencionales, que pueden ser monovalentes atenuadas, monovalentes inactivadas o polivalentes Vacunas marcadas
85
Cómo se administran las vacunas monovalentes atenuadas contra IBR?
Vía intranasal
86
Por qué la vacuna monovalente atenuada contra IBR se administra vía intranasal?
Porque los virus son muy termosensibles y se inactivan a 37º, no pueden pasar a la sangre. Además solo se pueden replicar en el epitelio nasal. Al aplicarla directamente en el epitelio nasal la vacuna es más rápida y efectiva
87
La vacuna monovalente atenuada contra IBR se puede aplicar en hembras gestantes?
88
Cuáles son las desventajas de las vacunas monovalentes atenuadas contra IBR?
Son difíciles de administrar y pueden dar lugar a latencia.
89
Qué llevan las vacunas polivalentes contra IBR?
Fragmentos de Parainfluenza bovina 3 Virus sinticial bovino DVB Pasteurella y Mannheimia
90
Qué son las vacunas marcadas contra IBR?
Vacunas atenuadas, que contienen virus a los que se les ha quitado la glicoproteína gE (no esencial), solo tienen la glicoproteína gI (esencial).
91
Cómo funcionan las vacunas marcadas contra IBR?
Si un animal es vacunado con una vacuna marcada, solo generará anticuerpos contra la glicoproteína gI, ya que al virus se le ha quitado la gE. Si el animal se infecta naturalmente, va a generar anticuerpos contra gI y gE. Mediante un ELISA indirecto doble se puede ver si el animal tiene anticuerpos solo para gI (vacunado) o para gI y gE (enfermo)
92
Cuál es la única vacuna permitida contra IBR en España?
Vacunas marcadas
93
Qué tipos de vacunas marcadas contra IBR hay?
- Marcadas atenuadas - Marcadas inactivadas
94
Dónde se recomienda usar las vacunas marcadas atenuadas contra IBR?
En zonas de alta prevalencia Pueden producir latencia
95
Dónde se recomienda usar las vacunas marcadas inactivadas contra IBR?
En zonas de baja prevalencia
96
Qué desventajas tiene administrar las vacunas monovalentes atenuadas contra IBR vía parenteral?
La eficacia es menor Las hembras gestantes pueden abortar
97
La IBR está sometida a erradicación?
Erradicación voluntaria en España
98
Qué criterios hay que cumplir para participar en el plan de erradicación voluntario contra IBR en España?
- Utilizar solo vacunas marcadas - Clasificar la explotación en función de su situación con IBR - Las explotaciones deben estar mínimo 3 años dentro del plan de erradicación - Debe haber un veterinario responsable del plan en cada explotación - Control de los movimientos de animales y semen según la clasificación de la explotación
99
Cuáles son las categorías del estado sanitario de una explotación respecto a IBR?
IBR0 IBR1 IBR1- IBR2 IBR3 IBR4
100
Qué implica el status IBR0
Explotación no adscrita al plan de erradicación voluntaria de IBR. NO se sabe su estado sanitario
101
Qué implica el status IBR1?
La explotación tiene animales positivos naturalmente infectados (tienen gE)
102
Qué implica el status IBR1-?
La explotación lleva 1 año sin animales positivos naturalmente infectados
103
Qué implica el status IBR2?
La explotación lleva 2 años sin animales positivos naturalmente infectados
104
Qué implica el status IBR4?
La explotación lleva 3 años sin positivos y 2 años sin vacunar
104
Qué implica el status IBR3?
La explotación lleva 2 años sin positivos naturalmente infectados y 1 año sin vacunar
105
Por qué se deja de vacunar contra IBR en explotaciones donde llevan 2 años sin positivos naturalmente infectados?
Porque los positivos vacunados pueden opacar positivos naturales