Incontinencia Urinaria Flashcards

(28 cards)

1
Q

La IU es_____ a cualquier edad y siempre se debe de tartar

A

Anormal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de IU más común en mujeres de mayor edad________ y en mujeres de mediana edad________

A

Mixta y de urgencia; de esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de IU más común en hombres (en orden)

A

De urgencia 40-80%
Mixta 10-30%
Esfuerzo <10 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de incontencia urania en hombre asociada a antecedentes qx o neurologicos

A

De esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de incontinencia

A

-Esfuerzo
-Urgencia
-Mixta
-Continua
-Funcional
-Retención urinaria crónica (incontinencia urinaria por reflujo) o rebosamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fisiología de la IU en adultos mayores

A

Sensacion de llenado, Haab de posponer micción y contractilidad detrusor disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Habilidad que pierde el riñón por el envejecimiento

A

Concentrar orina por la noche
*provoca nicturia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Categorías de IU

A

persistente o estabelcida y transitoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La IU trnasitoria se precipita por condiciones […] 1/3 de los casos en adultos mayores y 1/2 en px institucionalizados

A

Fuera de la via urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las causas de IU transitoria son: DIAAMVIR o en ingles DIAPPERS

A
  1. Delirium
  2. Infecciones
  3. Atrofia, uretritis o vaginitis
    4, Alteraciones psicológicas
  4. Medicamentos
  5. Vol urinarios altos
  6. Impactación fecal
  7. Restricción del movimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las causas persistentes o establecidas de IU son

A

Urgencias
Esfuerzo
Rebosamiento
funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si hay IVU la IU es de tipo

A

Urgencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La IU secudnaria a vaginitis atrófica es por la disminución de_______ lo que provoca debilidad de los músculos de______

A

Estrógenos; piso pélvico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nada más léelo y date una idea:

A

La polifarmacia y el uso de bloqueadores adrenérgicos, neurolépticos, betanecol, cisaprida, diuréticos, anticolinérgicos, agentes para el Parkinson, bloqueadores, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, narcolépticos y psicotrópicos pueden exacerbar la incontinencia.

Las benzodiazepinas pueden interferir con la capacidad de control de la función vesical, dando como resultado incontinencia de urgencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sustancia que causa un efecto diurético, síntomas irritativos lo que genera llenado vesical, denso involuntario y urgente de mear

A

Café

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores de riesgo para IU crónica

A

Secuela de embarazo y puerperio
Histerectomía

17
Q

El riesgo de incontinencia de esfuerzo es mayor en partos vaginales o cesárea.

A

+ en partos vaginales

18
Q

Si hay urgencia urinaria en hombres se asocia a:

A

Hiperplasia prostatica benigna

19
Q

El envejecimiento provoca disminución en el tono de los músculos […] que son parte del piso pélvico

A

Elevador y coccigeo

20
Q

da como resultado aumento de la presión intraabdominal, debilitando el piso pélvico y las estructuras de soporte uretrales, dando como resultado IU de esfuerzo.

21
Q

Tipo de IU que se asocia a hiperactividad del detrusor, es la variedad más frecuente 40-70% de los casos. Las causas más frecuentes son Demencia, EVC, Parkinson y EM

22
Q

Segunda causa de IU en adultos mayores

23
Q

Fármacos relajantes de vejiga para IU

A

Oxibutinina
Flavoxato
Cloruro de trospio
Tolterodina

24
Q

Incontinencia caracterizada por hiperactividad del detrusor, y perdida de orina asociada a la urgencia

A

IU de urgencia

25
Se refiere a la pérdida de orina asociada al esfuerzo físico
IU de esfuerzo
26
Ocurre cuando hay un vaciamiento incompleto de la vejiga.
IU por rebosamiento
27
Este tipo de UI se caracteriza por inhabilidad de la persona para acudir a tiempo al baño. Es común en pacientes geriátricos o con alteraciones en la cognición y la movilidad.
IU funcional
28
Tx IU urgencia
Antimuscarinico o Agonista B-adrenergico Ejercicio pélvico Micción con horario