imag Flashcards
pg mediastino medio


lo más frec es TQ sinusal
lo más especifico:
- SI QIII -> eje a D
- TIII -> isquemia por sobrecarga VD
P pulmonale

resumen tto Ca pulmon

pg mediastino ant

Dx y q prueba la haces para confirmar

NEC
eosinofilia en sangre
pg mediastino post
quistes congénitos (broncogénicos, pericardos y entéricos)
morgagni
tumores celulas germinales

T de pulmón
- visceras toraxcias (x invasión directa) .. T4
- salvo … q T3
Ao, cava, corazón, pericardio visceral, traquea, esof, vertebras
salvo:

que estadios need tto en sacoidosis

manejo nodulo pulmonar solitarior

irresecable en Ca pulmón
T4 salvo limitada a:
- msc esofago
- AD en corazón
- muchos nodulos en un pulmón
N3 - SIEMPRE
M1 salvo 1 met en cerebro, pulmon o Suprarrenal y primario resecable
µcítico salvo I
QT en cancer de pulmon

indicación NACO en TEP
NACO - TEP No asociado a Cancer
tipos de curtosis
la media es mesocurtica

para sacar N en inferencia que necesito

% incluido

50 + 68/2 =86%
errores aleatorios

asimetría + y -

criterios de bradford hill

tto EIP
ceftriaxona 25 µg im (1 dosis) + doxiciclina vo 100mg 14d
combo de abx par gine complicado
ampicilina + gentamicina + clindamicina
(ej EIP complicada)
Un niño de 12 años de edad presenta, en un postoperatorio por una fractura abierta en miembro inferior derecho, un cuadro clínico consistente en rigidez y dolor muscular, con trismus presente. A la exploración física aparece taquicardia y taquipnea. La coloración es cianótica. En una gasometría arterial se aprecia acidosis mixta con hipoxemia. El paciente se encuentra afebril. Un hermano suyo padeció un cuadro similar hace un año y medio, también durante un postoperatorio.
q es, 3 caract, tto
hipertemia maligna - puede aparecer de forma tardía (como es el caso)
acidosis >>K
trismus → rigidez → hipertermia
↑ CO2 expierado
dandroleno + UVI + O2 100% + <<t>
</t>

































































